3
HA Hostigamiento y acoso sexual DE Discriminación por embarazo DV Discriminación por VIH/SIDA DO Discriminación por orientación/identidad sexual VP Violencia patrimonial DS Discriminación salarial PE Participación económica PA Pensión alimentaria Fecha Medio H A D E DV DO VP DS PE PA Link Resumen 01/08/14 Hidrocálido x https://www.youtube.com /watch?v=hc8sb65auW0&f eature=player_embedded Enseñanza de oficios en Centro de Atención Integral a la mujer, “y esto les ayuda a alcanzar una independencia económica y fortalecer la economía de sus hogares”. 02/08/14 LJA x http://www.lja.mx/2014/0 8/abre-inscripciones-el- centro-de-atencion- integral-de-la-mujer/ Abre inscripciones el Centro de Atención Integral de la Mujer. La Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, hizo una invitación a las mujeres que deseen superarse a que se inscriban en los diferentes cursos que se imparten en el Centro de Atención Integral de la Mujer (CAIM), debido a que ya comenzó la etapa de inscripciones. 02/08/14 Página 24 x x http://pagina24.com.mx/l ocal/2014/08/02/realizara n-estudio-para-identificar- a-mujeres-en-las-cadenas- productivas/ Realizarán Estudio Para Identificar a Mujeres en las Cadenas Productivas. Con la finalidad de detectar las necesidades productivas de la mujeres del campo, se llevará a cabo un estudio que permitirá definir las acciones a realizar para que se reconozca su trabajo en el sector agropecuario, así lo manifestaron Jorge Armando Narváez Narváez, secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (Sedrae) y Patricia del Carmen Ramírez de Lara, directora general del Instituto Aguascalentense de la Mujer (IAM). En ese sentido, Patricia del Carmen Ramírez dijo que el IAM pretende llevar un estudio sobre la identificación de las mujeres en las cadenas productivas, ya que el impacto económico que tienen no es muy significativo y lo que se pretende es que se vea la mano de la mujer en la producción y que perciba mejores remuneraciones. 04/08/14 Heraldo http://heraldo.mx/capsula s-04-de-agosto/ INSTALAN FEMINISTAS OBSERVATORIO La Colectiva Feminista Aguascalientes y el Instituto Superior de Educación Sexual, A.C, harán la presentación y posterior instalación del Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes, aprobado por el Instituto Nacional de Desarrollo Social para nuestra entidad, mañana martes a las 18:00 hrs., en el patio central del Ciela Fraguas, ubicado en calle Allende 238 zona centro. Al evento acudirán Mariana Ávila Montejano, fundadora de La Colectiva Feminista; Marcela Martínez Roaro, presidenta de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología; la maestra Gabriela Ruiz Guillén, titular del Comité Institucional de Equidad de Género de la UAA; Roxana Escobar, directora de Mujer Contemporánea Aguascalientes y Verona Valencia García, feminista y activista 04/08/14 Heraldo x x x http://heraldo.mx/industri INDUSTRIAS DEL VESTIDO Y TEXTIL AÚN SON AQUÍ

Monitoreo de medios economia

  • Upload
    ovsgags

  • View
    19

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Monitoreo de medios economia

HA Hostigamiento y acoso sexual DE Discriminación por embarazo DV Discriminación por VIH/SIDA DO Discriminación por orientación/identidad sexual VP Violencia patrimonial DS Discriminación salarial PE Participación económica PA Pensión alimentaria

Fecha Medio HA

DE

DV DO VP DS PE PA Link Resumen

01/08/14 Hidrocálido x https://www.youtube.com/watch?v=hc8sb65auW0&feature=player_embedded

Enseñanza de oficios en Centro de Atención Integral a la mujer, “y esto les ayuda a alcanzar una independencia económica y fortalecer la economía de sus hogares”.

02/08/14 LJA x http://www.lja.mx/2014/08/abre-inscripciones-el-centro-de-atencion-integral-de-la-mujer/

Abre inscripciones el Centro de Atención Integral de la Mujer. La Presidenta del DIF Estatal, Blanca Rivera Rio de Lozano, hizo una invitación a las mujeres que deseen superarse a que se inscriban en los diferentes cursos que se imparten en el Centro de Atención Integral de la Mujer (CAIM), debido a que ya comenzó la etapa de inscripciones.

02/08/14 Página 24 x x http://pagina24.com.mx/local/2014/08/02/realizaran-estudio-para-identificar-a-mujeres-en-las-cadenas-productivas/

Realizarán Estudio Para Identificar a Mujeres en las Cadenas Productivas. Con la finalidad de detectar las necesidades productivas de la mujeres del campo, se llevará a cabo un estudio que permitirá definir las acciones a realizar para que se reconozca su trabajo en el sector agropecuario, así lo manifestaron Jorge Armando Narváez Narváez, secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial del Estado (Sedrae) y Patricia del Carmen Ramírez de Lara, directora general del Instituto Aguascalentense de la Mujer (IAM). En ese sentido, Patricia del Carmen Ramírez dijo que el IAM pretende llevar un estudio sobre la identificación de las mujeres en las cadenas productivas, ya que el impacto económico que tienen no es muy significativo y lo que se pretende es que se vea la mano de la mujer en la producción y que perciba mejores remuneraciones.

