27
1 Monografía de La dignidad humana y la drogadicción Integrantes: Saúl Quispe Martínez Félix Garcilazo Estuart Héctor Huapaya Vásquez Daniel Huanaquiri Saavedra Grado y Sección: 5 to A Profesor: Marco Mendoza Farfán Año:

Monografía de La Dignidad Humana y La Drogadicción

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Monografista de la dignidad humana en el siglo XX La drogadiccion y el problema de nuestra sociedad

Citation preview

Page 1: Monografía de La Dignidad Humana y La Drogadicción

1

Monografía de La dignidad humana y la drogadicción

Integrantes: Saúl Quispe Martínez

Félix Garcilazo Estuart

Héctor Huapaya Vásquez

Daniel Huanaquiri Saavedra

Grado y Sección: 5 to A

Profesor: Marco Mendoza Farfán

Año:

Page 2: Monografía de La Dignidad Humana y La Drogadicción

2

Dedicatoria

Quiero dedicarle este trabajo a Dios que me ha dado la vida y fortaleza para terminar este proyecto de investigación, A mis compañeros por estar junto a mí en este trabajo, especialmente a usted profesor Mendoza, por darnos la oportunidad de culturizarnos más en el tema de la drogadicción.

"En Cristo Jesús la ley del Espíritu de Vida te ha liberado de la ley del pecado y de la muerte”Romanos 8,2

Page 3: Monografía de La Dignidad Humana y La Drogadicción

3

INDICE

EL PROBLEMA DE LAS DROGAS EN EL PERÚ Y LA DIGNIDAD DE LA HUMANIDAD

Introducción.............................................................................................................. 4La Dignidad humana y la drogadicción

Opinión del grupo Opinión de la Sociedad

Desarrollo..................................................................................................................... 6La Drogadicción

La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos: El Consumo de la Droga en las Personas Las Consecuencias al Consumir Drogas La Identificación de las Personas al consumir

Prevención de las Drogas Tipos de Drogas

Conclusión............................................................. 12

Anexo................................................... 13

Bibliografía................................................................................................................... 20

Page 4: Monografía de La Dignidad Humana y La Drogadicción

4

Introducción

La Dignidad humana y la drogadicción

Opinión del grupo:

- En estos tiempos la drogadicción a logrado que el humano o ser vivo pierda su dignidad haciendo cosas ridículas y sin tomar las consecuencias de sus actos.

Saúl Quispe Martínez

- Las personas con problemas o sin ellos, buscan satisfacer y ala ves calmar el subconsciente de problemas (saliendo de sus miserables vidas, y entrar en un mundo lleno de fantasías y así lograr el objetivo que le droga).

Félix Garcilazo Estuart

- Las drogas son fáciles de conseguir, hasta un joven de 8 años puede consumirla, es solo tratar de hacer que las personas cambien su manera de pensar y de ver el mundo.

Luis Miguel Lagos Grau

- Un problema bastante común en la juventud, personas que buscan el cariño que no encuentran en sus casas. Los chicos están bien informados sobre las drogas saben que son malas atreves de los medios de comunicación, debemos aplicar lo que sabemos y tomar conciencia, no dejarnos llevar por malas personas que nos van a llevar a actos que después nos vamos a arrepentir un camino largo de pura tristeza

Héctor Huapaya Vásquez

- La personas que consumen drogas, en realidad no sabes lo que hacen porque cuando estas drogado estas en otro mundo

Daniel Huanaquiri Saavedra

Page 5: Monografía de La Dignidad Humana y La Drogadicción

5

Opinión de la Sociedad

- En principio me opongo al consumo de las drogas, pero si alguien la emplea, que lo haga lejos, donde no haga daño a nadie. Por cierto, en la antigua China cuando un pariente causaba muchos problemas, lo confinaban a un cuarto y lo aficionaban a consumir opio. La víctima se la pasaba adormecida todo el tiempo y dejaba de ser un problema para los demás.

Abner Figueroa hale

- La Drogadicción es Mala! ahora que no sean adictos pero la consuman es otra cosa, algunas drogas son buenas para algo pero con moderación, si solo se usan para pasar un rato matando las neuronas no sirve de nada.

