6
1 IPTCH / 2015 . Módulo I . Tecnología Informática . Prof. Humberto Merel 10 ° grado HISTORIA DE LA INFORMÁTICA ¿Qué es un ordenador o computadora? Es una máquina compuesta de elementos físicos, en su mayoría de origen electrónico, capaz de realizar una gran variedad de trabajos a gran velocidad y con gran precisión, siempre que se le den las instrucciones adecuadas. Una computadora es un dispositivo informático que es capaz de recibir, almacenar y procesar información de una forma útil y entregar resultados. Definición de Informática. Ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información mediante el uso de ordenadores. ¿Por qué surge la Informática? La Informática surge de la necesidad del ser humano de realizar un tratamiento automatizado de la información De ahí deriva el término Informática: Informática = Información Automática. ¿Por qué se inventó? El hombre siempre desde tiempos prehistóricos tuvo la necesidad de contar, es decir, de llevar acabo sumas y restas entre otras operaciones; se podría decir que los números son la clave del porque se inventó la computadora. El hombre en las cavernas tenía la necesidad de contar con los dedos, piedras y palillos. El hombre contaba su alimento y sabía que tenía que tener cierta cantidad de comida si pensaba sobrevivir. Origen Al hablar del origen de la computadora, debemos remontarnos hacia la edad antigua. El comercio de esta etapa era nulo, los pueblos primitivos contaban sus animales por medio de palitos y piedras. A medida que evolucionaron las sociedades, surge el trueque, el cual consistía en cambiar una cosa por otra entre dos o más tribus. A medida que el trueque evolucionó y que el hombre primitivo de distintas maneras se fue relacionando, fue formando así, una pequeña sociedad lo cual nace una imperante necesidad de sustituir al trueque, ante éste nuevo fenómeno surge el dinero, el cual le permitía adquirir cualquier mercadería, con esto surgieron los mercados y con ellos la oferta y la demanda.

Modulo1 informatica 2015

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modulo1 informatica 2015

1

IPTCH / 2015 . Módulo I . Tecnología Informática . Prof. Humberto Merel 10 ° grado

HISTORIA DE LA INFORMÁTICA

¿Qué es un ordenador o computadora?

Es una máquina compuesta de elementos físicos, en su mayoría de origen electrónico, capaz de realizar una gran variedad de trabajos a gran velocidad y con gran precisión, siempre que se le den las instrucciones adecuadas.

Una computadora es un dispositivo informático que es capaz de recibir, almacenar y procesar información de una forma útil y entregar resultados.

Definición de Informática.

Ciencia que estudia el tratamiento automático y racional de la información mediante el uso de ordenadores.

¿Por qué surge la Informática?

La Informática surge de la necesidad del ser humano de realizar un tratamiento automatizado de la información

De ahí deriva el término Informática:

Informática = Información Automática.

¿Por qué se inventó? El hombre siempre desde tiempos prehistóricos tuvo la necesidad de contar, es decir, de llevar acabo sumas y restas entre otras operaciones; se podría decir que los números son la clave del porque se inventó la computadora. El hombre en las cavernas tenía la necesidad de contar con los dedos, piedras y palillos. El hombre contaba su alimento y sabía que tenía que tener cierta cantidad de comida si pensaba sobrevivir. Origen Al hablar del origen de la computadora, debemos remontarnos hacia la edad antigua. El comercio de esta etapa era nulo, los pueblos primitivos contaban sus animales por medio de palitos y piedras. A medida que evolucionaron las sociedades, surge el trueque, el cual consistía en cambiar una cosa por otra entre dos o más tribus. A medida que el trueque evolucionó y que el hombre primitivo de distintas maneras se fue relacionando, fue formando así, una pequeña sociedad lo cual nace una imperante necesidad de sustituir al trueque, ante éste nuevo fenómeno surge el dinero, el cual le permitía adquirir cualquier mercadería, con esto surgieron los mercados y con ellos la oferta y la demanda.

Page 2: Modulo1 informatica 2015

2

IPTCH / 2015 . Módulo I . Tecnología Informática . Prof. Humberto Merel 10 ° grado

Con la aparición del dinero y la necesidad de saberlo administrar, el hombre se siente obligado y empujado por la sociedad a buscar nuevas formas posibles para el buen manejo de cálculo. El dinero hace que el hombre aprenda a diferencia los sistemas en los cuales se adquieren los bienes. Muchos autores que coinciden en que el primer método que utilizó el hombre para sumar fueron los dedos de sus manos, de ahí el nacimiento del sistema numérico de base 10, el cual proviene del uso de los 10 dedos de las manos como elemento de cálculo. Historia de la Informática

Hasta llegar a la situación actual, se han producido diferentes avances a lo largo de la historia, es decir, los ordenadores han ido evolucionando por etapas. Estas etapas van directamente ligadas a la evolución de la tecnología. Podemos clasificarlas en:

Precursores o antecesores

Englobamos aquí a todas las máquinas que funcionan de forma mecánica, no eléctrica.

