1
ASIGNATURA: ESPAÑOL 1 MODULO: MOD2ESP1 FECHA DE INICIO: 6 DE SEPTIEMBRE FECHA DE ENTREGA: 18 DE SEPTIEMBRE VALOR DEL MODULO: 15 PUNTOS TITULAR: JUVENTINO ZÁRATE NIEVES TEMA 1 ÁMBITO: LITERATURA OBJETIVO PROPÓSITO INICIAL: Investigar sobre relatos míticos y leyendas de distintos pueblos. APRENDIZAJE ESPERADO: Reconozca personas y hechos recurrentes en mitos y leyendas de diferentes pueblos y las relacione con los valores que se presentan. NIVEL I DIALOGO ARGUMENTATIVO 1) ¿Qué teoría conoces acerca de la creación del mundo? 2) ¿Conoces alguna otra forma cómo fue creado el mundo, aparte de la visión católica o cristiana? 3) Has oído hablar de los dioses griegos y romanos. Nombra algunos y qué función tenían en esas culturas 4) Te gustan los Caballeros del Zodiaco, ¿de qué tratan? ¿Qué defienden? 5) ¿Has oído hablar de la llorona? 6) ¿De dónde crees que surge ese relato? 7) ¿Conoces algún otro relato que haya ocurrido en esta ciudad? NIVEL II CONOCIMIENTO 1) ¿A qué se le llama narración? 2) ¿Qué es un relato? 3) ¿A qué se le llama cuento? 4) ¿Cuáles son los elementos esenciales de una narración? 5) ¿Qué es un mito? 6) ¿Qué es una leyenda? 7) ¿Cuáles son los componentes de un mito? 8) ¿Qué elementos constituyen una leyenda? NIVEL III COMPRENSION 1) Elaborar un cuadro sinóptico donde se muestren los elementos de la narración y sus tipos. 2) Presentar tres textos donde se muestren las diferencias entre una narración, un mito y una leyenda. 3) Realizar un esquema que incluya los componentes del mito y la leyenda y sus diversas manifestaciones en las culturas orientales y occidentales. NIVEL IV APLICACIÓN 1) Elaborar un mito que corresponda a la creación de una nueva cultura situada en el futuro. 2) Escribir una leyenda que verse sobre alguna circunstancia urbana. NIVEL V ANALISIS 1) Compilar en grupos diversos mitos y leyendas de acuerdo a características similares. NIVEL VI SINTESIS 1) Reunir en una antología los diferentes mitos y leyendas analizados en el punto anterior y mostrar las características por las cuales fueron seleccionados. NIVEL VII EVALUACION 1) Entrega de Antología literaria por grupos: Mitos y leyendas caracterizadas. 2) Elaborar un texto que muestre las características literarias del mito y la leyenda; su relevancia para la conservación e identidad de diversas culturas. ELABORACIÓN DE EVIDENCIA 2 EXAMEN DE MES.

Modulo2 esp 1sec_1011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Modulo2 esp 1sec_1011

ASIGNATURA: ESPAÑOL 1 MODULO: MOD2ESP1 FECHA DE INICIO: 6 DE SEPTIEMBRE FECHA DE ENTREGA: 18 DE SEPTIEMBRE

VALOR DEL MODULO: 15 PUNTOS TITULAR: JUVENTINO ZÁRATE NIEVES

TEMA 1 ÁMBITO: LITERATURA

OBJETIVO PROPÓSITO INICIAL: Investigar sobre relatos míticos y leyendas de distintos pueblos. APRENDIZAJE ESPERADO: Reconozca personas y hechos recurrentes en mitos y leyendas de diferentes pueblos y las relacione con los valores que se presentan.

NIVEL I DIALOGO ARGUMENTATIVO

1) ¿Qué teoría conoces acerca de la creación del mundo? 2) ¿Conoces alguna otra forma cómo fue creado el mundo, aparte de la visión católica o cristiana? 3) Has oído hablar de los dioses griegos y romanos. Nombra algunos y qué función tenían en esas culturas 4) Te gustan los Caballeros del Zodiaco, ¿de qué tratan? ¿Qué defienden? 5) ¿Has oído hablar de la llorona? 6) ¿De dónde crees que surge ese relato? 7) ¿Conoces algún otro relato que haya ocurrido en esta ciudad?

NIVEL II CONOCIMIENTO

1) ¿A qué se le llama narración? 2) ¿Qué es un relato? 3) ¿A qué se le llama cuento? 4) ¿Cuáles son los elementos esenciales de una narración? 5) ¿Qué es un mito? 6) ¿Qué es una leyenda? 7) ¿Cuáles son los componentes de un mito? 8) ¿Qué elementos constituyen una leyenda?

NIVEL III COMPRENSION

1) Elaborar un cuadro sinóptico donde se muestren los elementos de la narración y sus tipos. 2) Presentar tres textos donde se muestren las diferencias entre una narración, un mito y una leyenda. 3) Realizar un esquema que incluya los componentes del mito y la leyenda y sus diversas manifestaciones en las culturas orientales y occidentales.

NIVEL IV APLICACIÓN

1) Elaborar un mito que corresponda a la creación de una nueva cultura situada en el futuro. 2) Escribir una leyenda que verse sobre alguna circunstancia urbana.

NIVEL V ANALISIS

1) Compilar en grupos diversos mitos y leyendas de acuerdo a características similares.

NIVEL VI SINTESIS

1) Reunir en una antología los diferentes mitos y leyendas analizados en el punto anterior y mostrar las características por las cuales fueron seleccionados.

NIVEL VII EVALUACION

1) Entrega de Antología literaria por grupos: Mitos y leyendas caracterizadas. 2) Elaborar un texto que muestre las características literarias del mito y la leyenda; su relevancia para la conservación e identidad de diversas culturas. ELABORACIÓN DE EVIDENCIA 2 EXAMEN DE MES.