Momento 1 Dinamica Sistemas UNAD

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Momento 1 Dinamica de sistemas Unad

Citation preview

ACTIVIDAD 2 DINAMICA DE SISTEMAS

Ttulo: Modelo baja capacidad de produccin de la industria

.Ator2 y cdula: VICTOR MAURICIO DELGADO PEA Cd. 1053608689 ..

Cead: Narna

Tutor: Oscar Javier Abaunza Garca

Fecha: Marzo 2015

Introduccin y justificacin.La produccin dentro de la Industria es factor fundamental para el crecimiento econmico como el desarrollo de una regin, dentro del departamento de Narna es necesario identificar como realizar un modelo en el cual se muestre que variables son las que afectan la capacidad productiva de la industria del departamento, tanto los posibles comportamiento de la capacidad de produccin de la industria segn el comportamiento de las variables, para ello se realizara un diagrama de influencias el cual nos puede mostrar estas caractersticas, pero de antemano identificando cada una de las variables como sus cantidades.Como estudiantes de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia dentro del curso de Dinmica de Sistemas es necesario comprender los conceptos como principios bsicos de la dinmica de sistemas, es por eso que se procede a identificar un problema que en este caso afecta nuestra regin como lo es la baja produccin la Industria en el departamento de Narna y as poder describir el problema teniendo en cuenta la dinmica de sistemas y luego dar posibles soluciones segn el modelo que se pueda formar o las causas que se puedan descubrir durante el curso.

Descripcin de la situacin problema.

La produccin industrial es una importante fuente de riqueza de un pas o regin, ya que se logra impulsar la economa a travs del fortalecimiento y crecimiento de empresas manufactureras de manera que estas sean capaces de exportar productos competitivos y reinvertir en su propia expansin y generar empleos (tomado de http://www.conocimientosweb.net/) El departamento de Boyac en comparacin con otros departamentos del pas posee una capacidad muy baja de produccin en cuanto a industria se refiere, esto podra ser causado tanto por problemas de altos impuestos para la formacin de empresas, como la baja inversin que se destina a nivel nacional para este aspecto dentro del departamento, tambin posee factores que afectan la creacin de industria en el departamento como los son costos de transporte elevados que conllevara trasladar los productos, la falta de un aeropuerto capaz de servir a estas activad econmica, los bajos salarios, la maquinaria como el progreso tecnolgico entre otras ; afectando de forma directa la creacin de empleo y la emigracin de sus habitantes a otras zonas del pas que afectara el desarrollo como el crecimiento econmico del departamento.

Identificacin del problema.

La Baja capacidad de produccin de la Industria en el departamento de Boyac se puede estar viendo afectada por la poca inversin en este campo econmico como la infraestructura existente, la falta de mano de obre calificada, maquinaria y herramientas de ltima tecnologa, las medidas econmicas en las que se encuentra actualmente.Si el departamento tuviera el mejoramiento de estas herramientas, pudiera aumentar su capacidad de produccin Industrial aumentando de manera directa la creacin de empleo, el desarrollo y crecimiento econmico del departamento.La alta capacidad de produccin Industrial dentro de cualquier economa es forma de expresar la buena situacin en la que se encuentra una regin, dando muestra que no es una economa primaria basada en tcnicas arcaicas y terciaria en solo sector servicios, si no una economa con altos niveles de tecnologa, mano de obra calificada como alto crecimiento econmico y podra decirse tambin un mejor nivel de desarrollo.

Identificacin de las Variables.

VariableDescripcinComportamientoUnidades

Inversin Inversin destinada a la mejora de la capacidad de produccinSi se aumenta la inversin la capacidad productiva del departamento tiene que aumentar.Millones de Pesos (ao)

InfraestructuraMejoramiento como creacin de la Infraestructura fsica del departamento.Se comporta como una variacin ya que provoca el incremento de la infraestructura para el mejoramiento de la produccin de la industria.Millones destinados a infraestructura/ao

Mano de obra calificadaPorcentaje de profesionales en el departamento teniendo en cuenta la poblacin.Es una tasa constante, no cambia a travs del tiempoProfesionales/ao

Impuestos.Cantidad de Impuestos a la industriaSe comporta como una variacin ya que provoca el decremento de la capacidad de produccin de la Industria en Boyac.Cantidad impuestos$/Ao

Tipo de CambioNivel tipo de cambio.Se comporta como una variacin ya que provoca el aumento o disminucin de las exportaciones, lo que afecta el nivel de produccinTipo de cambio al ao.

Aranceles Costo de aranceles para la exportacin de productos.Se comporta como una variacin ya que provoca el decremento de la capacidad de produccin de la Industria en BoyacCosto arancel/ao.

SalariosNivel SalariosVariacin si aumenta la capacidad de produccin del departamento aumentaran los salarios de los trabajadores.Salario/ao

Descripcin del Diagrama.

R1. Si aumenta la capacidad de produccin Industrial (YIndustrial) aumentara la Inversin y si aumenta la Inversin Aumentara la capacidad de produccin Industrial.R2. Si aumenta la Inversin Aumentara la Infraestructura.R3. Un aumento de tipo de cambio har que las exportaciones suban de precio en el extranjero por lo que se perder competitividad y har disminuir la capacidad de produccin en el departamento.R.4 Si aumenta el tipo de cambio se aumentara el costo de las importaciones, por ende la infraestructura fsica (materiales, vas, plantas, bienes de capital) disminuir.R5:Si la infraestructura aumenta, la inversin empezara a disminuir. Ciclo de realimentacin negativa.R6.Si los aranceles de exportacin aumentan la capacidad de produccin Industrial, empezara a disminuir.R.7 Si aumenta la Inversin Aumentara la mano de obra calificada.R8: si aumenta la mano de obra calificada aumentara la capacidad de produccin del departamento por las mejores tcnicas de produccin.R.9 Si aumenta la mano de obra calificada aumentaran los salariosR10. Si aumentan los Impuestos disminuir la capacidad de Produccin Industrial del departamento.Clasificacin De Variables

VariableDescripcinTipo de variableUnidades

InversinCantidad de Inversin para aumentar la capacidad de produccin Industrial en un departamentoNivelMillones/ao

InfraestructuraCantidad de Infraestura a crear ((materiales, vas, plantas, bienes de capital)FlujoMillones/ao

Mano de obra calificadaPorcentaje de personas profesionales dentro del total de la poblacin.NivelProfesionales/ao

ImpuestosCantidad de Impuestos a la industriaNivelImpuestos$/Ao

Tipo de CambioNivel del tipo de cambio $flujoTipo de cambio$/ao

Aranceles Precio de aranceles exportacin.FlujoPrecio arancel/ao

SalariosNivel SalariosNivelSalario/ao

Bibliografa. PINEDA, Elicer (2005). Un reconocer a nivel prctico de las diferencias y coincidencias de los enfoques de modelado conductista y estructural en la economa. Trabajo de grado en Economa, Universidad Industrial de Santander. www.bdigital.unal.edu.co/6868/3/978-958-701-963-6_Parte1.pdf BUNGE, Mario (1985). Teora y realidad. Editorial Ariel. Sterman, John D. Business Dynamics: System Thinking and Modeling for a Complex World, McGraw Hill, 2000.

http://www.dinero.com/caratula/edicion-impresa/articulo/boyaca-despertar-industrial/64763