Momento 3_ Grupo19

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Momento 3_ Grupo19

    1/7

    Momento 3: Convergencia y Diferencias entre Territorios

    Presentado por:

    Presentado a:Rafael Hernndez

    Universidad Nacional !ierta y a Distanciantropolog"a

    #r$po %&'$lio del ()%*

    Contenido

    +ntrod$cci,n-------------------------------------------------------------------------------------------------------- (

    %

  • 7/24/2019 Momento 3_ Grupo19

    2/7

    Matriz Comparativa---------------------------------------------------------------------------------------------(

    De.nici,n de Territorio---------------------------------------------------------------------------------------- 3

    Concl$si,n---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 3

    /i!liograf"a---------------------------------------------------------------------------------------------------------- 0

    Introduccin

    1n el sig$iente tra!a2o se il$stra el desarrollo del momento tres de la materia

    de antropolog"a en la c$al se pretende 4$e a trav5s de $na matriz comparativa

    (

  • 7/24/2019 Momento 3_ Grupo19

    3/7

    los est$diantes socialicen so!re las similit$des y diferencias de $na

    pro!lemtica en partic$lar de cada $no de los !arrios por otro lado de

    ac$erdo a la apropiaci,n y conocimiento del territorio se e6plica la de.nici,n de

    este concepto de ac$erdo a $na posici,n antropol,gica y social de cada

    est$diante-

    Matriz Comparativa

    Tema Seleccionado: Situaciones que generan miedo o peligro en la comunidad

    Estudiante Similitudes Diferencias

    3

  • 7/24/2019 Momento 3_ Grupo19

    4/7

    Albert Andrs Lobaton Chacn

    Peligro 4$e genera para la

    com$nidad el transitar y

    pasar por la venida Calle

    %3 p$es tiene poca

    se7alizaci,n y !astantes

    8$ecos 1l trnsito de ve8"c$los de

    carga so!re esta venida

    son los 4$e ms generan

    peligro a la com$nidad

    p$es son los mayores

    generados de accidentes

    9a indiferencia de la

    ci$dadan"a y el de2ar esta

    pro!lemtica solo en

    manos del go!ierno local

    onas verdes donde se

    re;nen gr$pos de personas

    para el cons$mo de alco8ol

    y s$stancias al$cin,genas

    9os gr$pos de 2,venes

    entre los %* y (* a7os4$ienes son 8a!itantes de

    otras com$nidades 4$e

    aprovec8an las 8oras de la

    noc8e para atracar o

    agredir a las personas 4$e

    transitan por esos l$gares

  • 7/24/2019 Momento 3_ Grupo19

    5/7

    De$nicin de Territorio

    Territorio es conocido como $na zona geogr.ca delimitada en la c$al conviven

    $na sociedad con caracter"sticas en com;n como s$ c$lt$ra pol"tica yorganizaci,n social-

    1l territorio con2$ga distintas dimensiones p$es constit$ye por $na parte $n

    >espacio de inscripci,n de la c$lt$ra? lo 4$e e4$ivale a $na de s$s formas de

    o!2etivaci,n@ sirve como marco o rea de distri!$ci,n de instit$ciones y

    prcticas c$lt$rales espacialmente localizadas@ y por ;ltimo p$ede ser

    apropiado s$!2etivamente como o!2eto de representaci,n y de apego afectivo

    como s"m!olo de pertenencia socioAterritorial- B#im5nez ()))

    *

  • 7/24/2019 Momento 3_ Grupo19

    6/7

    Conclusin

  • 7/24/2019 Momento 3_ Grupo19

    7/7

    Bi%liograf&a

    Defnicion.B( de '$lio de ()%*- E!tenido de 8ttp:FFde.nicion-deFterritorioF

    #im5nez #- B()))- Territorio, cultura e identidades: la regin socio-cultural.

    G