14
1 Economía Monetaria Resumen El Dinero El Dinero Se entiende por dinero Cualquier mercancía que sea aceptada ampliamente en una sociedad como a medio de pago y medida de valor de los bienes y servicios se le denomina dinero. Como medio de pago, el dinero es el objeto que se transfiere entre las partes cuando se efectúa un pago. El dinero sirve también como unidad de cuenta, lo que supone la existencia Funciones del Dinero Entre las ventajas de las funciones del dinero está el agilizar el intercambio de bines y servicio y facilitar la producción y la especialización. La especialización que caracteriza a las economías modernas es la especialización de personas, empresas y de áreas geográficas. Este alto grado de especialización nos permite usar los recursos disponibles de la mejor manera posible, desarrollar habilidades, reunir conocimientos especializados, emplear grandes cantidades de capital y aprovechar las economías de escala. Una economía de escala es e l principio que explica por qué el costo de oportunidad muchas veces disminuye a medida que aumenta el nivel de producción. Las desventajas del truque directo son que las necesidades no coinciden, las mercancías no tienen el mismo valor ni pueden ser divididas sin perder valor y no se puede ahorrar. Es debido a estas desventajas, que el trueque es un método de intercambio muy ineficiente. Fue para evitar estas dificultades que en casi todas las sociedades se desarrolló algún tipo de dinero. Funciones específicas del dinero Las tres funciones específicas del dinero son: 1. Servir como medio de intercambio: la aceptabilidad es el determinante fundamental del dinero. Esta función es satisfecha por cualquier cosa que sea generalmente aceptada en el intercambio de bienes y servicios. 2. Servir como unidad de cuenta: la existencia de la unidad de cuenta hace posible el cálculo económico, el cual es la comparación de costos y beneficios, facilitando así la asignación eficiente de los recursos. el poder adquisitivo disminuye cuando se da un aumento general en los precios de los

Monetarismo y economia Banca y dinero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

origen monetario

Citation preview

Page 1: Monetarismo y economia Banca y dinero

1

Economía Monetaria Resumen El Dinero

El Dinero Se entiende por dinero Cualquier mercancía que sea aceptada ampliamente en una sociedad como a medio de pago y medida de valor de los bienes y servicios se le denomina dinero. Como medio de pago, el dinero es el objeto que se transfiere entre las partes cuando se efectúa un pago. El dinero sirve también como unidad de cuenta, lo que supone la existencia

Funciones del Dinero Entre las ventajas de las funciones del dinero está el agilizar el intercambio de bines y servicio y facilitar la producción y la especialización. La especialización que caracteriza a las economías modernas es la especialización de personas, empresas y de áreas geográficas. Este alto grado de especialización nos permite usar los recursos disponibles de la mejor manera posible, desarrollar habilidades, reunir conocimientos especializados, emplear grandes cantidades de capital y aprovechar las economías de escala.

Una economía de escala es e l principio que explica por qué el costo de oportunidad muchas veces disminuye a medida que aumenta el nivel de producción.

Las desventajas del truque directo son que las necesidades no coinciden, las mercancías no tienen el mismo valor ni pueden ser divididas sin perder valor y no se puede ahorrar. Es debido a estas desventajas, que el trueque es un método de intercambio muy ineficiente. Fue para evitar estas dificultades que en casi todas las sociedades se desarrolló algún tipo de dinero.

Funciones específicas del dinero

Las tres funciones específicas del dinero son:

1. Servir como medio de intercambio: la aceptabilidad es el determinante fundamental del dinero. Esta función es satisfecha por cualquier cosa que sea generalmente aceptada en el intercambio de bienes y servicios.

2. Servir como unidad de cuenta: la existencia de la unidad de cuenta hace posible el cálculo económico, el cual es la comparación de costos y beneficios, facilitando así la asignación eficiente de los recursos. el poder adquisitivo disminuye cuando se da un aumento general en los precios de los bienes y servicios, lo cual se le conoce como inflación, y a su hecho contrario deflación Calculo económico: es la comparación de costos y beneficios facilitando la asignación eficiente de los recursos

La inflación, Se produce inflación cuando la oferta monetaria crece más que la oferta de bienes y servicios, o sea la demanda de dinero. Se manifiesta con un aumento general del nivel de precios que obedece a la pérdida de valor del dinero. El origen más frecuente de la inflación es el déficit fiscal, los gobiernos normalmente La inflación de costos se produce cuando aumentan los precios de los factores productivos, la inflación de demanda ocurre cuando la economía entra en una fase expansiva, hay mayor cantidad de dinero en poder del público y existe una presión de la demanda que encuentra una oferta que no puede crecer al mismo ritmo.

