15
Mg. Emérita Olaya Becerra 1 UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO TITULO: LA CONTAMINACIÓN AMBIENTALALUMNOS: Ramos Zapata Carlos David Checa Villalta Karent Juneth CURSO: Comunicación oral y escrita DOCENTE TUTOR: Mg. Emérita Olaya Becerra SULLANA-PERÚ

monografia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Monografia del medio ambiente

Citation preview

Mg. Emérita Olaya Becerra

1

UNIVERSIDAD CATOLICA LOS ÁNGELES

DE CHIMBOTE

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO

TITULO:

“LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL”

ALUMNOS:

Ramos Zapata Carlos David

Checa Villalta Karent Juneth

CURSO:

Comunicación oral y escrita

DOCENTE TUTOR:

Mg. Emérita Olaya Becerra

SULLANA-PERÚ

Mg. Emérita Olaya Becerra

2

INDICE

Introducción…………………………………………………………………………………... 3

Objetivos …………………………………………………………………………………….. 4

I) Medio ambiente……………………………………………………………………………. 5

II) Elementos que lo conforman……………………………………………………………… 6

III) La contaminación ambiental……………………………………………………………... 7

IV) Tipos de contaminación ambiental………………………………………………………. 8

IV.1) Contaminación del agua.................................................................................. 8

IV.2) Contaminación del suelo................................................................................. 8

I.V.3) Contaminación del aire................................................................................... 8

V) Causas de contaminación ambiental……………………………………………………....10

VI) Contaminación ambiental según el contaminante………………………………………..10

V.I.1) Contaminación química.................................................................................10

V.I.2) Contaminación radiactiva…………………………………………………..10

V.I.3) Contaminación térmica……………………………………………………..11

V.I.4) Contaminación acústica…………………………………………………… 11

V.I.5) Contaminación lumínica……………………………………………………12

V.I.6) Contaminación visual……………………………………………………… 12

VII) Contaminación ambiental industrial…………………………………………………….13

VIII) Contaminación ambiental urbana……………………………………………………....13

IX) Conclusión………………………………………………………………………………..14

X) Bibliografía………………………………………………………………………………..15

Mg. Emérita Olaya Becerra

3

INTRODUCCIÓN

En este presente trabajo quiero dar a conocer algo breve sobre un tema muy interesante en la

actualidad el cual es el “la contaminación del medio ambiente” en el presente trabajo primero

me baso en lo que es el medio ambiente y después la contaminación ambiental por lo que según

la información obtenida de diferentes fuentes que se encuentran en la parte posterior obtengo

como conclusión que el hombre es el causante de la contaminación ambiental, mi trabajo se

encuentra estructurado en diferentes conceptos básicos como los tipos y causas de

contaminación ambiental.

Mg. Emérita Olaya Becerra

4

OBJETIVOS

Objetivo general:

Contribuir a la preservación del Medio Ambiente, afianzando la cultura del reciclaje, el cuidado

de las cuencas hidrográficas y el aprovechamiento de los recursos naturales a través de la

utilización de técnicas para la transformación del papel, realizando actividades de

comercialización de material reciclable e implementando campañas de adecuado manejo de las

basuras, proceso realizado con base en el uso de medios informáticos y de las

telecomunicaciones para la realización de consultas, intercambio de aportes, elaboración de

trabajos y socialización de la experiencia

Objetivos específicos:

Crear conciencia en la sociedad para que valore su medio ambiente.

Reconocer la importancia de proteger el planeta y sus recursos.

Incentivar a las personas en el cuidado del medio ambiente.

Mg. Emérita Olaya Becerra

5

EL MEDIO AMBIENTE

El medio ambiente son los conjuntos de componentes físicos, químicos, biológicos, sociales,

económicos y culturales capaces de ocasionar efectos directos e indirectos, en un plazo corto o

largo sobre los seres vivos. Desde el punto de vista humano, se refiere al entorno que afecta y

condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su

conjunto.

Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en

un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones futuras.

Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también

comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como

elementos tan intangibles como la cultura.

El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente.

