2
Agosti JM, Goldi SJ y et al. (2007). información para la rendición de cuentas. Salud: México 2006, 1, 276. RESUMEN Se define como mortalidad infantil a la muerte en niños menores de un año por cada mil nacidos vivos. La mortalidad infantil es un indicador de salud pública en todo el mundo. Este indicador capta la calidad de vida y el desarrollo social. Es una prioridad de los objetivos de desarrollo del milenio el cual debe de alcanzarse en el 2015 es decir que las cifras altas deben de bajar para este año, lo cual no ha sido así. México ha sido uno de los paisas el cual tiene el índice más alto en mortalidad infantil, siendo el estado de Chiapas el estado con la tasa de mortalidad más alta del país. En la actualidad las causas de mayor prevalencia en mortalidad infantil son las afecciones del estado perinatal y las enfermedades congénitas , seguidas de las enfermedades infecciosas como la diarrea e infecciones respiratorias agudas, uno de los mayores problemas que causan estas afecciones ha sido la falta de control prenatal en mujeres embarazadas y a la ausencia del ácido fólico durante la gestación. Las medidas que se han tomado para prevenir estas afecciones ha sido el control gestacional en mujeres embarazadas, la vacunación con el programa nacional de vacunación y la rehidratación oral correcta junto con el saneamiento del agua. ANALISIS De acuerdo a lo leído podemos analizar que de acuerdo a lo que se vive en la actualidad y de la información que se da día con día, realmente los objetivos del milenio no se han cumplido es verdad que las cifras han bajado pero en lo más mínimos, y viene a mi mente la interrogante en que se ha fallado realmente porque no se han destinado correctamente os recursos para la erradicación de estos problemas graves de salud, nuestros niños mueren cada año y

Mortalidad Infantil Nadia

  • Upload
    nadia

  • View
    215

  • Download
    3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

que sea de mucha ayuda ala sociedad

Citation preview

Page 1: Mortalidad Infantil Nadia

Agosti JM, Goldi SJ y et al. (2007). información para la rendición de cuentas. Salud: México 2006, 1, 276.

RESUMEN

Se define como mortalidad infantil a la muerte en niños menores de un año por cada mil nacidos vivos. La mortalidad infantil es un indicador de salud pública en todo el mundo. Este indicador capta la calidad de vida y el desarrollo social. Es una prioridad de los objetivos de desarrollo del milenio el cual debe de alcanzarse en el 2015 es decir que las cifras altas deben de bajar para este año, lo cual no ha sido así. México ha sido uno de los paisas el cual tiene el índice más alto en mortalidad infantil, siendo el estado de Chiapas el estado con la tasa de mortalidad más alta del país.

En la actualidad las causas de mayor prevalencia en mortalidad infantil son las afecciones del estado perinatal y las enfermedades congénitas , seguidas de las enfermedades infecciosas como la diarrea e infecciones respiratorias agudas, uno de los mayores problemas que causan estas afecciones ha sido la falta de control prenatal en mujeres embarazadas y a la ausencia del ácido fólico durante la gestación.

Las medidas que se han tomado para prevenir estas afecciones ha sido el control gestacional en mujeres embarazadas, la vacunación con el programa nacional de vacunación y la rehidratación oral correcta junto con el saneamiento del agua.

ANALISIS

De acuerdo a lo leído podemos analizar que de acuerdo a lo que se vive en la actualidad y de la información que se da día con día, realmente los objetivos del milenio no se han cumplido es verdad que las cifras han bajado pero en lo más mínimos, y viene a mi mente la interrogante en que se ha fallado realmente porque no se han destinado correctamente os recursos para la erradicación de estos problemas graves de salud, nuestros niños mueren cada año y nadie toma la batuta con amor y esfuerzo para que esta situación disminuya y termine.

Realmente como la nueva generación de médicos que estaremos al servicio de la gente en salud debemos tomar esa batuta y cambiar nuestro entorno, nuestro México.