24
Revista literaria Molino de papel” C.E.I.P. Javier Paulino 1

Molino 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

revista literaria

Citation preview

Page 1: Molino 3

Revista literaria “Molino de papel” C.E.I.P. Javier Paulino

1

Page 2: Molino 3

Revista literaria “Molino de papel” C.E.I.P. Javier Paulino

2

Editorial PARECE QUE FUE AYER Cuando los adultos recordamos nuestra infancia, siempre nos viene a la memoria la figura de aquel maestro o maestra que nos enseñó las primeras letras. Y casi siempre evocamos con cariño y agradecimiento recuerdos y anécdotas que nos dejaron huella. Parece que fue ayer y nuestro Colegio ya va camino de 14 años realizando la importante labor educadora. Por él han pasado alumnos que ya han terminado su carrera, otros que se incorporaron al mundo laboral al terminar la ESO . También pasaron bastantes maestros. Hoy desde nuestra revista queremos rendir homenaje a una maestra que estuvo entre nosotros siete años y que una terrible enfermedad acabó con su vida el otoño pasado. ¿Quién no recuerda a María Ruf? Esa maestra sencilla, dulce, entregada a su profesión con verdadera dedicación y entusiasmo. Una maestra que trataba a sus alumnos de 1º 2º de Primaria con exquisito respeto y cariño. En ella nunca pudimos observar un mal gesto, un reproche, una crítica negativa. En sus labios solo había una sonrisa de agradecimiento, una palabra de disculpa. Era la sencillez andando. En el colegio dejó huella y los maestros y maestras de primera hora la recordamos con cariño. Gracias María por ser como eras.

ÍNDICE 1. PORTADA 2. EDITORIAL 3. POEMA DE AMOR 4. CUENTO 5. POEMA DE AMOR 6. CUENTO DE PAZ 7. ORIENTADORA 8. POEMA ED. INFANTIL 9. ED. INFANTIL 10. CUENTO DE PAZ 11. POEMA DE AMOR 12. COLABORACIÓN 13. COLABORACIÓN 14. CUENTO DE PAZ. 15. POEMA DE AMOR 16.CUENTO DE PAZ

17. BIOGRAFÍA 18. PICTURE DICTIONARY 19. POEMA DE AMOR 20. LIBROS VIAJEROS 21.LIBROS VIAJEROS 22. PASATIEMPOS 23. PARA LEER 24. CONTRAPORTADA

Page 3: Molino 3

Revista literaria “Molino de papel” C.E.I.P. Javier Paulino

3

Página elaborada por Victor Manuel y Beatriz de 6º La pulga Paulina

MI ESTRELLA

PENSANDO EN TÍ ESTOY TODOS LOS DÍAS DE MI VIDA

TODAS LAS HORAS TODOS LOS MINUTOS

Y TODOS LOS SEGUNDOS, DESDE QUE TE CONOCÍ.

ERES LA ESTRELLA DE MI CORAZÓN, QUE BRILLA Y BRILLA EN MI INTERIOR. Y SÓLO ME QUEDA DECIRTE, VIDA MÍA

QUE ERES LA ALEGRÍA QUE ME DESPIERTA TODOS LOS DÍAS.

HASTA SIEMPRE ESTRELLA MÍA.

Víctor Manuel 6º A

TE AMO

Eres como la brisa azul, Eres como la luz del mar

Eres la que fuerza me das Eres la que quiero amar.

Lo malo es que yo te amo,

Y tú no lo sé y como quiero demostrarlo, Siempre te lo diré.

Por ti, no sé lo que hago,

Tu por mí, no lo sé Pero me queda el pensamiento,

De que siempre te amaré. Beatriz 6º A

Page 4: Molino 3

Revista literaria “Molino de papel” C.E.I.P. Javier Paulino

4

Página elaborada por Gregorio de 5º A. La pulga Paulina

UN SUEÑO DE PAZ

Un día soñé que me metía en un mundo maravilloso caminando por una ciudad desconocida alguien me llamaba ¡Hermano, hermano! Yo miré a mi alrededor y como no vi a nadie supuse que se dirigía a mí. Era una niña de color, me volví y dije: _¿Me llamas a mí? Ella contestó: -Sí, he sido yo .Tú no pareces de esta ciudad. Entonces me cogió de la mano y me dijo que no me preocupara que ella me enseñaría todo. Le pregunté:

