25
Montevideo, 27 de Septiembre de 200 Montevideo, 27 de Septiembre de 200 ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la creación de un mercado. creación de un mercado. El punto de vista de un promotor El punto de vista de un promotor Reunión Ministerial Iberoamericana. Seguridad Reunión Ministerial Iberoamericana. Seguridad Energética en América Latina: Energía Renovable Energética en América Latina: Energía Renovable como Alternativa Viable” como Alternativa Viable”

Montevideo, 27 de Septiembre de 2006 ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la creación de un mercado. El punto de vista de un promotor El punto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Montevideo, 27 de Septiembre de 2006 ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la creación de un mercado. El punto de vista de un promotor El punto

Montevideo, 27 de Septiembre de 2006Montevideo, 27 de Septiembre de 2006

ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la creación de un mercado.creación de un mercado.

El punto de vista de un promotorEl punto de vista de un promotor

““Reunión Ministerial Iberoamericana. Seguridad Energética en Reunión Ministerial Iberoamericana. Seguridad Energética en América Latina: Energía Renovable como Alternativa Viable”América Latina: Energía Renovable como Alternativa Viable”

Page 2: Montevideo, 27 de Septiembre de 2006 ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la creación de un mercado. El punto de vista de un promotor El punto

Montevideo, 27 de Septiembre de 2006Montevideo, 27 de Septiembre de 2006

La experiencia internacional de GamesaLa experiencia internacional de Gamesa

Page 3: Montevideo, 27 de Septiembre de 2006 ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la creación de un mercado. El punto de vista de un promotor El punto

33

¿De dónde venimos? 12 años de historia.¿De dónde venimos? 12 años de historia.

19941994 Comienzo de la actividad de fabricación de aerogeneradores.Comienzo de la actividad de fabricación de aerogeneradores.

19951995 Comienzo de la actividad de promoción de parques eólicos.Comienzo de la actividad de promoción de parques eólicos.

19991999 Inicio del proceso de internacionalización de la actividad de Inicio del proceso de internacionalización de la actividad de

promoción en la promoción en la UE (Portugal, Italia, Grecia, Francia …) y en Latinoamérica UE (Portugal, Italia, Grecia, Francia …) y en Latinoamérica

(México, Brasil,(México, Brasil,

Argentina, Republica Dominicana).Argentina, Republica Dominicana).

20002000 Salida a bolsa de Gamesa en octubre (Bolsa de Madrid).Salida a bolsa de Gamesa en octubre (Bolsa de Madrid).

20012001 Gamesa entra en el selectivo IBEX-35 de la Bolsa de Madrid.Gamesa entra en el selectivo IBEX-35 de la Bolsa de Madrid.

20022002 Entrada en EEUU. Compra de una promotora eólica en Minnesota.Entrada en EEUU. Compra de una promotora eólica en Minnesota.

20032003 Entrada en Alemania. Compra de una promotora eólica.Entrada en Alemania. Compra de una promotora eólica.

20052005 Entrada en China como promotores. Creación de una filial 100%Entrada en China como promotores. Creación de una filial 100%

Gamesa. Desde 1999 con presencia comercial.Gamesa. Desde 1999 con presencia comercial.

20062006 Actualmente Gamesa está focalizada en las energías eólica y solar Actualmente Gamesa está focalizada en las energías eólica y solar

como como fabricante y promotor, pero con intereses y presencia en otras fabricante y promotor, pero con intereses y presencia en otras

energías energías renovables. renovables.

Page 4: Montevideo, 27 de Septiembre de 2006 ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la creación de un mercado. El punto de vista de un promotor El punto

44

Fabricación de AerogeneradoresFabricación de Aerogeneradores

20042004 2º fabricante eólico mundial, cuota de mercado 17,7%.2º fabricante eólico mundial, cuota de mercado 17,7%.

20052005 4º fabricante eólico mundial, cuota de mercado 12,9%.4º fabricante eólico mundial, cuota de mercado 12,9%.

