15
MEDICION DEL TRABAJO Actividad – Momento 1 PRESENTADO POR: CRHISTIAN ANDRES BERMEO GRUPO: 332570_5 TUTOR: AUGUSTO CASTRO

Momento_1_ Medición Del Trabajo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Se trata dela medición del trabajo,

Citation preview

Page 1: Momento_1_ Medición Del Trabajo

MEDICION DEL TRABAJOActividad – Momento 1

PRESENTADO POR:

CRHISTIAN ANDRES BERMEO

GRUPO: 332570_5

TUTOR:AUGUSTO CASTRO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

Marzo de 2014

Page 2: Momento_1_ Medición Del Trabajo

INTRODUCCIÓN

En la presente actividad colectiva se evidenciara y se plasmara el contenido

derivado de la investigación referente los temas del proceso productivo del helado

en la industria y del proceso de la elaboración de envase plásticos, se dan a

conocer las materias primas que se requiere para la elaboración de cada uno, el

método de producción, y el diagrama de actividades del proceso productivo de

helado y la producción de envases y se conoce la simbología que se aplica en el

en este curso. También se hace una comparación donde describe las similitudes y

las diferencias entre los procesos teniendo en cuenta los métodos de proceso y el

método de tiempo.

Esta actividad se hace con el fin de desarrollar habilidades para que conozcamos

todo lo que concierne a la medición del trabajo en los conocimientos adquiridos

sobre los procesos productivos de diferentes productos y los conceptos en general

de la medición del trabajo.

Page 3: Momento_1_ Medición Del Trabajo

OBJETIVOS

Objetivo General:

Desarrollar habilidades para el análisis y la aplicación de los métodos de trabajo

con los diagramas de operaciones del proceso en cualquier empresa.

Objetivo Específicos:

_ Reconocer los diferentes procesos en cualquier producción.

_ Elaborar los diagramas de operaciones de proceso que nos asignaron.

_ Aplicar la simbología de las actividades correspondiente al proceso productivo

del producto asignado.

Page 4: Momento_1_ Medición Del Trabajo

Nota: Solo trabajaron 2 integrantes, por lo tanto solo hay 2 procesos.

MIGUEL MAURICIO TOLEDO

PROCESO: Envases plásticos

Materias primas

- Polietileno de alta densidad (PEAD)

- Polietilentereftalato (PET)

- Politereftalato de etileno

- Policloruro de vinilo PVC

- Polipropileno (PP)

- Poliestiren

- Colorantes

- Endurecedores

Método de producción

Descripción del Proceso de Producción:

El plástico es uno de los materiales de mayor practicidad a la hora de empacar,

trasportar y comercializar cualquier producto que se adapte a estas

características, su forma moldeable para su fácil fabricación, la gran variedad de

usos y sus propiedades hacen que los embaces plásticos aumentaran su oferta

nivel industrial.

Algunos de los métodos más utilizados en la producción de envases plásticos son:

- Moldeado por prensa

Page 5: Momento_1_ Medición Del Trabajo

- Moldeado por presión en inyección:

- Inyección

- Soplado en cuerpos huecos

-Termoformado:

- El calandrado

- La extrusión

- Fundición

Se compra la materia prima, se transporta la materia prima a la planta, luego se

traslada al área de pigmentación, luego al moldeo, después se lleva al área de

soplado después se empaca y se etiqueta y se va al almacén.

Diagrama de las actividades de proceso de la elaboración de envases plásticos

Almacenamiento de materia prima.

Transporte al área de Pigmentación

Pigmentación

Transporte al almacén del producto en proceso, del material pigmentado

Almacenamiento de producto en proceso

Transporte de producción

Page 6: Momento_1_ Medición Del Trabajo

Moldeo por soplado

Inspección

Transporte al área de empaque y etiquetado.

Almacenado empacado y etiquetado

Transporte al almacén de Producto terminado.

Almacenamiento del producto terminado

CRHISTIAN ANDRES BERMEO DIAZ

PROCESO: Helados o crema

Materias Primas Utilizadas Para la elaboración de helados:

Leche

Grasa

Azúcar

Estabilizante

Emulsionantes

Saborizante

Colorantes

Page 7: Momento_1_ Medición Del Trabajo

Agua potable

Métodos de producción

El método que se utiliza en la planta productoras de helados es el siguiente:

1. Almacenamiento de las materias primas.

2. Se empieza un día anterior a la elaboración de nieve, es este proceso en el

cual se hierve la leche.

3. La hervida se enfría.

4. Se procede a guardar la leche en el almacén.

5. La preparación de la mezcla para cada sabor dependiendo de la receta.

6. EL paso posterior es prender el compresor de la máquina para hacer nieve.

7. Se introduce el bote de acero inoxidable con los ingredientes dentro de este

durante 20 minutos; cabe aclarar que esto es para medio bote (6 litros)

8. Una vez listo el bote de nieve se vacía en los botes de exhibición y venta

en la vitrina.