- ¿Por qué me has llamado hermano? - Ella contestó: - -Porque aquí todos lo somos, no importa ni la raza ni si eres más rico o

más pobre, todos somos hermanos y nos ayudamos unos a otros. Al mirar a mi alrededor pude comprobar que los ricos no eran tan ricos y los pobres no tan pobres. Le pregunté: -¿Aquí no existe la avaricia? -¿Qué es eso? Entonces empecé a comprender muchas cosas. Volví a preguntar: -¿Dónde están los soldados? Me dijo: -Hace mucho tiempo que desaparecieron, pues los gobiernos decidieron que el dinero que se invertía en armas lo invirtieran para dar de comer a los pobres y así se hizo un mundo más igualitario. Y les funcionó ¡Vaya si les funcionó! Allí no se veían ni envidias, ni celos, ni avaricias, todo era maravilloso y estupendo. Yo le pregunté: - ¿Cómo se llama esta ciudad tan maravillosa en la que vives? Ella sonrió y me contestó con un grito de alegría:

¡ PAZ ¡

Cue

nto

de p

az

Page 5: Molino 3

Revista literaria “Molino de papel” C.E.I.P. Javier Paulino

5

Página elaborada por Cecilia de 4º y Manoli de 3º La pulga Paulina

Poe

sías

de

amor

Page 6: Molino 3

Revista literaria “Molino de papel” C.E.I.P. Javier Paulino

6

Página elaborada por Miriam Rodríguez Almarcha de 5 º La pulga Paulina

LA PALOMA MENSAJERA

Había una vez un niño que todas las tardes se iba a jugar al parque. Un día, de repente, pasó una paloma que le dejó un mensaje en las manos donde ponía: “El día 30 de enero se celebrará el día de la Paz y tienes que convencer a toda la gente para que diga NO A LAS GUERRAS NI A LA VIOLENCIA”. Él hizo caso y fue pegando carteles por todas las calles para que viniesen a la celebración de la Paz. Llegó a su casa y le preguntó a su madre y ésta le respondió:

- Está bien, puedes celebrar esa fiesta. Tras días de preparación, llegó el día y fue llegando gente. El niño anunció: -Gracias por estar aquí y ahora llega la hora de decir NO QUEREMOS GUERRAS NI VIOLENCIA. La fiesta acabó y el niño dijo a su madre: - Si no hubiese sido por esa paloma todo esto no habría ocurrido.

A los pocos días el niño fue al parque y vio a la misma paloma . De nuevo le dejó otro mensaje que ponía:

-GRACIAS POR LO QUE HAS HECHO.

El niño quedó muy contento y así terminó la historia.

Cue

nto

de p

az

Page 7: Molino 3

Revista literaria “Molino de papel” C.E.I.P. Javier Paulino

7

Pagina realizada por la orientadora

EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO

Como bien sabéis, sobre todo, los padres y madres de alumnos de 4º de Educación Primaria, este año se ha llevado a cabo los días 27 y 28 de Abril la evaluación de diagnostico. Pero ¿Qué es?

En realidad, es una evaluación censal que tiene la finalidad de contribuir a la mejora de la calidad, la equidad y la inclusión del sistema educativo, a través de conocimiento del nivel de dominio de las Competencias básicas alcanzado por el alumnado que participa en el momento que la realiza así como valorar la incidencia del contexto y de los procesos de enseñanza-aprendizaje en su desarrollo.

En ella participa el 100% del alumnado de los centros docentes de 4º de Educación Primaria y 2º de la Enseñanza Secundaria Obligatori a. Se llevará a cabo a lo largo de tres años académicos, es decir, al periodo comprendido entre 2008-2009 y 2010-2011. Y ¿Qué evalúa?

La evaluación pretende evaluar las nueves competencias básicas establecidas en el Currículo de Castilla La Mancha. Éstas son:

1. Competencia en comunicación lingüística. 2. Competencia matemática. 3. Competencia en el conocimiento e interacción con el mundo físico. 4. Tratamiento de la información y competencia digital. 5. Competencia social y ciudadana. 6. Competencia cultural y artística. 7. Competencia para aprender a aprender. 8. Autonomía e iniciativa personal. 9. Competencia emocional.

