8
HISTORIA DE LA RADIOLOGIA: WILHELM CONRAD RONTGEN CENTENARIO DEL DESCUBRIMIENTO DE LOS RAYOS X: El 8 de Noviembre de 1995, fue para la Medicina una fecha inmemorable; se cumplía 100 años del descubrimiento de los Rayos X por el profesor Wilhelm Conrad Röntgen. El profesor Röntgen era, en ese momento, un importante físico alemán de 50 años de edad, Rector de la Universidad de Wurzburg, Alemania, con 48 artículos científicos publicados. En Octubre de 1895, cuando trabajaba intensamente con rayos catódicos en un cuarto oscuro, pudo ver un resplandor en un pequeño papel con cubierta fluorescente, el cual era producido por una energía que no era visible ni conocida a la cual denominó Rayos X. Luego observó que esta energía atravesaba el cartón negro, un libro y madera. Esto obligó al científico a aislarse del mundo exterior en su laboratorio, donde comía y dormía, no permitiendo el ingreso a nadie, ni aún a sus asistentes, para poder concentrarse sin ninguna distracción a u descubrimiento. Grande fue su asombro cuando vió los huesos de la mano de su esposa en el papel fluorescente al interponerla a los Rayos X. Figura 1. Primera imagen Figura 2. Wilhem Conrad Röntgen

Monografia Historia de La Radiologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Monografia Historia de La Radiologia

HISTORIA DE LA RADIOLOGIA: WILHELM CONRAD RONTGEN

CENTENARIO DEL DESCUBRIMIENTO DE LOS RAYOS X:

El 8 de Noviembre de 1995, fue para la Medicina una fecha inmemorable; se cumplía 100 años del descubrimiento de los Rayos X por el profesor Wilhelm Conrad Röntgen.

El profesor Röntgen era, en ese momento, un importante físico alemán de 50 años de edad, Rector de la Universidad de Wurzburg, Alemania, con 48 artículos científicos publicados.

En Octubre de 1895, cuando trabajaba intensamente con rayos catódicos en un cuarto oscuro, pudo ver un resplandor en un pequeño papel con cubierta fluorescente, el cual era producido por una energía que no era visible ni conocida a la cual denominó Rayos X. Luego observó que esta energía atravesaba el cartón negro, un libro y madera. Esto obligó al científico a aislarse del mundo exterior en su laboratorio, donde comía y dormía, no permitiendo el ingreso a nadie, ni aún a sus asistentes, para poder concentrarse sin ninguna distracción a u descubrimiento.

Grande fue su asombro cuando vió los huesos de la mano de su esposa en el papel fluorescente al interponerla a los Rayos X.

Figura 1. Primera imagen radiológica en la historia. La mano de la señora Röntgen

Figura 2. Wilhem Conrad Röntgen

IMPORTANCIA DE LOS RAYOS X EN EL DIAGNOSTICO

Antes del 8 de Noviembre de 1895, el diagnóstico médico se realizaba por el interrogatorio al paciente, por la palpación y por la auscultación. Fue tal la magnitud

Page 2: Monografia Historia de La Radiologia

del descubrimiento que a los pocos meses del anuncio, ya se realizaban en el mundo exámenes radiográficos con fines médicos, y se había inventado y popularizado la fluoroscopía.

Luego, en las siguientes décadas, fue impresionante el impulso con que se desarrolló esta especialidad. Ya no solo era cuestión de poder ver los huesos en patología traumática u osteoarticular, sino el poder ver, con la evolución de las sustancias de contraste, otras estructuras internas como el tubo digestivo, el sistema urinario, los vasos sanguíneos, etc.

Este notable evento fue merecedor en 1901 del primer premio Nobel de Física, y resultó en un cambio trascedental en el manejo de nuestros pacientes al aportar la piedra angular de una nueva especialidad médica de desarrollo vertiginoso: la radiología, que permitía estudiar al paciente por dentro, haciendo cada vez más preciso el diagnóstico de las enfermedades.

Figura 3. Relación entre el pixel, en una imagen y el voxel de tejido que representa. Cada corte del TAC está compuesto por un número determinado de elementos volumétricos, cada uno de los cuales tiene una absorción característica, que se representan en la imagen de TV como una imagen bidimensional de cada uno de estos elementos (pixels). Sin embargo cada pixel en realidad representa un corte tridimensional de tejido, llamado voxel.

