Monismo WES

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Monismo WES

    1/3

    Monismo

    Reciben el nombre de monismolas posturasfilosficasque sostienen que eluniversoest constituido por un soloarj,causao sustancia primaria. As, segn los monismosmaterialistas, todo se reduce, en ltima instancia, a mate-ria, mientras que para los espiritualistas oidealistas(es-pecialmente elidealismo hegeliano), ese principio nicosera elespritu, y para lospantestassera Dios mismo.

    Para los antiguos filsofoshindes, lo observado por lossentidos y las relaciones de causalidad son unailusin;solo hay una realidad: Dios.[1] Por tanto, Dios ser esa

    causa primera que explica el resto del universo. Para losfilsofos monistas materialistas contemporneos, la ma-teria formada en laGran Explosindio lugar al universoy solo esta materia explica la realidad.

    Filsofos monistas son Tales de Mileto, Parmnides,Herclito, Anaximandro, Anaxmenes, Demcrito,Spinoza,Berkeley,Hume,HegelyMarx.

    El monismo neutral es unateorafilosfica que predicaque la sustancia bsica no es ni fsica ni mental, sino quepuede ser reducida a materia neutra cuya naturaleza nosera ni fsica ni mental. El monismo neutro fue introduci-doenel siglo XVII por el filsofo judo holands Spinoza.En la actualidad una versin de esta teora ha sido desa-rrollada por el filsofo estadounidenseDonald Davidson.

    El materialismo tradicional, una variedad del monismo,considera que la sustancia primaria es material y fsica.

    El idealismo es una forma de monismo filosfico que sos-tiene que el principio bsico del universo es espiritual.

    1 Explicaciones monistas

    Los planteamientos monistas, al contrario que los dualis-tas, consideran que el ser humano es una nica realidad,que es unitario, negando as la existencia de la mente co-mo realidad distinta del cerebro.

    El monismo materialista

    Demcrito (cuyo principio constitutivo del universo, oarj, era eltomo) sostena que toda realidad es un com-puesto material fruto de la unin de tomos, y explicabaque tanto lo que es como lo que no es, lo slido y lo va-co, existen igualmente y uno dependiendo del otro. Elser humano es puramente materia, y por tanto no existeinmortalidad del alma. El materialismo de Demcrito se

    fortalece a lo largo de los siglos XVII al XIX y XX, a tra-vs de filsofos comoDHolbach,DiderotyLa Mettrie,que escribi el Hombre Mquina. Para l, el alma es una

    parte material del cuerpo identificada con el cerebro. As,somos mquinas muy complejas que no necesitan direc-cin externa (alma) para realizar sus funciones. El ma-terialismo mecanicista de La Mettrie fue sustituido en elsiglo XIX por los deMarx. Dentro del monismo materia-lista, se distinguen varias posturas como el conductismoy elreduccionismo fisicalista.

    El monismo espiritualista

    Opuesto al anterior, afirma que todo lo real es mental, es

    decir, todo lo que existe es la percepcin de tu mente. Noexiste materia, sino que es fruto de tu imaginacin. El serhumano es concebido como una mente que se percibe ypercibe a lo otro. En palabras deBerkeley, esse est per-cipi (ser es ser percibido), es decir, la realidad consisteen percibir o ser percibido. Solo existe una nica realidadespiritual. As no tiene sentido afirmar la independenciade cuerpo o materia, puesto que todo es nuestra percep-cin.

    Como ejemplo particular se puede tomar el monismoidealistahegelianoque, partiendo de la historicidad delser, se sostiene en que el ser de la realidad objetiva es elno-ser: solo existe de manera ideal (en el sentido de quesolo existe en la idea) y es esta la realidad. A su vez, latensin permanente entre el ser y el no-ser (en este ca-so entre lo ideal y lo real) es lo que da pie al desarrollodialctico del espritu humano (en el sentido alemn delconcepto).

