6
La guerra del PP por el escándalo Gürtel paraliza la Generalitat en plena crisis económica Colomer, en un momento de la visita a las instalaciones. Pàgina 3 Pàgina 5 Pág. 5 La cúpula del PP se enfrasca en una guerra mientras el paro sigue creciendo en la Comunitat El PP refleja su falta de democracia interna al impedir a sus miembros hablar en la ejecutiva regional Fabra califica ahora de “mafiosos y bazofia” a los encargados de organizar los actos del PP en la Comunitat El PSPV-PSOE exige elecciones anticipadas ante la parálisis institucional El viaje en tren de Castelló a Madrid en 2010 será inferior a tres horas El secretario general media ante el Gobierno de España para apoyar el plan de empleo impulsado por la asociación Una respuesta parlamenta- ria del Ministerio de Fomento confirma que las obras del AVE estarán en marcha en el año 2010. Ros destaca los 18 millones de € del Gobierno para educación Colomer ofrece la ayuda del PSPV-PSOE a las iniciativas de empleo de Afanías El presupuesto del minis- terio se ha incrementado un 102% respecto al últi- mo de Aznar Cambio y Regeneración, por Francesc Colomer Nº 3. 14-Octubre Página 6

Motius N.º 3. Provincia de Castelló

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Noticias y opiniones de la Ejecutiva Provincial del PSPV-PSOE de Castellón, encabezada por su secretario general, Francesc Colomer.

Citation preview

La guerra del PP por el escándalo

Gürtel paraliza la Generalitat en

plena crisis económica

Colomer, en un momento de la visita a las instalaciones.

Pàgina 3

Pàgina 5

Pág. 5

La cúpula del PP se enfrasca enuna guerra mientras el parosigue creciendo en la Comunitat

El PP refleja su falta de democracia interna al impedira sus miembros hablar en laejecutiva regional

Fabra califica ahora de “mafiosos y bazofia” a losencargados de organizar losactos del PP en la Comunitat

El PSPV-PSOE exige elecciones anticipadas antela parálisis institucional

El viaje en trende Castelló aMadrid en 2010será inferior atres horas

El secretario general media ante elGobierno de España para apoyar el plande empleo impulsado por la asociación

Una respuesta parlamenta-ria del Ministerio deFomento confirma que lasobras del AVE estarán enmarcha en el año 2010.

Ros destaca los18 millones de€ del Gobiernopara educación

Colomer ofrece la ayuda del PSPV-PSOEa las iniciativas deempleo de Afanías

El presupuesto del minis-terio se ha incrementadoun 102% respecto al últi-mo de Aznar

Cambio yRegeneración, porFrancesc Colomer

Nº 3. 14-Octubre

Página 6

VICENt MIra *

En el sentir comú dels ciuta-dans, normalment sempre haprevalgut la idea que els altsdirigents polítics, amb motiudel càrrec que ocupen, han deser exquisits en la cura de lesformes, encara que noméssiga per la defensa del res-pecte a la seua imatge públi-ca. Però d'un temps a ara,sembla que alguns dirigentsdel Partit Popular, (i entre ells,Carlos Fabra, com a màximexponent), han convertit lesseues compareixences públi-ques en un espectacle esper-pèntic, en el qual s'ha oblidatper complet de les formesmínimament exigibles en unasocietat que se suposa civilit-zada, i en el qual la desqualifi-cació, l'insult, el llenguatgegroller, el menyspreu més absolutals altres, la fatxenderia i la prepo-tència, són els patrons que impe-ren. Carlos Fabra aconsellava entrealtres “galanies”, en una de lesseues últimes compareixencespúbliques estiuenques davant elsmitjans de comunicació, i enal·lusió als socialistes, “ajo, aguay resina”, i aclaria: “a joderse,aguantarse y resignarse”. Si tal

acudit ho hagués manifestat enprivat als “seus incondicionalsseguidors”, potser seria fins a dis-culpable, però és com a mínimtotalment impresentable, que unpresident de Diputació es mani-feste en públic d'una forma tan debarriada i tavernari. Qui així actua,demostra sense cap ombra dedubte com és, doncs no es tractad'un “calfament de boca” sorgitespontàniament, sinó d'una acti-