¿Qué ha pasado en los dos últimos años?¿Qué ha pasado en los dos últimos años?

Primer fabricante en cuota de mercado en España (50%) y China (33,4%), tercero en Portugal Primer fabricante en cuota de mercado en España (50%) y China (33,4%), tercero en Portugal

(20,3%) e Italia (15,6%) y cuarto en EEUU y Francia.(20,3%) e Italia (15,6%) y cuarto en EEUU y Francia.

Las ventas (MW instalados) en 2004 1340 MWLas ventas (MW instalados) en 2004 1340 MW

en 2005 1699 MWen 2005 1699 MW

Causas:Causas:

EEUU: fuerte crecimiento coyuntural del mercado por PTC.EEUU: fuerte crecimiento coyuntural del mercado por PTC.

20042004: 389 MW nuevos.: 389 MW nuevos.

20052005: 2431 MW nuevos (record histórico EEUU) superando a Alemania: 2431 MW nuevos (record histórico EEUU) superando a Alemania (1808 MW) y España (1808 MW) y España

(1764 MW). (1764 MW).

20062006 Inicio fabricación en EEUU (Pennsylvania) y en China (Tianjin). Concentración de Inicio fabricación en EEUU (Pennsylvania) y en China (Tianjin). Concentración de

fabricación en España, China y EEUU. fabricación en España, China y EEUU.

¿Dónde estamos?¿Dónde estamos?

Page 5: Montevideo, 27 de Septiembre de 2006 ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la creación de un mercado. El punto de vista de un promotor El punto

55

Promoción de Parques EólicosPromoción de Parques Eólicos

Primer promotor eólico mundial Primer promotor eólico mundial con presencia directa a través de filiales o sociedades con con presencia directa a través de filiales o sociedades con

control mayoritario en 4 continentes y 16 países:control mayoritario en 4 continentes y 16 países:

¿Dónde estamos?¿Dónde estamos?

UE (9) ASIA (1) OCEANIA (1) AMERICA (5)

BRASIL

EEUU (3)

MÉXICO

R. DOMINICANA

URUGUAY

ESPAÑA

ITALIA

PORTUGAL

FRANCIA

GRECIA

POLONIA

ALEMANIA

REINO UNIDO

SUECIA

CHINA AUSTRALIA

Page 6: Montevideo, 27 de Septiembre de 2006 ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la creación de un mercado. El punto de vista de un promotor El punto

66

Cartera de promoción: Cartera de promoción: Gamesa tiene una cartera mundial de promoción eólica de 20.000 Gamesa tiene una cartera mundial de promoción eólica de 20.000

MW eólicos, con un posicionamiento estratégico en tres grandes mercados: Unión Europea, MW eólicos, con un posicionamiento estratégico en tres grandes mercados: Unión Europea,

EEUU y China.EEUU y China.

A finales de este año 2006, GAMESA habrá promovido, construido y puestos en A finales de este año 2006, GAMESA habrá promovido, construido y puestos en

explotación más de 80 parques eólicos (2.000 MW)explotación más de 80 parques eólicos (2.000 MW)..

¿Dónde estamos?¿Dónde estamos?

Cartera de

Promoción (MW)

%

Unión Europea

EEUU

China

Latinoamérica

Total

12.070

6.650

640

740

20.678

58,4

32,2

3,1

3,5

100,0

ClientesClientes

Compañías eléctricasCompañías eléctricas: Iberdrola, Endesa, Electrabel, Enel, Marubeni, otros.: Iberdrola, Endesa, Electrabel, Enel, Marubeni, otros.

Fondos de InversiónFondos de Inversión: B&B, otros.: B&B, otros.

