21
1 El texto expositivo y las estrategias para una exposición APELLIDO : Ayasta Capuñay NOMBRES : Carlos Humberto TUTOR : Carrasco Sajami Eusebio CARRERA PROFESIONAL: Ingeniería de sistemas e informáticas CICLO : II UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP

MONOGRAFIA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

lenguajes

Citation preview

UNIVERSIDAD PRIVADATELESUP

El texto expositivo y las estrategias para una exposicin

APELLIDO : Ayasta Capuay

NOMBRES : Carlos Humberto

TUTOR : Carrasco Sajami Eusebio

CARRERA PROFESIONAL: Ingeniera de sistemas e informticas

CICLO : II

2013

DEDICATORIA

A Dios por mostrarnos da a da que con humildad,paciencia y sabidura todo es posible.A mis padres y hermanos quienes con su amor,apoyo y comprensin incondicional estn siempreconmigo; a ellos quesiempre tuvieron una palabra de aliento en losmomentos difciles y que han sido incentivos denuestras vidas.

INDICEDEDICATORIA2INTRODUCION ..4CAPITULO I1. TEXTO EXPOSITIVO. 1.1 Definicin6 1.2 Caractersticas.. 71.3 Partes de un texto expositivo..71.4 Funciones del texto expositivo81.5 Componentes.8

CAPITULO II

2. TIPOS DE TEXTOS EXPOSITIVOS 2.1 Textos divulgativos.. 92.1.1 Caractersticas de los textos expositivos...9 2.2 Textos especializados..92.2.1 Caractersticas de los textos especializados.9

CAPITULO III

3. ESTRATEGIAS PARA ESCRIBIR UN TEXTO EXPOSITIVO 3.1 Antes de escribir ..10 3.2 Durante la escritura .....103.3 Estrategias explicativas...113.4 Despus de redactar un escrito..113.5 Pasos para crear un texto expositivo.

CAPITULO IV

4. ESTRATEGIAS PARA UNA BUENA EXPOSICION4.1 Qu significa exponer?.........................................................124.2 Recomendaciones para una buena exposicin....134.3 Tcnicas de una exposicin.....14CONCLUSIONES.15BIBLIOGRAFIA.....16

INTRODUCCION

El texto expositivo tiene como objetivo, el informar as como difundir conocimientos=ensear =finalidad pedaggica, sobre un tema. La intencin informativa hace que en los textos predomine la funcin referencial.La exposicin tiene como objetivo "presentar una cuestin con el deseo de hacerla conocer y comprender a otras personas". Requiere un conocimiento global de la cuestin y exige un desarrollo progresivo y articulado de las ideas que contribuyen a su manifestacin. La exposicin se puede considerar como opuesta al resumen o la sntesis. La exposicin es la forma que se exige en la gran mayora de los exmenes y por ello se ha de prestar especial atencin. Como ya se dijo, el texto expositivo debe ser entendible. Para esto, existen muchos recursos lingsticos que el emisor debe usar a concienciaA travs de comparaciones con otros conceptos, con los cuales el receptor quizs est ms familiarizado, se logra mejorar la interpretacin y comprensin del texto.Los ejemplos, aunque algunos a veces los ignoren cuando hacen una lectura, son muy tiles para explicar conceptos. Con ejemplos materializamos y especificamos lo que estamos tratando de explicar.