tud salvatge premeditada, que vemantenint amb contumàcia isense el menor rubor, des de famassa temps. Qui així actua, des-prestigia la institució que presideixi demostra no ser digne d'ocuparel més alt càrrec de representacióde tots els ciutadans de la nostraprovíncia. Qui així actua, no ésmereixedor del respecte dels ciu-tadans, i en justa correspondèn-cia, ha de ser “amidat” de la

mateixa forma que ell “amida”als altres.Si la justícia existeix i funcio-na, (i encara som molts elsquals creiem que així és i peraixò la respectem), és moltpossible que més prompte omés tard, utilitzant les sevespròpies paraules, a qui li “olo-raran a banya cremada” lesseues resolucions i haurà deprendre grans dosis “d'all,aigua i resina” siguen el propiCarlos Fabra i els seusactuals animadors. Mentrestant, en una societatdemocràtica com la qualvivim, malament que malgratqui siga, no ens hem deresignar en cap concepte aaguantar els improperis d'al-gú que per molt poder queactualment tinga, ha demos-trat una vegada més el seu

menyspreu per les formes demo-cràtiques. El silenci per la por, o elpassotismo per la comoditat,poden convertir-nos en còmplicesd'actituds tan rebutjables i són elsmillors aliats de “personatges”,que tan sols s'aprofiten delsmecanismes democràtics, per amantenir-se en el poder i poderutilitzar-lo al seu antull.MIEMbrO dE La COMISSIó ExECutIVa

PrOVINCIaL dEL PSPV-PSOE

En apenas cincoaños, las políti-cas de igualdadhan hecho posi-ble que la tasade empleo

femenino iguale al masculino.

“Ajo, agua y resina”

El PP está que-dando en eviden-cia con el casoGürtel y los ciuda-danos y ciudada-nas ya empiezan a darse cuentade hasta qué punto son capacesde engañar no sólo a la opiniónpública sino a sus propios militan-tes.

A examen

MOTIUS2

El presidente provincialdel PP y máximo respon-sable de la diputación,Carlos Fabra, se ha des-pachado esta semanadiciendo que “lo únicolamentable” del casoGürtel es que “algunoscreyeran” en la “pandillade mafiosos que se haquerido aprovechar del PPy les hicieran caso”. Noseñor Fabra, no. Lo “únicolamentable” no es eso.Sería eso si sólo hubieraafectado al PP, pero esta-mos hablando de más deocho millones de euros

pagados con dinero detodos los ciudadanos yciudadanas de laComunitat Valenciana a la“pandilla de mafiosos” quedice usted para que se lle-varan el dinero a paraísosfiscales. Estamos hablan-do de una red que extor-sionaba a las empresas,muchas de Castelló, parapagar actos del PP, algu-nos de ellos celebradosen nuestra provincia, ¿oes que como presidentedel PP de Castelló no esresponsable de los actosque organiza su partido en

la provincia? De todas for-mas, un día debería expli-car esa gran afición quetienen en el PP a la horade “arrimarse” a “bazofia”,como usted mismo calificaa los cabecillas de latrama Gürtel. ¿Recuerdaal señor Vilar, ese granamigo suyo que hasta lohizo socio de su ex espo-sa en el negocio de losfitosanitarios y que estácumpliendo condena porviolación? Qué tino tienena la hora de escoger a losamigos y/o compañerosde negocios...

¿Dónde buscan a los amigos?

Fabra (13 dE OCtubrE) SObrE EL CaSO gürtEL:”El partido no adjudica, adjudica el gobierno. Por lo tanto él -RicardoCosta-, en lo que ha sido su trabajo de secretario general ha seguido

las directrices del presidente y de los órganos superiores del partido.

