20
Pág. 2 Pág. 14 Pág. 2 Podría Baja California solicitar hasta mil millones por cupón cero Página 17 Poiré, nuevo secretario de gobernación Resentirán hospitales la falta de certificación http: //MonitorEconomico.org Año I No. 204 Viernes 18 de noviembre de 2011 Pág. 6 Castro Trenti encabeza preferencias para la gubernatura de B.C. Flautista Horacio Franco hará mancuerna con la Orquesta de B.C. Fernando Castro Tren- Jorge Hank Rhon Francisco Vega Francisco Blake Héctor Osuna Jaime Preferencias Candidato a Gobernador de Baja California (Consulta Mitofsky)

Monitor Economico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diario economico y financiero de Baja California

Citation preview

Page 1: Monitor Economico

Pág. 2 Pág. 14Pág. 2

Podría Baja California solicitar hasta mil millones por cupón cero

Página 17

Poiré, nuevo secretario de gobernación

Resentirán hospitales la falta de certificación

http://MonitorEconomico.org Año I No. 204 Viernes 18 de noviembre de 2011

Pág. 6

Castro Trenti encabeza preferencias para la gubernatura de B.C.

Flautista Horacio Franco hará mancuerna con la Orquesta de B.C.

Fernando  Castro  Tren-  

Jorge  Hank  Rhon  

Francisco  Vega  

Francisco  Blake  

Héctor  Osuna  Jaime  

Preferencias  Candidato  a    Gobernador  de  Baja  California  

(Consulta  Mitofsky)  

Fuente:  Consulta  Mitofsky  

Page 2: Monitor Economico

Viernes 1 de Abril 2011

2 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

/Economía

MonitorEconomico.org

Viernes 18 de noviembre de 2011

PresidenteRoberto Valero Berrospe

GerenteFernando Navarro

Director de InformaciónAlfonso Moreno

Director de MercadotecniaHector Padrón

Diseño EditorialOmar Ramírez

Sección EconómicaOscar Tafoya

Juan Manuel Torres

Sección RegionalArmando Nieblas

Rubén Vela

Sección CulturalCarmen Salgado

Tania L. Arredondo

DeportesEdgar Valero

Fórmula DeportivaMemo Valero

Luis Rodríguezwww.mexicalisports.com

VentasTel. (686) 552-2584

Monitor Económico de Baja California® es una publicación de Grupo Multimedia

Frontera Norte S.A. de C.V.© 2011. Todos los derechos Reservados.

Monitor Económico de Baja California® y Grupo Multimedia Frontera Norte® son mar-

cas registradas. Prohibido su uso parcial o total conforme a las leyes internaciona-les de propiedad industrial e intelectual

vigentes.Monitor Económico (Digital), publicación de circulación diaria, Año I Número 204.

Domicilio en Edificio Bertha, Calle Francisco Javier Mina 200, interior 102, Zona Centro

Primera Sección, Mexicali B.C. México.El contenido de los artículos es

responsabilidad exclusiva de los autores. Queda prohibida la reproducción parcial

o total del material publicado. El contenido de los anuncios

comerciales aquí presentados es responsa-bilidad exclusiva de los anunciantes.

D E B A J A C A L I F O R N I A

RegistrateMonitorEconomico.org

Por Armando [email protected]

Por Armando [email protected]

vés de un préstamo ante Banobras, con una tasa fija del 8.5 por ciento: “Cada entidad podrá solicitar aproximadamente mil 100 millones de pesos para la infraestructura que ellos requie-ran, en el tema de carreteras, infraestructura hospitalaria, cultura o deporte, cualquier in-fraestructura que se requiera”, puntualizó. Di-cho fondo será etiquetado con 10 mil millones de pesos durante el 2012 y cada Estado podrá solicitarlo con la aprobación previa del Congre-

Podría Baja California solicitar hasta mil millones por cupón cero

El proyecto denominado “Cupón Cero” que fue creado por el Congreso de la Unión en be-neficio de las Entidades, permite a los Estados solicitar hasta mil millones de pesos que de-ben ser invertidos en infraestructura, informó el Diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Francisco Javier Orduño Valdez.

El legislador explicó que se trata de un fondo de infraestructura que podrá solicitarse a tra-

so Local y se proyecta que en 3 años esa bolsa alcance los 50 mil millones de pesos.

Finalmente Javier Orduño explicó que si Baja California solicita los mil millones de pesos, solo pagaría los intereses: “El Fondo absorbe el capital, las Entidades Federativas no pagaran ningún cinco del préstamo, más que los puros intereses”, señaló.

Cabe recordar que el propio Gobernador José Guadalupe Osuna Millán comentó que no esta-ba seguro de solicitar este fondo y que debía sacar las cuentas correspondientes, pues en ocasiones los intereses son más elevados que el propio capital.

El presupuesto de egresos destinado para Baja California en 2012 será de 31 mil 120 millones de pesos, aunque la suma total destinada para el Estado podría alcanzar los 34 mil 768 millo-nes de pesos, de acuerdo a cifras del diputado federal, Sergio Tolento Hernández. Baja Cali-fornia recibirá un aumento del 17% en el pre-supuesto comparado con 2011 y subrayaron que en rubros como carreteras, agua, cultura, educación, medio ambiente, deporte, ciencia y tecnología y el campo, se destinarán recursos por más de cinco mil millones de pesos.

dieran registrarse en la región debido a la falta de certificación en los hospitales, sin embargo reconoció que la afectación sería importante para los Estados de la frontera norte, en espe-cial Baja California.

Comentó que Baja California tiene que generar mayor competitividad frente a las instituciones de salud en Estados Unidos; por eso se encuen-tran trabajando en la Ley de Turismo Medico, donde se incluye la certificación de hospitales. “Existe ya un reglamento a nivel nacional para cumplir con esa certificación y de inicio tene-mos que cumplir con este reglamento, pero además generar los espacios para facilitar el

Resentirán hospitales la falta de certificación

Los Hospitales y Clínicas de Baja California que no cuenten con certificación serán menos competitivos y se verán obligados a cumplir con ese requisito, considero el Diputado del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de la Unión Sergio Tolento.

El Legislador integrante de la Comisión de Salud, realizó este comentario al interrogar-lo sobre la derrama económica que podrían dejar de percibir los Hospitales que no estén certificados, toda vez que las aseguranzas se negarían a trabajar con ellos a partir del próxi-mo año.

“Cuando empiecen a ver que hay Hospitales certificados y que de una u otra manera estén siendo promocionados en el extranjero, lógica-mente habrá preocupación en el resto y ten-drán que mejorar sus mecanismos de control”, indicó el Diputado.

Señaló que esta situación será benéfica para el sector, pues el resto de los nosocomios busca-rán certificarse y ser más competitivos, de lo contrario disminuiría el número de pacientes y sus ingresos.

Sergio Tolento desconoció las pérdidas que pu-

desarrollo de unidades de salud con mejor ca-lidad y facilitar el acceso de pacientes extranje-ros en nuestro país”, puntualizó.

El Diputado del PAN agregó que no solo se tiene que pensar en la derrama que deja en la Entidad el Turismo Medico, y los hospitales de-ben certificarse en busca de mejorar la calidad en la atención.

“Baja California es uno de los Estados que han estado buscando la mejoría en las instalacio-nes de salud pública y privada, estamos bus-cando que la atención sea de buena calidad en ambas partes”, menciono.

Page 3: Monitor Economico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 3Infórmate diariamente en

/Economía

MonitorEconomico.org

Fuente: UIEM con datos del IMSS

• Desconocecualquierinformaciónsobrecargamentosdedrogas en cerveza Cucapá

Viernes 18 de noviembre de 2011

Redacción Monitor Económico

Por Oscar [email protected]

Cervecería Cucapá no tiene relaciones con Australia: Mario García

La Cervecera Cucapá no tiene relación co-mercial con Australia, declaró el empresario Mario García Gratianne ante la información de que autoridades australianas interceptaron droga en la cerveza bajacaliforniana.

En exclusiva para Monitor Económico, García Gratianne señaló que “la cervecera comer-cializa el producto solamente en México y si termina en otro país con ese tipo de contenidos pues cómo controlarlo”.

El empresario añadió “si el producto es mani-pulado para utilizarlo de esa forma, está fuera de nuestras manos, solo podemos decir que estamos dispuestos a cooperar con las au-toridades para que esté asunto se resuelva”, comentó.

Cabe recordar que CNN México público una nota en la cual informó que agentes aduanales de Australia descubrieron 55 kilos de cocaína y metanfetaminas dentro de las botellas de la cerveza bajacaliforniana.

De tal manera que la policía australiana inter-ceptó el cargamento que llegó a principios de octubre al puerto de Melbourne, Australia, informó el Servicio de Aduanas y Protección

de Fronteras este jueves. Asimismo, el Servicio de Aduanas descubrió que 46 de las 700 cajas del cargamento contenían un líquido claro que no era consistente con el de otras botellas que contenían cerveza.

La nota de CNN dice que el valor de la droga,

según los funcionarios australianos, es de alre-dedor de 14.9 millones de dólares. Por último, CNN comentó que aunque el informe del or-ganismo no identificó a ninguna organización criminal, la policía cree que el cártel de Sinaloa, introduce en Australia media tonelada de co-caína cada mes.

Destina STyPS 9 Millones de pesos en programas de empleo en Mexicali

Ya suman ya más de 1,500 beneficiarios con el programa “Bécate”,en sus distintas mo-dalidades tanto en Mexicali, el valle y San Feli-pe, informó el Secretario del Trabajo y Previsión Social Renato Sandoval Franco, quien comentó que este programa obedece al requerimiento de la industria manufacturera establecida en la ciudad, sobre todo en lo referente al tema de la capacitación.