04/08/14 Heraldo http://heraldo.mx/capsulas-04-de-agosto/

INSTALAN FEMINISTAS OBSERVATORIO La Colectiva Feminista Aguascalientes y el Instituto Superior de Educación Sexual, A.C, harán la presentación y posterior instalación del Observatorio de Violencia Social y de Género de Aguascalientes, aprobado por el Instituto Nacional de Desarrollo Social para nuestra entidad, mañana martes a las 18:00 hrs., en el patio central del Ciela Fraguas, ubicado en calle Allende 238 zona centro. Al evento acudirán Mariana Ávila Montejano, fundadora de La Colectiva Feminista; Marcela Martínez Roaro, presidenta de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología; la maestra Gabriela Ruiz Guillén, titular del Comité Institucional de Equidad de Género de la UAA; Roxana Escobar, directora de Mujer Contemporánea Aguascalientes y Verona Valencia García, feminista y activista

04/08/14 Heraldo x x x http://heraldo.mx/industri INDUSTRIAS DEL VESTIDO Y TEXTIL AÚN SON AQUÍ

Page 2: Monitoreo de medios economia

as-del-vestido-y-textil-aun-son-aqui-pilares-de-empleo/

PILARES DE EMPLEO. La industria del vestido en la entidad está integrada por mujeres, pues el 80 por ciento trabaja día a día dando forma a telas y a muchas prendas, y lo más importante es que no hay denuncias por acoso sexual ni discriminación laboral, señaló el presidente de la Cámara Nacional del Vestido, Julio Martín López. Agregó que por cuestiones de idiosincrasia los varones le rehuyen a esta actividad, y es de las que mejor pagan a destajo, pues hay empleadas que por su habilidad ganan mil 500 a la semana, aunque el sueldo promedio es de 800 pesos cada 7 días. Respecto a cuestiones de acoso sexual, donde el 20 por ciento de los trabajadores son varones, dijo que en la Cámara no tienen denuncias; es un sector que con el paso de los años ha aprendido a convivir con una mayoría de mujeres. Manifestó que los promedios salariales dependen mucho de la empresa, pero siempre están por arriba del salario mínimo, sobre todo en los destajos, pues hay operarias muy diestras, que ganan de mil a mil 500 pesos a la semana. Pero en el caso de las trabajadoras que están en capacitación, obtienen por debajo del mínimo, pues en promedio el gremio gana por arriba de 880 pesos a la semana.

Fecha Medio HA

DE

DV DO VP DS PE PA Link Resumen

04/08/14 Página 24 X X X http://pagina24.com.mx/local/2014/08/04/por-machismo-hay-pocos-hombres-en-la-industria-de-la-confeccion/

POR MACHISMO, HAY POCOS HOMBRES EN LA INDUSTRIA DE LA CONFECCIÓN Por machismo, pocos hombres se ocupan en la industria de la confección; 80 por ciento son mujeres y sólo 20 por ciento varones. Julio Martín López, presidente estatal de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive), reconoció que el machismo repele a los hombres de la industria de la confección, pues actualmente, a nivel local, se tiene registrado a 80 por ciento de mujeres en este sector, mientras que sólo 20 por ciento son varones. No obstante ─dijo─, las percepciones se hallan por encima del salario mínimo, pues operarias que son “muy capaces y diestras” vienen recibiendo de mil 200 hasta mil 500 pesos por un trabajo a destajo.

14/08/14 Palestra Aguascalientes

X http://www.palestraaguascalientes.com/amenazo-a-su-propia-hija-para-que-le-done-un-terreno/

AMENAZÓ A SU PROPIA HIJA PARA QUE LE DONE UN TERRENO Policías Municipales detuvieron a Salvador Silva Mendoza de 77 años de edad, con domicilio en la comunidad Emiliano Zapata de la ciudad de Aguascalientes, luego de que su propia hija lo acusara de amenazas. Los oficiales acudieron al sitio del reporte y se entrevistaron con una mujer quien refirió que minutos antes su padre la había agredido y en determinado momento tomó una varilla con punta y amenazó con matarla si no firmaba los documentos necesarios para donarle una propiedad. A petición de la agraviada, Salvador Silva Mendoza fue detenido y puesto a disposición de las autoridades correspondientes. Cabe señalar que al detenido, se le aseguró una varilla de 45

Page 3: Monitoreo de medios economia

centímetros aproximadamente así como una bicicleta.