Vamos a ver, él por qué tiene que presentar la dimisión si no ha hecho

ninguna ilegalidad, y cada uno, que asuma lo que tenga que asumir. Si

hay alguno que está "vinculao" dentro de mi partido a esa trama mafio-

sa del caso Gürtel, que asuma sus responsabilidades porque, perdone,

de manzanas podridas hay en todas partes...

MOTIUS 3

PEPE gISbErt *

I va i resulta que posen el criten el cel perquè el Pla E, delgovern central, suposa que elsajuntaments han d'avançar el30%. Però la realitat és que enles obres i serveis amb finan-çament de la Generalitat, elque els ajuntaments han d'a-vançar és el 100%. Sensesaber quan es va a revertir.Quan els alcaldes es lamenteni es manifesten, ho fan perquè

han de suportar d'entrada totel pes del cost d'obres que laGeneralitat ha promès finan-çar parcial o totalment. I desuportar-lo fins a un any o anyi mig. El pla E va suposar unaconfiança en els ens locals, unreconeixement a la seua capa-citat per a generar ocupació igestionar recursos públics,una mostra que els tràmitsburocràtics poden simplificar-se, però també una maneradistinta de transferir ajudes i

subvencions, que ací a la nos-tra Comunitat era desconegu-da: ingressar-li ja a l'ajunta-ment un 70% a la formalitzaciódel contracte. L'encert del PlaE, tant per a generar ocupaciócom en aquesta manera depagament als municipis, nopot ser qüestionat per un 30%final d'avanç, pecata minuta

comparat amb aquest desca-rat finançament que els muni-cipis han estat fent-li a laGeneralitat. Com a socialistes,

i convençuts del paper fona-mental de les administracionslocals, no podem més querebutjar de plànol l'intent delPP per desprestigiar el quehauria de servir d'exemple.Convençuts que el cinismeserà difícil de bandejar, tenimMOTIUS per a abanderar unacampanya constant, en aquesti altres temes, d'explicació dela veritat

SECRETARI PROVINCIAL DE IDEES,PROGRAMES I FORMACIó

L’exemplaritat del pla E

FraNCESC COLOMEr *

Son horasbajas parala democra-cia. Lo sonpor la deca-d e n c i ae x t r e m a

que se deriva del denominadocaso Gurtel. Un caso que esta-lla -no lo vayamos a olvidar-porque una serie de excargosy militantes del propio PP deMadrid deciden denunciarlo.Es bueno recordarlo porquehemos oído el guión oficial delos primeros mandatarios delPP escudándose en unaconspiración de jueces, fisca-les y policías contra su partido.La última milonga es que ellosson las víctimas de una suertede trama de malhechores quese han aprovechado de labuena fe de los dirigentes delPP. La corrupción es una cues-tión de la moral personal. Eneste caso, la inmoralidad degentes que confunden elpoder público con una platafor-ma para mezclarlo todo: lo per-sonal con lo colectivo, el parti-do con el estado, lo particularcon lo general, sus bolsilloscon los presupuestos públicos.Todo parece indicar que unatrama de delincuentes se enri-quecían de la mano consenti-da y conseguidora de unoscuantos políticos y gobernan-

tes del PP. Por cierto, quiénsuscribe ya denunció en unpleno de las Cortes en 2006 ladudosa reputación de OrangeMarket y la posibilidad de queevadiese capitales hacia para-ísos fiscales. Nadie en elConsell quiso reaccionar.Nadie sintió vergüenza demo-crática. Por lo visto, quedabanaños de negocio. Años de tro-pelías y de infamia para elpueblo valenciano. A grandesrasgos, estamos ante el relatoposmoderno de la mejor tradi-ción hispánica de la novelapicaresca. Una cuadrilla depillos metidos a empresariosse alían con otros tantos de sumismo pelaje metidos a políti-cos y gobernantes de lo públi-co. Estamos ante un culebrónodioso y el estado de derechodepurará responsabilidades.Esa es la esperanza. Almenos, parte de la esperanza.La otra se ancla en la ciudada-nía. La principal damnificadade todo lo sucedido. La inmen-sa mayoría de las mujeres yhombres de esta sociedad songente honrada que aspira auna vida digna. Gente que noestafa ni defrauda a hacienda.Gente que no necesita ni quie-re adular al cacique de turnopara conseguir un puesto detrabajo. Gente que se levantacada día con el afán de supe-rar las dificultades que la vidainterpone constantemente.

