monografia-110208210706-phpapp02

  • Upload
    davison

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    1/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

    FACULTAD DERECHO

    CICLO : I I

    DOCENTE : MARIO MERCHAN

    GRUPO : 05

    INTEGRANTES :

    PONCE PLASENCIA HELLEN MIXUE

    TORRES INCISO EVELYN ROSITA

    OLIVARES VALDI VIEZO JIMMY ANTHONY

    DE LA CRUZ LLEPEZ GRACIELA VITAL IA

    L INT PARESDES DEYSI VANESSA

    CHIMBOTE 2010

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    2/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

    *Este presente trabajo contiene los siguientestemas:

    El Registro Nacional de Identificacin y Estado

    Civil (RENIEC), su concepto y organismo

    autnomo encargado de la identificacin de

    los peruanos.Los cuales daremos a conocer en

    este trabajo y esperando que se convierta en

    una exquisita, sabrosa y motivadora lectura y

    que sea motivo de celebracin y gozo para el

    pblico lector.

    http://www.google.com.pe/imgres?imgurl=http://www.rpp.com.pe/reniec-el-99-3-de-ciudadanos-peruanos-ya-cuenta-con-dni-imagen-noticia-8-n-/picsnews/507511.jpg&imgrefurl=http://www.servicioinformativojuvenil.com/local/&usg=__AV-rLmXYSdUG2ADAeEoqqYGvPCY=&h=480&w=640&sz=46&hl=es&start=17&zoom=1&itbs=1&tbnid=qHHSFeLlEgiLiM:&tbnh=103&tbnw=137&prev=/images%3Fq%3Dfondos%2Bde%2Bla%2Breniec%26hl%3Des%26sa%3DN%26gbv%3D2%26ndsp%3D18%26tbs%3Disch:1&ei=Hr5RTYeOF8Gp8AaYupDaCA
  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    3/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

    INTRODUCCIN

    En este modesto texto monogrfico explicare sobre elRegistro Nacional de Identificacin y Estado CivilRENIEC, su concepto, organismo autnomo encargadode la identificacin de los peruanos, otorga eldocumento nacional de identidad, registra hechos

    vitales: nacimientos, matrimonios, defunciones,divorcios y otros que modifican el estado civil. Enprocesos electorales nuestra participacin consiste enproporcionar el Padrn Electoral que ser utilizado elda de las elecciones.

    Creada constitucionalmente hace 14 aos, nuestra

    institucin ha logrado en los ltimos siete, un gran

    salto cuantitativo y cualitativo en la identificacin y

    el registro de hechos vitales de todos los peruanos.

    El Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil

    tiene funciones muy importantes dentro de nuestro

    pas los cuales tambin estoy detallando dentro del

    trabajo, la organizacin, la misin, la visin, que en

    un futuro pues se desea alcanzar.

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    4/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

    La tecnologa que se utiliza en el Documento

    Nacional Identidad (DNI) es muy avanzada, lo cual

    es un privilegio para los peruanos.

    I.RENIEC

    1.1. Concepto:

    El Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil -RENIEC-, se crea mediante Ley N 26497, en concordanciacon los Artculos 177 y 183 de la Constitucin Poltica del

    Per, como un organismo autnomo con personera jurdicade derecho pblico interno.

    Es autoridad, conforme su Ley Orgnica, con atribucionesexclusivas y excluyentes en materia registral, tcnica,administrativa, econmica y financiera, responsable deorganizar y de mantener el Registro nico deIdentificacin de las Personas Naturales, adoptarmecanismos que garanticen la seguridad de la confeccin delos documentos de identidad e inscribir los hechos y actosrelativos a su capacidad y estado civil, as como asegurar laconfiabilidad de la informacin que resulta de la inscripcin.

    RENIEC, Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil,es un organismo pblico autnomo que cuenta conpersonera jurdica de derecho pblico interno y goza de

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    5/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

    atribuciones en materia registral, tcnica, administrativa,econmica y financiera. Fue creado por Ley N 26497 defecha 12 de julio de 1995. Su actual Jefe Nacional es el Dr.

    Eduardo Ruiz Botto, quien asumi el cargo en octubre del2002.

    Es el organismo tcnico encargado de la identificacin delos peruanos, otorga el documento nacional de identidad,registra hechos vitales: nacimientos, matrimonios,defunciones, divorcios y otros que modifican el estado civil.

