8
MORINGA La Moringa (Moringa Oleifera) presenta un alto contenido de proteínas, vitaminas, minerales y una cantidad excepcional de antioxidantes que le confieren cualidades sobresalientes en la nutrición y salud humana. Los beneficios del consumo de la moringa son: Incrementa las defensas naturales del cuerpo. Promueve la estructura celular del cuerpo. Controla de forma natural los niveles de colesterol sérico. Reduce la aparición de arrugas y líneas finas. Promueve el funcionamiento normal del hígado y el riñón. Embellece la piel. Proporciona energía. Promueve una correcta digestión. Actúa como antioxidante. Proporciona un sistema circulatorio saludable. Es un anti-inflamatorio. Produce una sensación de bienestar general. Regula los niveles normales de azúcar en la sangre. Prácticamente toda las estructuras del árbol tienen propiedades medicinales, pero las hojas, los frutos y las semillas merecen una atención

Moringa

Embed Size (px)

DESCRIPTION

planta medicinal moringa

Citation preview

Page 1: Moringa

MORINGA

La Moringa (Moringa Oleifera) presenta un alto contenido de proteínas, vitaminas, minerales y una cantidad excepcional de antioxidantes que le confieren cualidades sobresalientes en la nutrición y salud humana.

Los beneficios del consumo de la moringa son:

Incrementa las defensas naturales del cuerpo. Promueve la estructura celular del cuerpo. Controla de forma natural los niveles de colesterol sérico. Reduce la aparición de arrugas y líneas finas. Promueve el funcionamiento normal del hígado y el riñón. Embellece la piel. Proporciona energía. Promueve una correcta digestión. Actúa como antioxidante. Proporciona un sistema circulatorio saludable. Es un anti-inflamatorio. Produce una sensación de bienestar general. Regula los niveles normales de azúcar en la sangre.

Prácticamente toda las estructuras del árbol tienen propiedades medicinales, pero las hojas, los frutos y las semillas merecen una atención especial, ya que se ha demostrado que sus componentes tienen una amplia aplicación para la prevención y el control de diversas enfermedades.

Page 2: Moringa

La lista de los Minerales presentes en la Moringa es larga y entre los más importantes están incluidos el Calcio, Cobre, Hierro, Potasio, magnesio y Zinc. El Calcio es uno de los Minerales más importantes para el crecimiento, el mantenimiento y la reproducción del cuerpo. La coagulación de la sangre, la transmisión de los impulsos de los nervios, contracción y relajación de los músculos, latido normal del corazón, estimulación de la secreción de hormonas, activación de la reacción de las enzimas, como también otras funciones, requieren todos pequeñas cuantidades de Calcio. La Moringa es la fuente más rica de Calcio encontrado en material vegetal y posee 17 veces más Calcio que la leche, ayuda a prevenir la osteoporosis durante la vejez y refuerza los huesos de los jóvenes y los de mediana edad. La Moringa, con 23 veces más Hierro que las espinacas, ayuda en la formación de hemoglobina y mioglobina, los cuales llevan el oxígeno a la sangre y los músculos.

El Hierro también forma parte de muchas proteínas y enzimas en el cuerpo. Su deficiencia produce la debilitación del sistema inmunológico, mientras que su consumo ayuda a mejorar la agilidad mental, ya que aumenta el abastecimiento del oxígeno hacia el cerebro. La Moringa, con 15 veces más potasio que los plátanos, auxilia la regulación del balance de ácido-básico y el agua en la sangre y los tejidos del cuerpo. Como la fuente más rica de Calcio y de Potasio, ayuda a reducir la presión arterial. Auxilia la síntesis de la proteína de amino ácidos y el metabolismo de carbohidratos. El calcio es también necesario para el desarrollo de los músculos y el crecimiento normal del cuerpo.

La Moringa posee aproximadamente 46 antioxidantes y es una de las fuentes más poderosas de antioxidantes naturales. Los antioxidantes proporcionan los átomos libres que el cuerpo necesita y reducen el efecto de los Radicales Libres. Esta propiedad antioxidante ayuda a la prevención de formaciones malignas. Las hojas de la Moringa son ricas en Flavonoides, un tipo de antioxidantes. Los mayores antioxidantes presentes son: Quercetina, Kaempferol, Beta-Sisterol, ácido Caffeoylquinic y Zeatina. Los antioxidantes juegan un papel importante en controlar los síntomas del proceso de envejecimiento y mejoran la salud cardiovascular.

Además, la Vitamina C y la Vitamina E presentes en la Moringa funcionan también como antioxidantes. Las investigaciones confirman la presencia de fitonutrientes en las hojas y semillas de Moringa, considerados como componentes orgánicos promotores de salud. LosFitonutrientes presentes en la Moringa incluyen Alpha caroteno, Beta-Caroteno, Luteína, Zeaxanthin y Clorofila. Los Fitonutrientes limpian el cuerpo de toxinas, purifican los riñones, ayudan a fortalecer el sistema inmunológico, a reconstruir los glóbulos rojos en la sangre y, más importante aún, a rejuvenecer el cuerpo al nivel de las células. Todos estos nutrientes conforman un suplemento nutricional completo para el bienestar de nuestra salud.