Sobre todo, en tiempos de cri-sis. Gente que estudia oposi-ciones, presenta currículums,acude a entrevistas de trabajocon la fe imprescindible paraseguir avanzando en la vida.Gente que siente un desafectoinsondable ante los ejemplostan ominosos que desprendenlas conductas indignas delpoder político. Un poder quedebería estar absolutamenteconcentrado en la defensa delinterés general. La segundaparte de la esperanza de máxi-ma decepción, radica en lavoluntad de la ciudadanía. Enlas ganas de pasar página yreinventar la idea y la prácticadel poder político.Necesitamos una regenera-ción profunda. Un nuevo relatode la vida democrática. Lopeor que nos puede pasar esel resignación. La ciudadaníaestá hastiada pero sólo levan-tado la palabra y exigiendo uncambio las cosas serán dife-rentes. La culpa no es de lapolítica sino del intrusismo enla política. Una generación depillos debe ausentarse y dejarpaso a otra que no se parezcaen nada a la que ha caducado.Una generación que, comoestamos viendo, no guardarelación con la edad biológicasino con una concepción deluso y el abuso del poder. El futuro se escribirá con unborrón contundente y con una

cuenta nueva. Sí, una cuentaque no entenderá de cajas b nide paraísos fiscales. Lossocialistas hemos pedido queel Camps disuelva les Corts yconvoque elecciones anticipa-das, de acuerdo con las facul-tades que le atribuye elEstatut. La situación lo requie-re mucho más allá del resulta-do que puedan pronosticar lasencuestas. Lo importante esque la política emita a la socie-dad un mensaje claro y nítidode regeneración. Da la impre-sión que nos han estadogobernando entre bastidoresindividuos como Correa o elbigotes. Esta comunidad y,especialmente la provincia deCastellón, necesitan una rege-neración sin medias tintas.Una revolución que lidere valo-res con esenciales como laseparación de poderes y laautonomía de la política.Igualdad de oportunidadespara el mundo de la empresa yun vuelco en las prioridadesdel Consell: invertir para cohe-sionar la sociedad y para acti-var el empleo. Nunca más unaadministración que se dejechulear por tipos que se hacenllamar a sí mismos Don Vito.¿Cómo nos ha podido pasartodo esto?. ¿Por qué les die-ron acomodo y llave en la cajade todos?SECRETARIO GENERAL PROVINCIAL DEL

PSPV-PSOE

Cambio y regeneración

MOTIUS

El secretario general provin-cial y portavoz socialista enla diputación de Castelló,Francesc Colomer, ha desta-cado que los presupuestosGenerales del Estado son “lamejor herramienta que nece-sita Castelló, porque garanti-zan las protecciones socia-les y por tanto son los quenecesita la provincia dondela crisis está siendo másvirulenta, con mayor creci-miento de desempleados”.Por este motivo, se ha mos-trado sorprendido por lasdeclaraciones del presidente

de la diputación, CarlosFabra, porque “parece men-tira que critique unos presu-puestos que precisamentevienen a Castelló a corregirlos errores de su gestión,porque dan cobertura a lafábrica de desempleadosque ha creado el propioFabra, después de 14 añosde gobiernos del PP en laGeneralitat y en la diputa-ción, institución en la quesólo ha sabido impulsar elcolocódromo como herra-mienta de creación deempleo”. Por este motivo, el

líder de los socialistas invitaa Fabra a “ser más prudentecon sus declaraciones y aimpulsar un verdadero plande empleo, mucho másambicioso que el colocódro-mo que sólo ha servido parapagar con dinero público asu regimiento de asesores,más preocupados en traba-jar para el PP que no en bus-car soluciones para los pro-blemas de los ciudadanosde Castelló”. Colomer noentiende las críticas del PP,cuando “estamos ante unpresupuesto que prevé para

Castelló 1.980 millones des-tinados a gasto social, parapagar más de 117.000 pen-siones y garantizar una subi-da del 4,2% a más de30.000 personas que reci-ben la pensión mínima.También han destacado los16,5 millones para becas,1,2 millones para plazas de0 a 3 años o los 14 millonesde euros para beneficiar alas cinco mil familias por laayuda de los 2.500 eurospor nacimiento o adopción ylos 180 millones para elINEM”.