En total han sido 56 cursos de Capacitación Mixta donde se beca a las personas para que aprendan una actividad que la empresa requie-ra en un lapso de 1 a 3 meses, pero también re-saltó que se han llevado a cabo 29 cursos en la Práctica Laboral y 5 cursos de Capacitación para el Autoempleo.

En total en el Estado se han invertido 25 mi-llones y medio de pesos en estos programas, correspondiendo poco más de 9 millones a Mexicali, el Valle y San Felipe.

“Estos programas se ejecutan a través del Ser-vicio Nacional de Empleo en Baja California, por medio de recursos tanto Estatales como Federales con el propósito de elevar los índices de ocupación en personas desempleadas o sub empleadas, ha sido una sensible preocu-pación del Gobernador José Guadalupe Osuna Millán aplicar con responsabilidad estos recur-sos y hacerlos llegar a la mayor cantidad de población que los necesite”, agregó Sandoval Franco.

Agregó el funcionario que además se han en-tregado apoyos de otro tipo, mediante el Pro-grama de Fomento al Autoempleo 19 proyectos que consisten en equipo y herramientas para personas que van a desarrollar la actividad por cuenta propia, tanto equipos para estéticas como tiendas de abarrotes, restaurantes fami-liares, etcétera.

En esta zona son ya cerca de 580 mil pesos

invertidos en este programa que ha permi-tido beneficiar a mujeres jefas de familia y a población de la tercera edad ya que con pleno conocimiento de la actividad a realizar se les

brindan los elementos para obtener el sustento en los hogares.

Posicionamiento oficial

Por otro lado, a través de un comunicado la empresa fijó su posición al respecto y expresó lo siguiente:

• Cucapáesunamicrocervece-ra mexicana originaria de Baja California, que produce cerveza artesanal y es parte de la Asociación Cervecera de la Repúbli-ca Mexicana (Acermex).

• Cucapállegaavendersupro-ducto a comercializadoras que pueden –en su caso- exportarlo a otros mercados con total independencia de Cucapá.

• La empresa no tiene respon-sabilidad alguna en las actividades de exportación de terceros y no es respon-sable del cargamento que se ha mencio-nado en las notas.

• Cucapá reiterasumásampliadisponibilidad para cooperar con las au-toridades en caso de que se le requiera.

7,362  

3,677  

323   190   2  

11,554  

Tijuana   Mexicali   Ensenada   Tecate   Rosarito   BC  

Empleos Formales Permanentes B.C. y Municipios Oct/10-Oct/11

Page 4: Monitor Economico

Viernes 1 de Abril 2011

4 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

/Economía

MonitorEconomico.org

Redacción Monitor Económico

En la Convención Nacional de Informática para Organismos de Aguas organizada en la Ciudad de Querétaro los días 23, 24 y 25 de noviembre, participará la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (Cespe).

Alfredo Salazar Juárez, Director de la Cespe, co-mentó que la convención está dirigida a todas aquellas personas interesadas en la aplicación de Tecnologías de la Información y comunica-ciones en los procesos de agua potable, alcan-tarillado y saneamiento.

Mencionó que se contará con interesantes ca-sos de éxito, ponencias y talleres impartidos por empresas de gran reconocimiento nacional y mundial, por lo que se ha invitado a participar en este importante evento a todos los Organis-mos Operadores de Agua y Alcantarillado del país.

Agencia de Protección al Ambiente de EE.UU. visitó humedal de las arenitas

La CESPE en convención nacional de informática para organismos de agua

Esto para quienes deseen compartir experien-cias exitosas, estrategias y sistemas innovado-res en el área de la informática.

Salazar Juárez señaló que la Cespe participa en esta convención con el tema del uso de los cajeros automáticos para los organismos ope-radores de agua, la ponencia estará a cargo del jefe del departamento de Informática, Lic. Miguel Ángel Medina Estrada.

Al mismo tiempo del intercambio de experien-cias y casos de éxito el personal de la Cespe se capacita de tal forma, que puedan compartir la información con todos los empleados de la comisión a fin de poder brindar un mejor ser-vicio a la población y seguir en el proceso de certificación ISO 9001 2008.

El programa para el 23 de noviembre es el re-

Funcionarios de la Agencia de Protección al Ambiente de los Estados Unidos (EPA), vi-sitaron el área de los humedales en la Planta de Tratamiento “Las Arenitas” informó Miguel Ángel González Barriga, Director General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexi-cali (CESPM).

La EPA mantiene algunos programas de apoyo a proyectos ecológicos mediante los cuales han colaborado en el tema de saneamiento de nuestra ciudad, incluyendo la creación de los humedales artificiales con el produc-

to de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales“Las Arenitas”. El propósito de su vi-sita era conocer personalmente los resultados de proyectos a los que han apoyado y recabar experiencias que pueden compartir en otros lugares donde ellos colaboran, tanto en Méxi-co como en Estados Unidos, así como conocer y apoyar a las autoridades para la protección al ambiente.

Por parte de la EPA, estuvieron el Administra-dor General, Jared Blumenfeld; el Gerente de Oficina de Infraestructura de la región 9, Doug

Eberhardt y el Director de la Oficina Fronteri-za de San Diego y coordinador del Programa Frontera México-Estados Unidos, Tomás To-rres, los cuales recibidos por personal de la CESPM quienes explicaron de manera general el funcionamiento de la planta y los usos que se le da al agua de los humedales. Edith Santiago Serrano, del Sonoran Institute, habló amplia-mente de los trabajos y el desarrollo que ha tenido el humedal artificial que se convirtió en hábitat para diferentes especies de aves y en un ecosistema con mucho potencial de creci-miento y beneficio para la región.

Ensenada, Baja California, noviembre 17

Viernes 18 de noviembre de 2011

gistro, acto inaugural y la conferencia: “Como ser más competitivos”.

Para el 24 los temas son: “Virtualización: Ca-mino hacia la nube”, “Visión de computo en la nube de IBM”, “El uso de cajeros automáticos para la mejora de la eficiencia comercial” y “Contabilidad Gubernamental-Una solución”.

Así como también: “La tecnología de movilidad aplicada a supervisión y servicios en campo”, “Administración de proyectos tecnológicos”, “Integración de sistemas de organización de inteligencia de negocios de organismos ope-radores de agua”, “Gestión más Inteligente del Agua” y “El paradigma de la administración sustentable del recurso hídrico en municipios”.

Para el último día, el 25 de noviembre se pre-sentarán las siguientes ponencias: “La comuni-

cación inalámbrica en organismos operadores de agua potable y la tendencia WiMAX”, se-guido de “Telegestión de sistemas rurales de distribución de agua potable, su impacto en los municipios del interior del Edo. de Querétaro” y “Uso de la radiocomunicación digital en los organismos de agua”.

También se expondrán los tópicos: “Tenden-cias en tecnologías de información: Software gratis y servicios como impulsor de la cadena productiva”,

“¿Cómo garantizar la seguridad de la informa-ción en un entorno de múltiples enlaces en redes WAN?”, “Soluciones en administración y seguridad de datos” y “Sistemas de Informa-ción Geográfica”.

Participaron también en el recorrido por los humedales miembros de CILA (Comisión Inter-nacional de Límites y Aguas) de ambos lados de la frontera, quienes tienen conocimiento pleno del desarrollo de estos proyectos. Gon-zález Barriga mencionó que antes de partir, los funcionarios de la EPA manifestaron su apro-bación a lo ya realizado, se dijeron satisfechos por los resultados y finalmente mencionaron que se seguirá contando con el apoyo de la Agencia.

Redacción Monitor Económico

Page 5: Monitor Economico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 5Infórmate diariamente en

Todo está listo para que se lleve a cabo “El Buen Fin”, evento en el que los comerciantes del país, incluyéndolos de Baja California ofre-cerán productos a bajo costo, con lo que se trata de emular las promociones del llamado Viernes Negro de Estados Unidos

El Mexicali Jorge Cervantes Arenas, presidente de CANACO, mencionó que la cámara que re-presenta tiene afiliadas hasta 12 empresas que participarán en dicho programa, además de las empresas afiliadas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD); sin embargo seguramente habrá más

/Economía

MonitorEconomico.org

Por Armando [email protected]

inscripción o anotación de gravámenes, entre otros servicios.

“Muchas veces nos conformamos con vivir en un lote que es una posesión y hacemos desidia en regularizarlo, por ello y ante esta circuns-tancia se generan muchos conflictos por la tenencia de la tierra, es por eso que haremos esa jornada en San Quintín”, expresó García Herrera.

Mencionó que todas las personas físicas que hayan adquirido inmuebles con el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario de la Vivienda (INDIVI), o con el Fideicomiso para el Desarro-llo Urbano de Ensenada (FIDUE), pueden ins-cribir sus títulos de propiedad, ratificar firmas y ser analizados sus documentos, quedando exentos de pago en un 100%.

El delegado declaró, que personal del RPPC estará brindando los servicios registrales en la sala de usos múltiples del Centro de Gobierno

Listos afiliados de CANACO para “ El Buen Fin”

Anuncian la 4ta Jornada Registral para regularización

Por un decreto expedido por el Goberna-dor del Estado, José Guadalupe Osuna Millán, se llevará a cabo el programa “Regulariza tus bienes”.

Dicho programa exenta en un 100% el pago de derechos previstos en la Ley de Ingresos por Inscripción de Títulos, Ratificación de Firmas y Análisis, que brinda el Registro Público de la Propiedad y Comercio (RPPC), a quienes ha-yan adquirido inmuebles con las Instituciones descentralizadas de la Administración Pública. Antonio García Herrera, delegado del RPPC, indicó que este viernes 18 de noviembre, se realizará la 4ª. Jornada Registral, para facilitar a la comunidad de la zona de San Quintín la regularización de bienes.

La jornada comprende los servicios de depósi-to de testamento ológrafo, inscripción de actos traslativos de dominio, ratificación de firmas, expedición de certificados con o sin gravamen, expedición de certificados de no propiedad,

Ensenada, Baja California, noviembre 17

Viernes 18 de noviembre de 2011

del Estado de San Quintín, de 8:30 a 15:30 horas.