Alberto Cáceres

- Para muchos esta ya no es un problema, son muertos, mejor por los que quedan, menos problemas, más tranquilidad. Para las personas con problemas medicas vale, esta muí bien los demás a la caja.

Manuel Quiroz

- Creo que es una adicción, que como todo ay que cuidarse del exceso, se puede dejar si uno tiene otras adicciones, si tienes un pasatiempo que te haga ser feliz.

Fiorella Echegollen

- Para mi es la dependencia a alguna sustancia o químico para estimularte al punto de no poder vivir sin drogarte. Uno puede ser adicto a una de las drogas más conocidas como la cocaína o ser simplemente adicto a la nicotina.

Luis Ocampo

Page 6: Monografía de La Dignidad Humana y La Drogadicción

6

Desarrollo

La Drogadicción

- Es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan el sistema nervioso central y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento, la percepción, el juicio y las emociones.

- Los efectos de las drogas son diversos, dependiendo del tipo de droga y la cantidad o frecuencia con la que se consume. Pueden producir alucinaciones, intensificar o entorpecer los sentidos, provocar sensaciones de euforia o desesperación.

- La dependencia, psíquica o física, producida por las drogas puede llegar a ser muy fuerte, esclavizando la voluntad y desplazando otras necesidades básicas, como comer o dormir.

- La necesidad de droga es más fuerte. La persona pierde todo concepto de moralidad y hace cosas que, de no estar bajo el influjo de la droga, no haría, como mentir, robar, prostituirse e incluso matar.

- La droga se convierte en el centro de la vida del drogadicto, llegando a afectarla en todos los aspectos: en el trabajo, en las relaciones familiares e interpersonales, en los estudios, etc.

La dependencia producida por las drogas puede ser de dos tipos:

- Dependencia física: El organismo se vuelve necesitado de las drogas, tal es así que cuando se interrumpe el consumo sobrevienen fuertes trastornos fisiológicos, lo que se conoce como síndrome de abstinencia.

- Dependencia psíquica: Es el estado de euforia que se siente cuando se consume droga, y que lleva a buscar nuevamente el consumo para evitar el malestar u obtener placer. El individuo siente una imperiosa necesidad de consumir droga, y experimenta un desplome emocional cuando no la consigue.

Page 7: Monografía de La Dignidad Humana y La Drogadicción

7

El Consumo de la Droga en las Personas

- En general, el uso de drogas corresponde a un afán de huir de la realidad. Las drogas proporcionan una vía de escape, un alivio temporal a los problemas personales, familiares o sociales.

Algunos factores que favorecen el fenómeno de la drogadicción pueden ser clasificados del modo siguiente:

- Factores de tipo social El amplio tráfico y distribución de drogas ilegales hace que sea fácil obtenerlas. Niños y jóvenes que viven en las calles pueden obtener pegamentos, tales como el Terokal, para inhalar.

- Factores de tipo familiar Un ambiente familiar demasiado permisivo, donde no exista disciplina o control sobre los hijos; o demasiado rígido, donde los hijos se encuentren sometidos a un régimen demasiado autoritario o se encuentren sobreprotegidos, puede también fomentar el consumo de drogas.

- Factores de tipo individual Muchos factores personales pueden influir en la decisión de consumir drogas. Éstas pueden ser vistas como una vía de escape a los problemas cotidianos; algunas personas las usan como medio para compensar frustración, soledad, baja autoestima o problemas afectivos.

Page 8: Monografía de La Dignidad Humana y La Drogadicción

8

Las Consecuencias al Consumir Drogas

- Trastornos fisiológicos y psicológicos: entre los trastornos fisiológicos tenemos el síndrome de abstinencia, convulsiones, cambios en el ritmo cardiaco, deterioro del sistema nervioso central, etc. Entre los trastornos psicológicos tenemos: alucinaciones, tendencias paranoicas, depresión, neurosis, etc.

- Deterioro y debilitamiento de la voluntad: el drogadicto se vuelve literalmente un esclavo de la droga, pudiendo hacer lo que sea para conseguirla.

- Deterioro de las relaciones personales: el drogadicto ya no es capaz de mantener relaciones estables, ya sea con familiares o amigos. Muchas veces roba o engaña para poder conseguir droga, lo cual deteriora aún más sus relaciones.