La Deflación, Se produce deflación cuando la masa monetaria crece a un ritmo menor que la oferta total de bienes y servicios, o sea la demanda de dinero. En la práctica esto casi nunca sucede, pues los gobiernos aumentan la oferta monetaria a un ritmo suficiente como para compensar ese crecimiento: de no hacerlo podrían darse bajas en los salarios nominales, con el

Page 2: Monetarismo y economia Banca y dinero

2

Economía Monetaria Resumen El Dinero

consiguiente malestar social que esto produciría. En esta situación opuesta a la inflación aumenta el valor de la unidad monetaria como resultante de la baja de los precios.

La indexación, Es el mecanismo mediante el cual los precios fijados en un contrato se van ajustando de acuerdo a los cambios del índice general de precios. Es una práctica frecuente cuando existe una elevada y prolongada inflación; asimismo es reclamada a veces por los sindicatos, como una forma de mantener el valor de los salarios reales. En la práctica, en la mayoría de los casos, produce un efecto inercial que dificulta la lucha contra la Inflación.

3. Servir como reserva de poder adquisitivo: se deriva de su uso como medio de intercambio generalmente aceptado. El dinero es el común denominador y el valor del dinero tiene que ser estable.

Origen y evolución del Dinero

El dinero nunca fue inventado sino que más bien los hombres eventualmente los descubrieron. Según Adam Smith, propuso que la libertad dentro de una sociedad llevaría a la máxima riqueza posible y persuadió a su generación a liberarse del proteccionismo mercantilista que existía en Gran Bretaña al liderazgo económico mundial.

Carl Menger, radica en el reconocimiento de que incluso bajo condiciones de trueque directo. Bajo estas condiciones al individuo siempre le será conveniente intercambiar su mercancía por mercancías del segundo tipo, las más fácilmente vendibles. Su teoría implica que para que surja el uso generalizado del dinero la mercancía utilizada como dinero tiene que haber sido originalmente una mercancía con valor intrínseco, esto quiere decir que tiene que haber tenido una demanda por si misma aparte de su demanda para usos monetarios.

Evolución histórica del Dinero

la forma original del dinero en la antigüedad : el ganado. Lo cual fue utilizado como lenguaje.

La actual relación lingüística entre el ganado y algunas denominaciones monetarias podría deberse a que algunas unidades monetarias representaban el valor monetario Rupia = vaca.

Ha sido de ventaja el ganado como medio de intercambio en sociedades nómadas,

Los metales preciosos poseen un alto grado de cualidades ideales para cualquier medio de intercambio porque poseen durabilidad, divisibilidad, homogeneidad y un gran valor en relación a volumen.

Las primeras monedas fueron acuñadas en el reino de Lydia, en Asia 700 años A.C. la introducción de las monedas acuñadas naturalmente representó una significativa mejoría respecto al sistema de transacciones y pagos en base al peso del metal monetario.

Adulteración monetaria La adulteración del dinero por parte de los gobernantes se lleva a cabo de dos formas:

Page 3: Monetarismo y economia Banca y dinero

3

Economía Monetaria Resumen El Dinero

1. Refundiendo las monedas y agregándoles ciertas cantidades de metales innobles para rebajar el contenido metálico de las monedas.

2. Refundiendo las monedas para volverlas a estampar con un tamaño ligeramente menor al oficial.

Con ambos métodos se obtenía mayor cantidad de monedas ligeramente adulteradas pero que con el tiempo resultaban en un notorio deterioro de las monedas. Las inflaciones modernas solo hicieron posibles con la introducción del papel-moneda.

De las cabezas de ganado al papel-moneda

La naturaleza de esta transición resalta de vaca a el dinero se ha convertido en el moderno papel-moneda, que no tiene ninguna existencia tangible aparte del papel en que viene impreso. Esta transición se inicia con el uso generalizado de monedas acuñadas, ya que además de permitir una mayor eficiencia en las transacciones comerciales, al permitir la realización de transacciones mediante un simple recuento de monedas. Pasando así de moneda física a unidad monetaria, los billetes están encima de las reservas metálicas.