Diez aminoácidos esenciales presentes en la hoja de Moringa Oleifera y sus funciones en la salud humana.

METIONINA

- Entre los aminoácidos que este es el principal proveedor de azufre, que evita los trastornos del cabello (folículos del pelo de influencias y promueve el crecimiento del cabello), la piel y las uñas. Ayuda a reducir los niveles de colesterol y reduce la grasa del hígado y protege los riñones.

Page 3: Moringa

TRIPTOFANO

- Es un aminoácido esencial en la nutrición humana. Se clasifica entre los aminoácidos apolares, también llamados hidrófobos. Es esencial para promover la liberación del neurotransmisor serotonina, involucrado en la regulación del sueño y el placer. La ansiedad, el insomnio y el estrés se benefician de un mejor equilibrio gracias al triptófano.

ARGININA

- Mejora la respuesta inmune a las bacterias, virus y células tumorales, favorece la cicatrización y la regeneración del hígado, produce la liberación de hormonas de crecimiento y se considera crucial para el crecimiento óptimo del músculo y la reparación de tejidos.

PENILALANINA

- Es usado por el cerebro para producir norepinefrina, una sustancia química que transmite señales entre las células nerviosas y el cerebro que le mantiene despierto y alerta, reduce los dolores del hambre, funciona como un antidepresivo y ayuda a mejorar la memoria.

HISTIDINA

- Se usa en el tratamiento de la artritis reumatoide, enfermedades alérgicas, úlceras y anemia. Una deficiencia puede causar la mala audición.

ISOLEUCINA

- Es necesaria para la formación de hemoglobina, estabiliza y regula el azúcar en la sangre y los niveles de energía. Este aminoácido es valioso para los deportistas.

LEUCINA

- Promueve la cicatrización del tejido muscular, la piel y los huesos y se recomienda para quienes se recuperan de una cirugía. Este aminoácido ayuda a aumentar la producción de la hormona del crecimiento.

LISINA

- Participa en la absorción adecuada de calcio y ayuda a formar colágeno (lo que hace que el cartílago llegue hasta los huesos y tejidos conectivos). También ayuda en la producción de anticuerpos, hormonas y enzimas.

CISTINA

- Es una poderosa ayuda al organismo en la protección contra las radiaciones y la contaminación. Puede ayudar a ralentizar el proceso de envejecimiento, para desactivar los radicales libres y para neutralizar toxinas. Ayuda a la síntesis de proteínas y presenta el cambio celular. Es necesario para la formación de la piel, que ayuda en la recuperación de quemaduras y operaciones quirúrgicas.

TREONINA

Page 4: Moringa

- Es un componente importante del colágeno, elastina y proteínas del esmalte. Ayuda a prevenir la acumulación de grasa en el hígado y ayuda a que el tracto digestivo e intestinal pueda funcionar sin problemas. Asiste el metabolismo y la asimilación.

PROLINA

- Prolina es extremadamente importante para el buen funcionamiento de las articulaciones y los tendones y también ayuda a mantener y fortalecer los músculos del corazón.

TRYROSINA

- Se Sabe que transmiten los impulsos nerviosos al cerebro, para ayudar a superar la depresión, para mejorar la memoria, para aumentar la agudeza mental y promover el funcionamiento saludable de la tiroides, suprarrenales y las glándulas pituitaria.

El hecho de que la Moringa pueda ayudar a reducir el peso confunde a muchas personas. Es sabida que ayuda a incrementar el apetito para personas malnutridas y comúnmente usada como suplemento nutricional para ayudar a las personas en las regiones mas pobres del mundo. Entonces, ¿Como puede ayudar también a las personas que han comido mucho y ganado un excesiva cantidad de peso?

Muchos hombres toman Moringa para ayudarlos con la pérdida de peso, y puedes encontrar testimonios de estos resultados a través de todo el internet. Mientras este suplemento no puede estimular la pérdida de peso cuando se consume junto con comida chatarra o consumida con un estilo de vida de inactividad, la Moringa puede ayudar con la pérdida de peso y el control de masa corporal para los hombres activos tratando de cambiar sus vidas. Es un suplemento, no un plan de dieta.

Los hombres que están intentando comer saludablemente se beneficiaran de los mas de 90 nutrientes contenidos en las semillas de moringa y sus hojas. Tomando suplementos de alta calidad de Moringa, como los de ColMoringa, es equivalente a consumir una porción saludable de vegetales. Una larga lista de vitaminas, minerales y antioxidantes están contenidos en la planta además de otros nutrientes saludables. Esto hace mas fácil para los hombres mantener una dieta saludable, además de permitirles nutrir sus cuerpos para elevar sus energías durante sus sesiones de ejercicios.

