30
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR 07 Quinta sesión de Consejo Técnico Escolar Logros de aprendizaje de los alumnos. Alumnos con logros buenos o destacados (Promedio de calificaciones 8.1 a Escuela: JUSTO SIERRA Grado y grupo: No. Nombres de los alumnos ¿Cómo leen y escriben? 1 ANTUNEZ GARCIA ANA KAREN 2 CONTRERAS ROMERO JHONATAN 3 CRUZ VALDEZ FORTINO ARMANDO 4 DIAZ MARTINEZ ALEJANDRA 5 GUZMAN BRAVO ADRIANA 6 MONTIEL CONTRERAS JOSE RAUL 7 RODRIGUEZ TELLEZ SHEILY 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 ¿Qué caracteriza a estos niños en el salón de clase? ¿Cómo es su desempeño en matemáticas? PARTICIPAN EN CLASE. TERMINAN SUS TRABAJOS. TRAEN EL MATERIAL NECESARIO. SON APOYADOS POR SUS PADRES. LEEN CON FLUIDEZ, CLARIDAD Y RESPETANDO SIGNOS DE PUNTUACION.ESCRIBEN CON COHERENCIA,CLARIDAD Y REPETANDO REGLAS ORTOGRAFICAS. RESUELVEN PROBLEMAS.SON AUTONOMOS.SABEN RESOLVER LAS OPERACIONES BASICAS.

Momento 2.1 Cuadros de Análisis

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ds

Citation preview

Page 1: Momento 2.1 Cuadros de Análisis

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIAJEFATURA DE SECTOR 07

Quinta sesión de Consejo Técnico Escolar

Logros de aprendizaje de los alumnos. Alumnos con logros buenos o destacados (Promedio de calificaciones 8.1 a 10)

Escuela: JUSTO SIERRA Grado y grupo: 5o. AÑO GRUPO A

No. Nombres de los alumnos ¿Cómo leen y escriben?

1 ANTUNEZ GARCIA ANA KAREN

2 CONTRERAS ROMERO JHONATAN

3 CRUZ VALDEZ FORTINO ARMANDO

4 DIAZ MARTINEZ ALEJANDRA

5 GUZMAN BRAVO ADRIANA

6 MONTIEL CONTRERAS JOSE RAUL

7 RODRIGUEZ TELLEZ SHEILY

89

101112131415161718

¿Qué caracteriza a estos niños en el salón de clase?

¿Cómo es su desempeño en matemáticas?

¿Qué hacer para que este grupo de alumnos superen los logros

obtenidos hasta el momento?

PARTICIPAN EN CLASE. TERMINAN SUS TRABAJOS. TRAEN EL MATERIAL NECESARIO. SON APOYADOS POR SUS PADRES.

LEEN CON FLUIDEZ, CLARIDAD Y RESPETANDO SIGNOS DE PUNTUACION.ESCRIBEN CON COHERENCIA,CLARIDAD Y REPETANDO REGLAS ORTOGRAFICAS.

RESUELVEN PROBLEMAS.SON AUTONOMOS.SABEN RESOLVER LAS OPERACIONES BASICAS.

RESOLVER NUEVOS RETOS MATEMATICOS.DAR RESPONSABILIDADES DE APOYO A SUS COMPAÑEROS.

Page 2: Momento 2.1 Cuadros de Análisis

19

PARTICIPAN EN CLASE. TERMINAN SUS TRABAJOS. TRAEN EL MATERIAL NECESARIO. SON APOYADOS POR SUS PADRES.

LEEN CON FLUIDEZ, CLARIDAD Y RESPETANDO SIGNOS DE PUNTUACION.ESCRIBEN CON COHERENCIA,CLARIDAD Y REPETANDO REGLAS ORTOGRAFICAS.

RESUELVEN PROBLEMAS.SON AUTONOMOS.SABEN RESOLVER LAS OPERACIONES BASICAS.

RESOLVER NUEVOS RETOS MATEMATICOS.DAR RESPONSABILIDADES DE APOYO A SUS COMPAÑEROS.

Page 3: Momento 2.1 Cuadros de Análisis

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIAJEFATURA DE SECTOR 07

Quinta sesión de Consejo Técnico Escolar

Logros de aprendizaje de los alumnos. Alumnos con logros intermedios (promedio de calificaciones 7 a 8)

Escuela: Grado y grupo:

No. Nombres de los alumnos ¿Cómo leen y escriben?

123456789

101112131415161718

¿Qué caracteriza a estos niños en el salón de clase?

¿Cómo es su desempeño en matemáticas?

¿Qué hacer para que este grupo de alumnos superen los logros

obtenidos hasta el momento?

Page 4: Momento 2.1 Cuadros de Análisis

19

Page 5: Momento 2.1 Cuadros de Análisis

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIAJEFATURA DE SECTOR 07

Quinta sesión de Consejo Técnico Escolar

Logros de aprendizaje de los alumnos. Alumnos con bajos niveles de logro (Promedio de calificaciones 6 o menos)

Escuela: Grado y grupo:

No. Nombres de los alumnos ¿Cómo leen y escriben?