El banco de Inglaterra suspendio la convertibilidad en oro de la libra esterlina.

la Primera Guerra Mundial se suspendio la convertibilidad de sus monedas.

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, Bretton Woods, establecio el FONDO MONETARIO INTERNACIONAL en los cuales se establecía que todas las divisas serían convertibles en dólares estadounidenses y solo el dólar estadounidense sería convertible en lingotes de oro a razón de 35 dólares por onza para los gobiernos extranjeros.

En la actualidad el único tipo de dinero propiamente dicho que se considera legalmente como tal, es el emitido por los bancos centrales como los billetes y monedas, también denominado dinero legal, y siempre ha de ser aceptado como forma de pago. Se considera que el dinero legal es el activo más líquido al cual se pueden convertir el resto de activos como los bienes, servicios, deudas u obligaciones.

CAPITULO 2 BANCA COMERCIAL Un banco recibe depósitos, con estos recursos obtenidos efectúan préstamos o invierten en valores. Banco comercial recibe depósitos a la vista depósitos contra los cuales se puede girar CHEQUES. Es mas seguro contra pérdidas o robos y transferir mediante los cheque

Banco que recibe depósitos ya sea de sus depositantes de otros bancos o por medio de cheques se llama Banco de depósitos.

Banca Moderna se origina en Italia BANCO DE VENECIA y pero se cree que fue BANCO SAN JORGE en GENOVA. Pero si se considera la aceptación de depósitos a la vista transferibles mediante cheque fue el origen del Banco de Barcelona

BANCO DE AMSTERDAM, HOLANDA, convirtiéndose en un importante centro de comercio mundial. Proporciono moneda estable una gama de monedas, aceptaba todo tipo de depsositos.

Page 4: Monetarismo y economia Banca y dinero

4

Economía Monetaria Resumen El Dinero

Promoviendo el intercambio comercial. Y entro en bancarrota cuando uno de sus grandes prestarios quebró.

La quiebra de los bancos se debió por la creación por parte de los bancos de obligaciones depositarias, pagaderas en dinero en efectivo en una cantidad muy por encima de sus reservas de dinero.

Las buenas prácticas bancarias provienen de INGLATERRA

Las cajas fuertes surgieron a raíz q muchos londinenses antes de ser banqueros era joyeros u orfebres, y estos recibían dinero metálico en custodia y estos daban un recibo que los hacia acreedores de lo que depositaban en sus cajas fuertes

Se dieron prestamos en base de garantías de hipotecas de propiedades, y emitiendo billetes que ya no representaban depósitos de dinero metálico sino medio de desembolso de prestamos.

Banca Unitaria se caracteriza por un gran numero de bancos relativamente pequeños qie generalmente cuentan con una sola sucursal o local comercial.

La banca por sucursales tiende a caracterizar la estructura bancaria de la mayoría de los países del mundo.

Los Bancos mantienen relativamente pocos activos tangibles, sus activos consisten de las deudas de otros.

Los depósitos a la vista implican obligaciones de hacer efectivo el valor del deposito contra demanda en cualquier momento

Los depósitos de ahorro la ley generalmente permite en principio un corto periodo de pre-aviso pero los bancos prefieren no hacer uso de este privilegio

Los pasivos consisten de depósitos exigibles contra demanda del depositante, mientras las reservas de dinero de inmediata disponibilidad son una proporción relativamente pequeña de obligaciones depositarias.

Las Reservas de un banco comercial consisten de efectivo en bóveda por un lado y de los depósitos que los bancos mantienen en el banco central por el otro lado.

Tasas de encaje legal los bancos comerciales están obligados a mantener reservas mínimas equivalentes a cierto porcentaje de sus depósitos.

Banco Sobre encajado Cuando las reservas bancarias son mayores que las reservas mínimas

Banco desencajado cuando las reservas bancarias son menores que las reservas minimas legales.el efectivo en bóveda incluye todo el dinero en efectivo (billetes y monedas) que se encuentran físicamente en las bóvedas del banco y en sus cajas receptoras

Cámara de Compensación servicio que los bancos proporciona a sus depositantes es realizar cobros de cheques por cuenta ajena. El beneficiario de un banco puede cobrarlo 1) directamente en el banco contra el cual fue girado el cheque o 2) depositarlo en su cuenta bancaria para que su banco se encargue de cobrarlo.