Australia 578 2,8

Page 7: Montevideo, 27 de Septiembre de 2006 ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la creación de un mercado. El punto de vista de un promotor El punto

77

Los mercados energéticos son el Los mercados energéticos son el

resultado de una elección políticaresultado de una elección política

El mercado internacional en Energías RenovablesEl mercado internacional en Energías Renovables

Page 8: Montevideo, 27 de Septiembre de 2006 ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la creación de un mercado. El punto de vista de un promotor El punto

88

Red Red

RecursoRecurso

RegulaciónRegulación

++

Riesgo del paísRiesgo del país

++

Aceptación públicaAceptación pública

Requisitos para la existencia de un mercado de Requisitos para la existencia de un mercado de Energía EólicaEnergía Eólica

Page 9: Montevideo, 27 de Septiembre de 2006 ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la creación de un mercado. El punto de vista de un promotor El punto

99

Acciones para facilitar el desarrollo a gran escala de Acciones para facilitar el desarrollo a gran escala de la Energía Eólicala Energía Eólica

• Los precios de la energía no reflejan los verdaderos costes Los precios de la energía no reflejan los verdaderos costes sociales de la generación.sociales de la generación.

– Costes externosCostes externos

– Subvenciones a los generadores “convencionales”Subvenciones a los generadores “convencionales”

• Para alcanzar los beneficios de la generación de las EE.RR., Para alcanzar los beneficios de la generación de las EE.RR., es preciso algún tipo de mecanismo de intervención sobre es preciso algún tipo de mecanismo de intervención sobre el mercado.el mercado.

– SubvencionesSubvenciones

– Mecanismos basados en el precioMecanismos basados en el precio

– Mecanismos basados en la cantidadMecanismos basados en la cantidad

• Asegurar una adecuada implementación del “mecanismo Asegurar una adecuada implementación del “mecanismo de desarrollo limpio” y la “implementación conjunta” del de desarrollo limpio” y la “implementación conjunta” del Protocolo de Kyoto.Protocolo de Kyoto.

Page 10: Montevideo, 27 de Septiembre de 2006 ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la creación de un mercado. El punto de vista de un promotor El punto

1010

Eliminar obstáculos y subvencionesEliminar obstáculos y subvenciones

• Implementar procesos de autorizaciones administrativas Implementar procesos de autorizaciones administrativas uniformes, claros, objetivos y ágiles.uniformes, claros, objetivos y ágiles.

• Los costes del desarrollo de la infraestructura de la red de Los costes del desarrollo de la infraestructura de la red de transporte y el refuerzo deben ser llevados a cabo por el transporte y el refuerzo deben ser llevados a cabo por el gestor de la red.gestor de la red.

• Eliminación de las tarifas discriminatorias en el acceso y la Eliminación de las tarifas discriminatorias en el acceso y la transmisión a la red. Declaración de utilidad pública para la transmisión a la red. Declaración de utilidad pública para la construcción de redes.construcción de redes.

• Detener todas las subvenciones directas e indirectas a la Detener todas las subvenciones directas e indirectas a la explotación de combustibles tradicionales ó compensar con explotación de combustibles tradicionales ó compensar con una bonificación adecuada a las fuentes de energías una bonificación adecuada a las fuentes de energías renovables.renovables.

Page 11: Montevideo, 27 de Septiembre de 2006 ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la creación de un mercado. El punto de vista de un promotor El punto

1111

Caracterización del mercado de la Energía Caracterización del mercado de la Energía EólicaEólica

• Países OCDE.Países OCDE.– Depende de los programas públicos de apoyoDepende de los programas públicos de apoyo

voluntad política.voluntad política.

– El medioambiente es el vector de desarrollo.El medioambiente es el vector de desarrollo.

– Liderazgo de la Unión Europea.Liderazgo de la Unión Europea.

– Grado diferenciado de desarrollo por país.Grado diferenciado de desarrollo por país.

– Heterogeneidad de los marcos regulatorios.Heterogeneidad de los marcos regulatorios.

– Capacidad financiera.Capacidad financiera.

– Escasa sensibilidad a las variaciones en los niveles de Escasa sensibilidad a las variaciones en los niveles de

precios internacionales.precios internacionales.

