Modulo IV Unidad 1 Actividad 2

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Modulo IV Unidad 1 Actividad 2

    1/6

    Módulo IV Energía mecánicaUnidad 1 Trabajo y potencia

     MIV-U1- Actividad Evaluable 1. Trabajo mecánico y potencia

    Instrucciones:

    I. En este ejercicio tendrás que analizar algunas afirmaciones relacionadas con el trabajomecánico y la potencia

    1. Lee y analiza cuidadosamente cada una de las afirmaciones que se presentan acontinuación.

    2. Haz clic en cada uno de los pequeos cuadros para seleccionar si la afirmación es falsa o!erdadera.

    ". E#plica el porqu$ de tu selección si escogiste %&also'

    4. (raba y en!)a a tu tutor este documento por el medio sealado.

    a* La +nica condición para que se realice un trabajo es que la fuerza sea muy grande,independientemente de que produzca mo!imiento o no.

    Falso

    Verdadero

     b* El trabajo es un !ector con la misma dirección que la fuerza que lo produce.

    Falso

    Verdadero

    D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,Eugenio Garza Sada 2!" Sur, #ol. Tecnológico, Monterrey, $.%. M&'ico. 2!""

    Física IFísica I

    La única condición es que haya movimiento.

    El trabajo es escalar, por eso no tiene dirección..

  • 8/18/2019 Modulo IV Unidad 1 Actividad 2

    2/6

    c* Las unidades del trabajo son los -eton.

    Falso

    Verdadero

    d* El trabajo sólo se presenta en objetos que se mue!en /orizontalmente.

    Falso

    Verdadero

    e* La fricción cin$tica es una fuerza que puede efectuar un trabajo.

    Falso

    Verdadero

    f* La potencia es un !ector.

    Falso

    Verdadero

    g* La potencia se mide en 0oules.D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,

    Eugenio Garza Sada 2!" Sur, #ol. Tecnológico, Monterrey, $.%. M&'ico. 2!""

    Física I

    Las unidades son Joules con el símbolo J

    Ya es trabajo cuando solo hay un movimiento así que puede ser cualquier dirección, pero se tiene que mover 

    La potencia es una magnitud escalar, por eso carece de dirección y sentido.

  • 8/18/2019 Modulo IV Unidad 1 Actividad 2

    3/6

    /* La potencia es directamente proporcional al trabajo efectuado.

    Falso

    Verdadero

    i* l comparar dos máquinas que realizan el mismo trabajo, la que lo /ace en menortiempo es la que tiene menor potencia.

    Falso

    Verdadero

    D.R.© Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey,Eugenio Garza Sada 2!" Sur, #ol. Tecnológico, Monterrey, $.%. M&'ico. 2!""

    Física I

     Al contrario cuando tiene mayor potencia lo realia en menos tiempo

  • 8/18/2019 Modulo IV Unidad 1 Actividad 2

    4/6

    na máquina que realiza un trabajo con !elocidad constante tiene potencia de cero.

    Falso

    Verdadero

    II. 3ara cada uno de los siguientes ejercicios num$ricos elabora los cálculoscorrespondientes para encontrar las !ariables que se piden.

    . na masa de 145g se mue!e sobre una superficie /orizontal con coeficiente de friccióncin$tico de 4."4 /asta detenerse completamente despu$s de recorrer 6 metros, 78u$tanto trabajo desarrolló la fricción cin$tica9

    Variables Fórmulas

    :&; <&5 < 4."4

    d

  • 8/18/2019 Modulo IV Unidad 1 Actividad 2

    5/6

    . na caja de 1C5g se mue!e sobre una superficie /orizontal con coeficiente de fricciónde 4.1C al ser estirada por medio de una fuerza de ?4-t aplicada en el mismo eje que elmo!imiento, si la caja se desplaza 12 metros, encuentraF a* el trabajo efectuado por lafuerza %&', b* el trabajo efectuado por la fricción cin$tica, c* el trabajo neto aplicadosobre la caja.

    Variables Fórmulas

    W=?

    F=90Nt

    d=12 W =Fdo!Ɵ

    Gesolución del problema

    : < A?4-t*A12m*=os4:< A?4-t*A12m*A1*< 1C4-t m:< 1464-t m < 1464

    na gr+a ele!a con !elocidad constante en 6 minutos un bloque de concreto de 2445g /astala azotea de un edificio de 24 m de altura, 7=uál es la potencia de la gr+a9

    Variables Fórmulas

  • 8/18/2019 Modulo IV Unidad 1 Actividad 2

    6/6

    =. na bomba el$ctrica de agua tiene una potencia de "KB H3, y es usada para llenar unacisterna de con 1,C44 litros de agua que se encuentra en la azotea de una casa a 6metros por encima de piso. 78u$ tanto tiempo le toma la bomba llenar la cisterna9

     -otaF considera que cada litro de agua es igual a 1 5g de agua.

    Variables Fórmulas3otenciaF "KB H3

    Jistancia !erticalF 6mMngulo entre la fuerza y el mo!imientoF 4>

    1H3