    Somos autnomos por mandato de la Constitucin y la ley,razn por la cual no pertenecemos a ningn sector del poderEjecutivo, Legislativo ni del Poder Judicial. Somos unorganismo que cuenta con la mejor tecnologa informticaactualizada, adems de personal calificado paradesempearse con xito en la actividad de registro e

    identificacin de personas como en la aplicacin de normas,procesos y procedimientos que rigen esa actividad.

    Organizamos y mantenemos el registro nico deidentificacin de las personas naturales; es nuestra raznde ser, existimos respondiendo a la necesidad deadministrar y dirigir el sistema registral de los peruanos,

    que involucra el registro civil, registro de personas yregistro de naturalizacin, lo que constituye el registronico y base de datos de identificacin de todos losperuanos. Es la Entidad de Certificacin Digital en elSector Pblico, encargado de emitir los certificados razpara las Entidades de Certificacin para el Estado Peruanoque lo soliciten.

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    6/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

    En pocas electorales, la nica participacin del RENIEC esla de proporcionar el padrn electoral inicial al JuradoNacional de Elecciones, para que ste lo apruebe y a su vez

    lo remita a la Oficina Nacional de Procesos Electoralescomo padrn electoral oficial a utilizar el da de laselecciones.

    1.2. Historia

    El Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil(RENIEC) se encuentra, debido a sus races histricas yproyecciones de desarrollo, en las mejores condiciones paraconstituirse en un esencial eje articulador del Estadomoderno en el Per, por tener la capacidad de satisfacer lademanda actual de las estructuras organizacionales pblicascon potencial adecuado a los nuevos tiempos y a lasnecesidades de la ciudadana, ya sea en su escenario

    nacional como en el mbito de la globalizacin.1.2.1.

    Durante la Colonia : Si bien la RENIEC es unorganismo reciente, sus races se remontan alVirreinato del Per, donde la Iglesia Catlica mantenael registro de todos los nacientes en los territoriosdel Virreinato, su bautizo, matrimonio, etc.

    La trayectoria histrica de los registros civiles en elPer -y por ende, de la identificacin de las personas-se remonta a los tiempos de la colonia, cuando era laIglesia Catlica la que cumpla, de acuerdo a cnoneseclesisticos, las funciones registrales de los hechosvitales. En la poca republicana viene a ser el Estado

    el que se hace cargo de dichas funciones propias delDerecho Civil, lo que se conoce universalmente como la

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    7/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

    secularizacin de dicho proceso, delegndose en unaprimera fase esas responsabilidades a las AutoridadesPolticas como son las prefecturas, subprefecturas y

    gobernaciones (Decreto del 21 de junio de 1852) yposteriormente a las municipalidades (decreto del 29de noviembre de 1856). En la actualidad la funcinregistral civil y el proceso de identificacin ciudadanaestn a cargo del RENIEC y se delegan funcionesregistrales a los registradores en las diferentesmunicipalidades del pas.

    1.2.2. Tras la Independencia: Con la Independenciadel Per, se cre el Sistema Registral, organismo quedependa de lo que actualmente es el Jurado Nacionalde Elecciones, siguiendo con las funciones de laIglesia Catlica.

    Sistema Registral, desde su instauracin en 1852,hasta 1995, los Registros del Estado Civil carecieronde direccin y organizacin sistmica que permitierael desarrollo de la funcin registral, derivando enprcticas incorrectas, que fueron asumidas comonorma, obviando el carcter esencialmente jurdicodel registro civil. Es en este marco de referencia que

    se crea el RENIEC, y su primer objetivo fue crear unsistema nacional, e integrarlo, apoyndose en latecnologa de avanzada, dotndole de la normatividad

    y los instrumentos adecuados, para alcanzar tal fin.Un sistema registral abarca, tanto aspectosinstitucionales, como mtodos registrales y deservicio, funciones tcnicas y jurdicas, labores deorientacin, coordinacin, fiscalizacin y promocin.

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    8/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

    Este proceso de integracin se centr en lassiguientes tareas:

    a) Preparacin y aprobacin de un marco jurdico queuniformice los procedimientos en todas las oficinasregistrales

    b) Generacin del liderazgo del RENIEC y sureconocimiento como rgano rector, a travs de lacompetencia por adhesin.

    c) Orientacin permanente para garantizar la unidadde criterio del sistema, y la correcta aplicacin de lasnormas.

    d) Mejoramiento del nivel de formacin de losregistradores de estado civil en materia tcnicoregistral.

    e) Reconocimiento de la funcin registral como unaactividad de inters nacional, y no solo como unaactividad de inters comunal.

    f) Eliminacin progresiva de la inscripcin registralinformal, a travs de la regularizacin de la delegacinfuncional a las municipalidades de centro poblado

    menor y comunidades nativas.

