12
Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013 - Mayo de 2013 Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013 · 1/ Es un indicador parcial de la Actividad Económica Regional que no incluye los sectores comercio y servicios diversos,

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013 · 1/ Es un indicador parcial de la Actividad Económica Regional que no incluye los sectores comercio y servicios diversos,

Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013 -

Mayo de 2013

Departamento de Estudios Económicos Sucursal Arequipa

Page 2: Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013 · 1/ Es un indicador parcial de la Actividad Económica Regional que no incluye los sectores comercio y servicios diversos,

2

www.bcrp.gob.pe

Indicador de Actividad Económica Regional 1/ 2/

(Variación porcentual respecto a similar período año anterior)Contribución al crecimiento Ene.-Mar. 2012/2013 del

Indicador de Actividad Económica, según sector(En puntos porcentuales)

La actividad económica mostró un crecimiento de 5,1 por ciento durante el primer trimestre, por los sectores Electricidad y Agua(86,0 por ciento), Agropecuario y Servicios Gubernamentales ambos (15,9 por ciento), Servicios Financieros (4,3 por ciento) yMinería (3,9 por ciento).

1/ Es un indicador parcial de la Actividad Económica Regional que no incluye los sectores comercio

y servicios diversos, que de acuerdo a la estructura del PBI del departamento de Moquegua

publicada por el INEI, representan el 69,1 por ciento del año 2007.

2/ Cuadro actualizado con información al 23 de mayo del 2013.

3/Considera la estructura productiva de la Región para el año 2007 según cifras del INEI. En el caso

de los servicios financieros se considera como ponderación el promedio nacional para dicho año (1,8

por ciento).

Fuente: Ministerio de Agricultura, Ministerio de la Producción, Ministerio de Energía y Minas,

Empresas Industriales, Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería, Servicio

de Agua y Alcantarillado de Moquegua e Ilo S.A., Ministerio de Comercio Exterior y Turismo,

Superintendencia Nacional de Administración Tributaria.

Elaboración: BCRP Sucursal Arequipa.- Dpto. de Estudios Económicos.

PONDERACION 3/2013

ENERO - MARZO

Agropecuario 4,9 15,9

Agrícola 78 17

Pecuario 22 8,1

Pesca 2,5 -84,7

Minería 23,4 3,9

Manufactura 24,4 -6,6

Electricidad y Agua 7,3 86,0

Servicios Gubernamentales 4,8 15,9

Servicios Financieros 1,8 4,3

TOTAL 69,1 5,1

0,8

0,8

0,1

-2,1

6,2

0,9

-1,6

5,1

-5,0 0,0 5,0 10,0

Agropecuario

Servicios Gubernamentales

Servicios Financieros

Pesca

Electricidad y Agua

Minería

Manufactura

Total

Page 3: Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013 · 1/ Es un indicador parcial de la Actividad Económica Regional que no incluye los sectores comercio y servicios diversos,

3

www.bcrp.gob.pe

Producción de principales productos agrícolas(En toneladas)

Participación de principales productos Agropecuarios

(Enero –Marzo 2013)

1/ Var. En términos reales, a precios de 1994Fuente: Ministerio de AgriculturaElaboración: BCRP Sucursal Arequipa-Dpto. de Estudios Económicos.

El valor bruto de producción agropecuaria aumentó en 15,9 por ciento en los primeros tres meses del año; por el subsectorpecuario (8,1 por ciento) y agrícola (17,0 por ciento) por la mayor producción de cebolla (14,1 por ciento), manzano (54,9 porciento), maiz amiláceo (50,0 por ciento), entre otros.

MARZO ENERO - MARZO

2012 2013 Var.% 2012 2013 Var.%

Sub sector agrícola 10,1 17,0

Alfalfa 51 122 61 742 20,8 144 212 174 827 21,2

Cebolla 76 767 909,2 760 867 14,1

Haba grano verde 158 40 -74,7 185 148 -20,0

Maíz Amiláceo 3 14 366,7 16 24 50,0

Manzano 155 154 -0,6 215 333 54,9

Palto 615 384 -37,6 851 744 -12,6

Papa 1 659 1 150 -30,7 2 704 2 314 -14,4

Trigo 3 3 0,0 6 13 116,7

Vid 1 447 1 463 1,1 2 011 2 155 7,2

Sub-sector Pecuario 9,3 8,1

Carne de vacuno 92 98 6,5 294 306 4,1

Leche fresca 1 249 1 393 11,6 3 695 4 020 8,8

SECTORAGROPECUARIO 10,1 15,9

Alfalfa74%

Olivo0%

Leche5%

Palta0%

Papa0%

Uva7%

Vacuno3%

Resto11%

Page 4: Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013 · 1/ Es un indicador parcial de la Actividad Económica Regional que no incluye los sectores comercio y servicios diversos,

4

www.bcrp.gob.pe

En la campaña agrícola de siembras 2012/2013 correspondiente a marzo se instalaron 150 hectáreas, superior en 24,0 por ciento almismo período de la campaña anterior, debido al aumento de siembra de alfalfa (206,7 por ciento) y otros (21,8 por ciento) .

