5
Monumentos de Almería. El conocido como Cable Inglés es un cargadero de mineral situado en Almería de la sociedad «The Alquife Mines and Railway Company Limited», ejemplo de la arquitectura del hierro. Su construcción concluyó en1904, y unía la estación con el puerto. De estilo ecléctico caracterizado por el uso de los nuevos materiales, siguió las directrices de la escuela de Gustave Eiffel. En 1998 fue declarado Bien de Interés Cultural de Andalucía. Está en proyecto su restauración para alojar en su interior un centro de exposiciones, un restaurante y un complejo de ocio, además de proporcionar un mirador en su parte superior. Alcazaba: construida por Abderramán III, se trata de una fortaleza con tres recintos. El primero era la zona militar y de refugio para la población en caso de asedio; el segundo alojaba el palacio de Almotacín y el tercero fue mandado construir por los Reyes Católicos tras la conquista

Monumentos de almería

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Monumentos de Almería para la Educación de Adultos

Citation preview

Monumentos de Almería.

El conocido como Cable Inglés es un cargadero de mineral situado en Almería de la sociedad «The Alquife Mines and Railway Company Limited», ejemplo de la arquitectura del hierro. Su construcción concluyó en1904, y unía la estación con el puerto. De estilo ecléctico caracterizado por el uso de los nuevos materiales, siguió las directrices de la escuela de Gustave Eiffel. En 1998 fue declarado Bien de Interés Cultural  de Andalucía. Está en proyecto su restauración para alojar en su interior un centro de exposiciones, un restaurante y un complejo de ocio, además de proporcionar un mirador en su parte superior.

Alcazaba: construida por Abderramán III, se trata de una fortaleza con tres recintos. El primero era la zona militar y de refugio para la población en caso de asedio; el segundo alojaba el palacio de Almotacín y el tercero fue mandado construir por los Reyes Católicos tras la conquista cristiana, en 1489. Por lo que respecta a su entorno, hay que señalar que el espacio protegido no ha sido invadido por el desarrollo urbano, lo que ha permitido la conservación de estructuras y la obtención de datos útiles para ampliar el conocimiento de los primeros asentamientos de la ciudad.

Muralla califal: Son de la época de la fundación de la ciudad en el siglo XI. Su función era cerrar el antiguo barrio de la Medina. En la actualidad forma parte del Centro de Interpretación Puerta de Almería, donde se puede contemplar junto a una fábrica de salazones de época romana.

Monumento a los Mártires de la Libertad: situado en el centro de la Plaza Vieja, se le conoce tradicionalmente como Monumento a los Coloraos o Pingurucho. Es una columna de mármol de Macael que conmemora la llegada de veinticuatro liberales desde Gibraltar para levantarse contra el absolutismo de Fernando VII. El original se construyó entre 1868 y 1900 y estaba situado en la Puerta de Purchena. Derribado por orden del ayuntamiento franquista en 1943, fue reconstruido en 1988.

 La Casa de las Mariposas: es un típico ejemplo de arquitectura burguesa y urbana, aunque sobrepasado en dimensiones: se trató en sus años del edificio más alto y voluminoso de la ciudad, con sus cuatro plantas. El edificio se organiza de acuerdo a las premisas de la arquitectura burguesa, dividiéndose en zócalo, cuerpo central de viviendas y cornisa de coronamiento con grandes aleros. La esquina queda visualmente potenciada por un remate con castillete en dos cuerpos más cúpula.La planta baja es de carácter pesado en cuanto a materiales y composición, el cuerpo central más ligero y de acentuada verticalidad y ornamento jerarquizante, culminando el edificio en una amplia cornisa.

Cabe destacar los elementos modernistas, como la decoración de las barandillas o las coloridas mariposas que decoran el castillete y que dan su nombre al edificio.

ACTIVIDADES.

1. Contesta a las siguientes preguntas que están relacionadas con los textos.

¿Para qué servía el Cable Inglés?

¿Cuándo se construyó?

¿Qué estilo está caracterizado el Cable Inglés?

¿Qué famoso monumento te recuerda el Cable Inglés?

¿Quién construyó la Alcazaba almeriense?

¿En cuántas zonas se divide?

¿Qué otras ciudades de Andalucía tienen alcazaba?

¿Para qué servían las murallas?

¿Qué función tenia la muralla Califal?

¿De qué material está hecho el monumento de los Mártires?

¿En qué año se construyo el original?

¿Por qué se llama la casa de las mariposas?

2. Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras: cargadero, fortaleza, Medina, absolutismo, burguesía, zócalo y cornisa.

3. Ordena alfabéticamente las palabras anteriores.