5

Click here to load reader

Montivero carina power point_magnesio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Montivero carina power point_magnesio

MagnesioMagnesio •S EL SEPTIMO ELEMENTO •N ABUNDANCIA CON EL 2% DE LA CORTEZA TERRESTRE •Y EL3 º MAS DISUELTO EN AGUA DE MAR

Page 2: Montivero carina power point_magnesio

USOS DEL MAGENSIO» Como elemento de aleación: envases de bebidas, llantas

de automóviles y maquinaria diversa.» Aditivo en propelentes, fertilizante.» Agente reductor en la obtención de uranio y otros

metales a partir de sus sales» El hidróxido (leche de magnesia), el cloruro, sulfato

(sales de Epsom) y el citrato usados en medicina.» Tranquilizante, mantiene equilibrio en neuronas y

sistema nervioso, antiestrés, antidepresivo, relajante muscular, favorece el sueño.

» Protege de enfermedades cardiovasculares (hipertensión)

» Fija el Ca y P en huesos y dientes. Es laxante suave. » Interviene en equilibrio hormonal (dolores

premenstruales), y convulsiones de embarazo (útero relajado)

» El polvo de carbonato de magnesio usado por atletas.» Flashes fotográficos, pirotecnia y bombas incendiarias

debido a la luz que despide.

Page 3: Montivero carina power point_magnesio

Principales características• Pertenece al grupo de los alcalinos térreos.• No esta en estado libre (como metal)• Es insoluble• Es liviano, medianamente fuerte, color blanco plateado.• Reacciona lentamente con agua a temperatura ambiente.• Inflamable en forma de viruta o polvo.(se quema con el O2

hasta que se agota, entonces reacciona con N2 del aire formando (Mg3 N2) nitruro de magnesio. Debe apagarse con arena.

• Produce llama intensa incandescente. EL MAGNESIO Y EL AGUA• Sus metales no están afectados por el agua a temperatura

ambiente.• Reacciona con vapor de agua dando lugar a Mg (OH) e H 2 (g).• Se presenta en el mar como Mg SO4.

• Esta presente también en ríos y agua de lluvia.• Cdo. se sumerge en agua se forman burbujas de H2 en la

superficie del metal

Page 4: Montivero carina power point_magnesio

Función del magnesio en la vid

• Átomo central de la molécula de clorofila.• Necesario para la función fotosintética de las plantas.• Participa en la absorción y migración del P y mejora la

captación del hierro.• Mantenimiento de la turgencia de los tejidos, aumentando la

resistencia frente a la sequía, frío y enfermedades criptogamicas

• Su exceso dificulta la asimilación del potasio. Son antagónicos entre si, por lo tanto un diagnóstico equivocado agravaría el problema.

• Generalmente aumenta el azúcar de la vendimia y calidad del vino.

• Junto a la tiamina son fundamentales para el funcionamiento de las levaduras, y eslabón previo a la formación del etanol

• Se agrega mejor como sulfato de magnesio por su alta solubilidad llamada sl de Epson (sal inglesa) Mg SO4.7H2O

Page 5: Montivero carina power point_magnesio

CARENCIA DEL MAGNESIO EN LA VID

• Produce clorosis en la hoja vieja de la vid.Produce clorosis en la hoja vieja de la vid.• Amarillamiento del borde de las hojas, Amarillamiento del borde de las hojas,

extendiéndose a la zona internervial. Conservando extendiéndose a la zona internervial. Conservando nervios y zonas próximas verdes.nervios y zonas próximas verdes.

• Racimos sueltos con perdida de pesoRacimos sueltos con perdida de peso• Se manifiesta en suelos ácidos y arenosos o que Se manifiesta en suelos ácidos y arenosos o que

hayan recibido abonados potásicos fuertes.hayan recibido abonados potásicos fuertes.• Produce el debilitamiento general en cepas Produce el debilitamiento general en cepas

c/reducción en N º de brotes, lento desarrollo del c/reducción en N º de brotes, lento desarrollo del tronco, limitación del sistema radicular y reducción tronco, limitación del sistema radicular y reducción de fructificaciónde fructificación..