123456789

101112131415161718

¿Qué caracteriza a estos niños en el salón de clase?

¿Cómo es su desempeño en matemáticas?

¿Qué hacer para que este grupo de alumnos superen los logros

obtenidos hasta el momento?

Page 6: Momento 2.1 Cuadros de Análisis

19

Page 7: Momento 2.1 Cuadros de Análisis

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIAJEFATURA DE SECTOR 07

Quinta sesión de Consejo Técnico Escolar

Análisis de los logros de aprendizaje de los alumnos.

Escuela: C.C.T.

¿Cómo leen y escriben? ¿Cómo es su desempeño en matemáticas?Logros de

aprendizaje de los alumnos

¿Qué caracteriza a estos niños en el salón de clase?

¿Qué hacer para que este grupo de alumnos superen los logros obtenidos hasta el momento?

Page 8: Momento 2.1 Cuadros de Análisis

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIAJEFATURA DE SECTOR 07

Quinta sesión de Consejo Técnico Escolar

Análisis de los logros de aprendizaje de los alumnos.

Escuela: C.C.T.

Alumnos con logros buenos o

destacados (Promedio de

calificaciones 8.1 a 10)

Page 9: Momento 2.1 Cuadros de Análisis

¿Cómo leen y escriben? ¿Cómo es su desempeño en matemáticas?

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIAJEFATURA DE SECTOR 07

Quinta sesión de Consejo Técnico Escolar

Análisis de los logros de aprendizaje de los alumnos.

Escuela: C.C.T.

Logros de aprendizaje de

los alumnos¿Qué caracteriza a estos niños en el salón

de clase?¿Qué hacer para que este grupo de alumnos superen los

logros obtenidos hasta el momento?

Alumnos con logros

intermedios (promedio de

calificaciones 7 a 8)

Page 10: Momento 2.1 Cuadros de Análisis

¿Cómo leen y escriben? ¿Cómo es su desempeño en matemáticas?Logros de

aprendizaje de los alumnos

¿Qué caracteriza a estos niños en el salón de clase?

¿Qué hacer para que este grupo de alumnos superen los logros obtenidos hasta el momento?

Alumnos con bajos niveles de logro (Promedio de calificaciones

6 o menos)

Page 11: Momento 2.1 Cuadros de Análisis

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIAJEFATURA DE SECTOR 07

Quinta sesión de Consejo Técnico Escolar

Análisis de la intervensión Docente

Docente Grado y grupo:

No. Aspecto de análisis Descripción del aspecto.

1

2

3

4

Acciones de intervención y práctica docente que ha favorecido la atención a niñas y niños con bajo desempeño.

Que modificaciones ha realizado a su planeación para atender a niñas y niños

con bajo desempeño.

Estrategias que ha implementado para observar el avance y las dificultades de

los alumnos de menor nivel de participación y bajo desempeño.

Instrumentos que ha empleado para llevar a cabo las evaluaciones.

Page 12: Momento 2.1 Cuadros de Análisis

5

Compromiso(s) que ha asumido para lograr que los alumnos de menor nivel

de participación y bajo desempeño avancen.

Page 13: Momento 2.1 Cuadros de Análisis

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIAJEFATURA DE SECTOR 07

Quinta sesión de Consejo Técnico Escolar

Análisis de la intervensión Docente

Escuela: C.C.T.

Acciones de intervención y práctica docente que han favorecido la atención a niñas y niños con bajo

desempeño.

Que modificaciones han realizado a su planeación para atender a niñas y

niños con bajo desempeño.

Estrategias que han implementado para observar el avance y las

dificultades de los alumnos de menor nivel de participación y bajo

desempeño.

Instrumentos que han empleado para llevar a cabo las evaluaciones.

Compromiso(s) que han asumido para lograr que los alumnos de

menor nivel de participación y bajo desempeño avancen

Page 14: Momento 2.1 Cuadros de Análisis
Page 15: Momento 2.1 Cuadros de Análisis

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIAJEFATURA DE SECTOR 07

Quinta sesión de Consejo Técnico Escolar

Escuela: C.C.T.

Aspecto

Atención en la mejora de los niveles de Lectura

Atención en la mejora de los niveles de Escritura

Atención en la mejora de los niveles de Matemáticas

Directivo

Docentes de Grupo

De los estudiantes con rezago

COEPS

Acciones para apoyar a los estudiantes con rezago y que presenten riesgo de no alcanzar los aprendizajes previstos en el ciclo escolar o de que no sean promovidos al siguiente grado o nivel educativo para ser incorporadas en la Ruta de mejora.

Participación del colegiado

Personal de apoyo (EDUCACION FÍSICA, USAER, INGLES)

Padres de Familia