– Importantes beneficios socioeconómicosImportantes beneficios socioeconómicos

Desarrollo industrial

Desarrollo ruralDesarrollo rural

Page 12: Montevideo, 27 de Septiembre de 2006 ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la creación de un mercado. El punto de vista de un promotor El punto

1212

Marcos de apoyo de las energías renovablesMarcos de apoyo de las energías renovables

• Protocolo de Kyoto.Protocolo de Kyoto.

• Directiva de energías renovables de la U.E.Directiva de energías renovables de la U.E.

• Directiva de comercio de emisiones de CODirectiva de comercio de emisiones de CO2.2.

• Marcos regulatorios nacionales.Marcos regulatorios nacionales.

Page 13: Montevideo, 27 de Septiembre de 2006 ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la creación de un mercado. El punto de vista de un promotor El punto

1313

Promoción de EE.RR. En EuropaPromoción de EE.RR. En Europa

AUSAUSTRIATRIA

PRECIO FIJADOPRECIO FIJADO

DINAMARCADINAMARCA

ALEMANIAALEMANIA

ESPAÑAESPAÑA

HOLANDAHOLANDA

FRANCIAFRANCIA

PRECIO FIJADOPRECIO FIJADO

FINLANDIAFINLANDIAPRECIO FIJADOPRECIO FIJADO

++

SUBVENCIONESSUBVENCIONES

GRECIAGRECIA

LUXEMBLUXEMBURGOURGO

PORTUGALPORTUGAL

BBEELGICALGICA

CERTIFICADOS VERDESCERTIFICADOS VERDESITALITALIAIA

REINO UNIDOREINO UNIDO

SUECIASUECIA

IRLANDAIRLANDA CONCURSOCONCURSO

Page 14: Montevideo, 27 de Septiembre de 2006 ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la creación de un mercado. El punto de vista de un promotor El punto

1414

Sistemas de precio fijadosSistemas de precio fijados

• ¿Qué son?¿Qué son?

– Los productores de energías renovables tienen Los productores de energías renovables tienen

derecho a vender toda su producción a la red.derecho a vender toda su producción a la red.

– La remuneración es fijada por ley.La remuneración es fijada por ley.

– La remuneración depende de la fuente de energía La remuneración depende de la fuente de energía

renovable.renovable.

– Se garantiza la remuneración por un periodo de Se garantiza la remuneración por un periodo de

tiempo determinado.tiempo determinado.

Page 15: Montevideo, 27 de Septiembre de 2006 ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la creación de un mercado. El punto de vista de un promotor El punto

1515

Marco de tarifa fijaMarco de tarifa fija(tarifa/precio de mercado + prima)(tarifa/precio de mercado + prima)

¿Por qué?¿Por qué?

– Sistema fácil y eficiente.Sistema fácil y eficiente.

– Fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas.Fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas.

– Es una de las formas más económica para producir EE.RR.Es una de las formas más económica para producir EE.RR.

– Dota de seguridad al mercado Dota de seguridad al mercado altamente válido. altamente válido.

– Contrastada habilidad para desarrollar capacidad.Contrastada habilidad para desarrollar capacidad.

– Eliminación de la opacidad en la fijación de la retribución.Eliminación de la opacidad en la fijación de la retribución.

CONFIANZA - CONTINUIDAD - SEGURIDADCONFIANZA - CONTINUIDAD - SEGURIDAD

Page 16: Montevideo, 27 de Septiembre de 2006 ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la creación de un mercado. El punto de vista de un promotor El punto

1616

Sistema de Certificados VerdesSistema de Certificados Verdes

• ¿Qué son?¿Qué son?

– Una cuota de producción de EE.RR. es fijada a las Una cuota de producción de EE.RR. es fijada a las

compañías eléctricas. Puede ser intercambiable por compañías eléctricas. Puede ser intercambiable por

un certificado comprado a un productor un certificado comprado a un productor

independiente.independiente.

