7
Pulpo Características El pulpo es un molusco marino. Los moluscos son animales marinos invertebrados, es decir sin espina dorsal, que se encuentran desnudos, o protegidos por una concha, tienen el cuerpo blando y se caracterizan por la simetría bilateral. Existen aproximadamente 100.000 especies vivientes de moluscos entre los que se encuentra El Pulpo. Este molusco consta de 8 brazos que son quizá lo mas llamativos de él. Cada brazo tiene numerosas ventosas pegajosas, cada brazo se conecta con el cerebro que es el que le da las ordenes, Son capaces de cambiar de forma y de color, dependiendo de su estado y lo utilizan como una forma de prevenirse de sus depredadores. Llegan a medir un metro y medio y pesar aproximadamente unos 15 kilogramos. Hábitat: El pulpo es un molusco que prefiere los climas templados y tropicales para vivir, es asi que se encuentre en este tipo de aguas en todo el mundo. Generalmente se encuentran escondidos entre agujeros de rocas o escombros. Alimentación: El Pulpo es un animal carnívoro que se alimenta de algunos peces y crustáceos pequeños así como también de algas. Para poder alimentarse emerge en algunos casos sobre la superficie de la tierra, y mueve sus brazos a modo de gusano para atraer a moluscos pequeños y crustáceos. Otra de las formas de caza es directamente deslizarse sobre su presa y hundir su cabeza, precisamente su boca que tiene forma de pico, dentro de la concha de animal Almeja Características Posee una concha delgada Esta concha es convexa en el centro, y posee estrías muy finas que forman un dibujo que se aprecia a simple vista. Su color es entre gris claro y oscuro, y tiene manchas pardas. Suele tener unas líneas pardas que van desde los bordes de los umbos hacia el borde de la concha, sobre un fondo blanco amarillento Su concha está formada por dos valvas iguales, unidas por un filamento que posibilita su apertura y cierre. Suelen tener los sexos separados y la fecundación es externa. Alimentación Se alimenta de pequeños seres vivos mediante la filtración de agua Habitad : La almeja es un molusco bivalvo que vive en aguas saladas Mejillón Características El mejillón azul (Mytilus edulis) tiene el músculo abductor posterior blanco, que debe ser cortado para permitir que las valvas se abran completamente.La concha exterior del mejillón está compuesta por dos valvas abisagradas y desempeña varias funciones, desde el soporte para los tejidos blandos hasta la protección contra los depredadores y la desecación. Las valvas están unidas en el exterior por un ligamento, y se cierran cuando es necesario gracias a unos potentes músculos internos.La concha está compuesta por tres capas. En los mejillones perlados hay una capa de nácar irisado (madre perla) compuesto por carbonato cálcico que continuamente es secretado por esta capa; la capa prismática, es una capa media de los cristales blancos de carbonato cálcico en una matriz de proteína; y el periostracum, es una capa externa pigmentada que parece una piel. Alimentación Los mejillones son filtradores; se alimentan de fitoplancton y materia orgánica en suspensión. Los mejillones filtran el agua a través de una abertura en el borde del manto, el agua entra en la cavidad paleal por la acción de los cilios, situados en las branquias.