Figura 4. Imagen virtual holográfica sugerida en la figura 3

DE LA RADIOLOGIA CONVENCIONAL A LA IMAGENOLOGIA

Conforme se mejoraban los equipos de Rayos X haciéndolos más

eficientes y seguros se iniciaban otras modalidades de imágenes. Así,

luego del desastre del Titanic, por ejemplo, se desarrollaron grandes

esfuerzos por obtener un método que detectara los obstáculos debajo

del mar.

Page 3: Monografia Historia de La Radiologia

El uso del ultrasonido de alta frecuencia en problemas marítimos se

inició en la primera guerra mundial y las investigaciones, entre 1948 y

1958, para la aplicación de esta técnica al diagnóstico fue un trabajo

en conjunto de personal y equipo mil itar, industrial y médico; sin

embargo, no fue hasta finales de los 70 que se lograron los equipos a

tiempo real tal como los conocemos actualmente.

El progreso de la informática tiene y seguirá teniendo una gran

influencia en la radiología. En 1972, el británico Hounsfield presenta

en Londres el primer tomógrafo computarizado, en el cual la imagen

no es analógica, como en la radiología convencional, sino digital. El

equipo, que le valió un premio Nobel, fue desarrollado en base a los

trabajos matemáticos, en 1917, del australiano Radon y a los de un

sudafricano, Cormack, en 1950, sobre la distribución de las dosis de

radioterapia causada por la heterogeneidad de las regiones del

cuerpo.

El tomógrafo mide la atenuación de los rayos X conforme pasan a

través de una sección del cuerpo desde diferentes ángulos, y luego,

con los datos de estas medida, el computador es capaz de reconstruir

la imagen del corte.

La más reciente aportación de la tecnología al diagnóstico por la

imagen es la resonancia magnética. Su descubrimiento les valió el

premio Nobel de Física en 1952 a Bloch y Purcell , pero no fue hasta

1981 que se publicaron los estudios de los primeros pacientes

sometidos a la técnica de R.M. con la espectroscopía, lo que permitiría

una localización precisa de la fuente de la actividad metabólica en

vivo.

La gran diferencia de la resonancia magnética con todas las otras

técnicas radica en que en lugar de radiaciones uti l iza un pulso de

radiofrecuencia y, una vez finalizado el pulso, se capta una señal

proveniente del paciente, la cual es procesada por un equipo

computarizado para reconstruir una imagen.

RADIOLOGIA INTERVENCIONISTA

Una especialidad médica directamente beneficiada del desarrollo de

distintas modalidades de imágenes, es la Radiología Intervencionista,

gracias a la cual en los últimos años se vienen produciendo

Page 4: Monografia Historia de La Radiologia

sustantivos cambios en la conducta del médico en relación con el

diagnóstico y manejo de muchas enfermedades; ya que nos permite

l legar con precisión matemática prácticamente a cualquier lesión

inflamatoria o tumoral, aunque ésta se encuentre profundamente

situada dentro de un órgano y obtener una muestra para análisis

citobioquímico y anatomopatológico.

El médico radiólogo intervencionista participa activamente en juntas

médicas con especialidades cl ínicas y quirúrgicas, presentando y

realizando lo que muchas veces es la mejor alternativa de

tratamiento.

Guiado con fluoroscopía y ecografía, es capaz de cerrar un vaso

sangrante o uno que viene alimentando a un tumor; otras veces puede

abrir un vaso que se ha estrechado u ocluido, que irrigaba una pierna

o un riñón, etc. También puede realizar puentes internos dentro de las

vías bil iares o urinarias para drenaje. Puede colocar f i ltros para evitar

que émbolos sanguíneos viajen hacia el pulmón.

RADIOLOGIA DEL FUTURO

Debido al continuo mejoramiento de los equipos de Rayos X (primero

el seriógrafo, luego la angiografía por sustracción digital) a la

aparición de otras modalidades de imagen y material biomédico, la

radiología tiende a convertirse en el pi lar fundamental del diagnóstico

y en algunos casos de tratamiento.