Anualmente y a lo largo de estos tres cursos académicos, se evalúan distintas dimensiones e

indicadores de todas las Competencias básicas de tal manera que al finalizar el periodo establecido se hayan evaluado todas ellas en su totalidad. Y ¿Cómo finaliza? Pues una vez aplicada las pruebas y corregidas, se recopila la información del alumnado y se presenta la información en un informe del alumno que va dirigido a las familias. En él se incluirá el nivel alcanzado en cada una de las Competencias básicas (evaluadas este curso) y una descripción global de aquellas en las que destaca, de las están en el nivel medio y de las que necesita mejorar. Además, de un informe para el centro donde se obtendrá información sobre los niveles de logro en cada una de las competencias básicas de los alumnos, la puntuación media global obtenida en cada una de las competencias y la comparación con los datos regionales.

Un cordial saludo.

La pulga Paulina

Page 8: Molino 3

Revista literaria “Molino de papel” C.E.I.P. Javier Paulino

8

Página elaborada por alumnos de Ed. Infantil La pulga Paulina

Los niños de Infantil también quisimos celebrar el 23 de Abril El Día del Libro. Para ello aprendimos en clase una poesía relacionada con La Astronomía “La Noche y el Día ”. Aquí os la mostramos para que todos la podáis aprender.

poes

ía

Page 9: Molino 3

Revista literaria “Molino de papel” C.E.I.P. Javier Paulino

9

Página elaborada por alumnos de Ed. Infantil La pulga Paulina

El día 3 de Mayo celebramos el “Día de la Madre”..

Este año el regalo que hemos hecho para mamá ha sido este marcapáginas con forma de flor. También aprendimos una poesía en inglés para recitársela en su día.

¡SOMOS UNOS ARTISTAS!

Poe

sía

y re

galo

Page 10: Molino 3

Revista literaria “Molino de papel” C.E.I.P. Javier Paulino

10

Página elaborada por Cristina Marín de 6º B La pulga Paulina

LORETO

Loreto era un niño de 10 años, era de la India, tenía el pelo castaño y su piel era marrón oscuro al igual que sus padres. Su padre había encontrado trabajo en Cádiz y se fueron allí a vivir. Loreto no quería venir a Cádiz porque pensaba que no iba a ser bien acogido.

El primer día de escuela la maestra lo presentó a sus compañeros. Pero sus compañeros no lo querían porque decían que era negro. En esa clase había un grupo de amigos que eran cuatro y eran muy buenos, se llamaban Alba, Pedro, María y Juan. Los cuatro estuvieron todo el recreo mirando a Loreto pero no se atrevieron a ir a decirle nada. El segundo día Pedro les dijo a sus amigos:

- Yo voy a hablar con él. No aguanto más verlo en el banco solo ¿quién más se apunta a hablar con él?

- Yo me apunto- dijo Alba. - Yo también. Será divertido hablar con él- dijo Juan. - Yo pienso que será emocionante hablar con Loreto, así nos contará

cosas de la India, yo también voy con vosotros- dijo María. Y así fue que los cuatro fueron a hablar con Loreto, le invitaron a jugar. Le dijeron que les enseñara las costumbres y juegos de la India y Loreto les dijo que sí, pero con una condición, que ellos también le enseñaran cosas de Cádiz.. Loreto les enseñó cosas a los cuatro. Les pareció muy curioso lo que les contaba, al igual que Loreto con lo que le contaban a él.

Al final se hicieron inseparables, jugaban por la tarde, se disfrazaban, jugaban a ser actores y gente famosa…

Cue

nto

de p

az

Page 11: Molino 3

Revista literaria “Molino de papel” C.E.I.P. Javier Paulino

11

Página elaborada por Grego, Mª Ángeles y Natalia de 3º La pulga Paulina

Poe

sías

de

amor

Page 12: Molino 3

Revista literaria “Molino de papel” C.E.I.P. Javier Paulino

12

Página elaborada por el Centro de prevención de Dr ogas La pulga Paulina

CONSEJOS PARA PADRES Y MADRES SOBRE EL CONSUMO DE DROGAS

SIGNOS DE ALARMA ante posibles consumos. Es muy importante la detección precoz. Entre las señales de alarma que pueden ayudar a los padres se encuentran:

� Cambio brusco en el cuidado y aseo personal. � Trastornos del sueño con insomnio y/o pesadillas y

temblores. � Pérdida de peso o apetito excesivo. � Disminución del rendimiento escolar o abandono de

estudios. � Aislamiento físico, tendencia a aislarse en su habitación. � Disminución de la comunicación verbal y afectiva. � Empobrecimiento del vocabulario. � Abandono de aficiones e intereses. � Cambios bruscos de humor. � Pérdida de responsabilidad.

¿QUÉ PUEDEN HACER LAS MADRES Y LOS PADRES?

HAY QUE NO SE DEBE Sentirse a gusto con los hijos/as.