moluscos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

caracteristicas

Citation preview

Pulpo Caractersticas El pulpo es un molusco marino. Los moluscos son animales marinos invertebrados, es decir sin espina dorsal, que se encuentran desnudos, o protegidos por una concha, tienen el cuerpo blando y se caracterizan por la simetra bilateral. Existen aproximadamente 100.000 especies vivientes de moluscos entre los que se encuentra El Pulpo.Este molusco consta de 8 brazos que son quiz lo mas llamativos de l. Cada brazo tiene numerosas ventosas pegajosas, cada brazo se conecta con el cerebro que es el que le da las ordenes, Son capaces de cambiar de forma y de color, dependiendo de su estado y lo utilizan como una forma de prevenirse de sus depredadores.Llegan a medir un metro y medio y pesar aproximadamente unos 15 kilogramos.Hbitat: El pulpo es un molusco que prefiere los climas templados y tropicales para vivir, es asi que se encuentre en este tipo de aguas en todo el mundo.Generalmente se encuentran escondidos entre agujeros de rocas o escombros. Alimentacin:El Pulpo es un animal carnvoro que se alimenta de algunos peces y crustceos pequeos as como tambin de algas.Para poder alimentarse emerge en algunos casos sobre la superficie de la tierra, y mueve sus brazos a modo de gusano para atraer a moluscos pequeos y crustceos. Otra de las formas de caza es directamente deslizarse sobre su presa y hundir su cabeza, precisamente su boca que tiene forma de pico, dentro de la concha de animal Almeja CaractersticasPosee una concha delgadaEsta concha es convexa en el centro, y posee estras muy finas que forman un dibujo que se aprecia a simple vista.Su color es entre gris claro y oscuro, y tiene manchas pardas. Suele tener unas lneas pardas que van desde los bordes de los umbos hacia el borde de la concha, sobre un fondo blanco amarillentoSu concha est formada por dos valvas iguales, unidas por un filamento que posibilita su apertura y cierre.Suelen tener los sexos separados y la fecundacin es externa.Alimentacin Se alimenta de pequeos seres vivos mediante la filtracin de aguaHabitad : La almeja es un molusco bivalvo que vive en aguas saladasMejilln Caractersticas El mejilln azul (Mytilus edulis) tiene el msculo abductor posterior blanco, que debe ser cortado para permitir que las valvas se abran completamente.La concha exterior del mejilln est compuesta por dos valvas abisagradas y desempea varias funciones, desde el soporte para los tejidos blandos hasta la proteccin contra los depredadores y la desecacin. Las valvas estn unidas en el exterior por un ligamento, y se cierran cuando es necesario gracias a unos potentes msculos internos.La concha est compuesta por tres capas. En los mejillones perlados hay una capa de ncar irisado (madre perla) compuesto por carbonato clcico que continuamente es secretado por esta capa; la capa prismtica, es una capa media de los cristales blancos de carbonato clcico en una matriz de protena; y el periostracum, es una capa externa pigmentada que parece una piel.Alimentacin Los mejillones son filtradores; se alimentan de fitoplancton y materia orgnica en suspensin. Los mejillones filtran el agua a travs de una abertura en el borde del manto, el agua entra en la cavidad paleal por la accin de los cilios, situados en las branquias.Habitad Ciertas especies de mejillones marinos prefieren vivir en pantanos de sal o bahas tranquilas, mientras otros prosperan en la palpitacin del oleaje, completamente cubierta de rocas expuestas lavadas por las olas. Adems, alguna especie ha colonizado profundidades abisales en los alrededores de fosas hidrotermales. Los mejillones marinos son abundantes en las zonas intermareales bajas y medias en mares templados en todo el mundo, tanto en el hemisferio norte como en el austral. Calamar Los calamares poseen ocho brazos y dos tentculos musculados y llenos de ventosas similares a las del pulpo. Si alguna ventosa es arrancada, esta nunca vuelve a regenerarse. Tienen un par de branquias y un sistema circulatorio formado por un corazn sistmico y dos corazones branquiales. La mandbula del calamar contiene una especie de cinta llamada rdula, que usa para raspar alimentos. Su piel est cubierta por cromatforos que les permiten modificar su color para adaptarse a su entorno y para camuflarse cuando se sienten amenazados de los depredadores.Alimentacin del calamarEl calamar es un animal carnvoro en su totalidad, alimentndose de peces y otras especies de invertebrados. Para esto, utiliza sus poderosos tentculos y su mandbula que contiene un afilado pico que le facilita matar y despedazar en pequeos trozos a sus presas.HabitadLos calamares viven en hbitats muy diversos, estos varan en dependencia de la especie.calamar 4Algunos de ellos proliferan en las aguas tropicales, mientras que otros lo hacen mucho mejor en el agua que est a temperaturas ms bajas. Se encuentran en casi todas las grandes masas de agua.Tienden a preferir el agua salada aunque tambin aparecen en agua dulce.