La planta de Moringa además es rica en calcio, y estudios han mostrado que el calcio es un excelente componente nutricional para perder peso. El calcio contenido en la Moringa y combinado con otros nutrientes hacen de esta planta un excelente suplemento para cualquiera interesado en alcanzar y mantener un peso corporal saludable.

Efectos secundarios de la Moringa 

Todo polo tiene un extremo, y conocemos que toda acción tiene una reacción, pero ¿puede un suplemento que promueve el perfecto “equilibrio” como es el caso de este “súper alimento” tener algún tipo de contraindicación? Si tuviéramos que hablar sobre los efectos secundarios de la Moringa ¿qué podríamos decir? O mejor dicho, ¿hasta qué punto podríamos considerar esos efectos como secundarios, mucho menos como dañinos?. Pero tampoco se confundan, porque salud y moringa, son sinónimos.

Page 5: Moringa

No han sido poca las veces que en ColMoringa analizamos, alentamos, innovamos y aconsejamos sobre la Moringa y sus maravillosas propiedades, por eso, en el artículo de hoy vamos a hablar sobre los efectos secundarios de la moringa, que como vamos a ver, son pocos y muy específicos, y si es que se pueden considerar efectos secundarios. 

Nos encantaría poder extendernos a hablar de los beneficios, que podrá encontrar en nuestra sección de Artículos sobre la Moringa y que nos coloca en el ranking número uno de habla española en Internet. Pero siendo fieles al título del artículo de hoy, empezaremos a hablar de los efectos secundarios de la moringa.

¿Empezamos? 

Modere su uso si está embarazadaEl primer efecto secundario que este “súper alimento” pudiera tener, es el siguiente, la Moringa es maravillosa para las mujeres lactantes, de hecho, en los tiempos de hambruna cuando todas las otras plantas se marchitaban, la moringa seguía creciendo y aportando nutrientes más que necesarios para la supervivencia y el correcto crecimiento de los niños, adultos y ancianos. NO OSBTANTE, no hay que olvidar que la Moringa Oleifera es una fuente abundante de Vitamina A, por lo que no se recomienda su uso excesivo para las mujeres embarazadas o que aun se encuentren en periodo de gestación.

La razón es muy sencilla, la vitamina A es la encargada de la división celular y el crecimiento, y en exceso puede detener este proceso. Sin embargo, no estamos diciendo que no se debe consumir vitamina A en el embarazo, porque es esencial su consumo, lo que decimos es que hay que moderar su ingesta.

Como vemos, este efecto secundario es solo temporal, ya que después, en el periodo de lactancia, la moringa será un gran aliado para la alimentación y la nutrición de su bebé.  

Exceso de glóbulos rojosEl consumo abundante de Moringa puede ocasionar policitemia, que no es otra cosa que el aumento en exceso de los niveles de glóbulos rojos en la sangre, pero esto solo ocurre en muy determinados casos, tan pocos que difícilmente se puede encontrar un caso médico sobre esta dolencia. Y que como ocurre con el apartado uno, tampoco es un efecto secundario como tal, ya que esto podría beneficiar, por ejemplo a los escaladores o alpinistas de superficies altas.

HipoglucemiaLa moringa es una planta hipoglucemiante, es decir, puede llegar a bajar los niveles de azúcar tremendamente, las personas diabéticas pueden aprovechar esta propiedad de la moringa, sin embargo, las personas con hipoglucemia deberían tener cuidado con el consumo de esta.

Page 6: Moringa

DiarreaComo sabemos, la moringa tiene 4 veces mas fibra que la avena y si una persona nunca ha consumido moringa, es muy probable que esta lo lleve al baño casi inmediatamente. Sin embargo, esto es solo temporal, se trata de un efecto de desintoxicación para el cuerpo, una vez que nuestro organismo se acostumbre a los benéficos de la moringa, este podrá recibirlos sin problemas de evacuación continua. Si alguien que ya consume moringa le gustaría usarla como laxante, es cuestión de aumentar el consumo para lograr esto.

AcidezConsumir moringa en exceso o en ayunas puede causar una ligera acidez en el estomago, es por eso que es preferible consumirse antes de los alimentos.

Perdida de sueño.Hay personas que sufren de perdida de sueño por las noches, por lo mismo no se recomienda que estas personas la consuman antes de ir a dormir, la moringa da energia, es por eso que es preferible consumirla por las mañanas.

Entonces, ¿qué efectos secundarios tiene la moringa que me pueda afectar en mi día a día?Pues queda demostrado que la moringa, como tal, no posee ni un efecto negativo en su salud más allá del previo conocimiento de su utilización (sencilla por otra parte). Y que no es casualidad que se le llame el “Árbol de la Vida” o el “Árbol de la Bendición”, ya que si usted colocara una bandeja llena de alimentos y al lado un Kg. de polvo de Moringa, comprobará que es muy probable que la Moringa contenga más valor nutricional.