    1.2.3.

    En 1981: Registro de Identificacin: Comocomponente importante de la modernidad, est lavigencia del tema de la ciudadana que, en funcin decada poca, ha generado diversas teoras sobrederecho electoral. En el Per el Registro Electoral se

    crea en el ao 1931 y se formaliza por la Constitucin

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    9/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

    de 1932, con la finalidad de registrar a los electoresen el territorio de la Repblica, encargando la funcinde sper vigilancia al Jurado Nacional de Elecciones.

    1.2.4. En 1932: El Registro Electoral del Per: ElRegistro Electoral -constitucionalmente establecido yen consonancia con las normas generadas desde 1932en adelante- desarroll funciones que en esenciaprivilegiaron criterios electoralistas por encima delprincipio de la identidad de las personas, ocasionando

    una significativa inseguridad ciudadana que deriv enuna severa crisis en la dcada del 80. Por eso no escasual que a nuestro anterior documento de identidadse le denominara Libreta Electoral. Esta situacinsignific adems la baja calidad, tanto del documentode identidad mencionado como de todo el proceso desu elaboracin, caracterizado por la utilizacin de

    insumos inapropiados como por la produccin cuasiartesanal del resultado, fcilmente expuesto altrfico ilcito, con las consiguientes secuelas defalsificacin e inseguridad jurdica de la ciudadanaperuana.

    Asimismo, la falta de innovacin tecnolgica fue un

    factor que influy negativamente en la precariasituacin del registro, mientras los dems pases de laregin incorporaban a sus sistemas nuevos equipostecnolgicos que empezaban a producirse, el RegistroElectoral continu sus funciones en la formatradicional como se venan llevando a cabo desde hacamucho tiempo atrs.

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    10/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

    1.2.5. Tras la Constitucin de 1993: Tras el auto-golpe de Alberto Fujimori, la nueva Constitucin de1993 cre el REGISTRO NACIONAL DE

    IDENTIFICACIN Y ESTADO CIVIL.

    En esta situacin, la Constitucin Poltica del Per de1993, en el Artculo 183, prev la creacin de unorganismo constitucionalmente autnomo encargadode organizar y mantener el Registro nico deIdentificacin de las Personas Naturales e inscribir

    los hechos y actos relativos a su capacidad y estadocivil. No es sino hasta el 12 de Julio de 1995 que,mediante Ley 26497, se crea el Registro Nacional deIdentificacin y Estado Civil, fecha a partir de la cualse establecen las lneas principales de la misin deesta institucin y que permitieron un significativoavance en materia de registro e identificacin de los

    peruanos, en consonancia con el desarrollo de laactividad registral fundamentada en criterios

    jurdicos, tecnolgicos y cientficos que ha cambiadoostensiblemente aspectos sustantivos de la vidanacional.

    Corresponde al RENIEC de manera exclusiva y

    excluyente las funciones de planear, organizar, dirigir,normar y racionalizar las inscripciones registrales desu competencia, entre los que se encuentran losnacimientos, matrimonios, defunciones y dems actosque modifican el estado civil de las personas. Laanarqua que imper durante dcadas en el Registrodel Estado Civil y la liosa organizacin del ex RegistroElectoral del Per, ha sido superada por el RENIEC, a

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    11/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

    fin de garantizar uno de los derechos msimportantes de la persona durante su ciclo vital: laIDENTIDAD.

    1.3. Funciones

    De acuerdo a la Resolucin Jefatura N 527-2009-JEF/RENIEC de fecha 18 de Agosto del 2009, que apruebael Reglamento de Organizacin y Funciones del RegistroNacional de Identificacin y Estado Civil, son funciones delRENIEC:

    Planear, organizar, dirigir, normar y racionalizar las

    inscripciones de su competencia.

    Registrar los nacimientos, matrimonios, divorcios,defunciones y dems actos que modifiquen el estadocivil de las personas; as como las resoluciones judicialeso administrativas que a ellos se refieran susceptibles deinscripcin y, los dems actos que seale la ley.

    Emitir las constancias de inscripcin correspondientes.