– Precio de mercado de Certificados Verdes.Precio de mercado de Certificados Verdes.

– Fijación de un precio máximo y/o de referencia.Fijación de un precio máximo y/o de referencia.

Page 17: Montevideo, 27 de Septiembre de 2006 ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la creación de un mercado. El punto de vista de un promotor El punto

1717

Sistema de Certificados VerdesSistema de Certificados Verdes

• Justificación del sistemaJustificación del sistema

– Sistema de mercado que incrementa la Sistema de mercado que incrementa la

competitividad y reduce los precios.competitividad y reduce los precios.

• ““Paradoja” de los CC.VV.Paradoja” de los CC.VV.

– En aquellos mercados donde se ha implementado En aquellos mercados donde se ha implementado

los precios son mucho más altos que en los los precios son mucho más altos que en los

mercados con precio bonificado y se prevé una mercados con precio bonificado y se prevé una

disminución de la competencia por desaparición a disminución de la competencia por desaparición a

M.P. de los productores independientes.M.P. de los productores independientes.

Page 18: Montevideo, 27 de Septiembre de 2006 ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la creación de un mercado. El punto de vista de un promotor El punto

1818

MODELOS MÁS EFECTIVOS EN LA U.E.MODELOS MÁS EFECTIVOS EN LA U.E.

Precio por kilovatio hora en Céntimos de €

2,2

6,4

6,4

7,88,1

8,46,6

9,2

9,6

16,0

0,0 5,0 10,0 15,0 20,0

Países Bajos

Francia

Austria

Grecia

Reino Unido Los sistemas de precio fijado, por término medio, son de precio más bajo que los sistemas de cuotas.

Países con Sistemas de Precio Fijado

Países con Sistemas de Cuotas

Page 19: Montevideo, 27 de Septiembre de 2006 ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la creación de un mercado. El punto de vista de un promotor El punto

1919

Pero… regular no sólo es establecer un plan de Pero… regular no sólo es establecer un plan de apoyoapoyo

• Procedimientos administrativos buenos y transparentes.Procedimientos administrativos buenos y transparentes.

• Sistemas de conexión a la red claros y transparentes.Sistemas de conexión a la red claros y transparentes.

Declaración de utilidad pública.Declaración de utilidad pública.

• Cooperación entre el Operador del Sistema y el Sector Eólico.Cooperación entre el Operador del Sistema y el Sector Eólico.

• Evitar la dispersión de normativaEvitar la dispersión de normativa

• Limitar la discrecionalidad en los procesos decisorios.Limitar la discrecionalidad en los procesos decisorios.

““El diablo está en el detalle”El diablo está en el detalle”

Geográfica

Sectorial

Page 20: Montevideo, 27 de Septiembre de 2006 ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la creación de un mercado. El punto de vista de un promotor El punto

2020

Experiencia de Gamesa en Latinoamérica

Page 21: Montevideo, 27 de Septiembre de 2006 ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la creación de un mercado. El punto de vista de un promotor El punto

2121

EXPERIENCIA DE GAMESA EN LATINOAMÉRICA

Principales barreras detectadas para la instalación de parques eólicos:

A) REGULATORIAS puesto que afectan a

proyectos de generación eléctrica y

requieren normalmente de un marco especial

para su desarrollo

B) INFRAESTRUCTURAS por escasez de

infraestructuras de evacuación eléctrica en áreas de alto recurso

eólico

C) CALIFICACIÓN CREDITICIA

determinados países sufren una baja

calificación crediticia que impide el desarrollo de proyectos eléctricos en general y de eólicos en

particular.