Precisó, que esta será la última jornada del año 2011, siguiendo el firme compromiso del Gobernador del Estado, quien con gran visión y sensi-bilidad permite que sin costo alguno las familias regularicen su patrimonio.

Para mayores infor-mes sobre el progra-ma “Regulariza tus Bienes” está dispo-nible el teléfono 646 172 30 87 en Ense-nada.

empresas que se unan a este programa.

Jorge Cervantes señaló que esta iniciativa tie-ne como objetivo reactivar el mercado interno, apoyar la economía familiar y evitar la pérdida de empleos en los meses de noviembre y di-ciembre, como ha venido sucediendo en los últimos años.

Comentó que debido a la recesión el sector co-mercio de México está viviendo una situación crítica, de ahí la importancia que los ciudada-nos aprovechen las ofertas del próximo fin de semana, además aprovechando el adelanto de

los aguinaldos a los burócratas del Go-bierno Federal. Final-mente el Presidente de la CANACO expli-có que los comercios que participen en el programa “Buen Fin” colocarán en un lu-gar visible los logos y posters del progra-ma, para que sean identificados por los clientes.

Page 6: Monitor Economico

/General

6 Infórmate directamente en MonitorEconomico.org

Por Oscar [email protected]

Castro Trenti encabeza preferencias para la gubernatura de B.C.

El senador de la República Fernando Castro Trenti encabeza las preferencias electorales de los bajacalifornianos para ocupar la gubernatu-ra del Estado, de acuerdo con la encuesta que difundió Consulta Mitofsky.

En el ejercicio que hizo la encuestadora nacio-nal el segundo lugar fue para otro miembro del PRI, Jorge Hank Rhon, quien compitió en el pasado proceso electoral contra el actual gobernador Guiadalupe Osuna Millán.

Si bien las elecciones estatales se disputarán hasta el 2013, nadie puede soslayar que la elec-ción presidencial marcará pautas en el compor-tamiento del Estado y en este sentido, luego de que una encuesta daba ganador al PAN hace algunos meses, en este resultado de Consulta

Mitofsky la situación cambió radicalmente, ya que presenta un empate técnico entre el PRI y el PAN, situación similar a la del Estadio, en lo que se refiere a preferencias de partidos.

En la preferencia estatal otros candidatos cita-dos por los encuestados fueron Francisco Vega de la Madrid, el recién fallecido Francisco Blake Mora, Héctor Osuna Jaime, Jorge Ramos, todos ellos pertenecientes a la zona costa, mientras que por Mexicali el mejor colocado es Eduardo Martínez Palomera.

Por el Partido Acción Nacional el mejor posi-cionado es el actual diputado federal, Francis-co Vega de la Madrid, con un 38.9 por ciento, mientras que un 28.4 por ciento se pronunció por el recientemente fallecido José Francisco

• EncuestadeconsultaMitofskyloponeadelanteyensegundositioaJorgeHank• ParalacontiendapresidencialhayunempatetécnicoentrePRIyPAN

Viernes 18 de noviembre de 2011

Blake Mora, y el 15.9 por ciento por Héctor Osuna Jaime.

ELECCION PRESIDENCIAL

Por lo que respecta a la elección presidencial, si

hoy fuera la jornada electoral el 34.1 por ciento de los electores de la entidad votaría por el PRI, mientras que el 33.1 por ciento lo haría por el PAN y un significativo 8.1 por ciento por el PRD.

Los encuestados también expresaron que el

Page 7: Monitor Economico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 7Infórmate diariamente en

/General

MonitorEconomico.org

Viernes 18 de noviembre de 2011

mejor candidato panista a la presidencia sería Santiago Creel Miranda con el 27.9 por ciento.

Mientras que Josefina Vázquez Mota captó la preferencia el 22.6 por ciento y Ernesto Corde-ro el 8 por ciento. En cuanto al PRI el ex gober-

nador del Estado de México, Enrique Peña Nie-to, recibió el 53.8 por ciento de las preferencias y el senador Manlio Fabio Beltrones solamente el 10.8 por ciento.

Respecto al PRD, la encuesta previó y confirmó

que Baja California está en la misma línea, con el resultado que conocimos esta semana.

Es decir, que el 27.8 por ciento de las personas consultadas prefirió a Andrés Manuel López Obrador sobre Marcelo Ebrard, quien obtuvo el

24.1 por ciento. Esta encuesta se llevó a cabo en octubre pasado y fue un indicador intere-sante de lo cómo ha cambiado la percepción de la gente, mucho de ello en función de la si-tuación económica, factor que también midió Mitofsky.

Page 8: Monitor Economico

Viernes 1 de Abril 2011

8 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

/General

MonitorEconomico.org

Viernes 18 de noviembre de 2011

El ayuntamiento de Rosarito ha cum-plido con todos los requerimientos y reglas que exige el programa federal del Subsidio para la Seguridad Pública Mu-nicipal (Subsemun), por lo que la policía municipal contará con el recurso para beneficio de la corporación, aseveró el alcalde Javier Robles Aguirre.

El munícipe descartó que el Gobierno Fe-deral no envíe el recurso que se destinará para la Dirección de Seguridad Pública Municipal y que provendrá del Subsemun, programa de orden federal, afirmó el pri-mer edil de Rosarito; “Se tienen que cum-plir con ciertas reglas que pide Subsemun y las hemos cumplido, incluso en este mes tiene que llegar el recurso”, explicó el Li-cenciado Javier Robles Aguirre.

Dicho recurso, que se estima alrededor de los 10 millones de pesos se ejercerá en capacitación, en cursos, talleres y equi-pamiento de trabajo como los uniformes y equipo táctico, comentó el presidente municipal rosaritense.

Se buscará de igual manera y si el recurso lo permite, otorgarles algún incentivo a los elementos de la policía municipal, ya que en primera instancia si no se logra ho-mologar los salarios, se les dará un apoyo económico extra para poder incentivar la labor que realizan cada día en beneficio y tranquilidad de la sociedad.

Mientras el V Ayuntamiento y la misma Di-rección de Seguridad Pública local no fa-llen en sus programas y cubrir con lo que marca la normatividad, no hay motivo por el cual no se deba enviar el recurso, aclaró Robles Aguirre.

Rosarito cumple requisitos para el Subsemun

Playas de Rosarito, noviembre 17

beisbolista Oscar Robles, entre otros. González Sánchez informó que los contingentes partirán desde la esquina de la avenida Reforma y calle “I”, para desplazarse sobre la misma avenida hacia el oeste, para dar vuelta a la izquierda sobre la calle Nicolás Bravo y terminar en la esquina con la avenida Lerdo de Tejada.

Dentro de los grupos de participantes se en-cuentran dependencias estatales, municipales, plateles escolares de nivel básico, medio y me-dio superior, así como clubes, agrupaciones y asociaciones civiles.

El funcionario estatal recomendó a los ciuda-danos que deseen observar el desfile tomar sus precauciones ante el cierre de las vialida-des, así como llegar temprano para asegurar un buen lugar dentro del recorrido.

Por último, el Coordinador de Relaciones Públi-cas, aseguró que el Desfile cívico deportivo es un evento familiar, por lo que invitó a los mexi-calenses a sumarse a la conmemoración de tan

Más recursos para la PGJE buscarán diputados

Luego de conocer el trabajo realizado por la Policía Municipal de Mexicali en el combate al crimen, el Diputado Juan Montejano de la Torre consideró que se debe fortalecer a la Procura-duría de Justicia en el área de investigaciones para atender a las víctimas del delito de mane-ra exitosa.

El Diputado Montejano de la Torre, integrante de la Comisión de Seguridad Pública del Con-greso del Estado, opinó lo anterior al término de la conferencia de prensa ofrecida por el Comandante Operativo de la zona urbana de la Dirección de Seguridad Pública del XX Ayun-

Más de 15 mil participantes en el desfile del aniversario de la Revolución Mexicana

Todo se encuentra listo para la realización del desfile cívico deportivo con motivo del 101 Aniversario de la Revolución Mexicana, el próximo domingo 20 de noviembre, informó el Coordinador General de Relaciones Públicas de Gobierno del Estado, Alfonso González Sán-chez.

Se calcula que 15 mil personas, organizados en 65 contingentes se den cita a partir de las 8 horas para participar en el evento, el cual iniciará con los honores a la bandera frente al presídium, ubicado a espaldas de la Secundaria “18 de marzo”, encabezado por el Gobernador del Estado, Guadalupe Osuna Millán.

Entre las autoridades que acompañarán al Gobernador en el presídium se encuentra la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Magistrada María Esther Rentería Iba-rra; el Presidente del Congreso del Estado, Di-putado Máximo García López; el Comandante de la II Región Militar, General Alfonso Duarte Mújica, así como la boxeadora Jackie Nava y el

tamiento de Mexicali, Alejandro Monreal Noriega, en la cual dio a conocer el nú-mero de detenciones que ha logrado esta corporación en lo que va de la pre-sente administración municipal.

Reconoció el esfuerzo que ha hecho la autoridad municipal pero hizo notar que esta corporación tiene un carácter meramente preventivo, como lo señala la Ley Orgánica, ya que su función se limita a aprehender a quienes son sorprendidos en flagrancia al cometer un delito y ponerlos a disposición del Juez Calificador.

Sin embargo, señaló, es a la Policía Ministerial a la que le corresponde continuar el procedi-miento e investigar para fundamentar la de-tención del presunto delincuente, a fin de que sea sometido a juicio en base a los resultados que aporten los agentes ministeriales.

Es en este último punto, acotó el Diputado Juan Montejano, donde se hace necesario for-

talecer a la Procuraduría General de Justicia (PGE) con recursos para contra-tar más agentes investi-gadores, más patrullas, equipo de laboratorio y toda clase de herramien-tas con las que se pueda dar resultados favorables a la ciudadanía que de-manda un alto a la impu-nidad y que espera que los delincuentes reciban el castigo que merecen, dentro del marco de lega-lidad que establecen las leyes vigentes.

