Módulo1_Asignación2_MarielaSánchez

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Módulo1_Asignación2_MarielaSánchez

    1/5

      JUNIO 2016

     

    UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMÉRICAS CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COCLÉ

    EDUCACIÓN TRADICIONALVS EDUCACIÓN VIRTUAL

    SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS

    ESTUDIANTE:

    SÁNCHEZ R. MARIELA Y. 6-70-!0!

    CARRERA:

    MAESTR"A EN TECNOLOG"AS DE

    INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓNAPLICADAS A LA EDUCACIÓN.

    CURSO:

    METODOLOG"A DE LA ENSE#ANZA DE LAS

    TIC$%

    FACILITADORA:

    MAG"STER EIGLYS SAUCEDO

  • 8/15/2019 Módulo1_Asignación2_MarielaSánchez

    2/5

    Metodología de la Enseñanza de las TIC´s

    EDUCACIÓN TRADICIONAL EDUCACIÓN VIRTUAL

    SEMEJANZAS YDIFERENCIAS

    SEMEJANZAS 

    En ambas están presentes los alumnos, losmaestros y el objeto de conocimiento, y que

    los roles se van ajustando a las necesidades

    específcas del modelo educativo, pero que

    fnalmente lo que se pretende es lograr ormar

    de orma integral un educando, que sea

    competente en la sociedad actual.En ambos casos, tendremos a un docente que

    nos orientará.Existe la convivencia entre orientaciones y

    didácticas diversas, siempre que éstas actúen

    de orma coerente con las fnalidades

    educativas y con los fnes de la educaci!n,

    Mariela Y. !n"#ez $. %!gina 1

  • 8/15/2019 Módulo1_Asignación2_MarielaSánchez

    3/5

    Metodología de la Enseñanza de las TIC´s

    "mbas modalidades nos permiten

    desarrollarnos como personas y proesionales.En ambos casos el título que obtengamos será

    igual.

    DIFERENCIAS

     #a educaci!n virtual es más aut!noma,

    independiente y asta interactiva

    $tecnol!gicamente ablado% que el tradicional.

    &in embargo la educaci!n tradicional, orece

    otros benefcios como la sociali'aci!n directa,

    tan importante para el ser umano.

    #a dierencia más importante entre laeducaci!n en la presencialidad y en la

    virtualidad reside en el cambio de medio y en

    el potencial educativo que se deriva de la

    optimi'aci!n del uso de cada medio. (o

    podemos acer lo mismo en medios distintos,

    aunque nuestras fnalidades educativas y, por

    tanto, los resultados que perseguimos sean los

    Mariela Y. !n"#ez $. %!gina 2

  • 8/15/2019 Módulo1_Asignación2_MarielaSánchez

    4/5

    Metodología de la Enseñanza de las TIC´s

    mismos, pero debemos saber de antemano

    que el camino que debemos recorrer es

    distinto. En la aceptaci!n de esta dierencia demedio de comunicaci!n reside el éxito o el

    racaso de la actividad educativa.En la modalidad virtual el uso de los

    ordenadores nos permite disponer de la

    inormaci!n necesaria para estudiar y reali'ar

    los trabajos que el centro de estudios nos

    asigne. Es decir podemos ilustrar nuestras

    monograías con texto, números, gráfcos y

    asta material audiovisual y animaciones )as,accesibilidad que no nos brinda un aula

    tradicional la cual se limita en mucas

    ocasiones al uso del tablero de ti'a.*tro aspecto que es necesario destacar es que

    la educaci!n presencial tradicional ace uso de

    distintos elementos de investigaci!n tales

    como libros, revistas, videos, e +nternet.

    ebemos acer una búsqueda in situaciones,Mariela Y. !n"#ez $. %!gina &

  • 8/15/2019 Módulo1_Asignación2_MarielaSánchez

    5/5

    Metodología de la Enseñanza de las TIC´s

    en el aula para terminar nuestro trabajo. En el

    caso de la

    educaci!na virtual,

    básicamente la inormaci!n la tenemos

    inmediatamente y si restricciones gracias a su

    erramienta undamental gratuita- +nternet.on respecto a lo que se aprende, en lugar de

    un currículo rígido y predeterminado como el

    que se sigue en los programas de educaci!n

    tradicional, la educaci!n virtual promueve

    acercarse e interactuar con los contenidos de

    manera directa y creativa, así como posibilita

    tener acceso a los mismos en todo lugar y

    momento.

    Mariela Y. !n"#ez $. %!gina '