Escucharles y razonar. Seguir su rendimiento escolar.

Ayudarles y facilitarles la comunicación con los demás.

Informarles sobre aspectos relacionados con las drogas, y formarse para poder informar.

Reducir el consumo habitual de drogas legales de los padres.

Administrar castigos severos para evitar la agresividad del hijo/a.

Ignorar los problemas escolares y personales porque “son cosas de niños”

Hablar como si se supiera todo, sin escuchar sus opiniones y vivencias.

Tomar medidas de coacción, sin razonar, que limiten su libertad abusivamente.

Mantener posturas excesivamente tolerantes.

No tener tiempo para estar con los hijos/as. Ocultar información. Promover una dependencia excesiva y sin necesidad.

Hacer del hogar un sitio inaguantable. Poner de manifiesto contradicciones entre los padres a la hora de educar

cola

bora

cion

es

Page 13: Molino 3

Revista literaria “Molino de papel” C.E.I.P. Javier Paulino

13

Página elaborada por el Centro de Prevención de Dro gas La pulga Paulina

¿QUÉ DEBO HACER EN CASO DE SOSPECHA DE CONSUMO?

Se debe mostrar comprensivo pero firme, existen cosas que podrá hacer y otras que no:

SÍ NO

Dialogar Dar la importancia justa. Creer lo que se ve Compartir la preocupación Confrontar Supervisar sin presionar.

Juzgar Dramatizar Negar la evidencia Ocultar información Encubrir Agobiar con reproches

Y ANTE LA EVIDENCIA DE CONSUMO?

SÍ NO Dialogar y analizar las circunstancias que llevaron al consumo.

Mantener el autocontrol emocional. Ofrecer ayuda pues ve en usted alguien a quien recurrir.

Mostrarle su afecto por lo que es, independientemente de lo que haga.

Intentar dedicarle más tiempo y más atención.

Entender que se está ante una persona que tiene problemas y no “ante un problema”

Desesperarse. Culpar, ni “echarle en cara” todo lo que ha hecho por él o ella.

Convertirse en su perseguidor Criticar de forma continuada y violenta su comportamiento.

Utilizar el castigo como único recurso para evitar que continúe consumiendo.

Acosarle continuamente con preguntas, sospechas, acusaciones, pues con eso sólo conseguirá que se aleje de usted cada vez más.

cola

bora

cion

es

Page 14: Molino 3

Revista literaria “Molino de papel” C.E.I.P. Javier Paulino

14

Página elaborada por Juan Guzmán de 4º La pulga Paulina

Cue

nto

de p

az

Page 15: Molino 3

Revista literaria “Molino de papel” C.E.I.P. Javier Paulino

15

Página elaborada por Rubén de 5º La pulga Paulina

Poe

sía

de a

mor

Page 16: Molino 3

Revista literaria “Molino de papel” C.E.I.P. Javier Paulino

16

Página elaborada por Cristina López de 3º La pulga Paulina

Cue

nto

de p

az

Page 17: Molino 3

Revista literaria “Molino de papel” C.E.I.P. Javier Paulino

17

Página elaborada por alumnos de 6º La pulga Paulina

biog

rafía

Page 18: Molino 3

Revista literaria “Molino de papel” C.E.I.P. Javier Paulino

18

Página elaborada por alumnos de 1º La pulga Paulina

pict

iona

rio

Page 19: Molino 3

Revista literaria “Molino de papel” C.E.I.P. Javier Paulino

19

Página elaborada por Cristina de 3º La pulga Paulina

POESÍA DE AMOR

Yo te quiero Tú me quieres

Los dos nos queremos Y siempre juntos estaremos.

Yo deseo una mañana encantada Y una primavera muy soleada.

Tengo un rosal florecido

en el que todas las mañanas busco la cara de un amor querido.

(Cristina Mateos-Aparicio 3º)