Disponibilidad De Agua En Reservorios 1/(millones de m3)

1/ al último día del mes

Fuente: Ministerio de Agricultura.

Elaboración: BCRP Sucursal Arequipa - Dpto. de. Estudios Económicos.

Campaña agrícola - Superficie sembrada (Hectáreas)

1/ Agosto - Marzo

Fuente: Ministerio de Agricultura.

Elaboración: BCRP Sucursal Arequipa - Dpto. de. Estudios Económicos.

CULTIVOSMARZO CAMPAÑA AGRÍCOLA 1/

2012 2013 Var.% 2011/2012 2012/2013

Alfalfa 15 46 206,7 158 229

Cebolla 2 0 -100,0 40 90

Haba grano verde 1 0 -100,0 75 47

Maíz Amiláceo 3 0 -100,0 767 641

Palto 0 2 - 114 34

Papa 36 29 -19,4 588 583

Trigo 8 6 -25,0 84 105

Vid 1 0 -100,0 28 57

Otros 55 67 21,8 591 874

TOTAL 121 150 24,0 2 445 2 660

MARZO Var. %

2012 2013

Pasto Grande

. Presa Pasto Grande 207,5 200 -3,6

Page 5: Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013 · 1/ Es un indicador parcial de la Actividad Económica Regional que no incluye los sectores comercio y servicios diversos,

5

www.bcrp.gob.pe

La producción pesquera registró una contracción de 92,8 por ciento en el primer trimestre, al disminuir el desembarque para consumo humano Indirecto (-98,3 por ciento) y para consumo humano directo ( -2,3 por ciento).

Producción pesquera Marítima (En toneladas métricas)

Desembarque de anchoveta para consumo industrial

(En miles de toneladas)

Fuente: Ministerio de la Producción.Elaboración: BCRP Sucursal Arequipa- Dpto. de Estudios Económicos.

MARZO ENERO - MARZO

2012 2013 Var.% 2012 2013 Var.%

Consumo HumanoDirecto 1 102 684 -37,9 4 318 4 218 -2,3

Fresco 468 521 11,3 2 495 3 088 23,8

Conservas 0 0 0 0 0 0

Congelado 634 163 -74,3 1 823 1 130 -38,0

Seco 0 0 0 0 0 0

Consumo Humano Indirecto 29 262 0 -100 71 354 1 201 -98,3

TOTAL 30 364 684 -97,7 75 672 5 419 -92,8

90

1 3

15

103

9

0 03 4

0

42

2923

1 1

20

11

0 0 0 1 1 0 00

20

40

60

80

100

120

M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M

2011 2012 2013

Page 6: Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013 · 1/ Es un indicador parcial de la Actividad Económica Regional que no incluye los sectores comercio y servicios diversos,

6

www.bcrp.gob.pe

MARZO ENERO - MARZO

2012 2013 Var.% 2012 2013 Var.%

Minería Metálica

Cobre (T:M:F) 14 030 14 943 6,5 39 045 41 294 5,8

Oro (Kg.F.) 464 457 -1,5 1 359 1 347 -0,9

Plata (Kg.F.) 9 490 9 669 1,9 26 469 26 413 -0,2

Molibdeno (T.M.F.) 290 228 -21,4 732 683 -6,7

TOTAL1/ 3,7 3,8

El valor minero en el primer trimestre creció en 3,8 por ciento, incidiendo la mayor producción de cobre (5,8 por ciento).

Producción Minera Metálica

1/ Var. En términos reales, a precios de 1994

Fuente: Ministerio de Energía y Minas.

Elaboración: BCRP Sucursal Arequipa - Dpto. de Estudios Económicos.

Page 7: Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013 · 1/ Es un indicador parcial de la Actividad Económica Regional que no incluye los sectores comercio y servicios diversos,

7

www.bcrp.gob.pe

La producción manufacturera registró una disminución de 6,6 por ciento en el primer trimestre; al caer principalmente la correspondiente a Harina y aceite de pescado (-96,9 por ciento) y de Conservas y congelado de pescado (-40,8 por ciento).

