4
13 PARTES DE UN LIBRO FOLIO O NUMERACIÓN DE PÁGINA Es la ubicación habitual del folio o numeración de página y de las notas y citas del texto principal. Es el número de cada página indicado generalmente al pie de página. El punto de partida para la numeración es la portada. No se folian aquellas páginas fuera del texto principal ni las blancas. Es el conjunto de datos que da cuenta de las CABEZAL O ENCABEZAMIENTO COLOFÓN O PIE DE IMPRENTA 8. 9. 10.

montaje

Embed Size (px)

DESCRIPTION

montaje partes del libro

Citation preview

13

PARTES DE UN LIBRO

Folio o numeraCión de página

Es la ubicación habitual del folio o numeración de página y de las notas y citas del texto principal.

Es el número de cada página indicado generalmente al pie de página. El punto de partida para la numeración es la portada. No se folian aquellas páginas fuera del texto principal ni las blancas.

Es el conjunto de datos que da cuenta de las

Cabezal o enCabezamiento

ColoFón o pie de imprenta

8.

9.

10.

FONTSVerdanaBlack CasperBerlin Sans FBEdwardian Script ITC

TAMAÑO8 x 10 pulgadas

Jennifer Rebeca Tello Vega

Contents

tapa (Cubierta) ..............................................................4

sobreCubierta ..............................................................4

solapas ..............................................................................5

Contratapa ......................................................................5

lomo ...................................................................................6

título ..................................................................................6

portada .............................................................................8

Contraportada ............................................................8

Créditos o página de dereCho ...........................9

dediCatoria ...................................................................10

índiCe ................................................................................10

texto prinCipal ............................................................11

pie de página .................................................................11

Folio o numeraCión de página ........................12

Cabezal o enCabezamiento ..................................12

ColoFón o pie de imprenta ..................................12

14

PARTES DE UN LIBRO

personas que participaron de la edición (imprentas, fotocromistas, componedores de textos), el papel empleado, la tipografía elegida y la fecha y lugar en que se terminó de imprimir. Se ubica en el final del libro (en página par o impar).

5

PARTES DE UN LIBRO

Es cada una de las dos cubiertas de un libro encuadernado. Puede ser de distintos materiales, en general se utiliza papel y cartón de distintos gramajes (grosores). El diseño de las cubiertas debe estar en concordancia con el mensaje del libro. La cubierta frontal incluye normalmente el título de la obra, el nombre del autor, el logo de la editorial y la colección, así como también, si es que lo requiere, fotografías o ilustraciones.

Es una cubierta delgada que se coloca sobre la tapa, utilizada para decorar y/o para proteger la edición. Muchas veces tiene el mismo diseño de la tapa, y en

ExTErIOr

tapa (Cubierta)

sobreCubierta

1.

2.

12

PARTES DE UN LIBRO

Incluye el cuerpo del libro y también la presentación, el prólogo, la introducción, los capítulos o partes, los anexos, la bibliografía, y en los casos en que haya imágenes, las ilustraciones, láminas y/o fotografías que contenga el libro. El texto variará de longitud según la tipografía, el cuerpo, el interlineado y la caja tipográfica.

Es la indicación del título de la obra, el nombre del autor y el título del capítulo o fragmento en la parte superior de cada página del texto principal.

pie de página

texto prinCipal

6.

7.

9

PARTES DE UN LIBRO

Es la página impar ubicada al principio del libro, que generalmente contiene los mismos datos de la tapa (título, nombre del autor y editorial). Es la página más sobresaliente del libro; cualquier otra explicación interesante de resaltar, lugar de la impresión, nombre del impresor y la fecha.

Es la parte posterior del libro. En algunos casos contiene otras obras del autor, comentarios sobre el texto u otra información, pero otras veces no lleva

INTErIOr

portada

Contraportada

1.

2.

8

PARTES DE UN LIBRO

6

PARTES DE UN LIBRO

otras ocasiones el diseño puede variar (la sobrecubierta hoy se usa generalmente para formatos de libro de gran tamaño).

Son las partes laterales de la sobrecubierta o de la tapa (si es blanda) que se doblan hacia el interior. En ellas se incluyen datos sobre la obra, biografía del autor, colecciones y títulos de la editorial.

No tiene un uso determinado, en algunos casos allí se incluye una síntesis del texto principal o la biografía del autor. Mantiene la línea gráfica de la tapa. También puede figurar en ella algún grabado con retrato del autor o sin él.

solapas

Contratapa

3.

4.

11

PARTES DE UN LIBRO

La página de la dedicatoria es aquella en la que el autor dedica la obra, se suele colocar en el anverso de la hoja que sigue a la portada. No confundir con dedicatoria autógrafa del autor que es cuando el autor, de su puño y letra, dedica la obra a una persona concreta.

Es un listado en el que se muestran los títulos de los capítulos y las páginas correspondientes. Es una relación esquemática del contenido del libro. Puede ir al principio o al final (en las obras científicas al principio y en las literarias al final). Los índices cronológicos, geográficos, de láminas, etc. suelen ir al final de la obra.

dediCatoria

índiCe

4.

5.

7

PARTES DE UN LIBRO

Es la parte en la que se unen las hojas formando el canto del libro. En él se coloca el título de la obra, el nombre del autor y la editorial. Es una de las partes más importantes del libro ya que en estanterías de librerías, generalmente es lo único que queda a la vista.

Aparte de su función es esencial, funcionar como introducción al resto del contenido, se recomienda usar tipografías que favorecen la legibilidad. Lo fundamental es que el título llame la atención y transmita un mensaje rápidamente.

título

lomo5.

6.

10

PARTES DE UN LIBRO

ningún contenido. Lleva los créditos de autoría y de traducción, los elementos legales tales como el titular del copyright, el ISBN (International Standard Book Number: número internacional normalizado del libro) y el depósito legal. Debe llevar la razón social y la dirección de la empresa editora, y el año de publicación del libro. Algunas editoriales, en particular en el mundo anglosajón, incluyen una ficha bibliográfica normalizada para auxiliar a las bibliotecas. Es un error corriente confundir la contraportada con la contracubierta, o cubierta trasera. En una revista o periódico la última página, en papel o cartón, se denomina simplemente «última».

Es la página que presenta los datos de la edición, está en la cara posterior a la portada, donde se anotan los derechos de la obra: el número de la edición y el año, número de reimpresión, el nombre del traductor (si es una obra originalmente escrita en otro idioma), el año en que se reservaron los derechos, representados por el signo © (copyright), el lugar de impresión, la casa editorial, el International Standard Book Number (número internacional normalizador de libros) conocido como ISBN, etc.

Créditos o página de dereCho

3.