Clasificacin de los invertebradosLos invertebrados se clasifican en varios grupos:Los invertebrados CON proteccin corporalArtrpodosMoluscosEquinodermosLos invertebrados SIN proteccin corporalGusanosPorferos (Esponjas)CelentreosArtrpodosLos artrpodos tienen las patas articuladas y un cuerpo dividido en partes distintas como una cabeza, trax y abdomen. Viven en todos los medios.Los artrpodos se pueden dividir en 4 grupos:

Los insectosLos insectos son los animales ms diversos de nuestro planeta, con millones de especies y aparecen en grandes nmeros. Se estima que ms del 90% de las formas de vida del planeta Tierra son insectos. Su cuerpo est divido en tres partes: La cabeza, el trax y el abdomen. Tienen tres pares de patas y un par de antenas. Muchas veces los insectos tienen dos pares de alas y son los nicos invertebrados capaces de volar.Ejemplos de insectos: mosca, hormiga, mosquito, escarabajo, mariposa, abeja.Los arcnidosLos arcnidos son el segundo grupo ms numeroso del reino animal.Su cuerpo est divido en dos partes: el cefalotrax (la unin de la cabeza y el trax) y el abdomen.Los arcnidos tienen cuatro pares de patas y no tienen antenas.Ejemplos de arcnidos: araa, escorpin, garrapata.Los miripodos Los miripodos tienen una cabeza y un tronco largo formado por muchos segmentos. Tienen una multitud de pares de patas y tambin tienen antenas y mandbulas.Ejemplos de miripodos: ciempis, milpis.Los crustceos Los crustceos son casi todos acuticos.En general tienen desde 5 a 10 pares de patas. Algunos crustceos tienen las patas delanteras transformadas en pinzas.Son los nicos artrpodos con dos pares de antenas.Ejemplos de crustceos: cangrejo, langosta, camarn.MoluscosLos Moluscos son los invertebrados ms numerosos despus de los artrpodos.Tienen el cuerpo blando y muchos protegido por una concha calcrea dura de simetra bilateral. Son los nicos animales con un pie muscular.

Los moluscos se pueden dividir en 3 grupos principales:Los cefalpodosTodos los cefalpodos son acuticos y no tienen una concha externa.Los pies aparecen junto a la cabeza. Los pulpos tienen 8 pies pero otros cefalpodos pueden tener muchos ms. Tienen los ojos ms desarrollados de todos los invertebrados. Algunos cefalpodos pueden segregar una tinta negra para esconderse.Ejemplos de cefalpodos: pulpo, calamar.Los bivalvosTodos los bivalvos son acuticos.Tienen un caparazn (concha) de dos piezas que se llaman valvas. Las valvas normalmente son simtricas y son unidas por una bisagra y ligamentos. No tienen una cabeza diferenciada.Ejemplos de bivalvos: ostra, mejilln, almeja.Los gasterpodosDos tercios de las especies de gasterpodos viven en el mar.Los gasterpodos tienen una cabeza, un pie musculoso y normalmente una concha dorsal enrollada en espiral. Tiene 2 4 tentculos sensoriales. Ejemplos de gasterpodos: caracol, babosa, lapa.EquinodermosTodos los equinodermos viven en el mar (no viven en agua dulce).Tienen el cuerpo spero con simetra radial. Tiene dos lados bien definidos, uno en la parte inferior donde esta su boca, y el otro el parte superior ms duro.El cuerpo de una estrella de mar est dividido en cinco regiones que se disponen alrededor de un disco central. Si uno de sus brazos se rompe, fcilmente se regenera.Los erizos tienen el cuerpo ms redondo y est cubierto de espinas o pas.Ejemplos de equinodermos: estrella de mar, erizo.GusanosTienen el cuerpo blando y alargado. Se desplazan reptando.

Los gusanos se pueden dividir en 3 grupos principales:

AnlidosLa principal caracterstica es que su cuerpo es segmentado en anillos y con simetra bilateral. Normalmente viven en el mar o en lugares hmedos. Ejemplos de Anlidos: lombriz de tierra, sanguijuela.

NematodosA veces se conocen como gusanos redondos y no tienen el cuerpo segmentado. Tienen el cuerpo alargado, cilndrico con simetra bilateral.Ejemplos de Nematodos: anisakis, triquina, oxiuro (pidulle).

PlatelmintosSon de simetra bilateral y normalmente son de forma aplanada como una cinta.Muchos de los platelmintos son parsitos que necesitan un husped mientras otros habitan en ambientes marinos o terrestres hmedos.Ejemplos de Platelmintos: planaria, tenia (solitaria).