    Preparar y mantener actualizado el padrn electoral encoordinacin con la Oficina Nacional de ProcesosElectorales.

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    12/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

    Proporcionar al Jurado Nacional de Elecciones y a laOficina Nacional de Procesos Electorales, la informacinnecesaria para el cumplimiento de sus funciones.

    Mantener el Registro de Identificacin de las personas.

    Emitir el Documento nico que acredita la identidad delas personas; as como sus duplicados.

    Promover la formacin de personal calificado querequiera la institucin, as como de los Registradores

    Civiles y dems personal que integra el SistemaRegistral.

    Colaborar con el ejercicio de las funciones de lasautoridades policiales y judiciales pertinentes para laidentificacin de las personas, dejando a salvo loestablecido en el inciso siguiente y en los incisos 1), 5) y

    6) del Artculo 2 de la Constitucin Poltica del Per.Velar por el irrestricto respeto del derecho a laintimidad e identidad de la persona y los demsderechos inherentes a ella derivados de su inscripcinen el registro.

    Garantizar la privacidad de los datos relativos a las

    personas que son materia de inscripcin.

    Implementar, organizar, mantener y supervisar elfuncionamiento de los registros dactiloscpico ypelmatoscpico de las personas.

    Brindar durante los procesos electorales, la mxima

    cooperacin a la Oficina Nacional de Procesos

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    13/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

    Electorales, facilitando, de ser necesario, el uso de suinfraestructura, material y recursos humanos.

    Realizar la verificacin de la autenticidad de las firmasde adherentes para procesos sealados por la Ley, ascomo para el ejercicio de los derechos polticosprevistos en la Constitucin y las Leyes.

    Emitir los Certificados Raz para las Entidades deCertificacin para el Estado Peruano que lo soliciten.

    Mantener la confidencialidad de la informacin relativa alos solicitantes y titulares de certificados digitales.

    Cumplir las dems funciones que se le encomiende porley.

    1.4. Organizacin

    El Reglamento de Organizacin y Funciones constituye unade las herramientas ms importantes para una adecuadagestin administrativa de las entidades del sector pblico.

    El Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil(RENIEC) no escapa a esta coyuntura, por lo que se ve en lanecesidad de adecuar su organizacin a los requerimientos

    de la modernizacin del Estado y a los lineamientos para laelaboracin y aprobacin del Reglamento de Organizacin yFunciones ROF por parte de las Entidades de laAdministracin Pblica aprobados mediante DecretoSupremo N 043-2006-PCM, a fin de cumplir cabalmentesu visin, misin y objetivos.

    La estructura de organizacin diseada para el RENIEC, hasido concebida de tal manera que la Alta Direccin se

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    14/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

    orienta a la formulacin de los lineamientos de poltica,ejerciendo el principio de unidad de direccin; que losrganos administrativos desarrollen funciones de apoyo y

    asesoramiento de carcter general; y que los rganos delnea sean bsicamente ejecutores y especializados enmateria registral para organizar y mantener el Registronico de Identificacin de las Personas Naturales, atencina los indocumentados e inscribir los hechos y actosrelativos a su capacidad y estado civil.

    Entre los aspectos ms importantes que contiene el nuevoReglamento de Organizacin y Funciones, debenmencionarse los siguientes:

    1. El RENIEC ha adoptado una organizacin gerencial a finde potenciar sus niveles de ejecucin y coadyuvar a que latoma de decisiones se realice en forma rpida y eficaz,

    asegurando el cumplimiento de los objetivosinstitucionales.

    2 .La organizacin gerencial permitir contar con unaestructura orgnica moderna, gil, flexible, plana y concadena de mando corta, que en el caso de RENIEC, es lasiguiente:

    Jefatura Nacional.

    Sub Jefatura Nacional.

    Secretara General.

    Gerencias.

    Sub Gerencias.

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    15/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

    Jefaturas Regionales.

    Jefaturas de Departamento.

    Esta estructura permitir al RENIEC adaptarserpidamente a las nuevas demandas de los administrados,propiciando y utilizando adecuadamente la innovacintecnolgica disponible.

    3. Al acortarse la cadena de mando, se aplana la estructuraorgnica reducindose el nmero de niveles intermedios, lo

    cual agiliza la toma de decisiones.

    4. Se estructuran como rganos del primer nivelorganizacional a la Jefatura Nacional, la Sub JefaturaNacional y la Secretara General como mxima autoridadadministrativa.