- Baja del rendimiento en el trabajo o en el estudio. Se llega al grado de abandonar metas y planes, recurriendo a la droga como única "solución".

- Consecuencias sociales: el drogadicto puede verse involucrado en agresiones o conflictos. Bajo la influencia de la droga se pueden llegar a cometer crímenes tales como robos o asesinatos.

- Consecuencias económicas: El uso de drogas puede llegar a ser muy caro, llevando al drogadicto a destinar todos sus recursos para mantener el consumo.

- Las drogas no solamente tienen consecuencias negativas para quienes las usan. También se ven afectadas las personas que rodean al drogadicto, especialmente las de su entorno más cercano, como familiares y amigos.

Page 9: Monografía de La Dignidad Humana y La Drogadicción

9

La Identificación de las Personas al consumir

- Existen algunos indicios que pueden identificarse como señales de peligro. No siempre indican la presencia de abuso de drogas, pero pueden servir como una guía para detectar dicho abuso. Entre estos indicios tenemos:

1. Cambios repentinos en la personalidad y en los hábitos.2. Exceso de mal humor. Irritabilidad. Susceptibilidad.3. Repentina caída en el rendimiento académico o laboral.4. Descuido en el aspecto y aseo personal.5. Desaparición de objetos de valor o dinero en casa.6. Temblores, insomnio, aspecto somnoliento o adormilado, lenguaje incoherente.7. Depresión, apatía, desgano, falta de motivación.8. Incapacidad de cumplir con las responsabilidades.-9. Aislamiento del grupo habitual de amigos. 10.Hábitos antisociales, como mentir, robar o pelear.11.Crisis nerviosas.12.Pérdida del apetito.

Page 10: Monografía de La Dignidad Humana y La Drogadicción

10

Prevención de las Drogas

- No se trata simplemente de prohibir la droga, ni de controlar su distribución. Aunque estas cosas son necesarias, el problema de la drogadicción tiene sus raíces en la sociedad misma.

- Es necesario un compromiso de la sociedad en su conjunto. Padres, maestros, medios de comunicación, instituciones, etc., deben comprometerse a construir una sociedad nueva, donde sean promovidos los valores auténticos, especialmente los espirituales. De no hacerlo así, todas las estrategias de prevención serán inútiles, pues el problema de fondo seguirá existiendo.

- Para las personas que ya han caído en el abuso de drogas, no bastan los simples tratamientos médicos, dado que existen otros problemas del individuo que están detrás del hecho de su drogadicción.

- Es necesario, junto con el tratamiento médico de desintoxicación propiamente dicho, un tratamiento de rehabilitación que haga que la persona redescubra su valor y su identidad más profunda.

- Este tratamiento no será posible sin la participación del individuo, sin su voluntad de cambiar. El apoyo de la familia y una adecuada asistencia espiritual son también fundamentales para la rehabilitación.

Page 11: Monografía de La Dignidad Humana y La Drogadicción

11

Tipos de Drogas

- Crack y Cocaínao Las principales maneras de ingerir cocaína son la aspiración

o inhalación, la inyección y el fumar. La inhalación es un proceso que consiste en aspirar polvo de cocaína a través de las fosas nasales, donde se absorbe a la corriente sanguínea por medio de los tejidos nasales.

- Esteroides (Anabólicos)o Los esteroides anabólicos se toman por vía oral o se

inyectan, y los toxicómanos suelen tomarlos en ciclos de semanas o meses. El uso cíclico consiste en tomar varias dosis de esteroides en un período determinado, dejar de tomarlos por un tiempo y comenzar de nuevo. Además, los adictos suelen combinar diferentes clases de esteroides para maximizar su eficacia y, al mismo tiempo, minimizar sus efectos desfavorables. Este proceso se conoce como amontonamiento.

- Marihuanao La marihuana es adictiva ya que causa un deseo de

búsqueda y consumo compulsivo e incontrolable, a pesar de los efectos adversos sociales y sobre la salud. Anualmente, más de 120.000 personas buscan tratamiento para su adicción primaria a la marihuana. Inclusive, estudios hechos en animales sostienen que la marihuana puede causar dependencia física y algunas personas han reportado síntomas asociados con la abstención o supresión.