Page 5: Monetarismo y economia Banca y dinero

5

Economía Monetaria Resumen El Dinero

Inversion de valores Son activos que generan un ingreso para el banco pero además son relativamente liquidas en el sentido de que pueden ser sometidas en efectivo con relativa facilidad y con poco o ninguna pérdida de valor. A veces se le denomina Reservas secundarias porque lso bancos a menudo dependen mas de estos activos que de sus reservas primarias.

Prestasmos Estos son los activos que generan la mayor parte de los ingresos de un banco comercial. La mayor parte de prestamos se hacen por medio de Pagarés

Ceteris Paribus es un préstamo que esta respaldado por una buena garantía colateral justificaría una menor tasa de interés que un préstamo que solo está respaldado por las firmas del deudor y sus garantes.

Descuentos es un tipo de préstamo ligeramente diferente al pagaré y la diferencia redica en la forma en que se computan los intereses. El interés es cobrado por adelantado

Depositos pueden ser a plazo fijo constituyen una pequeña porción de los depósitos pero, tienen mayor importancia en EEUU que en Guatemala .

Depositos a la vista son cuentas con las que se puede girar cheques y son incondicionalmente pagaderos contra la demanda.

Depósitos de ahorro no permite girar cheques contra las sumas depositadas sino que para retirar debe presentarse personalmente con su libreta de ahorro y firmar una papeleta de retiro.

Tasas de interés es el precio que se paga por el uso temporal de fondos prestables y generalmente se expresa como un tanto por ciento anual.

Cuando no existe inflación (disminución del poder adquisitivo del dinero) entonces estas dos tasas de interés son iguales (tasa nominal=tasa real) pero cuando existen aumentos en el nivel de los precios entonces la (tasa real = tasa nominal – la tasa de inflación)

Capitulo 3 BANCA CENTRAL

La banca central regulan la emisión monetaria y mantenimiento de la convertibilidad de los billetes en términos de oro y plata. es un resultado gradual de la evolución. En cada país había un banco que se había convertido en el centro del sistema monetario y bancario. No se llamaban bancos centrales sino de Emision o Nacionales.

Primer banco Central Riksbank de Suecia. Y el primer banco en asumir la psoicion de banca central fue el banco de Inglaterra (BI) este su propósito fue el de prestar dinero al gobierno a cambio del privilegio de emisión de billetes por medio de un acta del parlamento. Los billetes del BI fueron declarados moneda del curso legal.

Otros bancos centrales:

Banco de Francia establecido ´por Napoleón con ayuda de fondos estatales pero principalmente con capital privado.

Page 6: Monetarismo y economia Banca y dinero

6

Economía Monetaria Resumen El Dinero

Banco de los países bajos, se establecio después de la queibra del banco de Amsterdam fue el banaquero del gobierno y se le consedio derecho exclusivo de emisión de billetes de Holanda

Banco de España tubo que ocmpartir derechos de emisión con los bancos provinciales pero a partir de 1873 se le concedió el monopolio en la emisión de billetes.

Banco Reichsbank de Alemania fundado a partir de Prussia un banco de emisionn privado.

Banco de Japón puso en orden el caos creado por la excesiva emisión de billetes por parte de los bancos nacionales

En EEUU se establecio en 1914 un sistema de banca central en la forma de 12 bancos de Reserva Federal, Cordinados por una Junta de la Reserva Federal en Washington.

El único país que no tiene banco central es PANAMA. Debido a la vulnerabilidad de un sistema de banca comercial basado en reservas fraccionadas y el control cada vez mayor por parte del Estado de la vida económica en general.

Fusiones del Banco Central:

Emision de monera, para lo cual se concede el derecho exclusivo de emisión o cuando menos un monopolio parcial. Desempeño de servicios bancarios para el gobierno, custodia de las reservas monetarias, cámara de compensación para los bancos comerciales, provisión de facilidades de crédito para los bancos comerciales y custodia de las reservas de divisas de la nación.

FUNCIONES IMPORTANTES: Ser prestamistas de ultima instancia y ejercer el derecho exclusivo en la emisión monetaria.