    5. Los rganos que desarrollan actividades deasesoramiento y apoyo, estn representados por laGerencia de Planificacin y Presupuesto, Gerencia deAsesora Jurdica, Gerencia de Imagen Institucional,Gerencia de Administracin, Gerencia de Informtica, laGerencia de Recursos Humanos y el Centro de AltosEstudios Registrales - CAER.

    6. Los rganos operativos o de lnea ejecutan las funcionesprincipales del RENIEC y constituyen su razn de ser.Estn representados por la Gerencia de OperacionesRegistrales, Gerencia de Procesos y Depuracin Registral yGerencia de Certificacin y Registro Digital, reforzndosela autoridad y la responsabilidad de dichos rganos.

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    16/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

    7. Se otorga coherencia y solidez al Reglamento deOrganizacin y Funciones (ROF) del RENIEC al asegurarsela previsin de los cargos y plazas en el respectivo Cuadro

    para Asignacin de Personal (CAP), el Presupuesto Analticode Personal (PAP) y la Escala Remunerativa del RegistroNacional de Identificacin y Estado Civil. Es decir laestructura orgnica establecida en el ROF tiene unrespaldo presupuestal en el PAP.

    La presente gestin del RENIEC, mediante la aprobacin

    del Reglamento de Organizacin y Funciones (ROF), propiciala mejora de los niveles de eficiencia, estableciendoclaramente las funciones y las responsabilidades de losrganos que conforman la organizacin, permitiendo deforma eficaz el cumplimiento de los objetivos y misininstitucional conforme lo dispone su Ley Orgnica.

    1.5. MisinMantener actualizado el Registro de identificacin delas personas y emitir los documentos que acrediten suidentidad.

    Inscripcin de nacimientos, matrimonios, divorcios,defunciones y otros actos que modifican el estado civil.

    Prepara, mantiene actualizado el padrn electoral yproporciona al JNE y a la ONPE la informacin necesariapara el cumplimiento de sus funciones.

    Emite Certificados raz para las Entidades decertificacin para el estado Peruano que lo soliciten.

    1.6. Visin

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    17/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

    El Registro Nacional de Identificacin y Estado Civil ser elms avanzado de Latinoamrica en los aspectos deidentificacin y registro civil, dentro de un contexto

    humano y tecnolgico, prestando especial atencin a zonasde menor desarrollo relativo, a las personas condiscapacidad y a los sectores vulnerables.

    1.7. TECNOLOGA

    Es tecnolgicamente el ms avanzado de Latinoamrica y dela mayora de pases de la Unin Europea en los aspectos deidentificacin y registro civil dentro de un contextohumano. Es una institucin comprometida en el servicio deidentificacin en el Pas, es el ente encargado de custodiarel Archivo Nacional de Identidad (ANI) de todos losciudadanos peruanos, de la emisin del Documento Nacionalde Identificacin (DNI), as como de registrar los hechos

    civiles de todos los ciudadanos desde su nacimiento hastasu fallecimiento.Tomando como premisa fundamental la integridad,seguridad y disponibilidad de la informacin de losciudadanos, el RENIEC cuenta con sistemas deprocesamiento y almacenamiento de informacin de grancapacidad, confiable, flexible de crecimiento y con

    tecnologa de vanguardia.Disponer de una importante infraestructura de hardware,software de sistemas de informacin, infraestructura decomunicaciones, gran capacidad de almacenamiento deinformacin y sistemas de cmputo de respaldo, son lasprincipales caractersticas de toda Institucin como elRENIEC, que basa el "c" de sus procesos en lainfraestructura tecnolgica que dispone y que le permiten

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    18/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

    alta disponibilidad de acceso a la informacin, as comotambin la continuidad de sus operaciones ante posiblescontingencias.

    En el extranjero, y mediante cdigos especiales, unconsulado peruano est en capacidad de identificarinmediatamente, inclusive por telfono, a un nacionalpudiendo comprobar cerca de 20 datos diferentes. Lafotografa, la firma y la huella digital pueden variar detamao segn las necesidades comparativas de

    identificacin.Todo esto aunado al respaldo tcnico de un excelenteequipo de profesionales altamente calificados, con valoreshumanos y alto grado de compromiso con la institucin,ubica al RENIEC como una de las Instituciones Pblicas conmejor desempeo y vocacin de servicio en el Pas.