Variación de Manufactura PrimariaMarzo 2012/2013(En puntos porcentuales)

Indicador de Producción manufacturera 1/

(Índice de volumen físico: 1994=100)

Fuente: Ministerios de Producción y de Energía y Minas.

Elaboración: BCRP Sucursal Arequipa- Dpto. de Estudios Económicos.

MARZO ENERO - MARZO

2012 2013 Var.% 2012 2013 Var.%

MANUFACTURA PRIMARIA

Conservas y congelado depescado 35 9,9 -71,7 29,2 17,3 -40,8

Harina y aceite de pescado 52,4 0 n.a. 38,1 1,2 -96,9

Productos mineros 244,1 244,5 0,2 233,4 220,3 -5,6

- Cobre blíster 516,9 489 -5,4 496,9 426,9 -14,1

- Cátodos de cobre 149,3 160,1 7,2 141,3 149,7 5,9

- Oro refinado 130,3 89,1 -31,6 139,4 107,4 -23

- Plata refinada 90,3 99,1 9,7 91,7 80,7 -12

TOTAL 230,5 227 -1,5 219,5 205 -6,6

-80,0

-60,0

-40,0

-20,0

0,0

20,0

40,0

60,0

mar

/12

abr/

12

may

/12

jun

/12

jul/

12

ago

/12

sep

/12

oct

/12

no

v/1

2

dic

/12

ene/

13

feb

/13

mar

/13

MANUFACTURA PRIMARIA

Page 8: Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013 · 1/ Es un indicador parcial de la Actividad Económica Regional que no incluye los sectores comercio y servicios diversos,

8

www.bcrp.gob.pe

El número de turistas aumentó en 14,6 por ciento durante el primer trimestre del año respecto al período comparativo, debido a la mayor afluencia del turismo nacional.

Indicadores de turismo

Fuente: Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

Elaboración: BCRP Sucursal Arequipa - Dpto. de Estudios Económicos

Total de arribos(en miles)

Marzo 2011-2013MARZO ENERO - MARZO

2012 2013 Var.% 2012 2013 Var.%

Total Arribos 13 563 14 550 7,3 42 465 48 677 14,6

- Nacionales 12 998 13 900 6,9 38 922 45 463 16,8

- Extranjeros 565 650 15 3 543 3 214 -9,3Prom. Permanencia(dias) 1,54 1,55 1,46 1,51

- Nacionales 1,53 1,53 1,45 1,49

- Extranjeros 1,92 2,05 1,65 1,87

12

1011

10

11 11 11 1112 12

1415

1412 12

11

13 13 1314 14 14

17 17

15

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D E F M

2011 2012 2013

Page 9: Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013 · 1/ Es un indicador parcial de la Actividad Económica Regional que no incluye los sectores comercio y servicios diversos,

9

www.bcrp.gob.pe

MARZO Var. % 1/

2012 2013

Banco de la Nación 168 967 170 807 -1,5

Empresas Bancarias 401 861 450 586 9,3

Instituciones de Microfinanzas 111 603 127 733 11,6

- Cajas Municipales 101 986 119 335 14,1

- Cajas Rurales 4 196 4 076 -5,3

- Financieras 5 421 4 322 -22,3

TOTAL 682 431 749 126 7,0

Vista 222 708 194 089 -15,1

Plazo 188 590 224 340 16,0

Ahorros 271 133 330 698 18,9

M/N 530 980 608 870 11,8

M/E 151 451 140 256 -9,7

Los depósitos en el sistema financiero se incrementaron en 7,0 por ciento. Las empresas que registraron mayor captación derecursos fueron el Banco de Crédito (38,2 por ciento), Banco de la Nación (22,8 por ciento), Caja Arequipa (11,9 por ciento) eInterbank (8,5 por ciento).

Depósitos del Sistema Financiero (Saldos en miles de nuevos soles)

Depósitos del Sistema Financiero (Saldos en miles de nuevos soles)

Marzo 2012/2013

1/ Variación en términos reales.

Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.Elaboración: BCRP Sucursal Arequipa- Dpto. de Estudios Económicos.

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

800000

mar

-12

abr-

12

may

-12

jun

-12

jul-

12

ago

-12

sep

-12

oct

-12

no

v-1

2

dic

-12

ene-

13

feb

-13

mar

-13

M/E M/N

Page 10: Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013 · 1/ Es un indicador parcial de la Actividad Económica Regional que no incluye los sectores comercio y servicios diversos,

10

www.bcrp.gob.pe

Las colocaciones de créditos en el sistema financiero mostraron un incremento de 3,5 por ciento. Las instituciones que registraron los mayores saldos de colocaciones fueron el Banco de Crédito (28,1 por ciento), la Caja Arequipa (24,0 por ciento ) y Caja Municipal de Tacna (8,9 por ciento).