Monopolio y la Emision Monetaria: esto se debe a que a medida que los billetes de banco se fueron convirtiendo en la principal forma de dinero circulante, los gobiernos persibieron la conveniencia de alcanzar cierta uniformidad en la circulación de billetes y porque la concentración de emisión monetaria de un solo banco que gozaba del apoyo del gobierno dio a sus billetes cierto prestigio que no caracterizaba los billetes emitidos por otros bancos

Banquero del Gobierno: manejo de cuenta bancaria y pago de cheques girados por dependencias y entidades públicas y otorga préstamos al gobierno y le proporciona servicio de agente financiero relacionados con la emisión de deuda pública y pago de la misma.

El crédito al gobierno por parte del banco central es entonces una fuente de expansión monetaria y eventualmente de inflación.

Banco central = banco de bancos, EL primer banco en adoptar la Camara de Compensación fue el banco de Inglaterra adoptando asi estableciendo un Sistema de Reserva Federal como la de EEUU.

SERVIR COMO CAMARA DE COMPENSASION Es una funcion necesaria y natural de cualquier banco central.

Cámara de compensación completamente privada el New York Clearing House

Prestamistas de Ultima Instancia:

Page 7: Monetarismo y economia Banca y dinero

7

Economía Monetaria Resumen El Dinero

ESTABILIDAD FINANCIERA es La función mas importante del a banca central. Es por eso que el banco central actua como Prestamista de ultima instancia, donde recurren los banco con problemas de liquidez cuando ha agotado todas sus posibilidades.

Custodia de las reservas de Divisas: mantener el valor externo de la moneda nacional era consecuencia del sistema Bretton Woods. El objetivo de esto era evitar cambios en al oferta y demanda de la moneda extranjera.

Devaluación de la moneda es la reducción del valor de la moneda nacional en términos de otras extranjeras

Revaluación de la moneda aumento del valor de la moneda nacional en términos de la extranjera

Paridades fijas Valor de una moneda en términos de otra establecido por decreto.

Paridad Flotante o libre es el valor de una moneda en términos de otra determinado por la oferta y la demanda en el mercado de divisas

CAPITULO 4 MASA MONETARIA

Masa monetaria es la cantidad de dinero que existe en manos del público en un momento determinado. M1 Masa monetaria entonces se conoce como el efectivo fuera de bancos mas depósitos a la vista en bancos. M1 = efectivo fuera de bancos + depsitos a la vista

M2= M1 + Depositos de ahorro en bancos comerciales

Efectivo fuera de bancos = efectivo Total - efectivo en bóveda

Base Monetaria: es la suma del efectivo fuera de bancos mas las reservas del sistema bancario y que denotaremos con el símbolo B. se le denomina también dinero de alta potencia ya que el banco central tiene control directo sobre la base monetaria osea Dinero creado por el Banco Central

M1= C + DV M2= C+DV+DA B=C + R =C + RR+SE

B= base monetaria C= total de efectivo fuera de banco DV= total de depsitos a la vista de bancos comerciales DA= total de depósitos de ahorro R= total de reservas bancarias RR= reservas requeridas que los bancos deben mantener contra sus depósitos tanto a la vista como de ahorros SE= sobre-encaje o reservas excesivas del sistema bancario por deficinion SE=R-RR

Diferencia entre M1 y B es que esta es = DV- R y M2 y base monetaria es= DV+ DA-R

Multiplicador monetario:

Razón efectivo: expresa el efectivo fuera de bancos como porcentaje total de depósitos a la vista y lo que nos dice es cuanto dinero mantiene el público en forma de efectivo por cada unidad monetaria c = C/DV

Razon de Ahorros expresa el total de depósitos de ahorro como porcentaje del total de depósitos a la vista y por tanto nos dice cuánto dinero se mantiene en depósitos de ahorro por cada unidad de depósitos a la vista a= DA/DV

Page 8: Monetarismo y economia Banca y dinero

8

Economía Monetaria Resumen El Dinero

Razón sobre-encaje expresa el sobre encaje neto del sistema bancario como porcentaje total de depósitos a la vista y nos indica cuanto dinero mantiene el sistema bancario en conjunto en forma de sobre-encaje por cada deposito a la vista s=SE/DV

rv Tasa de encaje legal sobre depósitos a la vista y rA a la tasa de encaje legal sobre depósitos de ahorros

Paises que han cambiado el nombre de sus monedas Argentina, Bolivia y Brasil.