CelentreosHay dos formas de celentreos, las medusas que pueden moverse de forma libre y los plipos que estn fijos en un lugar.

Medusas Las medusas tienen el cuerpo casi transparente, flotan en el agua y tienen forma radial asemejndose a un paraguas. Tienen tentculos, los cuales producen urticaria o paralizan.

PliposLos plipos tienen forma de saco, con un extremo que se fija a una roca (u objeto marino) y el otro lado con un orifico con tentculos para atrapar a sus presas.

Ejemplos de celentreos: anmona de mar, coral.

Porferos / EsponjasLos porferos son ms conocidos como las esponjas. Tienen aspecto de planta y viven en el mar sujetas a las rocas u otros objetos sumergidos. Su cuerpo tiene muchos orificios o poros pequeos.Tienen el cuerpo irregular sin simetra. Los porferos son los invertebrados ms sencillos, no tienen rganos, ni cerebro, ni sistema nervioso. Usan ciertas clulas para capturar partculas de alimento que estn en el agua que entra por sus poros.ejemplos de porferos: Esponja tubular.

Las coordenadas geogrficas son un conjunto de lneas imaginarias que permiten ubicar con exactitud un lugar en la superficie de la Tierra. Este conjunto de lneas corresponden a los meridianos y paralelos.

Estas lneas o crculos son trazados por los cartgrafos sobre los mapas.

Cualquier punto de nuestro planeta puede ubicarse al conocerse el meridiano de longitud y el paralelo de latitud

Paralelos y Latitud

Paralelos: corresponden a los crculos imaginarios que se trazan paralelos a la Lnea del ecuador y que mantienen siempre la misma distancia con respecto al ecuador y a los dems paralelos, siendo todos los paralelos menores que el ecuador. (Ver: Lnea del ecuador).La Lnea del ecuador se encuentra ubicada a igual distancia de los polos. El ecuador es el Crculo mximo que divide a la Tierra en dos Hemisferios: Hemisferio Norte y Hemisferio Sur.Los paralelos han sido trazados a intervalos de 10, tomando como origen el ecuador. Hay 90 paralelos alcanzando los 90 tanto en el Polo Norte como en el Polo Sur, por lo tanto hay 180.

Latitud: Corresponde a la distancia, medida en grados, que hay entre cualquier paralelo y el ecuador.La latitud establece las distancias entre los paralelos.Se miden en grados a partir del crculo del ecuador.Siempre se mide hacia el Norte o hacia el Sur.Como hay 90 paralelos en cada hemisferio, norte y sur, la mayor latitud que se puede medir en cada uno es de 90, ya sea hacia el Sur o hacia el Norte.

Meridianos y LongitudMeridianos: Corresponden a los crculos mximos que pasan por los polos. Se ha determinado como Meridiano de origen a aquel que pasa por el observatorio Astronmico de Greenwich, en Inglaterra. El Meridiano de Greenwich divide a la Tierra en dos Hemisferios: Hemisferio Oeste u Occidental y Hemisferio Este u Oriental

A partir del Meridiano 0, se cuentan 180 meridianos hacia el oeste, los que corresponden al Hemisferio Occidental y 180 meridianos hacia el este, correspondientes al Hemisferio Oriental.De acuerdo a lo anterior, existen 360 meridianos en total. (Ver: Husos horarios)

Longitud: Es la distancia en grados, entre cualquier meridiano y el Meridiano de Greenwich, que es un punto universal de referencia. En nuestra esfera terrestre, los meridianos se han trazado a intervalos de 10.

La longitud se mide exclusivamente hacia el Este o hacia el Oeste.Como hay 180 meridianos en cada hemisferio, la mayor longitud que se puede medir en cada uno es de 180, tanto en direccin este como en direccin oeste.Cualquier punto ubicado en la superficie de nuestro planeta se encuentra ubicado en el cruce de un paralelo (latitud) y un meridiano (longitud). Si se indica la latitud y la longitud de un lugar, se puede obtener su localizacin exacta. Por lo tanto sirven para localizar un punto exacto en el globo terrestre, esto lo utilizan los militares, en la aueronautica o nautica.