2
1. LAS UNIDADES SIGNIFICATIVAS Definimos los MORFEMAS como la unidad mínima formada de significante y de significado, es decir, es lo más pequeño que hay en la lengua con significado. Pueden ser: Lexemas: Son las unidades con significado pleno, es decir, el que aparece al buscar la palabra de la que el lexema forma parte en el diccionario. Morfemas: Son las unidades que modifican el significado del lexema. 2. CLASES DE MORFEMAS Pueden ser de dos tipos. Libres: Forman palabras por sí solos. Son los artículos, la preposición y la conjunción. Trabados: Son los que están unidos a otras unidades con las que forman palabras. Estos a su vez pueden ser: 3. CLASES DE MORFEMAS Desinenciales: Indican el género y el número en los nombres, adjetivos y pronombres, y el tiempo, aspecto, modo, número y persona en los verbos . Afijos: Se añaden al lexema para formar derivados; modifican el significado original de la palabra y pueden ser de tres tipos según su posición dentro de la palabra: 4. CLASES DE MORFEMAS Prefijos: Se sitúan delante del lexema. Infijos: Se sitúan entre el lexema y los sufijos . Sufijos: Se sitúan detrás del lexema. Existe un tipo especial de sufijos, los apreciativos, que no cambian, sino que indican el punto de vista de un hablante sobre un objeto. Pueden ser: Diminutivos. Aumentativos. Despectivos. 5. PROCEDIMIENTOS PARA LACREACIÓN DE PALABRAS Composición: Procedimiento que sirve para crear palabras nuevas por medio de la unión de más de un

morfemas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Definimos los MORFEMAS como la unidad mínima formada de significante y de significado, es decir, es lo más pequeño que hay en la lengua con significado.

Citation preview

1. LAS UNIDADES SIGNIFICATIVAS Definimos los MORFEMAS como la unidad mnima formada de significante y de significado, es decir, es lo ms pequeo que hay en la lengua con significado. Pueden ser: Lexemas: Son las unidades con significado pleno, es decir, el que aparece al buscar la palabra de la que el lexema forma parte en el diccionario. Morfemas: Son las unidades que modifican el significado del lexema. 2.CLASES DE MORFEMAS Pueden ser de dos tipos. Libres: Forman palabras por s solos. Son los artculos, la preposicin y la conjuncin. Trabados: Son los que estn unidos a otras unidades con las que forman palabras. Estos a su vez pueden ser: 3.CLASES DE MORFEMAS Desinenciales: Indican el gnero y el nmero en los nombres, adjetivos y pronombres, y el tiempo, aspecto, modo, nmero y persona en los verbos . Afijos: Se aaden al lexema para formar derivados; modifican el significado original de la palabra y pueden ser de tres tipos segn su posicin dentro de la palabra: 4.CLASES DE MORFEMAS Prefijos: Se sitan delante del lexema. Infijos: Se sitan entre el lexema y los sufijos . Sufijos: Se sitan detrs del lexema. Existe un tipo especial de sufijos, los apreciativos, que no cambian, sino que indican el punto de vista de un hablante sobre un objeto. Pueden ser: Diminutivos. Aumentativos. Despectivos. 5.PROCEDIMIENTOS PARA LACREACIN DE PALABRAS Composicin: Procedimiento que sirve para crear palabras nuevas por medio de la unin de ms de un lexema: cama nido, pez espada, pjaro carpintero, coche-cama, pasatiempo, hispanohablante,. Derivacin: Procedimiento que sirve para crear palabras nuevas por la unin de un lexema ms morfemas trabados afjales (prefijos o sufijos). Han de aportar variacin de significado respecto al lexema: labranza, humanstico, mensualmente, Parasntesis: Es un mecanismo especial para la creacin de palabras nuevas: la unin de derivacin y composicin.: neo autoritarismo (neo + autoritar + ismo). 6.CLASIFICACIN DE LASPALABRAS SEGN SU FORMA Simples: Poseen un solo morfema. Compuestas: Constan de ms de un lexema. Derivadas: Estn formadas con lexema ms prefijos, sufijo, . Parasintticas: Constan de prefijo o sufijo y ms de un lexema. Es decir, composicin + derivacin.