poes

ía

Page 20: Molino 3

Revista literaria “Molino de papel” C.E.I.P. Javier Paulino

20

Página elaborada por alumnos de 4º y 5º La pulga Paulina

Desde esta revista , los maestros queremos agradecer a las familias su Desde esta revista , los maestros queremos agradecer a las familias su Desde esta revista , los maestros queremos agradecer a las familias su Desde esta revista , los maestros queremos agradecer a las familias su colaboración en los Libros Viajeros de 3º, 4º y 5º . Este año son aún mejores colaboración en los Libros Viajeros de 3º, 4º y 5º . Este año son aún mejores colaboración en los Libros Viajeros de 3º, 4º y 5º . Este año son aún mejores colaboración en los Libros Viajeros de 3º, 4º y 5º . Este año son aún mejores que los del curso pasado. Os recomendamos su lectura. Nos alegramosque los del curso pasado. Os recomendamos su lectura. Nos alegramosque los del curso pasado. Os recomendamos su lectura. Nos alegramosque los del curso pasado. Os recomendamos su lectura. Nos alegramos porque han servido para reunir a las familias en torno a la escritura y a la porque han servido para reunir a las familias en torno a la escritura y a la porque han servido para reunir a las familias en torno a la escritura y a la porque han servido para reunir a las familias en torno a la escritura y a la lectura. Mención especial para los abuelos de la clase de 4º, sin sus lectura. Mención especial para los abuelos de la clase de 4º, sin sus lectura. Mención especial para los abuelos de la clase de 4º, sin sus lectura. Mención especial para los abuelos de la clase de 4º, sin sus testimonios no hubiese resultado tan interesante ni tan realista.testimonios no hubiese resultado tan interesante ni tan realista.testimonios no hubiese resultado tan interesante ni tan realista.testimonios no hubiese resultado tan interesante ni tan realista.

¡¡GRACIAS A TODOS!!¡¡GRACIAS A TODOS!!¡¡GRACIAS A TODOS!!¡¡GRACIAS A TODOS!!

Libr

os v

iaje

ros

Page 21: Molino 3

Revista literaria “Molino de papel” C.E.I.P. Javier Paulino

21

Página elaborada por alumnos de 3º La pulga Paulina

¡Para el próximo curso contamos con vuestras sugerencias! Gracias por colaborar

Libr

os v

iaje

ros

Page 22: Molino 3

Revista literaria “Molino de papel” C.E.I.P. Javier Paulino

22

Página elaborada por alumnos de 2º La pulga Paulina

CHISTES

LOOK AND CIRCLE THESE WORDS:

A B G G S H O E S S D S

B S K I R T K A F H V W

O C O R T R C C N O O E

O W U T D O W O A R F A

T Q Z U R U M A Y T Z T

S Y O Y E S D T U S A E

Z Q M U S E J E A N S R

H A T X S R D O O M X Y

I X U M R S T S H I R T

pasa

tiem

pos

Skirt trousers t-shirt hat coat shoes dress jeans boots sweater shorts

SUDOKU Escribe los números del 1 al 9, sin repetir

en ninguna fila. ¡SUERTE!

Page 23: Molino 3

Revista literaria “Molino de papel” C.E.I.P. Javier Paulino

23

Página elaborada por el Equipo de Biblioteca La pulga Paulina

Los libros deben hacer amar la lectura más aún de lo que la lectura hace amar a los libros. Rafael S. Gagliano.

FRASES CÉLEBRES SOBRE LA LECTURA

“Un libro abierto es un cerebro que habla; cerrado, un amigo que espera; olvidado, un alma que perdona; destruido, un corazón que llora”. Proverbio Indú.

“El regalo de un libro, además de obsequio, es un delicado elogio”. Anónimo.

“Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro”. Emily Dickinson

“Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mí me enorgullecen las que he leído”. Jorge Luis Borges.

“Lee y conducirás, no leas y serás conducido”. Santa Teresa de Jesús.

De los diversos instrumentos inventados por el hombre, el más asombroso es el libro; todos los demás son extensiones de su cuerpo… Sólo el libro es una extensión de la imaginación y la memoria”. Jorge Luis Borges.

Recomendaciones web EDUCATIVAS www.cucurrucucu.com (vídeos y cuentos para pequeños) www.angles365.com/classroom (para aprender inglés divirtiéndote) http://roble.pntic.mec.es/arum0010/ (encontrarás de todo: mate, cono, lengua…) y por supuesto… nuestra nueva Web: En ella puedes v er esta Revista a todo

color, encontrarás enlaces interesantes, puedes par ticipar en los retos, puedes enviar fotos antiguas… Se actualiza diariamente. NO TE LA PIERDAS:

edu.jccm.es/cp/jpaulinoperez

Par

a le

er y

nav

egar

Page 24: Molino 3

Revista literaria “Molino de papel” C.E.I.P. Javier Paulino

24

“Las autoridades educativas

advierten que no leer perjudica seriamente la salud”

Desde aquí queremos agradecer la colaboración de todas las personas que han hecho posible la publicación del tercer número de Nuestra Revista.

Gracias a Tod@s