Convencido de lo ante-rior, enfatizó, solicitará ante sus compañeros Legisladores que se des-tinen mayores recursos a la PGE en el presupuesto correspondiente a 2012, para que se satisfaga la justa demanda de las víc-timas del delito que espe-

ran que se castigue a sus victimarios.

importante fecha cívica mexicana.

Redacción Monitor Económico

Redacción Monitor Económico

Reconoció el esfuerzo que ha hecho la autori-dad municipal pero hizo notar que esta corpo-ración tiene un carácter mera-mente preven-tivo, como lo señala la Ley Orgánica, ya que su función se limita a aprehen-der a quienes son sorprendi-dos en flagrancia al cometer un delito y ponerlos a disposición del Juez Calificador.

Page 9: Monitor Economico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 9Infórmate diariamente en

Nasiely Pizano: Se rumora su nombre en sus-titución de Blake Mora, ¿qué nos puede decir? JGOM: No, no, al día de ayer me comentaron que en algunos medios nacionales se rumora-ba eso.

Son rumores, no hay base firme para eso. Radio Formula: Respecto a los helicópteros del Estado, que nos pueda comentar. JGOM: Se tendrá que revisar los protocolos de transporte aéreo, son flotas muy antiguas los dos, había un tercer avión que ya se vendió y se dio de baja, están en no muy buen estado, yo no tengo intención de cambiar de unidad, yo seguiré moviéndome en esa flota, con más cuidado y con menos frecuencia.

Edgar Covarrubias: ¿En que viaja el Goberna-dor?

JGOM: En avión comercial a la ciudad de Mé-xico, hoy saldré al DF en la tarde, por Tijuana pero volare de Mexicali a Tijuana en esa avio-neta de 1976, que es de cuando era Goberna-dor Roberto de la Madrid, no tengo intención de comprar una avioneta.

/Opinión

Una comisión de evaluadores de la Wes-tern Association of Schools and Colleges (WASC), visitará durante la presente semana todos los campus de Cetys Universidad en Baja California; hoy estarán en Ensenada.

Y si el equipo de WASC confirma la calidad educativa de Cetys, se convertirá en el primer centro de educación superior fuera de Estados Unidos en recibir la acreditación internacional.

Los expertos que provienen de diferentes insti-tuciones de la Unión Americana vienen a cons-tatar las mejoras en el área académica, apoyos al aprendizaje de los estudiantes, la situación financiera de la institución ante el contexto económico actual, entre otros indicadores de calidad educativa.

Triunfo de Vallejo

Mal en las encuestas y venido de menos, el as-pirante priista a la gubernatura de Michoacán, Fausto Vallejo, sacó un apretado triunfo sobre la “Cocoa”, la candidata del PAN-PANAL. ¿Al-guien sugiere razones? Los números se voltea-ron en las últimas horas. María Luisa Calderón Hinojosa dice -muy temeraria- que fue el narco, pero sucede que la mayor ventaja priista está

dada en las diez ciudades más vigiladas (más de 50 mil votos adelante) y no en las zonas ru-rales, donde los narcos salen a pasear.

Entonces ¿qué pasó? Es probable que los ciu-dadanos michoacanos no sean tan indolentes como pudiera pensarse, después de la amplia difusión dada -como merecía el caso- a la tra-gedia aérea que enlutó a Los Pinos. Quizás los electores tomaron una decisión muy solidaria:

“Sí estamos contigo -dirían al presidente en la intimidad de la urna electoral- pero no quere-mos más muertos, incluyendo los tuyos”.

Y es que cualquiera hubiera esperado que como en 1994 con el asesinato de Luis Donaldo Colosio, los electores votaran abrumadora-mente por el partido de la víctima, pero ahora fue al revés.

Misterios del comportamiento social que vale la pena estudiar.

Ni huele ni…

A diferencia de su homólogo de Ensenada -que todavía no se entera donde está parado- el al-calde de Tijuana, Carlos Bustamante, tiene una

Certificación

opinión ciudadana que haría llorar a cualquier político. A menos de un mes de que finalice el primer año de gobierno de Bustamante “los tijuanenses aseguraron que las acciones que ha realizado durante su mandato han pasado desapercibidas”.

Decíamos que a diferencia del de Ensenada, aquí las acciones del alcalde sí se han notado.

Cambió la sede del carnaval en un sondeo de 10 y lo dejó donde estaba, cerró temporal-mente Sempra y recibió cheques de Zapopan, removió funcionarios para lograr ahorros y nombró a sus compadres, modificó el manual del Ramo 33 para regresarlo como estaba, creó la Dirección de Desarrollo Social para luego desaparecerla, sacó a gente calificada y dejó a la descalificada, amplió la nómina para los ami-gos de su hijo, pidió dinero al Congreso pero se los gastó anticipadamente…falta espacio para hacer aquí el Primer Informe de Gobierno.

Las respuestas de Osuna

Ayer, durante su visita al Hospital General de Mexicali, el gobernador José Guadalupe Osuna Millán (JGOM), respondió así las siguientes pre-guntas que le hicieron los reporteros:

Todas las fuerzas democráticas del país, y no solo el PAN o el PRD, deben protestar vigo-rosamente en contra de lo que comentaristas y expertos en la materia han calificado como una “narcoelección” en Michoacán.

No para tratar de revertir los resultados, pues los candidatos perdedores de alguna manera habían aceptado competir bajo las reglas y condiciones impuestas por los cárteles. Ni mucho menos para pedir la anulación del pro-ceso, como lo hizo el candidato del PRD al día siguiente de la elección.

Sino para no dejar pasar un hecho que, de no adoptarse correctivos drásticos, puede influir gravemente también en la elección nacional del 2012: la operación de los cárteles para inhi-bir mediante el terror el voto a favor de los par-tidos y candidatos que consideran adversos, y la movilización de sus bases sociales para votar por los que ellos consideren favorables a sus intereses, tal como lo hicieron en Mi-choacán para favorecer al PRI e inhibir el voto por los candidatos del PAN.

En comunicado este martes el CEN del PAN dijo que “Organizaciones criminales amenazaron de múltiples maneras a muchos simpatizantes y militantes panistas advirtiéndoles que no

salieran a participar en la contienda y también amenazaron a la ciudadanía no sólo para evitar el sufragio a favor de Acción Nacional, sino de manera explícita para forzar, subrayamos, for-zar, no sólo inducir, el voto a favor del PRI…En varias zonas del estado los ciudadanos fueron obligados a votar a favor del partido rojo, como se refirieron al PRI los delincuentes”.

Y pone como ejemplos de estas amenazas “el cobarde homicidio del alcalde de La Piedad y, de modo aún más explícito y generalizado, la publicación de un desplegado que desconoci-dos ordenaron difundir en un importante dia-rio del mismo municipio”, en el cual se advertía amenazadoramente a la población de no votar por el PAN.

En base a estos hechos, Acción Nacional advierte que “si no se corta de tajo este com-portamiento criminal, México entero corre el riesgo mayor de que Michoacán sea el primer estado en el que las organizaciones criminales sean capaces de entronizar un gobierno esta-tal”.

Por su lado |Jesús Zambrano, presidente del PRD, dijo que Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, cabeza del principal cártel de la re-gión, operó a favor del candidato del PRI, sobre

todo en los municipios que domina como Tum-biscatío, Arteaga y Apatzingán. Y señaló “que ‘La Tuta’ con toda seguridad ordenó por dónde votar y a la mejor hasta votó con alguna otra credencial pues todo mundo sabe por dónde se mueve”.

La injerencia de este cártel en la vida política de Michoacán es ampliamente conocida, como lo muestra el caso del narcodiputado Julio Cé-sar Godoy, hermano del gobernador, así como los encumbrados personajes políticos que sa-lieron a relucir en el llamado “Michoacanazo”, los cuales fueron liberados por jueces a su vez bajo la influencia de dicho cártel.

“Pero lo que pocos sabían hasta el domingo pasado es que también en Michoacán se inau-guró un histórico en la vida electoral mexicana: el narcovoto, que apareció a los ojos de todos y que, sin duda, influyó en una elección tan cerrada como la que se vivió en el estado de Michoacán el pasado domingo”, comenta este martes Ricardo Alemán (Excelsior).

El poder político de los “malosos”, como se les conoce en Michoacán a los grupos criminales, se muestra también en el hecho de que más de 50 aspirantes a diputados o alcaldes hayan re-nunciado a su respectiva candidatura luego de

levantones, amenazas, chantajes y presiones de los grupos criminales. ¿Por qué razón la mayoría de los levantones, secuestros, amenazas y atentados contra can-didatos fueron dirigidas contra políticos del PAN, el Panal, el PRD, el PT y Convergencia? ¿Por qué no hubo candidatos del PRI levanta-dos, amenazados, secuestrados…?”, pregunta Alemán.

Mientras Ricardo Pascoe (Excelsior) dice que el narco apoyó al PRI en Michoacán como lo hará a nivel nacional en el 2012, porque sabe que ahí tiene a su mejor aliado. ¿Por qué ya no el PRD?, pregunta. “

Por la pésima conducción política del PRD en el gobierno estatal. Ya no era un aliado confiable y, a pesar de sus apoyos en el Congreso de la Unión, ya era minoría. Y se percibe la cercanía de una nueva historia: la victoria (¿inevitable?) del PRI en 2012 y nuevos apoyos, más contun-dentes, en el futuro Congreso de la Unión.

Este es, quizá, el dato más contundente, y el resultado más impresionante, de la jornada electoral de Michoacán. La delincuencia orga-nizada piensa, y piensa bien, sus movimientos estratégicos.”