El ábaco

- Era un armazón de cuentas ensartadas en alambres paralelos. Las cuentas se podían subir y bajar rápidamente, convirtiendo el proceso de cálculo en algo más veloz.

- Apareció en China hace unos 2500 años y se utiliza todavía en el Lejano Oriente.

La “pascalina”

En 1642 el francés Blas Pascal fabricó la primera máquina sumadora mecánica, llamada 'Máquina Aritmética' y conocida como la 'Pascalina' ,

- Su mecanismo estaba basado en ruedas dentadas.

- Este invento es de la mayor importancia, por cuanto probó que un dispositivo material podía realizar operaciones que parecían exclusivas de la mente humana.

Destacamos: - El ábaco

- La pascalina

- La máquina diferencial - La máquina tabuladora

Page 3: Modulo1 informatica 2015

3

IPTCH / 2015 . Módulo I . Tecnología Informática . Prof. Humberto Merel 10 ° grado

La máquina diferencial

- En 1832, el matemático inglés Charles Babbage diseña la primera máquina (llamada “máquina diferencial”) capaz de encadenar varias operaciones. Por ello es considerado el “padre de la informática”

-Esta máquina no llegó a construirse totalmente debido a las pocas posibilidades tecnológicas de la época.

La máquina tabuladora

- En 1887, para reducir el tiempo a la hora de elaborar el censo de los Estados Unidos, el americano Herman Hollerith construyó una máquina llamada Máquina Tabuladora

- Estaba basada en tarjetas perforadas, detectaba los huecos o perforaciones en las tarjetas, basándose en la lógica de Boole (ceros y unos).

GENERACIONES

Primera generación (1940-1952)

- Son todos aquellos ordenadores diseñados con base en en las válvulas de vacío.

- Su uso fue destinado al campo militar y científico. - El lenguaje de programación que usaban era el lenguaje de máquina

(basados en 0 y 1). - La memoria para conservar información eran las tarjetas perforadas y la

cinta perforadora

Destacan el Mark I y el ENIAC

Page 4: Modulo1 informatica 2015

4

IPTCH / 2015 . Módulo I . Tecnología Informática . Prof. Humberto Merel 10 ° grado

Segunda generación (1952-1964)

Aparece el transistor y los ordenadores se hacen más veloces, potentes y más pequeños.

- Además se empiezan a aplicar en empresas de negocios.

- Aparecen lenguajes de programación más avanzados y sencillos, como el Ensamblador

- Como memoria se empieza a usar la cinta magnética.

Tercera generación (1964-1971)

- Aparece el circuito integrado o chip vinculado a la informática

- El software evolucionó y aparecen mejores sistemas operativos

- Se comienza a utilizar discos magnéticos.

Cuarta generación (1971-1981)

- Aparece el microprocesador y permite que toda la unidad central esté en un solo circuito integrado.

- Gracias a esto aparecen los microordenadores

- Aparece la unidad de diskette como unidad de almacenamiento externo.

- Se desarrollan nuevos lenguajes de programación.

Page 5: Modulo1 informatica 2015

5

IPTCH / 2015 . Módulo I . Tecnología Informática . Prof. Humberto Merel 10 ° grado

Quinta generación (1981-20??)

En nuestros días no podemos hablar prácticamente de generación puesto que la tecnología avanza cada vez más veloz y los cambios son continuos.

- Aparece el ordenador personal o PC, por lo que el uso del ordenador se generaliza.

- En este periodo se realiza la interconexión entre todo tipo de ordenadores, dispositivos y redes.

- Se lleva cabo la Integración de datos, imágenes y voz (ambiente multimedia)

CONCLUSIONES

El ordenador o computadora no es un invento de alguien en particular, Sino el resultado evolutivo de ideas y realizaciones de muchas personas relacionadas con áreas tales como la electrónica, la mecánica, los materiales semiconductores, la lógica, el álgebra y la programación.

Se origina en la Edad Primitiva, en donde el hombre primitivo contaba sus animales con piedras y palillos.

Luego llegó el trueque, posteriormente la aparición del dinero lo que permitió adquirir cualquier mercadería.

Fueron los dedos de sus manos como el primer mecanismo que usó el hombre nómada para sumar, de ahí la aparición del sistema decimal.

Posteriormente apareció el ábaco, siendo éste el sistema más remoto que data del antiguo Egipto.

Se citan algunos precursores que participaron de la creación de la computadora.

Podemos resumir que las necesidades del cálculo por parte del hombre datan de miles años.

Page 6: Modulo1 informatica 2015

6

IPTCH / 2015 . Módulo I . Tecnología Informática . Prof. Humberto Merel 10 ° grado

-

Este documento fue elaborado con información encontrada en la Web.