CAPITULO ITEXTO EXPOSITIVO1.1. DEFINICION:Un texto expositivo es el que presenta de forma objetiva hechos, ideas y conceptos. Su finalidad es informar de temas de inters general para un pblico no especializado, sin conocimientos previos. Pertenecen a este tipo de textos: las conferencias, los libros de textos, los artculos periodsticos, exmenes, reseas, entre otrosLa exposicin tiene como objetivo "presentar una cuestin con el deseo de hacerla conocer y comprender a otras personas". Requiere un conocimiento global de la cuestin y exige un desarrollo progresivo y articulado de las ideas que contribuyen a su manifestacin. La exposicin se puede considerar como opuesta al resumen o la sntesis. La exposicin es la forma que se exige en la gran mayora de los exmenes y por ello se ha de prestar especial atencin. Como ya se dijo, el texto expositivo debe ser entendible. Para esto, existen muchos recursos lingsticos que el emisor debe usar a conciencia: La descripcin en detalle es un pilar del texto expositivo. Este tipo de discurso se basa en la pormenorizacin de las nociones que queremos transmitir. Las definiciones, al ser meramente informativas y objetivas, cumplen todos los requisitos de este tipo de texto, por lo que son muy utilizadas en este discurso. A travs de comparaciones con otros conceptos, con los cuales el receptor quizs est ms familiarizado, se logra mejorar la interpretacin y comprensin del texto. Los ejemplos, aunque algunos a veces los ignoren cuando hacen una lectura, son muy tiles para explicar conceptos. Con ejemplos materializamos y especificamos lo que estamos tratando de explicar.

1.2. CARACTERISTICAS.Algunas caractersticas lingsticas de los textos expositivos son: La objetividad (tendencia del uso de la 3 persona verbal, lxico denotativo). Uso de oraciones impersonales y enunciativas. Claridad, precisin. Uso preferente del presente intemporal y del modo indicativo. Puntualmente, el uso del imperfecto si se trata de la descripcin de procesos. Uso de conectores (ordenadores del discurso, explicativos, ejemplificadores). Empleo de recursos como las comparaciones, definiciones, enumeraciones, ejemplos. Los textos expositivos son conocidos como informativos en el mbito escolar. La funcin primordial es la de transmitir informacin pero no se limita simplemente a proporcionar datos sino que adems agrega explicaciones, describe con ejemplos y analogas.

1.3. PARTES DEL TEXTO EXPOSITIVO.Suelen presentar las siguientes partes: Introduccin (Presentacin del tema).En la introduccin, el autor suele enunciar y delimitar el tema del que va a tratar, adems de presentar informacin previa que considera necesario que el lector conozca antes de entrar en materia: definicin de algn concepto importante, revisin del estado de la cuestin, etc

Desarrollo (Explicacin y aclaracin del tema tratado).El desarrollo es la parte donde se exponen ordenadamente los datos, referencias, ideas, etctera que constituyen el tema mismo de la exposicin. Por supuesto, es la parte ms extensa del texto.

Conclusin o sntesis.La conclusin suele adquirir en los textos expositivos aunque no necesariamente una breve sntesis de las ideas ms importantes quese han tratado.

1.4. FUNCIONES DEL TEXTO EXPOSITIVOA. Es informativo, porque presenta datos o informacin sobre hechos, fechas, personajes, teoras, etc.;

B. Es explicativo, porque la informacin que brinda incorpora especificaciones o explicaciones significativas sobre los datos que aporta;

C. Es directivo, porque funciona como gua de la lectura, presentando claves explcitas (introducciones, ttulos, subttulos, resmenes) a lo largo del texto. Estas claves permiten diferenciar las ideas o conceptos fundamentales de los que no lo son.

1.5. COMPONENTESSe reconocen dos partes en el texto expositivo: una parte que no se comprende y otra que hace comprensible la primera. Entre ambas se establecen, a su vez, dos tipos de relaciones: causal y de equivalencia.La relacin causal: a la que recurren, con mayor frecuencia, los textos histricos- se reconoce a partir de las preguntas por qu? o cmo?La relacin de equivalencia: a la que recurren, frecuentemente, los textos de divulgacin cientfica- se establece mediante parfrasis, sustituciones por sinnimos, ejemplificaciones y traducciones.