4

El secretario generaldel PSPV-PSOE provincial deCastelló, Francesc Colomer,ha señalado que la crisis delPP “es lo último que necesitala Comunitat Valenciana y par-ticularmente Castelló, con55.000 desempleados, parasalir de la crisis”. Colomer harealizado estas declaracionesdespués de la guerra abiertaque se ha iniciado en el PP dela Comunitat Valenciana, traslas declaraciones del secreta-rio general del partido, RicardoCosta, en las que responsabi-liza a todo el partido de lascontrataciones de los cabeci-llas de la trama Gürtel. Poreste motivo, el también porta-voz socialista en la diputaciónde Castelló ha insistido en que“lo que necesitan los ciudada-nos y ciudadanas de Castellóes un esfuerzo extraordinariode las administraciones públi-

cas, principalmente laGeneralitat Valenciana por lascompetencias que acapara,para impulsar aquellas medi-das encaminadas a sacar anuestra provincia de la crisis”.Sin embargo, añade, toda lacúpula del PP, con Costa,Camps, Rambla y los Fabra

están enfrascados en la peorcrisis que atraviesa su partidopor las contrataciones a la“organización criminal”, comofigura en los informes policia-les, que representa OrangeMarket y las empresas de suentorno. Esto está provocan-do una total parálisis de la

Generalitat, de la diputación yde los principales ayuntamien-tos gobernados por el PP,“más enfrascados en intentardesvincularse de la trama quesupuestamente financiaba alpartido, que de dar solucio-nes”. Por este motivo,Colomer ha insistido en que la“grave situación que atraviesala Comunitat Valenciana yCastelló por el escándalo decorrupción que afecta de llenoa la Generalitat Valenciana yal PP tanto en Valencia comoen Castelló, hace más nece-sario que nunca unas eleccio-nes anticipadas porque losciudadanos y ciudadanas denuestra Comunitat necesitanun Consell fuerte y establecapaz de solucionar los pro-blemas que están atravesan-do decenas de miles de fami-lias y no un gobierno enroca-do en vendetas personales”.

El secretario general provincial y portavoz en la diputación acusa al PP de

“abandonar a su suerte a los 55.000 desempleados de Castelló”

Colomer: “La guerra del PP es lo último que necesita Castelló en crisis”

reunión de la dirección provincial.

“Los presupuestos del Estado son la mejor herramienta contra la fábrica de parados de Fabra”

MOTIUS 5

Ros destaca els 18 milions d'euros que destinarà elGovern a beques i al pla Educa 0-3 anys a Castelló

El secretari generalprovincial i portaveu socialis-ta en la diputació, FrancescColomer, ha ofert durant lavisita a Afanias Castelló, iacompanyat per la responsa-ble de polítiques socials de lacomissió provincial, RosaMarco, tota la col·laboraciódel PSPV-PSOE per a facili-tar i donar suport l'impuls delcentre especial d'ocupacióque té previst engegar l'asso-ciació. En la visita, tantColomer com Marco van seratesos pel president deAfanias Castelló, MiguelMaña, i el director del centreFrancisco Gil.