MonitorEconomico.org

Por El Mosquito Ensenada, Baja California (ELVIGIA)

Bufadora

Mar Adentro¿Qué hacer con la narcoelección de Michoacán?Ricardo Olvera Director de Selección de Prensawww.selecciondeprensa.comEnsenada, Baja California, noviembre 17 (ELVIGIA)

Viernes 18 de noviembre de 2011

Page 10: Monitor Economico

Viernes 1 de Abril 2011

10 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

MercadosFinancieros

MonitorEconomico.org

Naucalpan, Estado de México, noviembre 17 (SE)

Distrito Federal, noviembre 17 (SE)

El Gobierno irlandés eliminará 23,500 puestos de funcionarios hasta 2015, lo que generará un ahorro de 2,500 millo-nes de euros, anunció hoy el ministro de Gasto Público y Reforma, Brendan Howlin.

Además, incrementará su tipo máximo del impuesto sobre el valor añadido (IVA) dos puntos porcentuales, hasta el 23 por ciento.

Con una población de casi cuatro millo-nes de personas y un funcionariado de 297,000 trabajadores, el objetivo es reba-jar ese número hasta 273,500 cuando en 2015 finalice el programa de ayuda a este país de la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), cuantifi-cado en 85,000 millones de euros.

Significará que, desde que en 2008 co-menzaron los recortes, habrá una reduc-ción del 12% en el número de empleados públicos y una rebaja del 15% en cuanto al ahorro de los gastos, explicó el titular laborista, quien estuvo acompañado durante su presentación por el primer ministro, el conservador Enda Kenny.

El Ejecutivo de coalición de Dublín ha identificado también otras áreas de ac-ción para reducir el gasto gubernamen-tal, que se traducirá en la aplicación de unas 200 medidas específicas y la pre-sentación de 70 “recomendaciones” para acciones futuras.

Así, 48 organismos semiestatales auto-nómicos serán sometidos a un “proceso de racionalización” -eliminación o fu-sión-, mientras otros 46 serán objeto de una “exhaustiva revisión” el próximo mes de junio.

Se reducirá, además, el número de días libres anuales que tenía hasta ahora el funcionariado, que podría bajar de los 42 actuales a una cifra común para todo este sector en torno a 32.

Irlanda está comprometida en acometer ajustes presupuestarios de 3,800 millo-nes de euros el año que viene en cum-plimiento del rescate de la UE y el FMI y el ministro de Finanzas, Michael Noonan, ha dicho que no revelará las medidas exactas hasta que presente el presupues-to el 6 de diciembre.

Irlanda prepara tijera para 23,500 trabajadores y reducirán descansosParís, Francia, noviembre 17 (SE)

Urge blindar la economía: Coparmex

Ante la incertidumbre económica global que ha provocado desequilibrios y riesgos en las economías, el gobierno debe extender el blindaje financiero y reactivar el mercado interno, afirmó el presidente de la Coparmex, Gerardo Gutiérrez Candiani.

El dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dijo que el reto que enfrenta el país es pasar del estanca-miento estabilizador, con dos décadas de un crecimiento promedio inferior de 3.0 por cien-

to, al desarrollo acelerado, sostenido y susten-table, que sea menos dependiente.

En la inauguración del Encuentro Empresarial 2011 “Ciudadanía Quehacer de Todos”, el diri-gente del organismo expuso que la relativa estabilidad macroeconómica que el país ha logrado es producto de constancia y sacrificio, pero aún es insuficiente.

Por ello, dijo: “estamos impulsando una serie de medidas que, de implementarse, tendrían

un impacto contundente, en gran medida por-que en muchos casos no requieren pasar por instancias legislativas”.

Entre ellas, indicó, están las inversiones públi-co-privadas, estímulos fiscales a sectores con alto potencial competitivo, inversión y genera-ción de empleos.

Además, medidas de simplificación y para agilizar el crédito a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), a través de la Banca de De-sarrollo, pero resaltó que el corto plazo no es suficiente.

Gutiérrez Candiani destacó que de ahí la nece-sidad de continuar demandando las reformas estructurales, que se han aplazado durante dé-cadas, como la laboral, energética, hacendaria, entre otras. Por otra parte, sostuvo que el país requiere un sistema de gobierno eficaz, más representativo y menos costoso, con transpa-rencia y rendición de cuentas en todos los ni-veles. Una reforma que incluya la reelección de legisladores y alcaldes.

En el acto que se realizó en el Tecnológico de Monterrey campus Estado de México, el presidente de la Coparmex exhortó a los par-ticipantes al compromiso y la unión, ya que el progreso del país depende de “nuestra calidad de los ciudadanos”.

Confirma Cofetel apagón analógico para 2015

México ya cuenta con una fecha definitiva para el apagón analógico, lo cual representa una enorme ventaja comparado con países donde se había logrado establecer con antela-ción, consideró Mony de Swaan, comisionado Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).

De acuerdo con Mony de Swaan la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió la constitucionalidad del decreto emitido por el Presidente del pasado 2 de septiembre de 2010. Lo cual pone en una disyuntiva.

“La fecha que hoy como país tenemos fijada para concluir nuestra transición a la televisión digital es aquella que se contenía el decreto al haberse declarado este constitucional, es decir el 31 de de diciembre de 2015”, indicó el comi-sionado de la Cofetel.

Empero, “para seguir avanzando en la política pública, y revisando el decreto conforme a su artículo dos, la Comisión revisó la política de 2004 e hizo algunos ajustes, varios de los cua-les tienen que ver con la especificidad técnica propia del órgano y que no necesariamente es-taban definidos en el decreto. Es decir, donde definimos ciertas cuestiones técnicas no hay ningún problema.”

El problema consiste, de acuerdo con de Swaan en que “dado el año que hemos perdido en este debate de facultades, la Cofetel había establecido una fecha tentativa distinta a la del decreto del señor Presidente. El pleno de la comisión había pensado en el 31 de octubre de 2016, pero también era escalonado.”

Reconoció que con la decisión de la SCJN “ya tenemos una fecha definitiva, lo cual es una enorme ventaja comparado con una cantidad importante de países que han logrado una fecha y que nosotros seguíamos en esa incer-tidumbre.”

Como segundo importante de la resolución del Máximo Tribunal es que “la transición no es un proyecto que pueda resolverse exclusivamen-te con las facultades de la Cofetel. Por ejemplo, no tiene facultades para establecer una política industrial, eso le corresponde a la Secretaría de Economía. La Cofetel no tiene facultades para establecer presupuesto, eso le corresponde a la Secretaria de Hacienda y al Congreso de la Unión. La Cofetel no lleva a cabo censos para determinar la penetración que tiene la televi-sión digital en el país, eso le corresponde al INE-GI.” Relacionado al presupuesto que dispondrá la Cofetel el próximo año, Mony de Swaan pidió

a los diputados que “en vez de estar pensan-do en candados, tendríamos que pensar en la forma de garantizar la transparencia en el ejercicio de estos recursos. No vamos a tener funcionarios públicos entregando decodifica-dores. Podríamos pensar en una segunda vía que fuera una licitación, que fuera un tercer independiente del gobierno quien instalara los decodificadores.”

Concluyó informando que el presupuesto para la Cofetel para 2012 ascenderá a 715 millones de pesos.

Page 11: Monitor Economico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 11Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

MercadosFinancieros

• Eltipodecambiopeso/dólarenelmercadolibrellegó a 13.83 pesos

PARA SEGUIR

Viernes 18Indicador Líder, EUA, Oct. 2011

Otra jornada de retrocesos en los mercados financieros

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró hoy con una baja de 1.63 por ciento, en línea con los mercados globales, ante una mayor aversión al riesgo, por el nerviosismo generado ante la situación crediticia de diver-sos países.

El principal indicador accionario, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) perdió 597.73 enteros respecto al nivel anterior, para situarse en 36 mil 110.68 unidades, presionado por la caída de las principales emisoras del mercado.

EN ESTADOS UNIDOS durante la penúltima jornada de la semana los principales mercados accionarios re-gistraron un desplome de poco más de 100 puntos.

Así, tras iniciar la sesión en terreno volátil, el Promedio Industrial Dow Jones mostró bajas de 135 unidades para llegar a los 11 mil 771 enteros. Al final el Dow Jones retrocedió 1.13 por ciento, mientras que el índice

tecnológico Nasdaq descendió 1.96 por ciento,

El descenso del índice se dio de la mano del sector de materiales (-2.40%), el financiero (-2.20%), de industriales (-1.68%), tecnología de la información (-1.07%) y consumo discrecional (-0.90%).

El pesimismo siguió hoy instalado en el mercado neoyorquino desde los primeros compases de la jornada, que pudo comenzar con normalidad pese a que los “indignados” del mo-vimiento Ocupa Wall Street habían amenazado con tomar la sede de la Bolsa de Nueva York en el día en que se cumplen dos meses de sus protestas.

Las miradas se dirigieron un día más al otro lado del Atlántico, donde España vio cómo el interés de sus obligaciones a diez años llegaba a colocarse en su nivel más alto desde 1997 por encima de la barrera del 7%, lo que motivó la intervención de

Distrito Federal, noviembre 17 (UIEM)

Banco Central Europeo con la com-pra de deuda española.

De poco sirvió para calmar a los inversores neoyorquinos que las solicitudes de subsidio por desem-pleo descendieran hasta 388,000 la semana pasada en Estados Unidos o que los permisos de obra aumen-taron un 10.9 por ciento en octubre, hasta el nivel más alto desde marzo, aunque el ritmo de construcción de viviendas nuevas bajó un 0.3 por ciento.

En una jornada en la que el Dow Jo-nes llegó a ceder 200 puntos, en la recta final de la sesión se moderaron las pérdidas, justo después de que el Senado italiano aprobara el voto de confianza para el recién constituido Gobierno, formado íntegramente por tecnócratas y presidido por Ma-rio Monti.