Page 22: Montevideo, 27 de Septiembre de 2006 ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la creación de un mercado. El punto de vista de un promotor El punto

2222

LOS MDL COMO INCENTIVO PARA EL LOS MDL COMO INCENTIVO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLESDESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Los proyectos se acercan a la rentabilidad esperada por los inversores en Los proyectos se acercan a la rentabilidad esperada por los inversores en estos países, siempre dependiendo del precio de venta de la ton CO2estos países, siempre dependiendo del precio de venta de la ton CO2

Los proyectos se acercan a la rentabilidad esperada por los inversores en Los proyectos se acercan a la rentabilidad esperada por los inversores en estos países, siempre dependiendo del precio de venta de la ton CO2estos países, siempre dependiendo del precio de venta de la ton CO2

• Ingresos adicionales por la venta de derechos de emisión asignados por desplazamiento de energía contaminante. Mejora del retorno del proyecto

• Apoyo a través de Fondos de CO2 especializados

• Venta anticipada de derechos de emisión, para sufragar la promoción y obtener fondos para la inversión del proyecto.

• Para empresas con expectativas de sobrepasar los límites de emisiones, este tipo de proyectos supone una solución a parte de sus necesidades de compra de derechos de CO2 y de inversión en proyectos limpios.

Contribución de los mecanismos MDL

Los países receptores de proyectos MDL no presentan en muchos casos incentivos suficientes para el desarrollo de energías renovables y en particular la energía eólica por lo que la inversión no resulta atractiva.

Page 23: Montevideo, 27 de Septiembre de 2006 ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la creación de un mercado. El punto de vista de un promotor El punto

2323

LOS MDL COMO INCENTIVO PARA EL LOS MDL COMO INCENTIVO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLESDESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Las principales barreras para el aprovechamiento por parte de los proyectos de las EE. RR. de los MDL son:

Las principales barreras para el aprovechamiento por parte de los proyectos de las EE. RR. de los MDL son:

A) NORMATIVAS derivadas de la

definición de proyectos MDL

B) REGULATORIAS puesto que afectan a

proyectos de generación eléctrica

C) PROCEDIMENTALES derivadas del procedimiento

administrativo exigido

D) ECONOMICASLos actuales precios de intercambio de las MDL no son suficientes para rentabilizar un proyecto

Page 24: Montevideo, 27 de Septiembre de 2006 ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la creación de un mercado. El punto de vista de un promotor El punto

2424

LOS MDL COMO INCENTIVO PARA EL LOS MDL COMO INCENTIVO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLESDESARROLLO DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES

Resumen Proyectos Eólicos de GAMESA en Latinoamérica como MDL

ProyectoProyecto PaísPaís Potencia Potencia

(MW)(MW)Prod. Prod.

Neta Neta

(HEN)(HEN)

Factor de Factor de

Emisión Emisión

(ton CO2/ (ton CO2/

GWh)GWh)

Ton CO2 Ton CO2

anuales anuales

evitadasevitadas

Ton CO2 Ton CO2

evitadas evitadas

(10 años)(10 años)

La VentosaLa Ventosa MéxicoMéxico 400400 3.6503.650 450450 657.000657.000 6.570.0006.570.000

El GuanilloEl Guanillo Rep. Rep.

DominicanaDominicana6565 2.7002.700 650650 114.000114.000 1.140.0001.140.000

Serra dos Serra dos

AntunesAntunesBrasilBrasil 98.698.6 3.1003.100 300300 92.00092.000 920.000920.000

LivramentoLivramento BrasilBrasil 74.874.8 3.1003.100 300300 70.00070.000 700.000700.000

JaguaraoJaguarao BrasilBrasil 50.1550.15 3.1003.100 300300 47.00047.000 470.000470.000

ArbolitoArbolito UruguayUruguay 50.1550.15 3.3003.300 400400 66.00066.000 660.000660.000

La cartera de parques eólicos generaría más de 1.000.000 de certificados de CO2 anuales.

La cartera de parques eólicos generaría más de 1.000.000 de certificados de CO2 anuales.

Page 25: Montevideo, 27 de Septiembre de 2006 ENERGIA EÓLICA: condiciones para el éxito en la creación de un mercado. El punto de vista de un promotor El punto

2525

¡Muchas Gracias!