CAPITULO IITIPOS DE TEXTOS EXPOSITIVOSExisten dos tipos de textos expositivos:2.1 TEXTOS DIVULGATIVOS: Es el tipo de texto expositivo que va dirigido a un pblico amplio que usa informacin poco especfica y lxico formal, es decir no tcnico ni especializado. Lo encontramos en apuntes, libros de texto, enciclopedias, exmenes, conferencias, coleccionables, etc.2.1.1 Las caractersticas de los textos divulgativos Informa clara y objetivamente sobre un tema de inters general siempre y cuando este bien ejemplificado el tema. Va dirigida a un pblico mayoritario. Es de fcil comprensin. Utiliza un vocabulario estndar. Posee objetividad.

2.2 TEXTOS ESPECIALIZADOS:si va dirigida a un grupo de expertos sobre el asunto que se va a tratar.2.2.1 Las caractersticas de los textos especializados: Informa sobre un tema muy concreto. Va dirigida a un receptor experto en el contenido tratado. Resulta de difcil comprensin para quien no conoce el tema. Usa una terminologa especfica.

CAPITULO IIIESTRATEGIAS PARA ESCRIBIR UN TEXTO EXPOSITIVO3.1 Antes de escribir

Seleccionar y precisar el tema, que se desea exponer, por escrito. Identificar el propsito especfico del texto y sus destinatarios. Realizar una lluvia de ideas relacionadas con ste. Investigar acerca del tema en distintas fuentes bibliogrficas y seleccionar informacin relevante y significativa, que se pueda utilizar luego en el texto a escribir. Elaborar un esquema para especificar los distintos mbitos, que se abordarn, del tema seleccionado. Construir la estructura bsica del texto.

3.2 Durante la escritura

3.3 Estrategias explicativasLas estrategias explicativas son los procedimientos que se utilizan para facilitar la comprensin. Se trata de la parfrasis, la definicin, el ejemplo y la analoga. La parfrasis consiste en decir lo mismo con otras palabras. La definicin es un procedimiento por el cual se relacionan dos segmentos equivalentes desde el punto de vista del significado. El ejemplo establece una relacin entre un concepto general, por un lado, y un caso particular, por el otro. Es de naturaleza concreta, proviene de la experiencia y sirve para esclarecer el objeto de explicacin. La analoga consiste en asimilar un objeto problemtico con un objeto familiar para el receptor. Uno de los constituyentes de la analoga es la palabra "como".

3.4 Despus de redactar el borrador

Despus de redactar el borrador; antes de preparar el escrito definitivo, es aconsejable verificar en el texto: Si cumple con el propsito que se plante inicialmente. Si se adecua al nivel del destinatario a quien se dirige. Si se lee en forma fluida. Si presenta una estructura clara y coherente. Si presenta un dominio del lxico preciso y conciso. Si la ortografa literal, acentual y puntual estn correctas.

3.5 Pasos para crear un texto expositivo

Tener claro el tema a exponer. Tener claro el propsito. Tener claro el problema a solucionar. Tener claro el destinatario. Localizar la informacin. Seleccionar la informacin ms contundente. Estructurar la informacin. Crearlo a partir de 3 pasos: Introduccin Desarrollo Conclusin

CAPITULO IVESTRATEGIAS PARA UNA EXPOSICION4.1 Qu significa exponer?Segn el diccionario de la Real Academia de la Lengua, algunas acepciones de exponer, son: Presentar una cosa para que sea vista, ponerla de manifiesto. Hablar de algo para darlo a conocer. Me EXPUSO sus ideas sobre poltica. Declarar, interpretar, explicar el sentido genuino de una palabra, texto o doctrina que puede tener varios o es difcil de entender.En consecuencia, exponer significa explicar, presentar informacin e ideas. Su funcin principal es ofrecer informacin coherente a quien escucha o lee, aunque con frecuencia se haga uso de recursos discursivos tales como la narracin y la descripcin.4.2 Recomendaciones para una buena exposicin

1) Prepara tu exposicin. No se puede hablar sobre un tema si no se sabe nada. Lo primero que debes tener en cuenta es de qu vas a hablar, y si tienes o no conocimientos. En tu caso esto no es un problema, ya que has preparado el tema y seguro que tienes muchas cosas que contar.