EN EL MERCADO CAMBIARIO al fi-nalizar la jornada el dólar libre avan-zó 16 centavos respecto a su cierre

previo, al venderse en un máximo de 13.83 pesos y comprarse en un míni-mo de 13.28 pesos en bancos del Dis-trito Federal. Por su parte, el Banco de México (Banxico) fijó en 13.6375 pesos el tipo de cambio para solven-tar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en territorio nacional.

A su vez, el euro ganó cuatro centa-vos a la moneda mexicana, al ofre-cerse hasta en 18.72 pesos, mientras que el yen se ubicó en un máximo de 0.182 pesos a la venta.

POR OTRA PARTE, aumentando nuevamente los rendimientos de la deuda nacional, los bonos mexica-nos alcanzaron presiones de hasta +13 puntos base (pb), manifestándo-se la incertidumbre de los papeles ante los resultados del viejo conti-nente.

El incremento del costo del dinero en el viejo continente para colocar deu-da, resultó fuertemente castigada, es

Fuente: BMV

13.4985  

13.673  13.7155  

J  03   V  04   L  07  M  08  M  09   J10   V11   L14   M15  M16   J17  

Dólar  Spot  

el caso de España que sus papeles se subastan a una tasa de 6.97% y en el mercado secundario estos cotizan en 6.50%.

Continuando sin indicadores na-cionales, el mercado de bonos se mantiene bajo el sentir del viejo con-tinente y la perspectiva que se tenga de este mercado. Mientras que, por parte de los Estados Unidos el indica-dor líder será el único catalizador de la próxima jornada.

Los Certificados de la Tesorería (Ce-tes), cierran con movimientos de +2 pb en promedio, comportándose de la misma manera el Cete al plazo más corto se presiona +2 pb.

El aumento irracional del mercado de bonos, que varios operadores apuntalan este sentir, se acerca al final del año donde los vencimientos de algunos papeles pondrán a prue-ba la resistencia de las tasas a las pre-siones externas y al debilitamiento de la liquidez del mercado.

Page 12: Monitor Economico

Viernes 1 de Abril 2011

12 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

Mario Monti promete disciplina, y eso le gusta a los mercados. Ante el Senado ita-liano presentó el recién nombrado primer ministro el programa en base al cual espe-ra gobernar durante los difíciles tiempos venideros, aquellos para los que le ha sido encomendada la tarea de sacar a su país del atolladero financiero y, por extensión, evitar que sea mayor para el resto de Europa.

El plan incluye reformas estructurales del sistema de pensiones, del fiscal y del mer-cado laboral. Y el euro, que a medio día del jueves caía después de que España y Francia se vieran obligadas a pagar altos intereses por sus bonos públicos, se recuperaba más tarde con la determinación de Monti.

“Los inversores han reaccionado positiva-mente al anuncio hecho por el nuevo Ejecu-tivo italiano”, decía desde el parqué alemán de Fráncfort un experto en divisas a la agen-cia dpa. Monti parece haber valorado co-rrectamente la situación: “el futuro del euro depende de lo que Italia haga las próximas semanas”, declaró en la Cámara alta.

Disciplina presupuestaria, crecimiento y jus-ticia social son las tres columnas sobre las que Monti desea sustentar su tarea guber-namental. El camino del ahorro será duro,

Prepara Italia reformas al sistema de pensiones, fiscal y laboral

advirtió al país, pero se intentará también que resulte “justo”. “Cuanto mejor estén re-partidos los sacrificios”, indicó Monti, “mayor será su aceptación”. Así, el primer ministro prometió recortar sin debilitar el sistema educativo y le declaró la guerra a la evasión fiscal y a la economía sumergida, que suma entretanto el 20% del PIB italiano.

La reforma del sistema de pensiones -que eleva la edad de jubilación- y del laboral -que facilita el despido- ya aprobadas por el Ejecutivo de Berlusconi, así como otras me-didas tomadas y nunca aplicadas, se llevarán cuanto antes a la práctica. El objetivo final es alcanzar un presupuesto equilibrado para 2013, año en que se prevé la celebración de nuevas elecciones en Italia.

Un plazo de dos años para sanear el segun-do país más endeudado de Europa: a nadie se le escapa lo draconiano de la labor ni el hecho de que ésta no se logrará sólo con ajustes. “Italia ha hecho mucho”, recordó Monti, “pero el frágil crecimiento lo ha des-truido todo”. Crecer será fundamental: “te-nemos que reducir el anquilosamiento de la economía, permitir la fundación de nuevas empresas, hacer la administración más efi-ciente y crear puestos de trabajo para los jóvenes”, sostuvo el jefe de Gobierno.

París, Francia, noviembre 17 (SE)

Las previsiones también son sombrías para la caja de pensio-nes, se afirma en Atenas. El desempleo asciende al 18.4 por ciento de la población acti-va, según cifras oficiales.

MonitorEconomico.org

MercadosFinancieros

Busca Grecia 57,000 millones de euros para librar la bancarrota

El nuevo gobierno de Lucas Papademos comenzó ya a trabajar para salvar a Grecia de la bancarrota y busca “desesperadamente” 57,000 millones de euros (unos 77,000 millo-nes de dólares) de ingresos, según se afirmó hoy desde el Ministerio de Finanzas en Atenas.

Dicha cantidad es necesaria para que el país pueda registrar antes de finales de 2012 un lla-mado superávit primario.

Además, según se afirmó durante una sesión extraordinaria del consejo de ministros para debatir sobre el presupuesto de 2012, se ne-cesitan otros 19,000 millones de euros para reforzar el sistema de pensiones.

El diario “To Vima” de Atenas estimó que sería “como un milagro” si el país alcanzara dicha meta, y consideró que las cifras muestran ya que no se podrá conseguir. Ya este año, los in-gresos “jadearon” por detrás de los objetivos, según el rotativo.

París, Francia, noviembre 17 (SE)

El nuevo presupuesto del Estado debe ser pre-sentado ya mañana viernes ante el Parlamento.

Según las previsiones oficia-les, el Estado debe ingresar por impuestos de todo tipo hasta finales de año unos 50,000 millones de euros. Sin embargo, hasta finales de octubre sólo habían entrado en las arcas públicas 38,000 millones.

Las previsiones también son sombrías para la caja de pen-siones, se afirma en Atenas. El desempleo asciende al 18.4 por ciento de la pobla-ción activa, según cifras oficiales. Los pronós-ticos más recientes aseguran que la economía del país se contraerá este año en un seis por ciento.

Page 13: Monitor Economico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 13Infórmate diariamente en MonitorEconomico.org

Infonacot entra a el Buen Fin: Calderón

El presidente Felipe Calderón ordenó un 10% de descuento a los trabajadores que pa-guen con su tarjeta Infonacot durante El Buen Fin, que inicia mañana y concluye el lunes próximo, además de que no se cobrará ningu-na comisión a establecimientos en este mismo lapso.

“Otra buena noticia, otro empujón para El Buen Fin y la actividad económica, vamos a hacer un descuento de 10% en la tasa de interés que usualmente cobra el Infonacot, para todos los trabajadores que adquieran productos y servi-cios con su tarjeta Infonacot entre el 18 y 21 de noviembre”, anunció.

Además, Calderón dijo que “el Infonacot no

cobre ninguna comisión a ningún estableci-miento comercial en el país, de tal manera que le vamos rebajando y hacemos que las familias puedan adquirir con su tarjeta Fonacot a pre-cios mucho más bajos”.

Calderón entregó el crédito 6 millones del In-fonacot, lo cual representa que ha hecho en 5 años lo que se logró en tres sexenios pasados.

En este marco, Calderón anunció que los crédi-tos se podrán solicitar vía bancos y el cobro a través de nómina para ampliar el universo de beneficiados.

Hace falta que la gente conozca que tiene este derecho, dijo el mandatario.

Distrito Federal, noviembre 17 (SE)

/FinanzasViernes 11 de noviembre de 2011MercadosFinancieros

El Servicio de Administración Tributa-ria (SAT) registró la recaudación más alta en la historia del país, al obtener más de 1.6 billones de pesos por el cobro de di-versos gravámenes, en el lapso de enero a septiembre de este año,

Tras subrayar que con este dato se supe-ra lo programado en la Ley de Ingresos, el organismo detalla que por concepto de Impuesto Sobre la Renta (ISR) se captaron más de 530 mil millones de pe-sos, mientras que por Impuesto al Valor Agregado (IVA) la cifra superó los 370 mil millones de pesos.

Al hacer público su Informe Tributario y de Gestión con datos del tercer trimes-tre de 2011, subraya que en septiembre pasado percibió más de 170 mil millones de pesos, superior en 1.2 por ciento a lo programado en la Ley de Ingresos y 20 por ciento más en términos reales.

Reportó Hacienda recaudación de 1.6 billones de enero a septiembreDistrito Federal, noviembre 17 (SE)

Monterrey, Nuevo León, noviembre 17 (SE)

Abrió Best Buy su séptima tienda en México

Con una inversión de un millón de dólares, Best Buy abrió hoy su séptima tienda en Méxi-co, ella ubicada en la capital regiomontana, en la cual invirtió un millón de dólares.

Esa sucursal está ubicada en el centro co-mercial Plaza Fiesta San Agustín, una de las zonas más exclusivas de Monterrey, y tiene un tamaño de 4,000 metros cuadrados donde se exhiben alrededor de 25,000 artículos de elec-trónica y línea blanca.

La cadena estadounidense tiene cuatro tien-das en la Ciudad de México y dos más en Guadalajara. Aquí un nutrido grupo de clientes regios acudieron a la inauguración de esta tien-da para aprovechar las ofertas especiales con

motivo de su apertura.

El director de la tienda dijo que para evitar una competencia con sus tiendas de la frontera, esta sucursal ofrecerá entrega a domicilio y un mayor servicio al cliente. La tienda es muy si-milar en modelo a las de Estados Unidos, tan vi-sitadas por los consumidores regiomontanos, pero la diferencia principal radica en el servicio al cliente, agregó el directivo.