    Una aplicacin concreta del anlisis de ladialcticaidea-lista es el caso del desarrollo histrico del lenguaje, comounidad de la lengua y el habla. Aqu se observa que la len-gua es ideal y general, mientras que el habla, su prctica,es completamente particular; es ms: el habla es un con-junto de realizaciones concretas de su idealidad. Sin em-bargo, la tensin entre la lengua y el habla, como ejemplodel ser y no-ser, lleva a su desarrollo histrico y trans-formacin de tanto de la idealidad de la lengua como dela prctica del habla. Siguiendo este patrn es que pode-mos entender la transformacin del latn a cada una de laslenguas romances.

    El monismo intermedio

    Spinoza(1632-1677) propone una solucin neutral. Spi-noza no admite eldualismo cartesianode las dos sustan-cias (material y espiritual). Para l, estamos compuestospor una sola sustancia que esDios, de la cual solo cono-cemos dos atributos, la extensin y el pensamiento. Son

    dos atributos de la misma realidad, de modo que el mo-nismo intermedio considera que hay una nica sustanciade la cual solo conocemos dos atributos. Entonces cuerpo

    1

    https://es.wikipedia.org/wiki/Dioshttps://es.wikipedia.org/wiki/Cartesianismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Dualismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Spinozahttps://es.wikipedia.org/wiki/Lenguas_romanceshttps://es.wikipedia.org/wiki/Lat%C3%ADnhttps://es.wikipedia.org/wiki/Dial%C3%A9cticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Hegelhttps://es.wikipedia.org/wiki/George_Berkeleyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Reduccionismo_fisicalistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Conductismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Marxhttps://es.wikipedia.org/wiki/Julien_Offray_de_La_Mettriehttps://es.wikipedia.org/wiki/Diderothttps://es.wikipedia.org/wiki/Paul_Henri_Dietrichhttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81tomohttps://es.wikipedia.org/wiki/Arj%C3%A9https://es.wikipedia.org/wiki/Dem%C3%B3critohttps://es.wikipedia.org/wiki/Donald_Davidsonhttps://es.wikipedia.org/wiki/Spinozahttps://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVIIhttps://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADahttps://es.wikipedia.org/wiki/Marxhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hegelhttps://es.wikipedia.org/wiki/David_Humehttps://es.wikipedia.org/wiki/George_Berkeleyhttps://es.wikipedia.org/wiki/Spinozahttps://es.wikipedia.org/wiki/Dem%C3%B3critohttps://es.wikipedia.org/wiki/Anax%C3%ADmeneshttps://es.wikipedia.org/wiki/Anaximandrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Her%C3%A1clitohttps://es.wikipedia.org/wiki/Parm%C3%A9nideshttps://es.wikipedia.org/wiki/Tales_de_Miletohttps://es.wikipedia.org/wiki/Gran_Explosi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Dioshttps://es.wikipedia.org/wiki/Ilusi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Indiahttps://es.wikipedia.org/wiki/Pante%C3%ADsmohttps://es.wikipedia.org/wiki/Esp%C3%ADrituhttps://es.wikipedia.org/wiki/Hegelhttps://es.wikipedia.org/wiki/Idealismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Materialismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Causahttps://es.wikipedia.org/wiki/Arj%C3%A9https://es.wikipedia.org/wiki/Universohttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa
  • 7/25/2019 Monismo WES

    2/3

    2 4 NOTAS

    y mente son dos aspectos de una misma cosa, y por eso,ya no es necesario plantear el problema de su interaccin.

    2 Evolucin del trmino

    Como refiere Max Kistler, probar la existencia de la men-te es un desafo para el monismo. Eldualismoms poten-te ha sido el cartesiano, que no ha sido lo suficientementesalvado y ha llevado a postular sustancias independien-tes entre s ya sean cuerpos sin mente (res extensa) comomentes sin cuerpos (res cogitans).[2]

    Las formas extremas de monismo han derivado en elconductismo lgicoy lateora de la identidad psicofsi-ca, ambas rechazadas. La primera planteando que formassuperiores del comportamiento (v. gr. el lenguaje) no sonreductibles a un comportamiento. La segunda, interpo-

    niendo el argumento de que no contempla el carcter cua-litativo de la experiencia y de la conciencia, trminos quehoy en da son muy afines.