Se prevee que en un futuro no muy lejano, el paciente ingresará en

una cabina durante pocos minutos, donde una máquina altamente

computarizada, obtendrá toda la información de la morfología interna

de sus órganos, así como también información de análisis bioquímicos.

Luego los médicos tratantes: el especialista cl ínico, el cirujano, el

intervencionista, etc, pasarán a una sala o pequeño auditorio donde

verán una imagen holográfica tridimensional que es producida por el

cruce de rayos láser, donde podrán realizar un diagnóstico de

precisión y decidir el mejor tratamiento.

SABIA UD. QUE:

... La primera radiografía de Röngten fue de la mano de su esposa, y que la exposición demoró 20 minutos con la paciente inmóvil?

Page 5: Monografia Historia de La Radiologia

... La primera tomografía computarizada demoró 2 horas y media con el paciente y la reconstrucción de sus imágenes tomó 9 días?

IMPORTANTES PREMIOS NOBEL RELACIONADOS CON LA RADIOLOGÍA

1901 Röntgen

1932 Moniz

1952Bloch

Purcel

1953 Seldinger

1979HounsfieldCormack

Wilhelm Conrad Röntgen 1 (Lennep; 27 de marzo de 1845 - 10 de

febrero de 1923) fue un físico alemán, de la Universidad de

Würzburg, que el 8 de noviembre de 1895 produjo radiación

electromagnética en las longitudes de onda correspondiente a los

actualmente l lamados rayos X. En los años siguientes, Röntgen

publicó unos estudios «sobre un nuevo tipo de rayos», 2 que fueron

traducidos al inglés, francés, ital iano y ruso.

Por su descubrimiento fue galardonado en 1901 con el primer

premio Nobel de física. El premio se concedió oficialmente «en

reconocimiento de los extraordinarios servicios que ha brindado

para el descubrimiento de los notables rayos que l levan su

nombre». Röntgen donó la recompensa monetaria a su universidad.

De la misma forma que Pierre Curie haría varios años más tarde,

rechazó registrar cualquier patente relacionada a su

descubrimiento por razones éticas. Tampoco quiso que los rayos

l levaran su nombre, sin embargo en alemán los rayos X se siguen

conociendo como Röntgenstrahlen (rayos Röntgen).

La Universidad de Wurzburgo le otorgó el grado honorario de

Doctor en Medicina. También en su honor recibe tal nombre la

unidad de medida de la exposición a la radiación, establecida en

1928: véase Roentgen (unidad).

Page 6: Monografia Historia de La Radiologia

Educación

Röntgen nació en marzo de 1845 en Lennep, Alemania, hijo de un

tejedor. Su famil ia se mudó a los Países Bajos cuando él tenía tres

años. Recibió su educación primaria en el Instituto de Martinnus

Herman van Doorn. Luego asistió a la Escuela Técnica de Utrecht,

desde donde fue expulsado por realizar una caricatura de uno de

sus profesores, acto que negó haber cometido. 3

Carrera

En 1874 se transformó en conferencista en la Universidad de

Estrasburgo y en 1875 l legó a ser profesor de la academia de

handerbell , Wurtemberg. En 1876, retornó a Estrasburgo como

profesor de Física y en 1879, l legó a ser el jefe del departamento

de física de la Universidad de Giessen. En 1888, se transformó en

el físico jefe de la Universidad de Würzburg y en 1900 en el físico

jefe de la Universidad de Múnich, por petición especial del

gobierno de Baviera.

El 8 de noviembre de 1895, trabajando con un tubo de rayos

catódicos, descubre los rayos X, ganando el premio Nobel en el

año 1901. Los rayos X se comienzan a aplicar en todos los campos

de la medicina entre ellos el urológico. Al año del primer informe

de Roentgen se habían escrito 49 l ibros y más de 1.200 artículos

en revistas científ icas. Posteriormente Guyon, McIntyre y Swain

uti l izaron la radiología para el diagnóstico de la enfermedad

l i t iásica. Es uno de los puntos culminantes de la medicina de

finales del siglo XIX, sobre el cual se basaron numerosos

diagnósticos de entidades nosológicas hasta ése momento difíci les

de diagnosticar.