Mg. Emérita Olaya Becerra

6

¿QUE ELEMENTOS LO CONFORMAN?

El Ambiente es el sistema global constituido por elementos naturales y artificiales de naturaleza

física, química, biológica, sociocultural y de sus interrelaciones, en permanente modificación

por la acción humana o natural que rige o condiciona la existencia o desarrollo de la vida."

Está constituido por elementos naturales como los animales, las plantas, el agua, el aire, suelo

y artificiales como las casas, las autopistas, los puentes, etc.

Todas las cosas materiales en el mundo tienen una estructura química que hace que sean lo que

son y por eso nuestra definición dice los elementos que componen el ambiente son de naturaleza

química.

También existen elementos de naturaleza biológica porque sabes que algunos componentes del

ambiente tienen vida y sociocultural quiere decir que incluye aquellas cosas que son producto

del hombre y que lo incluyen. Por ejemplo, las ciudades son el resultado de la sociedad humana

y forman parte del ambiente.

Mg. Emérita Olaya Becerra

7

LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

Se denomina contaminación ambiental a la presencia en el ambiente de cualquier agente (físico,

químico o biológico) o bien de una combinación de varios agentes en lugares, formas y

concentraciones tales que sean o puedan ser nocivos para la salud, la seguridad o para el

bienestar de la población, o bien, que puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o animal, o

impidan el uso normal de las propiedades y lugares de recreación y goce de los mismos.

La contaminación ambiental es también la incorporación a los cuerpos receptores de sustancias

sólidas, liquidas o gaseosas, o mezclas de ellas, siempre que alteren desfavorablemente las

condiciones naturales del mismo, o que puedan afectar la salud, la higiene o el bienestar del

público.

A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y aparecen nuevas necesidades

como consecuencia de la vida en sociedad, el medio ambiente que lo rodea se deteriora cada

vez más. El comportamiento social del hombre, que lo condujo a comunicarse por medio del

lenguaje, que posteriormente formó la cultura humana, le permitió diferenciarse de los demás

seres vivos. Pero mientras ellos se adaptan al medio ambiente para sobrevivir, el hombre adapta

y modifica ese mismo medio según sus necesidades.

Mg. Emérita Olaya Becerra

8

El progreso tecnológico, por una parte y el acelerado crecimiento demográfico, por la otra,

producen la alteración del medio, llegando en algunos casos a atentar contra el equilibrio

biológico de la Tierra. No es que exista una incompatibilidad absoluta entre el desarrollo

tecnológico, el avance de la civilización y el mantenimiento del equilibrio ecológico, pero es

importante que el hombre sepa armonizarlos. Para ello es necesario que proteja los recursos

renovables y no renovables y que tome conciencia de que el saneamiento del ambiente es

fundamental para la vida sobre el planeta.

La contaminación es uno de los problemas ambientales más importantes que afectan a nuestro

mundo y surge cuando se produce un desequilibrio, como resultado de la adición de cualquier

sustancia al medio ambiente, en cantidad tal, que cause efectos adversos en el hombre, en los

animales, vegetales o materiales expuestos a dosis que sobrepasen los niveles aceptables en la

naturaleza.

Mg. Emérita Olaya Becerra

9

TIPOS Y CAUSAS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL

TIPOS DE CONTAMINACION

Contaminación del agua: es la incorporación al agua de materias extrañas, como

microorganismos, productos químicos, residuos industriales, y de otros tipos o aguas residuales.

Estas materias deterioran la calidad del agua y la hacen inútil para los usos pretendidos.

Contaminación del suelo: es la incorporación al suelo de materias extrañas, como basura,

desechos tóxicos, productos químicos, y desechos industriales. La contaminación del suelo

produce un desequilibrio físico, químico y biológico que afecta negativamente las plantas,

animales y humanos.

Contaminación del aire: es la adición dañina a la atmósfera de gases tóxicos, CO, u otros que

afectan el normal desarrollo de plantas, animales y que afectan negativamente la salud de los

humanos

Mg. Emérita Olaya Becerra

10

CAUSAS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL.