1. Heroínao La heroína es una droga extremadamente adictiva,

convirtiéndose en un problema mundial. En la actualidad aproximadamente 600 mil personas necesitan tratamiento por heroinómana. La forma de usar la heroína ha cambiado, pasando de inyectarse droga a inhalarla o fumarla, debido a que se obtiene mayor pureza con estos métodos y al concepto erróneo de que estas formas de empleo no llevarán a la adicción.

Page 12: Monografía de La Dignidad Humana y La Drogadicción

12

Conclusión

2. El tema en si nos trata de hacer recordar, que poco a poco la sociedad esta siendo consumida por este problema que es la drogadicción. Podremos decir que cualquier persona puede recibir, porque mayormente son vendidas como si fuera un producto normal, mayormente lo toman como un negocio, los narcotraficantes como un gran ejemplo.

Saúl Quispe Martínez

3. Aunque pensemos que las drogas están muy lejos de ser nuestra realidad, o parte de nuestras vidas, la verdad es que están muy cerca, pero todo depende de lo que nosotros decidamos hacer con nuestra vida y salud. Por esto, todos como parte de la sociedad, debemos colaborar y ayudar a la prevención, ya que no es necesario estar directamente involucrado en este problema para poder ayudar

Luis Miguel Lagos Grau

4. Es un oyó grande, tan grande que es difícil salir por eso las drogas no es un a puerta a donde ir, sino un abismo sin fin o con fin, pero su fin es la muerte, decimos Muchas veces" cuando quiera yo lo puedo dejar, una vez al año, al mes, y luego a la semana se hace el vicio y al rato hasta en las mañanas"

Daniel Huanaquiri Saavedra

5. La drogadicción es un vicio que puede alcanzar a cualquier tipo de persona y se presenta más en los jóvenes por los cambios que sufren durante la adolescencia  ya que son más influenciables.

Félix Garcilazo Estuart

6. Los jóvenes son el blanco de la drogadicción por lo que conocer las consecuencias de este problema sería de gran ayuda, así como involucrar a los padres  en que sepan más sobre el tema y puedan orientar a sus hijos.

Héctor Huapaya Vásquez

Page 13: Monografía de La Dignidad Humana y La Drogadicción

13

Los Anexos

El Perú registra el más bajo porcentaje de consumo de anfetamínicos. El consumo de fármacos tranquilizantes y estimulantes, llega al 3.9% en Arequipa. Otras regiones que se encuentran encima del promedio nacional son: Lambayeque, Tacna, Moquegua, Cusco, Apurímac, Lima Provincia, La Libertad, Lima Metropolitana y Cajamarca. En Ucayali, Tumbes, Pasco, Loreto, Ica, Madre de Dios, Puno, Amazonas y Huánuco, el consumo de drogas médicas entre escolares de secundaria es menor al 2%.

Drogas Letales Ubicadas en el Perú

Page 14: Monografía de La Dignidad Humana y La Drogadicción

14

Perú: Detenidos por tráfico y consumo de drogas por sexo y edad, según departamentos y otras unidades, 1997

Según estimaciones financieras entre el 2% y el 5% del producto bruto mundial es por lavado de drogas. En el continente americano las estadísticas sobre decomisos reflejaron para el año 2000:

Page 15: Monografía de La Dignidad Humana y La Drogadicción

15

Acceso a Drogas Ilícitas en los Escolares Peruanos

Page 16: Monografía de La Dignidad Humana y La Drogadicción

16

Incautaciones de Bienes por Tráfico Ilícito de Drogas

Page 17: Monografía de La Dignidad Humana y La Drogadicción

17

Superficie de cultivo de Coca

Page 18: Monografía de La Dignidad Humana y La Drogadicción

18

Aéreas Naturales Protegidas e Incidencia de cultivos

Page 19: Monografía de La Dignidad Humana y La Drogadicción

19

Informacion sobre la Coca

Page 20: Monografía de La Dignidad Humana y La Drogadicción

20

Bibliografía

http://www.aciprensa.com/drogas/drogadiccion.htm