Momento Uno Angel Andres Murillo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Momento Uno Angel Andres Murillo

    1/4

    UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS BSICAS TECNOLOGA E INGENIERA

    EVALUACION DE PROYECTOSMOMENTO UNO

    ESTUDIANTE

    ANGEL ANDRES MURILLO DIAZC.C.5828220

    TUTOR: MIGUEL SILVA BARRIOS

    CHIA (CUNDINAMARCA)AGOSTO DE 205

    a. Contextualizacin: luego de seguir las instrucciones relacionadas

    anteriormente debe dar respuesta a los siguientes interrogantes

  • 7/24/2019 Momento Uno Angel Andres Murillo

    2/4

    Teniendo en cuenta el material bibliogrfico, los videos y la misin de la

    UNAD, por u! es indispensable la formacin en emprendimiento "gestin,

    dise#o y evaluacin de proyectos$

    %s importante la formacin de emprendimiento porue atreves de esta aduirimosfortale&as ue nos permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos' es lo ue

    le permite avan&ar un paso ms, (oy en d)a el emprendimiento es de gran

    importancia para lograr nuestra independencia y estabilidad econmica de iniciar

    nuestros propios negocios y pasar de ser empleados a ser empleadores, el

    emprendimiento es el salvador de muc*as familias, en la medida en ue nos

    permite emprender proyectos productivos, con los ue nos puedan generar

    nuestros propios recursos, y nos permite me+orar nuestra calidad de ida.

    %l emprendimiento es el me+or camino para crecer econmicamente, para ser

    independientes, y para tener una calidad de vida acorde a nuestras e-pectativas lo

    cual implica desarrollar una ultura del emprendimiento encaminada a crear,

    gestionar y dise#ar nuevos proyectos para beneficiar a la comunidad en el mbito

    social y econmico.

    /or medio de la evaluacin de proyectos podemos identificar la viabilidad y la

    posible e+ecucin del proyecto ue dise#amos o tenemos la idea de gestionar,

    estudiando primero la evaluacin financiera las inversiones, costos de produccin

    y los ingresos, luego reali&amos la econmica donde identificamos si se gana o

    se pierde y por 0ltimo se reali&a una revisin del impacto ambiental de la

    implementacin del proyecto ue por medio de la investigacin se mide el alcance

    y la posible implementacin del mismo.

    %n su profesin, cmo aprovec*ar)a las competencias aduiridas con el

    desarrollo de este curso$

    omo 1ngeniero de Telecomunicaciones las competencias aduiridas las tomo

    como beneficio de crecimiento personal y profesional para gestionar y dise#ar la

    implementacin de mi proyecto empresarial productivo con un alto

    emprendimiento de ser independiente crear mi propia empresa y de esta forma

    generar empleo y ayudar a mi comunidad en el aspecto econmico y social,

    tendr)a muy en cuenta el factor *umano y valor agregado a mi producto para serms competitiva en el mercado actual y mantenerme en el mercado con

    posibilidades de presentar mis productos a nivel nacional e internacional.

    b. Identificacin de una situacin problema

  • 7/24/2019 Momento Uno Angel Andres Murillo

    3/4

    ada estudiante debe indagar sobre una problemtica de su regin ue pueda

    ser solucionada con la gestin y dise#o de un proyecto productivo. /roponga

    de una manera concisa un proyecto ue atienda la necesidad identificada,

    describiendo su ob+etivo.

    %l crecimiento poblacional de la ciudad de *)a desmedido es una de lasprincipales causas de los estancamientos y serios trancones ue suceden en las

    v)as principales del municipio.

    (ace unos 23 a#os, *)a todav)a era un municipio agr)cola, del campo, y como tal

    era la vida de sus *abitantes. /ero todo empe& a cambiar con el paso de los

    a#os, a un ritmo muy acelerado y debido a su cercan)a con la capital del pa)s, se

    convirti en un polo de inversin y migracin, sobre todo de bogotanos. 4in

    embargo, el estado y dise#o de la malla vial *oy en d)a es insuficiente para la

    cantidad de ve*)culos ue por esta circulan ya no da abasto. Adems, la cantidad

    de negocios, locales e incluso centros comerciales ue se al&an a sus dos lados

    es un aspecto ue complica el trfico, sobre todo cuando estos establecimientos

    no tienen los parueaderos adecuados.

    Debido a la problemtica de movilidad ue presenta *)a, undinamarca y viendo

    su crecimiento (oy en d)a su econom)a se *a vuelto muy dinmica, siendo el

    sector del comercio, tanto de bienes y servicios en permanente crecimiento y de

    igual forma la actividad tur)stica y la oferta gastronmica son muy importantes en

    la regin de 4abana Norte.

    5os restaurantes especiali&ados en carnes y comidas t)picas y los ue ofrecen

    postres y golosinas, acaparan la demanda de los 6ogotanos y municipios

    aleda#os como a+ica, ota y 7ipauir motivo por el cual se implementar)a un

    nuevo proyecto de Chivas Tursticas de Cha con el ob+etivo de prestar un

    servicio de calidad focali&ados para todos los *abitantes, las familias, empresas,

    colegios, universidades ue frecuentemente visitan los sitios tur)sticos y

    restaurantes de c*)a las c*ivas tur)sticas de *)a se adecuan de acuerdo a lo ue

    los clientes reuieran en cuanto al ambiente y estados de nimo y de acuerdo a la

    ocasin porue tendr multitud de servicios feste+os de cumplea#os, parrandas

    vallenatos o simplemente compartir en forma tranuila la idea es crear un

    ambiente agradable y de acuerdo a lo ue los clientes soliciten de acuerdo al

    catlogo de servicios durante el recorrido a su sitio destino y de esta forma

    facilitar la movilidad en el municipio principalmente los fines de semana

    contribuyendo con la conservacin del medio ambiente evitando el uso del

    e*)culo por cada familia, este servicio se presta de forma personali&ada puerta a

    puerta se creara /agina 8eb y n0meros telefnicos para ue por medio de estas

  • 7/24/2019 Momento Uno Angel Andres Murillo

    4/4

    *erramientas cono&can la empresa y agenda la *ora y n0mero de personas para

    as) destinar una ruta especifica.