Desechos sólidos domésticos

Desechos sólidos industriales

Exceso de fertilizante y productos químicos

Tala

Quema

Basura

CONTAMINACION AMBIENTAL SEGUN EL CONTAMINANTE

Contaminación química: refiere a cualquiera de las comentadas en los apartados anteriores, en

las que un determinado compuesto químico se introduce en el medio.

Contaminación radiactiva: es aquella derivada de la dispersión de materiales radiactivos, como

el uranio enriquecido, usados en instalaciones médicas o de investigación, reactores nucleares

de centrales energéticas, munición blindada con metal aleado con uranio, submarinos, satélites

artificiales, etc., y que se produce por un accidente (como el accidente de Chernóbil), por el uso

o por la disposición final deliberada de los residuos radiactivos.

Mg. Emérita Olaya Becerra

11

Contaminación térmica: refiere a la emisión de fluidos a elevada temperatura; se puede producir

en cursos de agua. El incremento de la temperatura del medio disminuye la solubilidad del

oxígeno en el agua.

Contaminación acústica: es la contaminación debida al ruido provocado por las actividades

industriales, sociales y del transporte, que puede provocar malestar, irritabilidad, insomnio,

sordera parcial, etc.

Contaminación electromagnética: es la producida por las radiaciones del espectro

electromagnético que afectan a los equipos electrónicos y a los seres vivos.

Mg. Emérita Olaya Becerra

12

Contaminación lumínica: refiere al brillo o resplandor de luz en el cielo nocturno producido por

la reflexión y la difusión de la luz artificial en los gases y en las partículas del aire por el uso de

luminarias o excesos de iluminación, así como la intrusión de luz o de determinadas longitudes

de onda del espectro en lugares no deseados.

Contaminación visual: se produce generalmente por instalaciones industriales, edificios e

infraestructuras que deterioran la estética del medio.

Mg. Emérita Olaya Becerra

13

CONTAMINACION AMBIENTAL INDUSTRIAL

La apertura de galerías mineras que favorecen las infiltraciones de sal potasa, por ejemplo, en

el terreno; los gases tóxicos que se disuelven en el agua de las precipitaciones y la potencial

ruptura accidental de las canalizaciones de las industrias de transformación; los vertidos de

aguas con metales pesados, cadmio, plomo, arsénico y compuestos orgánicos de síntesis; el

almacenamiento deficiente de productos químicos; los gases de los escapes y aceites en la

carretera de los transportes; la polución térmica por agua caliente de las centrales nucleares; el

arrojo de desperdicios en el mar de los buques.

CONTAMINACION AMBIENTAL URBANA

La relación del hombre con su ambiente se ha visto afectada también por el proceso urbanístico,

lo que ha llevado a la destrucción de áreas verdes para dar paso a nuevas construcciones

habitacionales, donde las áreas recreativas son cada vez más escasas.

La migración del campo a la ciudad trae consigo insuficiencia de servicios públicos (agua, luz,

transporte) y bajo nivel de vida de un elevado porcentaje de la población urbana.

Mg. Emérita Olaya Becerra

14

CONCLUSION:

La Contaminación poco a poco está destruyendo la salud de los seres vivos. Hay mucho que

hacer para remediar este grave problema que no solo nos perjudicara a nosotros sino a las

futuras generaciones, las cuales no serán responsables de las irresponsabilidades que

cometamos en la actualidad.

La contaminación es un problema del que nadie quiere responsabilizarse y que, hasta en algunos

casos, no se percibe hasta cuando es ya demasiada tarde, es un grave problema que amenaza

con acabar con la vida en la tierra. Por eso debemos tomar conciencia sobre los daños que

causamos día a día al contaminar el medio ambiente.

Mg. Emérita Olaya Becerra

15

BIBLIOGRAFÍA:

http://contaminacion-ambiente.blogspot.com/

http://es.wikipedia.org/wiki/Medio_ambiente

http://todosobreelmedioambiente.jimdo.com/

https://vanesaloaiza.wordpress.com/tipos-y-causas-de-la-contaminacion-ambiental/