2) Elabora un guion. Puede servirte el guion de tu trabajo, con algunas anotaciones sobre detalles que no debes olvidar. Por ejemplo, puedes suprimir datos difciles de entender, y ampliar otras explicaciones que enganchen al pblico.

3) No te alargues demasiado. Habla como sueles hacerlo normalmente. No utilices expresiones raras o complicadas, porque no te entendern. Busca la manera ms sencilla de decir las cosas. Suele ser la mejor.4) Utiliza materiales de apoyo. Se dice que una imagen vale ms que mil palabras. Puedes ayudarte de fotos, diagramas, mapas, dibujos, etc. Pero ten en cuenta que estos materiales deben servir de apoyo a tu exposicin, pero nunca sustituirla.

5) Mueve las manos para apoyar tu exposicin oral: seala, apunta, compara, Los gestos refuerzan lo que cuentas. Es muy importante que mires al pblico, y no siempre al mismo sitio. Debes hablar para todas las personas de la sala. Mirarles a los ojos dar sensacin de seguridad.

6) Ensaya en voz alta. Habla frente a un espejo, o pide a algn amigo o familiar que haga de pblico. Si no sabe nada del tema y al final ha aprendido cosas, es una muy buena seal. Tambin puedes grabar tus ensayos en una grabadora o en el ordenador.

7) Disfruta de tu exposicin oral. Has invertido mucho tiempo y esfuerzo en investigar y preparar la presentacin. Ha llegado el momento de que los dems vean el resultado; todas las cosas que has aprendido, y lo bien que sabes contarlo. Al final de tu conferencia, responde a las preguntas de tus compaeros, y diles dnde pueden encontrar ms informacin sobre el tema.

8) Si deseas leer ms artculos parecidos a cmo hacer una buena exposicin oral en clase, te recomendamos que entres en nuestra categora de Aprender habilidades de vida.

4.3 Tcnicas de la exposicin Eleccin de un tema. Se adapta el tema a la edad e intereses de los oyentes. El ttulo ser atractivo. Documentacin. Recoger informacin sobre el tema elegido. No se puede explicar algo que se desconoce. Y conocer muy bien el tema a tratar. Organizar la exposicin. La informacin sin orden no sirve. Hay que ordenarla y sacar lo importante. Saber qu es lo que va a decir. Hay que seguir un orden lgico: de lo sencillo a lo complicado, de lo menos interesante a lo ms interesante. Las ideas deben estar relacionadas unas con otras para que se puedan comprender. Desarrollo. Si es oral siguiendo las normas: entonacin, gestos, vocabulario, etc. Si es escrita: buena presentacin, sin faltas de ortografa. Incluir grficos o imgenes para mayor compresin de la audiencia. Incluir videos relativos al tema.

CONCLUNSIONES

El texto expositivo es de mucha utilidad para la vida cotidiana por que se encuentra en gran parte de los escrito q leemos da a da posee una estructura esttica y la informacin se puede organizar atreves de varios modelos los q varias segn la informacin, adems el contenido se puede redactar bajos ciertos parmetros como: la objetividad, la claridad, precisin entre otros adems los textos se clasifican segn su informacin ya sea especializada o generalizada.Las tcnicas de exposicin son muy importantes para cada persona por q as podr expresarse de mejor manera podr manejar un discurso y llamar la atencin del pblico podr desenvolverse con mayor soltura teniendo en cuanta cada paso para una buena exposicin En los en los niveles primarios se debe tomar en cuenta estas estrategias para alimentar al estudiante a ser un buen expositor en la vida profesional

BIBLIOGRAFIA

www.google.com.pe

www.monografias.com/trabajos37/texto-expositivo/texto-expositivo2.shtml