Diagrama de las actividades de proceso de la elaboración de helados

1

Almacenamiento de materia prima: leche, estabilizante. Colorantes, azúcar,

2 Llevar la leche donde se va a hervir. 3 min

3Hervir la leche. 60 min

4 Almacenar en frio 120 min

5 Esperar porque el operario no llegó a tiempo 20 min

6Encender compresores

.

3 min

Page 8: Momento_1_ Medición Del Trabajo

7Agregar sabor estabilizante azúcar a la leche. 4 min

8 Mezclar en el bote de acero 5 min

9

.

Verificar olor, sabor, viscosidad 2 min

10A la máquina 1 min

11

Introducir bote en la máquina. 1 min

12 Encender motores. 1 min

13 al congelador 1 min

14 Espera para la congelación 20 min

15Introducir el siguiente bote 5 min

16 Sacar el primer bote 1 min

17 Se vacía en los bote de exhibición 5 min

18 Almacena en la vitrina de venta.

RESUMENSímbolos ACTIVIDAD

Page 9: Momento_1_ Medición Del Trabajo

N° Tiempo33

1011

total 18 252 min

Componente ColectivoAnalizar los diferentes procesos expuestos y desarrollar en Trabajo Colaborativo

los siguientes puntos:

Cinco (5) similitudes de los procesos analizados, con una breve argumentación de

cada uno, teniendo en cuenta:

a. Métodos de producción

b. Tiempos de Operación

5 SIMILITUDES

Procesos analizados

Métodos de producción

Argumentación Tiempo de operaciones

Envases plásticos y helados

1. Mezclar En ambos procesos se fundir las materias primas en una masa homogénea y uniforme..

En el proceso de helado se mezcla en 5 min. No se menciona en la elaboración de envases.

2. Inspeccionar En ambos procesos tienen que revisarse o inspeccionarsepara que el proceso salga bien.

Se hace una inspección en el proceso de helado con una duración de 2min. En el otro proceso no se menciona el tempo.

3. Transporte En ambos procesos se realiza la operaciones de transporte

En el proceso de helados hay3 actividades de transporte que sumadas dan 5min.

4. Enfriamiento En ambos procesos hay etapa de enfriamiento.

En el proceso del helado hay un proceso de enfriamiento de la leche 720 min. En el otro proceso no se.

5. CalentamientoEn ambos procesos se utiliza la energía térmica.

Se hace uso de la energía térmica para hervir la leche por un periodo de 60 min.

Page 10: Momento_1_ Medición Del Trabajo

En el otro proceso de envase no se nada.

Cinco (5) diferencias de los procesos analizados, con una breve argumentación de cada uno, teniendo en cuenta:

a. Métodos de producción

b. Tiempos de Operación

5 DIFERENCIAS

Procesos analizados

Métodos de producción

Argumentación Tiempo de operaciones

Envases plásticos y helados

1. Encender motor

Cada proceso tiene diferentes maquinaria para la elaboración de cada producto,

En el proceso del helado se enciende motor para las maquinas en termino de 1 min.

2. El transporte

En el proceso de envases se hace a través de máquinas, mientras que en del helado se hace manualmente.

En la se helados hay 3 actividades de transporte que sumadas dan 5 min. Desconozco el del otro producto.

3. Las materias prima

Las materias prima de los dos procesos son diferentes. En la industria de los plásticos, participan los manufactureros de las resinas básicas, a partir de productos químicos básicos provenientes del petróleo y de sus gases. Mientras que en el proceso del helado interviene la leche que es un producto orgánico.

4. Los dos procesos tienen diferentes N° de actividades

El proceso del envase tiene menos número de actividades que la del helado. El proceso de helado tiene 18

actividades. Con un tiempo de 832 min. Desconozco el del envase plástico.

5.Material reciclable como materia prima

En la elaboración de envases se puede utilizar material reciclable, mientras que en el proceso de elaboración de helados no.

CONCLUSIONES

Page 11: Momento_1_ Medición Del Trabajo

Con la realización de este trabajo conocimos la importancia de este curso para la

carrera de Ingeniería Industrial y al realizar esta actividad nos dimos cuenta que

es una herramienta que ayuda a establecer estándares de producción precisos y

justos. Además de indicar lo que puede producirse en un día normal de trabajo,

ayuda a mejorar los estándares de calidad, también que por medio de la

simbología que se utiliza se puede observar rápidamente las actividades de

cualquier proceso y se puede mejorar la producción y aprovechando mejor el

tiempo de las actividades de la elaboración de cualquier producto o de cualquier

actividad.

Page 12: Momento_1_ Medición Del Trabajo

BIBLIOGRAFIA

1. Sepúlveda, N. (2007). Módulo de medición del trabajo. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Bogotá D.C. Tomado el 23 de agosto desdehttp://66.165.175.248/campus08/mod/resource/view.php?id=296

2. http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/tesis/ingenie/rojas_l_p/cap_2.htm

3. http://conferencia2.unad.edu.co/p5acmeguw78/

4. http://www.quiminet.com/articulos/el-proceso-de-elaboracion-del-helado- 41748.htm