19
Moneda extranjera – La Libra Agostina Bessone

Moneda extranjera – la libra

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Moneda extranjera – la libra

Moneda extranjera – La Libra

Agostina Bessone

Page 2: Moneda extranjera – la libra

¿Qué es la Libra?

El término libra, como unidad monetaria, tiene su origen en el valor del peso de una libra Torre de plata esterlina de gran pureza, de ahí su nombre.

El nombre oficial completo, libra esterlina, se lo utiliza en aquellos casos en los que es necesario distinguir formalmente la moneda de uso del Reino Unido de aquellas que se utilizan en otros países y que tienen el mismo nombre.

Page 3: Moneda extranjera – la libra

Su abreviatura, es GBP, que significa en inglés Great Britain Pound (Libra de Gran Bretaña), y el símbolo de la divisa (£) deriva de la letra “L”, de la abreviación LSD (librae, solidi, denarii) usada para las libras, chelines y peniques del sistema monetario duodecimal original. Libra entonces, era la unidad romana básica de peso que derivaba del latín de “balanza”.

La libra está representada por una moneda llamada “soberano”, y esto se debe a que ella ha sido una de las principales unidades monetarias posicionadas en el comercio mundial siendo utilizada a escala internacional.

Page 4: Moneda extranjera – la libra
Page 5: Moneda extranjera – la libra

Monedas de curso legal - Zona Esterlina

Todas las monedas circulantes británicas son de curso legal en todo el Reino Unido y en la mayoría de los casos tienen un límite de uso por transacción.

A aquellos países, dominios o colonias del antiguo Imperio Británico que usan la libra o estas divisas como su moneda de curso y que se mantienen ligadas con la libra en una relación 1 a 1, se los conoce como países de la Zona Esterlina.

Page 6: Moneda extranjera – la libra

En un momento dado, dicha zona incluyó virtualmente todo el Imperio Británico y muchos otros países. El ascenso de los Estados Unidos, los efectos económicos de las dos guerras mundiales y el declive del Imperio Británico cambiaron la posición de la libra esterlina en el concierto económico 1 a 1 y el deseo de los países para usarla como instrumento de atesoramiento. Actualmente la zona sólo incluye territorios británicos.

Page 7: Moneda extranjera – la libra
Page 8: Moneda extranjera – la libra

Últimos Miembros de la Zona Esterlina

Aparte del Reino Unido, sólo las dependencias de la Corona británica y los territorios británicos de Ultramar permanecen en la zona esterlina.

Las dependencias de la Corona británica de Guermsey, Jersey, la Isla de Man y Alderney emiten billetes y monedas variantes de la libra esterlina.

Gibraltar, la isla de Santa Helena y las Islas Malvinas emiten sus propias monedas con un tipo de cambio fijo 1:1 a la libra esterlina.

Page 9: Moneda extranjera – la libra

• La Libra es o ha sido la moneda de los siguientes países o territorios:1. Chipre2. Egipto3. Francia carolingia4. Gibraltar5. Irlanda (hasta su sustitución por el euro el 1 de enero de 2002)6. Jersey7. Líbano8. Malta9. Haití10. Malvinas11. Reino Unido12. Santa Helena13. Siria14. Libra mallorquina, antigua moneda de Mallorca, de curso legal en España hasta

el año 1868.15. Libra aragonesa o jaquesa, moneda de cuento del Reino de Aragón.

Page 10: Moneda extranjera – la libra
Page 11: Moneda extranjera – la libra

Historia de la Libra Esterlina

En los tiempos anglo-sajones se utilizaban para el comercio unas pequeñas monedas de plata que pesaban 1,3 gramos conocidas como sceattas. Luego para el año 790 d.C, el Rey de Mercia introduce un penique plateado de 1,5 gramos y; con 240 de estos peniques se hace la libra de Torre que aparentemente pesaba casi 350 gramos.

La esterlina es introducida como divisa inglesa en lugar de la libra por el Rey Enrique II en 1158 derivando su nombre del francés sterling cuyo significado es firme, fuerte e inamovible.

Page 12: Moneda extranjera – la libra

Aún después de que el Reino Unido adoptara oficialmente el patrón oro, después de la Primera Guerra Mundial, tras las crisis financieras y aun después de los desórdenes de la guerra civil, la libra esterlina mantuvo su valor intrínseco y nada pudo devaluarla, dando seguridad de contrato y siendo la moneda del Banco de Inglaterra desde sus inicios en 1694.

Page 13: Moneda extranjera – la libra

El patrón oro

La libra se traslada de la plata al patrón oro debido a la sobrevaluación del oro en Inglaterra que atrae oro desde el extranjero ocasionando una permanente importación del mismo. El patrón oro continua utilizándose desde fines de las guerras Napoleónicas en 1816 hasta poco después de la Primer Guerra Mundial en 1919.

En un intento por recobrar la inestabilidad perdida, se introduce en 1925 una variación del patrón oro; con la cual la libra fue fijada al precio del oro a los niveles previos a la guerra. Esto fue abandonado durante 1931, ya que durante la Gran Depresión la Libra fue devaluada un 25%.

Page 14: Moneda extranjera – la libra

Al igual que las otras monedas del mundo, la Libra ya no mantiene relación alguna con el oro o la plata. El dólar estadounidense fue el último en abandonar su relación con el oro, en 1971, y en 1946 la libra fue hecha completamente convertible.

Page 15: Moneda extranjera – la libra

La Libra Irlandesa

La Libra irlandesa (Irish pound) era la moneda oficial del Estado Libre Irlandés y, posteriormente, de la República de Irlanda hasta 1999.

Page 16: Moneda extranjera – la libra

Historia-Primera Libra

Para el año 997 el sistema monetario de Irlanda e Inglaterra eran coincidentes, y tras largos periodos de devaluación ambas monedas vuelven a su equivalencia cerca del año 1180, lo que no implico que fueran iguales dado que ambas se acuñaban con diferentes metales.

Page 17: Moneda extranjera – la libra

Segunda Libra - Libra del Estado Libre Irlandés

En el año 1928 se introdujo un nuevo tipo de libra irlandesa, la que se conoció como “Libra del Estado Libre”, mientras se conservaba la unión monetaria con el Reino Unido.

Page 18: Moneda extranjera – la libra

Adopción del euro

El Euro se transforma en la moneda común para los países de la Eurozona en enero de 1999, pero recién es incorporado y puesto en circulación en Irlanda en enero de 2002, momento en el que el gobierno comienza a retirar de la circulación los billetes y monedas de libras irlandesas, para sustituirla definitivamente por euros. Obviamente existió un periodo en el que ambas monedas permanecieron en uso en el mercado de forma simultánea, pero no fueron más que unos meses. De todos modos el Banco Central de Irlanda continuara cambiando las libras irlandesas de manera indefinida.

Page 19: Moneda extranjera – la libra