    El debate actual se ha desplazado a probar no ya la sus-tancia pensante, sino las propiedades mentales.

    Otra forma de monismo extremo, el eliminativismo, in-tenta probar que no existen propiedades mentales. Elmonismo anmalo de Donald Davidson sostiene quecada estado mental es idntico a un estado fsico. Elepifonomenismotiene a las propiedades mentales comosupervenienciade las propiedades fscas subyacentes.

    Finalmente, la posicin ms en boga es, segn Kistler,[2]

    elfuncionalismo: suerte de dualismo entre las propieda-des mentales y las fsicas.

    3 Vase tambin

    Mnada (filosofa griega)

    Pluralismo

    4 Notas

    [1] La doctrina vedntica de que el mundo es del materialdel arte (my-maya) no es una doctrina de la ilusin,sino que distinguemeramente entre la realidad relativa delartefacto y la realidad mayor del Artfice en quien subsisteel paradigma.

    [2] Olivier Houd, Daniel Kayser, Olivier Knig, JolleProust, Francois Rastier, Diccionario de ciencias cogni-tivas, trad. Carlo Rodolfo Molinari Marotto, Amorrortueditores, Buenos Aires, 2003.ISBN 950 518 901 X

    https://es.wikipedia.org/wiki/Special:BookSources/950518901Xhttps://es.wikipedia.org/wiki/Pluralismo_(filosof%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%B3nada_(filosof%C3%ADa_griega)https://es.wikipedia.org/wiki/Funcionalismo_(filosof%C3%ADa)https://es.wikipedia.org/wiki/Supervenienciahttps://es.wikipedia.org/wiki/Fisicalismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Monismo_an%C3%B3malohttps://es.wikipedia.org/wiki/Materialismo_eliminativohttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_de_la_mente#Teor%C3%ADa_de_la_identidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Filosof%C3%ADa_de_la_mente#Teor%C3%ADa_de_la_identidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Psicolog%C3%ADa_conductistahttps://es.wikipedia.org/wiki/Res_cogitanshttps://es.wikipedia.org/wiki/Res_extensahttps://es.wikipedia.org/wiki/Dualismohttps://es.wikipedia.org/wiki/Max_Kistler
  • 7/25/2019 Monismo WES

    3/3

    3

    5 Origen del texto y las imgenes, colaboradores y licencias

    5.1 Texto

    Monismo Fuente:https://es.wikipedia.org/wiki/Monismo?oldid=85198916 Colaboradores:Joseaperez, JorgeGG, Carlos Castaeda Gi-rn, Sanbec, Vivero, Rosarino, Ascnder, Sms, Mandramas, Deleatur, Rembiapo pohyiete (bot), RobotQuistnix, Alhen, Yrbot, FlaBot,YurikBot, Gaijin, Martinmartin, Sandrog, l, CEM-bot, Fedaro, Salvador alc, Thijs!bot, Maxisi, Pera6, Vardulia, JAnDbot, Lecuona,TXiKiBoT, Rei-bot, Carturo222, Phirosiberia, VolkovBot, AlleborgoBot, IIM 78, Muro Bot, Edmenb, Montealto, BotMultichill, SieBot,Loveless, Fonsi80, Alexbot, Darkicebot, BodhisattvaBot, Gordi04, AVBOT, MastiBot, Diegusjaimes, Andreasmperu, Luckas-bot, Fari-BOT, Yonidebot, Aacugna, ArthurBot, Jkbw, Spicajames, Macucal, AQUIMISMO, Arielohits, PatruBOT, TjBot, Foundling, Alejogfc,Juanfitsco, EmausBot, HRoestBot, JABO, Taso Perticus, Lemsor22, Legobot, Addbot, Balles2601, ConnieGB, JacobRodrigues, Saectar,Gaaplex y Annimos: 52

    5.2 Imgenes

    5.3 Licencia del contenido

    Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    https://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/https://es.wikipedia.org/wiki/Monismo?oldid=85198916