Monografia de consumo televisivo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

raiting televisivo

Citation preview

Por ello, es necesario educar a los padres y hacer que reflexionen sobre los cuidados que les dan a sus hijos. Todo esto, con el fin de hacer que las generaciones siguientes sean de un nivel crtico superior a la actual. Los mensajes televisivos son tan influenciantes que son considerados errneamente como una herramienta de instruccin por los padres. Esto tendr consecuencias graves reflejadas en la atencin del individuo ms adelante. Tal idea es sustentada en el libro homovidens: sociedad teledirigida por Sartori (1997) en el cual dice lo siguiente:

El mtodo de transmitir informacin cambio de ser relatado a ser visto, lo cual tambin cambia nuestro modo de entender y ver. Esto debido a que la televisin es capaz de cambiar la formacin o educacin de un individuo, incluso, puede influenciar en la vida de los nios desde antes de que ellos puedan razonar. Esto puede causar que el nio adopte y absorba una informacin falsa sobre lo que es la vida y crecer creyendo de que esta en el sendero correcto, esto sera remediable si los nios se orientaran a leer, pero para entonces la televisin ya se podra haber encargado de convertirlo de un hombre que piensa a un hombre que solo mira y asimila (pp.40 y 41)

El ser humano ha dejado que la televisin decida por l, de este modo, su conducta ha sufrido una metamorfosis en cuanto a la toma de decisiones y la forma de pensar se refiere.Existen soluciones para no caer en estas circunstancias, como por ejemplo el hecho de seleccionar programas que no se presten al sensacionalismo y que sean objetivas, esto facilita el tomar decisiones a travs de criterios propios.

Para llegar a combatir del todo con esto es importante abrir nuestros horizontes intelectuales y buscar en medios masivos de todo tipo, sobre todo leer.

3.2 influencia de los programas polticosNo es novedad el decir que la televisin siempre ha sido influenciada con distintos poderes que la sociedad le establece, entre ellos est el poder poltico. Cabe mencionar que el periodismo en todos sus mbitos es el cuarto poder entre el pueblo y el estado. Por lo tanto, la poltica sigue siendo una sola y vara segn como se informa. Segn Pedragilio 2010En la actualidad, la televisin mantiene un grado autonoma frente al poder poltico [] sin embargo, no se puede afirmar que existan canales opositores, como si hay algunos diarios opositores en prensa escrita y algunas radios tambin, lo que hay en televisin son algunos programas de corte poltico que mantienen su independencia editorial e informativa. Prr. 2.La televisin en los aos 90 llego a convertirse en el fiel instrumento que tena la poltica para lanzar sus campaas, entre cosas. Sin embargo, en la actualidad, hay programas polticos que se mantienen objetivos ante estos casos. Cabe resaltar tambin que en los aos 90, con la aparicin del sensacionalismo o mejor diarios chicha, la poltica se mezcl totalmente haciendo de este tema un circo poltico fusionndose con mbitos, cuyos en ninguna relevancia con este tema se involucraron, e hicieron que el tema de la poltica se tome ms floja en sus puntos a tratar. De por si indirectamente hay dinero de por medio para vender la noticia que al nivel poltico le convenga. Por ello los polticos saben que la televisin tiene mucho poder, ms de que lo tiene la prensa escrita por parte de la opinin pblica y por ese motivo, siempre recurren a la televisin para el beneficio pblico. Los medios de comunicacin de una u otra manera sin influenciados por algn partido poltico que desean promover sus campaas electorales y a la vez esos medios de comunicacin se alian con algn candidato e influyen en la masa electoral, Ante ellos Mula, 2007 dice:El motivo principal de la influencia de la televisin en la concepcin que tienen los ciudadanos de los polticos es que esta constituye para la mayora de la poblacin la principal [] fuente de informacin. Podemos encontrar muchos estudios que demuestran que la incorporacin de la televisin al proceso poltico condiciona tanto la conducta de los polticos como la decisin de voto de los espectadores. La televisin y la poltica siempre han tenido un fuerte vnculo ya que para la poblacin, la televisin es la fuente de informacin ms accesible. Pero la televisin prefiere, en su mayora de veces, los debates y entrevistas polticas ya que con ellos, tienen el rating asegurado y es por ellos que la televisin influye en el volante tanto como en la conducta poltica para una mejor eleccin. Podemos observar que predomina el morbo poltico, que en efecto el rating hace su aparicin manipulando sin importar el contenido ni el nivel en que se presenta. Por lo tanto, la prensa nacional pone y saca a los candidatos que mejor beneficio les brinde a su canal y un buen ejemplo de ellos es el sabotaje al que se vio expuesta Lourdes flores Nano.