En lo que resta del año y con base en los planes de expansión en México, Best Buy tiene pro-gramado abrir otra tienda más. En Monterrey, esta cadena generó 100 nuevos empleos, con los cuales suma ya mil a nivel nacional, tanto de manera directa como indirecta.

Page 14: Monitor Economico

Viernes 1 de Abril 2011

14 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

/Nacional

MonitorEconomico.org

Poiré, nuevo secretario de gobernación

El presidente de la República, Felipe Calde-rón, designó al doctor Alejandro Piré Romero como secretario de gobernación, cargo que desempeñaba Francisco Blake Mora, quien fa-lleció en un accidente la semana anterior.

Poiré Romero es licenciado en Ciencia Política por el Instituto Tecnológico Autónomo de Mé-xico, maestro y doctor en Ciencia Política por la Universidad de Harvard. Ha ocupado diver-sos encargos en la Secretaría de Gobernación, como asesor en el INEGI y como director de análisis político en Presidencia de México.

Ha publicado diversos estudios sobre demo-cratización, opinión pública y partidos políticos en libros y revistas especializadas y ha impar-tido conferencias en más de 20 universidades de México, Estados Unidos, América Latina y Europa. Asimismo, ocupó la Dirección Ejecu-tiva de Prerrogativas y Partidos en el Instituto Federal Electoral de 2003 a 2005.

En la administración del presidente Felipe Cal-derón, Poiré Romero ha sido director general de Análisis Político de la Oficina de la Presiden-cia en 2007 y comisionado para el Desarrollo Político en la Secretaría de Gobernación en 2008.

Desde noviembre de 2008 y hasta el 25 de

Distrito Federal, noviembre 17 (UIEM)

mayo de 2009 ocupó el cargo de coordinador de Asesores del Secretario de Gobernación, y el 26 de mayo de ese año fue nombrado sub-secretario de Población, Migración y Asuntos Religiosos por el presi-dente Felipe Calderón.

En sus distintos encar-gos en la Administra-ción Pública Federal, Poiré ha mantenido contacto cercano con las diversas dependen-cias que integran el Gabinete de Seguridad Nacional.

El 19 de agosto de 2010, fue nombrado por el presidente Felipe Calderón como nuevo secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional y secretario técnico del Gabinete de Seguridad, así como vo-cero en materia de se-guridad, en sustitución de Jorge Tello Peón.

Poiré Romero es licenciado en Ciencia Política por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, maestro y doctor en Cien-cia Política por la Universidad de Harvard. Ha ocupado diver-sos encargos en la Secretaría de Gobernación, como asesor en el INEGI y como director de aná-lisis político en Presidencia de México.

Cocoa Calderón reconoce victoria del PRI en Michoacán

La candidata panista al gobierno de Mi-choacán, Luisa María Calderón, reconoció que el priísta Fausto Vallejo Figueroa le aventaja con más de 52 mil votos, y señaló que “nadie está peleado con el candidato que tuvo más voto pese a su guerra sucia”, por lo que exi-gió que “el próximo gobernante reconozca el diagnóstico que hay en el estado en materia de seguridad y comience a proponer soluciones”. En conferencia de prensa, Calderón Hinojosa insistió en las acusaciones sobre que el crimen organizado intervino de manera directa en el

proceso electoral, por lo que el dirigente esta-tal del PAN, Germán Tena Fernández, respaldó que el próximo jueves acudirán a interponer las denuncias correspondientes, “para que quede antecedente”.

Calderón Hinojosa dio lectura a un comunica-do sobre su postura política a cuatro días de celebradas las elecciones y a tres de que el Instituto Electoral de Michoacán (IEM) oficia-lice el triunfo de Fausto Vallejo Figueroa y le entregue constancia de mayoría.

Morelia, Michoacán, noviembre 17 (SE)

Viernes 18 de noviembre de 2011

Page 15: Monitor Economico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 15Infórmate diariamente en

/Internacional

MonitorEconomico.org

Censura Casa Blanca publicidad con beso de Obama a Chávez

La Casa Blanca reprobó hoy que desaprueba el uso de la ima-gen del presidente, Barack Obama, con fines comerciales, después de que apareciera en un fotomontaje de la última campaña publicitaria de la casa italiana Benetton besán-dose en la boca con sus homólo-gos, el venezolano, Hugo Chávez, y el chino, Hu Hintao.

“La Casa Blanca tiene como polí-tica desde hace tiempo la de no aprobar el uso del nombre y la imagen del presidente con propó-sitos comerciales”, indicó a Efe en un correo electrónico, un portavoz de la Casa Blanca, Eric Schultz, sin aludir directamente a la campaña.

El año pasado, la Casa Blanca pidió retirar un anuncio de la marca Weatherproof, en una valla de publicidad gigante en la plaza Times Square (Nueva York), en el que se veía al man-datario estadunidense vistiendo uno de sus abrigos durante su visita a China, bajo el lema “líder en cuestiones de estilo”.

La nueva campaña publicitaria de Benetton lle-va por título “Unhate”, algo así como “sin odio”, nombre que adopta de una fundación creada para combatir la cultura del odio, según expli-caron los responsables del grupo textil.

En la campaña, Benetton ha jugado con las imágenes de políticos internacionales y líderes religiosos, que para el gran público podrían ser

Los indignados tomaron Nueva York

Los “indignados” de Wall Street tomaron hoy Nueva York para celebrar su segundo mes de vida con numerosas protestas y demostrar que el movimiento no se ha paralizado dos días después de ser desalojados de la plaza en el sur de Manhattan en la que llevaban acampados desde el 17 de septiembre.

Renombrada “Plaza de la Libertad”, la explana-da que albergó hasta el martes el campamento de los “indignados” neoyorquinos concentró de nuevo este jueves las protestas de los que se hacen llamar el “99 %”, aunque ahora lo hacían bajo una elevada presencia policial y rodeados por vallas de seguridad.

La jornada de protestas, en las que según el propio alcalde de la ciudad, Michael Bloom-berg, han participado alrededor de mil perso-nas, se saldó hasta las 16.00 hora con 177 deten-ciones y siete agentes heridos, entre ellos uno con un corte en la mano, detallaron el edil y el jefe de la Policía, Ray Kelly, en una comparecen-cia conjunta ante la prensa.

considerados antagónicos, besándose en la boca. Además de los fotomontajes de Obama con Chávez y Hu, también se muestran el beso del primer ministro de Israel, Benjamín Netan-yahu, con el presidente de la Autoridad Na-cional Palestina, Mahmud Abás, y el del papa Benedicto XVI con el imán de la mezquita Al-Azhar de El Cairo, Ahmed Mohamed el-Tayeb.

Esta última foto ha levantado ampollas en el Vaticano que tras solicitar su retirada por con-siderarla una “grave falta de respeto” hacia el Papa, algo que el grupo textil ya ha aceptado, estudia medidas legales por “uso impropio de la imagen del Santo Padre”.

El vicepresidente ejecutivo de Benetton, Ales-sandro Benetton, dijo durante la presentación de la campaña en París que el hecho de que se retrate a líderes internacionales es solo “una simplificación para hacer llegar el mensaje”.

Las protestas comenzaron a primera hora de la mañana en los alrededores de la Bolsa de Nueva York, donde hace hoy exactamente dos meses empezó el movimiento “Ocupa Wall Street”, pero el elevado número de agentes en la zona y el corte de las calles colindantes al mercado de valores consiguieron que la jorna-da bursátil se llevase a cabo sin interrupciones.

Tras la evacuación de la llamada “Plaza de la Libertad” y después de que un juez fallase en contra de los “indignados” al impedirles acam-par allí, el movimiento quiso demostrar en este segundo aniversario su poder de convocatoria en este “Día de Acción”, que concluirá con una marcha junto a líderes sindicales con la que planean cruzar el famoso Puente de Brooklyn.

La jornada de protestas no se ha dejado sentir solamente en la ciudad de los rascacielos, sino que también se han podido ver otras moviliza-ciones como la de Los Ángeles, donde un total de 23 “indignados” han sido detenidos en el distrito financiero de la ciudad.

Por Rubén VelaCorresponsalLos Ángeles, California, noviembre 17 (SE)

Por Rubén VelaCorresponsalLos Ángeles, California, noviembre 17

Viernes 18 de noviembre de 2011

Page 16: Monitor Economico

Viernes 1 de Abril 2011

16 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en MonitorEconomico.org

Monitor Mensual ImpresoPág. 3

®

www.MonitorEconomico.com Año I No. 2 Abril 2011

Un año sin Monsiváis Pág. 14

Fuerte rezago en empleo formal de Mexicali

Página 8

http://MonitorEconomico.org Año I No. 3 junio 2011

Entrediciembrede2007yabrilde2011hayunsaldocerodeempleos

162,799  

167,735  

157,400  159,114  

159,666  

169,527  172,127  

177,619  

183,531  176,106  

166,944  

179,461  

183,688  

1999   2000   2001   2002   2003   2004   2005   2006   2007   2008   2009   2010   *2011  

Mexicali,  Trabajadores  Asegurados  al  IMSS    Fin  de  Cada  Año,  Excepto  2011    

Lareferenciaeninformaciónfinancierayeconómica de la región. Búscanos en nuestros diferentes espacios.

MonitorEconomico.org

Page 17: Monitor Economico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 17Infórmate diariamente en

/Cultura y academia

MonitorEconomico.org

Redacción Monitor Económico

La Facultad de Ciencias Administrativas (FCA) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), del Campus Mexicali, reco-noció a los estudiantes ganadores del primer Maratón de Contabilidad, el cual se realizó el pasado 21 de octubre y fue organizado por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), de la Zona 1 Noroeste.