    1.8. DNI

    El Documento Nacional de Identidad (DNI), es undocumento pblico, personal e intransferible. Constituye lanica cdula de identidad personal para todos los actosciviles, comerciales, administrativos, judiciales y, engeneral, para todos aquellos casos en que, por mandato

    legal, deba ser presentado. Constituye tambin el nicottulo de derecho al sufragio de la persona a cuyo favor hasido otorgado. "El RENIEC otorga el Documento Nacionalde Identidad (DNI) a todos los peruanos nacidos dentro ofuera del territorio de la Repblica. Para los peruanos enel extranjero el servicio es brindado a travs de los

    Consulados del Per, en concordancia con los artculos 26,

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    19/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

    31 y 8 de la Ley N 26497 (Ley Orgnica del RegistroNacional de Identificacin y Estado Civil).

    El artculo 37 de la Ley Orgnica del Registro Nacional deIdentificacin y Estado Civil establece que el DNI tendruna validez de seis (6) aos, en tanto no sufra deterioroconsiderable o no produzca en su titular cambios deestado civil, nombre o alteraciones sustanciales en suapariencia fsica en virtud de los cuales la fotografapierda valor identifica torio .El artculo 38 de la referida

    Ley, por su parte, estipula que todas las personas tienen laobligacin de informar a las dependencias del registro laverificacin de cualquiera de los hechos mencionados en elartculo 37 en lo que respecta a su persona a efectos de laemisin de un nuevo DNI.

    Para efectos del trmite de la rectificacin de datos de

    los ciudadanos peruanos que se encuentran en elextranjero, y conforme a lo establecido en ambosartculos, es importante tener presente lo siguiente:

    El ciudadano peruano que se encuentra en el exterior estobligado a comunicar al RENIEC, a travs de la oficinaconsular correspondiente, cualquier cambio en el estado

    civil.Si bien el artculo 37 de la Ley Orgnica del RegistroNacional de Identificacin y Estado Civil no se refiere aldomicilio, es necesario mantener actualizada la direccinen el DNI no slo para efectos de un adecuado registrosino para ser incluido en el padrn electoral del real lugar

    de domicilio. Este ltimo aspecto es muy importante, puescuando la persona no acude a votar, se hace acreedora a

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    20/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

    una multa por omiso al voto cuyo pago es obligatorio parapoder realizar cualquier trmite ante autoridad peruana.

    En suma, debe tramitarse el Documento Nacional de

    Identidad de mayores, en los siguientes casos:

    Por primera vez, al cumplir la mayora de edad, es decira los 18 aos

    Cada vez que el ciudadano cambia su direccindomiciliaria

    Para actualizar los datos de estado civil a casado,divorciado o viudo

    En los casos de prdida, robo, destruccin o deteriorodel DNI.

    Si el ciudadano cuenta an con la Libreta Electoral

    Cuando el DNI haya vencido (tiene validez de 6 aos, lafecha de caducidad figura en rojo en el documento).

    Inscripcin regular del menor de edad Requisitos:

    Formulario del RENIEC para menores de edad (seentrega al momento de hacer el trmite y tiene carcterde Declaracin Jurada) Copia certificada del Acta deNacimiento expedida por el Registro del Estado CivilOriginal y copia simple del DNI del Declarante, quienacredite vlidamente la tenencia del menor FichaDecadactilar (donde se toman las huellas digitales de losdiez dedos - se entrega en el momento de hacer el

    trmite) Una fotografa actual tamao pasaporte, desuperficie lisa, a color, con fondo blanco, no retocada,

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    21/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

    sin anteojos, sin prendas de cabeza, que incluya loshombros del menor Para acreditar el grado deinstruccin es suficiente la declaracin hecha en

    formulario. Slo en caso de declarar instruccinsuperior, deber presentar el respectivo documento desustento (constancia de matrcula, ttulo, etc.)

    1.9. Biografa

    http://www.reniec.gob.pe/portal/Principal.jsp

    http://www.reniec.gob.pe/portal/Principal.jsphttp://www.reniec.gob.pe/portal/Principal.jsp
  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    22/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

    ANEXOS

    DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD DEL MAYOR DE EDAD

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    23/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

    DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD DEL MENOR DE EDAD

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    24/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    25/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    26/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    27/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    28/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    29/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    30/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    31/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    32/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    33/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    34/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    35/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    36/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO

    Profesor: Mario Merchan Pgina2

  • 7/24/2019 monografia-110208210706-phpapp02

    37/37

    ULADECH Facultad : DE DERECHO