Créditos del Sistema Financiero(Saldos en miles de nuevos soles)

Marzo 2012/2013

Crédito del Sistema Financiero (Saldos en miles de nuevos soles)

1/ Variación en términos reales.

Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP.

Elaboración: BCRP Sucursal Arequipa- Dpto. de Estudios Económicos.

MARZOVar. % 1/

2012 2013

Banco de la Nación 22 786 24 575 5,1

Empresas Bancarias 314 036 299 278 -7,1

Instituciones de Microfinanzas 205 839 252 628 19,6

- Cajas Municipales 162 390 193 508 16,2

- Edpymes 5 601 7 136 24,2

- Cajas Rurales 21 168 21 681 -0,2

- Financieras 16 680 30 303 77,1

TOTAL 542 661 576 481 3,5

M/N 382 454 475 549 21,2

M/E 160 207 100 932 -38,6

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

700000

mar

/12

abr/

12

may

/12

jun

/12

jul/

12

ago

/12

sep

/12

oct

/12

no

v/1

2

dic

/12

ene/

13

feb

/13

mar

/13

M/E M/N

Page 11: Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013 · 1/ Es un indicador parcial de la Actividad Económica Regional que no incluye los sectores comercio y servicios diversos,

11

www.bcrp.gob.pe

Morosidad en el Sistema Financiero (En % de las colocaciones brutas)

La cartera pesada del sistema financiero promedio 3,5 por ciento, con un aumento de 1,5 puntos frente al mismo periodo del añoanterior. Las empresas que registraron morosidad más elevada fueron las Cajas Municipales (4,1 por ciento) y Edpymes (3,8 porciento).

Fuente: Instituciones Financieras.

Elaboración: BCRP Sucursal Arequipa – Dpto. de Estudios Económicos

Morosidad en el Sistema Financiero (En % de las colocaciones brutas)

Marzo 2012/2013MARZO

Variación2012 2013

Banco de la Nación 0,5 0,7 0,2

Empresas Bancarias 2,1 3,5 1,4

Empresas Financieras 3,1 3 -0,1

Cajas Municipales 3,6 4,1 0,5

Cajas Rurales 2,3 2,1 -0,2

Edpymes 2 3,8 1,8

TOTAL 2,6 3,5 0,9

1

1,5

2

2,5

3

3,5

4

Page 12: Moquegua: Síntesis de Actividad Económica - Marzo 2013 · 1/ Es un indicador parcial de la Actividad Económica Regional que no incluye los sectores comercio y servicios diversos,

12

www.bcrp.gob.pe

Noticias de inversión – Marzo

• La empresa minera Anglo American tiene un proyecto “Pinco Pinco” para buscar cobre en el sectorYalaque, distrito de la Capilla, provincia General Sanchez Cerro. El Ministerio de Energía y Minas le hadado a Anglo American la concesión de mil 200 hectáreas de terreno para la exploración de cobre, elterreno se encuentra cerca a la mina Chapi. Fuente: http://www.larepublica.pe/02-03-2013/aceleran-exploraciones-

en-proyecto-minero-pinco-pinco

• La Central Fotovoltaica en Moquegua en la provincia Mariscal Nieto conto con una inversión de 250 millones de soles, el proyecto se desarrollo en 123 hectáreas de superficie, fueron instalados 76 mil paneles y la producción de energía anual está estimada en 50,676 megavatios. 36 mil hogares serán beneficiados. El proyecto fue construido por las empresas españolas Solar Pack y Gestamp Solar. Fuente:

http://www.prensalibre.com/economia/Peru-inaugura-centrales-electricas-espanoles_0_880712082.html

• Moquegua contará con un parque industrial para poder atender los requerimientos de servicios de la actividad minera, el proyecto de ley fue aprobado el viernes 8 de marzo. Fuente: http://www.larepublica.pe/09-

03-2013/haran-parque-industrial-para-servicios-de-la-actividad-minera

• El alcalde de la provincia de Mariscal Nieto informó que desde agosto se iniciara la construcción del mercado central de Moquegua. La inversión es de 35 millones de soles y se crearan 534 puestos de trabajo. Fuente: http://www.larepublica.pe/21-03-2013/municipalidad-de-moquegua-construira-mercado-central