Determinantes del multiplicador Monetario: tasas de Encaje legal, la razón del efectivo, la razón de ahorro

CAPITULO 5 EL VALOR DEL DINERO

Valor del dinero vemos de la sig manera Inflacion caso de aumento en el nivel de precios (disminución del poder adquisitivo del dinero) y deflación el caso de reducciones en el nivel de precios (aumento del poder adquisitivo del dinero)

Inflacion es un aumento de costos en una canasta representativa de bienes y servicios

INDICE DE PRECIO nos indica el sentido variado del poder adquisitivo del dienro y también una medida de dicho cambio

Etiennne lasperyres creador de la formula con su nombre .

Hermann Paasche economista político alemán famosos por la teoría de los índices de precios

IPC (índice de precios del consumidor) mide el cambi o Promedio en los precios pagados por el consumidor final

Bases según Laspeyres tenemos la Base de calculo es el periodo del cual se toma la canasta y el periodo contra el cual se comparan los cambio en precios se llama Base de referencia

Limitaciones de los índices de precios Cambios en calidad, bienes nuevos, bienes obsoletos, bienes estacionales y controle de los precios

Capitulo 6 TEORIA CUANTITATIVA DEL DINERO

David Ricardo primer economista en establecer la teoría en la economía clásica al igual que John Stuart Mill

Teoria cuantitativa del dinero sostiene que esencialmente las grandes fluctuaciones en el poder adquisitivo del dinero se deben a cambio de la cantidad total de dinero en circulación. Los cambios a nivel general de preciso se deben a cambios en la masa monetaria.

Quien estableció la teoría clásica fue Irving Fisher concepto de Velocidad de circulación del dinero

Según Ricardo y MIll Esta dice que el nivel de precios no solo depende del nivel absoluto de la masa monetaria sino que también se ve afectado por cambios en la velocidad (o rapidez) con que circula el dinero a través de la economía.

Page 9: Monetarismo y economia Banca y dinero

9

Economía Monetaria Resumen El Dinero

Pero para Fisher V=T/M V=velocidad de circulación del dinero T= valor total de las transacciones monetarias realizadas en un año y M= la masa monetaria (cantidad total de dinero en cierculacion) P= índice de precios y Q= medida de valor real cantidades.

P=M(V/Q) el P es proporcional al a masa monetaria

Teoría cuantitativa moderna o monetarismo no se basa en las transacciones totales (T) sino que utiliza el producto nacional Bruto (PNB) que denotamos como simbilo Y puesto que Y representa al PNB nominal, usaremo Yr para denotarl el PNB real

MV=PYr=Y

Inflación es un fenómeno Monetario

Regla Monetaria la política ideal seria Incrementar la masa monetaria a una tasa constante de entre 3 a 4 % anual

Teoría Cuantitativa, la inflación es esencialmente un fenómeno moneterio: los cambios significativos en el nivel de precios se deben a cambios en la cantidad del dinero en circulación.

Plan cruzado política antiinflacionaria implementada por el gobierno de Brasil. Se debe el plana a una nueva moneda el Cruzado. Según la teoría el aumento en la masa monetaria tenia que producir un aumento ma o menos proporcional a nivel de precios y eso fue lo que ocurrio.

La primera de las grandes inflaciones modernas se produjo en Europa cuando la masa monetaria incremento enormemente como consecuencia del descubrimiento de América

Chinos se les atribuye la invención del papel moneda asi como del papel mismo.

La inflación del papel moneda ha sido con frecuencia asociada con los periodos de guerra

La infalcion y la velocidad del dinero los países mas inflacionarios sucede que la inflación es mayor al crecimiento monetario a pesas der mostrar un crecimiento real , esto se debe al incremento en la velocidad de circulación que generalmente se produce bajo condiciones de inflación muy altas.

Hiperinflacion los precios y la masa monetaria aumentan tan rápidamente que debemos expresar sus tasas de crecimiento como porcentajes mensuales y nuevamente los precios aumentan mucho mas rápidamente que la masa monetaria.

Países que sufrieron Hiperinflacion Australia, Alemania (caso mas famosos sin duda) hungria , grecia , china y Yugoslavia. Nicaragua.

Y el caso mas reciente de Hiperinflación es el caso de Zimbabwe

Page 10: Monetarismo y economia Banca y dinero

10

Economía Monetaria Resumen El Dinero