En esta ceremonia fueron ocho estudiantes distinguidos, quienes en conjunto con sus maestros asesores representaron a la UABC en esta convocatoria regional, realizada en el mar-co del Cuadragésimo Cuarto Aniversario de la FCA; donde compitieron con equipos de la Uni-versidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), así como de las unidades académicas de la UABC, pertenecientes a ANFECA, ubicadas en Tecate, Ensenada, San Quintín y Mexicali.

Además se les entregó reconocimientos a 35 estudiantes y a sus cinco coordinadores que participaron en concursos internos de conoci-miento en las áreas de administración, conta-bilidad, finanzas, fiscal, mercadotecnia y nego-cios internacionales, realizada en esta Unidad

Académica. El Vicerrector de la UABC, Campus Mexicali, Miguel Ángel Martínez Ramírez, invi-tó a los jóvenes a no desaprovechar este tipo de oportunidades; “más allá del conocimiento que se tenga, son las actitudes y la competi-tividad de los estudiantes con lo que se logra una distinción en la calidad educativa” de los cimarrones que se plasma en la participación de este tipo de eventos.

El director de la Facultad de Ciencias Admi-nistrativas, maestro Santiago Pérez Alcalá, mencionó que con la coordinación de los di-ferentes docentes y administrativos de la Fa-cultad, se pudo organizar un área dentro de la Unidad Académica destinada a la orientación, con el fin de que los alumnos seleccionados a competir a nivel nacional en los mes de febre-ro y marzo del 2012, en Mazatlán y Chihuahua, respectivamente, puedan obtener asesoría de los expertos en estas temáticas. También dijo a los estudiantes presentes en el Aula Magna del edificio del SIA, que “todos son ganadores, ya que el conocimiento sigue presente en el razo-namiento de cada uno” de los representantes de la UABC.

Al término de la ceremonia, se invitó a los es-tudiantes presentes a la Conferencia Magistral denominada “De la exuberancia irracional a la magia financiera y algo más”, por el expositor maestro Roberto Valero, integrante de la Comi-sión Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de Mexicali.

El Vicerrector de la UABC, Campus Mexicali y el Director de la FCA, estuvieron acompañados en presídium por el contador público, Benigno Barajas Varela y el coordinador general de Ma-ratones de la FCA, maestro Plácido Valenciana Moreno.

Flautista Horacio Franco hará mancuerna con la Orquesta de B.C.

En su labor por reunir talentos musicales al de la Orquesta de Baja California (OBC) y lograr espectáculos impactantes, el Director General

y Artístico de la OBC, Eduardo García Barrios, invitó al reconocido flautista de fama internacional, Horacio Franco a partici-

par en el concierto “Música antigua de todos los tiem-pos”. Esta noche en el Foro experimental del Centro Estatal de las Artes y ma-ñana sábado en el Teatro de la Ciudad, la Orquesta de Baja California y el so-lista Horario Franco unirán sus trayectorias musicales en una propuesta musical con obras de Bach, Stra-vinsky, Respighi y Rodrigo.

Cada mes, la OBC deleita a los bajacalifornianos con un concierto diferente ofre-cido en Tijuana, Mexicali y por supuesto Ensenada, ciudad que la vio surgir y en donde el público siem-pre los recibe llenando los

recintos donde se presentan. En la celebración Redacción Monitor Económico

Reconoce UABC a estudiantes ganadores del Primer Maratón Regional de Contabilidad

Viernes 18 de noviembre de 2011

de sus 20 años de fundación este 2011, la OBC ha combinado su talento al de otros creadores musicales e incluso teatrales, por lo que en esta ocasión el invitado es el virtuoso flautista mexicano con más de 30 años de trayectoria.

Franco es un concertista muy activo, con lo cual ha ampliado a través del tiempo la visión que comúnmente se tiene de la flauta de pico; su repertorio abarca desde las formas tradicio-nales de la música medieval, renacentista y ba-rroca -inclusive música colonial latinoamerica-na – hasta contemporánea, folklórica y popular.

Considerado uno de los artistas de música clásica más versátiles, Horacio Franco se ha presentado en escenarios de México, Centro y Sudamérica, de las Antillas hasta Estados Uni-dos de Norteamérica, Canadá, Reino Unido y Escandinavia. La función de hoy iniciará a las 20 horas igual que en Ensenada.

Cada mes, la OBC deleita a los bajacalifor-nianos con un concierto dife-rente ofrecido en Tijuana, Mexica-li y por supues-to Ensenada, ciudad que la vio surgir y en donde el público siempre los reci-be llenando los recintos donde se presentan.

Con el lema “Llega más alto, emprende tu vuelo”, este miércoles se llevó a cabo la Décimo Tercera Feria de Emprendedores, con una participación aproximada de 300 alumnos de la Facultad de Ciencias Adminis-trativas (FCA) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Mexicali.

En esta ocasión se exhibieron 54 nuevas empresas innovadoras que presentaron productos destinados al cuidado del medio ambiente y sustentabilidad, promotores de una buena alimentación, así como otros que se encargan de la promoción en servi-cios al cliente, nuevos componentes para la construcción, entre otros. Como parte de la materia de Emprendedores, estudiantes que cursan el octavo semestre en alguna de las licenciaturas de la FCA, promovieron nuevas ideas, productos y servicios que se materia-lizan en una empresa, con la visión de ser más que un empleado un generador de pro-yectos, mencionó el director de la Unidad Académica, maestro Santiago Pérez Alcalá.

Desde el año de 1995, la Facultad de Ciencias Administrativas realiza esta Feria, la cual ha causado curiosidad este semestre por ser la primera vez que se traslada a las instalacio-nes del Centro Estatal de las Artes (CEART),

Efectuaron Evento Emprendedores en UABC

con el objetivo de que sean los verdaderos clientes los que vengan a conocer los ser-vicios, productos y degustaciones que los universitarios presentan en sus empresas, explicó Tomás Cervantes, Coordinador de Emprendedores en la FCA.

Este semestre se contó, además, con la participación de cuatro equipos de la licen-ciatura en Medios Audiovisuales, por lo que los coordinadores de esta actividad en la Facultad de Ciencias Administrativas, siguen en pláticas con otras Unidades Académicas para que se sumen a esta Feria y puedan con ello ofrecer a la sociedad una nueva al-ternativa de negocios, al mismo tiempo que se pueda observar la capacidad que tienen todos los universitarios del Campus.

La presentación de emprendedores, busca principalmente por parte de los docentes que el alumno no sólo apruebe la materia, sino que se motive su espíritu emprendedor y lleve a la práctica un proyecto de este tipo para convertirse en un caso de éxito; por lo que se invita a los estudiantes a que se acer-quen a patentar sus propuestas emprende-doras, agregó el Director de la FCA.

Redacción Monitor Económico

Page 18: Monitor Economico

Viernes 1 de Abril 2011

18 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en

Por Rubén VelaCorresponsalLos Ángeles, California, noviembre 17 (SE)

Clayton Kershaw ganó el premio Cy Young de la Liga Nacional tras una temporada en la que completó la Triple Corona de pitcheo.

El zurdo de los Dodgers de Los Ángeles se impuso ampliamente en la votación de la Aso-ciación de Escritores de Beisbol de Nortamérica anunciada el jueves.

Kershaw salió primero en 27 de las 32 papeletas y acumuló 207 puntos. Fue escoltado por dos lanza-dores de Filadelfia, Roy Halladay y Cliff Lee, con Ian Kennedy de Arizona en el cuarto lugar.

Halladay recibió tres men-ciones a primero y Kenne-dy se quedó con la otra.

Con marca de 21-5, Kers-haw empató con Ian Ken-nedy el liderato de vic-torias en el Viejo Circuito. También encabezó los renglones de efectividad (2.28) y ponches (248) al cubrir 233 innings y un tercio.

Los Dodgers pueden aspirar al Jugador Más Valioso de su circuito, ya que el jardinero Matt Kemp figura como favorito al galardón que se anunciará el martes próximo.

Para Clayton Kershaw el Cy Young

Rafa Márquez no irá al AtlasGuadalajara, Jalisco, noviembre 17 (SE)

Las gestiones del equipo Atlas por marcar el regreso de Rafael Márquez, después de ju-gar en el Mónaco, Barcelona y Red Bulls, no se pudo concretar porque el equipo Nueva York de la MLS, no quiso prestarlo.

En su lucha por evitar el descenso, ya que Zo-rros está en último lugar de la clasificación de porcentaje, la directiva rojinegra realiza gestio-nes por marcar el reencuentro de varios cante-ranos, entre ellos Márquez.

“Red Bull lo tiene considerado para el próxi-mo torneo y pide que Rafael siga y con esto le

será imposible estar con Atlas. La respuesta de Red Bull fue muy clara y así están las cosas”, declaró a mediotiempo, el representante del futbolista.

Explicó, “nosotros platicamos, pero Red Bulls tiene los derechos federativos y la última pala-bra es del club. En estos momentos han decidi-do que siga en Nueva York”. Ante la noticia de la decisión de Red Bulls, el vicepresidente de Atlas, Víctor Flores, dijo que se agotarán todos los recursos con base a que en la negociación hay tres partes y una de ella es el conjunto neo-yorquino.

/Deportes

MonitorEconomico.org

Kershaw salió primero en 27 de las 32 pape-letas y acumuló 207 puntos. Fue escoltado por dos lanzadores de Filadelfia, Roy Halladay y Cliff Lee, con Ian Kennedy de Arizona en el cuarto lugar.

Viernes 18 de noviembre de 2011

Page 19: Monitor Economico

Viernes 1 de Abril 2011

MonitorEconomico.com 19Infórmate diariamente en

/Clima

MonitorEconomico.org

Pronóstico del Clima

Mexicali

Viernes 18 de noviembre de 2011

Mexicali Tijuana Ensenada Tecate RosaritoMáxima 25 17 17 15 17Mínima 11 9 7 5 9

Page 20: Monitor Economico

20 MonitorEconomico.comInfórmate diariamente en