L'associació duumolts anys de treball en elcamp de l'atenció a la disca-pacitat, i en l'actualitat dispo-sa d'una residència, dospisos tutelats, un centre dedia i un taller ocupacional.Colomer va destacar l'esforçque està realitzant Afaníaspara engegar el centre espe-

cial d'ocupació, tenint encompte sobretot que les per-sones discapacitades tenengreus dificultats per a trobarun treball remunerat i inte-grar-se en el món laboral.Colomer va poder conèixerde primera mà les modernesinstal·lacions, així com elsdiferents tallers que es des-envolupen en el seu interior.També va recollir les queixes

de l'associació sobre lademora per part de laGeneralitat del pagament deles subvencions el que pro-voca que hàgen de recórrer apréstecs per part d'entitatsfinanceres per a pagar alsseus treballadors i atendreles necessitats diàries delcentre i els seus usuaris. Peraquest motiu, es va compro-metre a impulsar iniciatives

en les Corts per a instar a laGeneralitat a agilitar el paga-ment d'aquestes ajudes. Desde l'associació també subrat-llen la necessitat d'ampliar lesplaces de la Residència per apersones discapacitades quegestionen, ja que la demandaen aquests moments és moltelevada.

A més demanen elqual s'obrin nous habitatgestutelades en diverses locali-tats de la província com pasintermedi entre la família i laresidència i on les personesdiscapacitades poden duruna vida més autònoma i nor-malitzada. Colomer també esva comprometre a impulsaraquelles mesures encamina-des a assolir major sensibili-tat social cap a les personesdiscapacitades i per a aixòdemanarà davant les dife-rents administracions públi-ques contribuir amb campan-yes de sensibilització totesles administracions públi-ques.

El secretari general provincial visita les instal·lacions de Castelló i es com-

promet a impulsar mesures per a solucionar els problemes que pateix l'asso-

ciació com el retard de la Generalitat a pagar les subvencions

El PSPV-PSOE col·laborarà amb Afaniasper a impulsar el centre especial d'ocupació

Francesc Colomer i rosa Marco durant la visita a afanias

La diputada delPSPV-PSOE per Castelló,Susana Ros, ha destacat els18 milions d'euros que con-templa el projecte de pressu-postos del Govern deZapatero per a la provínciaque aniran destinats abeques i al pla Educa de 0 a3 anys. A més, ha recordatque les inversions enDespesa Social a Castellósuposen més de 1.980Milions d'euros encara queha destacat l'important esforç

realitzat en totes les matèriesvinculades al Ministerid'Educació, amb mesurescom l'impuls de l'educacióinfantil. De fet, ha assenyalatque el pressupost total delMinisteri d'Educació per a2010 serà un 2,8 per centmés que en 2009 i un 102 percent més que en el 2004quan governava el PP. Rosha lamentat que aquesta set-mana en el Congrés delsDiputats, els responsablesdel PP no hagen aportat cap

idea ni solució en les comis-sions de pressupostos decadascun dels ministeriscorresponents, i simplements'hagen limitat a criticar totesles mesures impulsades perZapatero”. A més, ha assen-yalat que “enfront d'aquestainversió per a garantir iampliar l'educació infantil,hem pogut constatar com elsmunicipis que gestionenescoles infantils van a veureretallades les ajudes de partde la Generalitat. Susana ros.

uLos últimos episodios relati-vos al escándalo Gürtel, elmás grave que ha sufrido laComunitat Valenciana en laetapa de autogobierno y pro-vocada por el PP, han puestoen evidencia el talante y lasmalas prácticas de los respon-sables del partido.Contradicciones, desautoriza-ciones, mentiras, improvisa-ciones, y censura sin límitesen Canal 9 son sólo algunasde las cosas que hemos teni-dos que contemplar estupe-

factos estos días. La mismísi-ma alcaldesa de Valencia, RitaBarberá, calificó de “pruebairrefutable de exculpación” unasupuesta grabación de la con-versación de uno de los cabe-cillas de la trama en la que sediría que Camps pagó sus tra-jes. La pregunta es fácil seño-ra Barberá: “¿qué fragmentosde la conversación son bue-nos, estos o los que obran enel informe policial sobre elcobro de comisiones y lascajas A y B? ¿O nos creemos

todo o no nos creemos nada,no?uLo que también ha quedadoen evidencia es la total falta dedemocracia interna del PP. Apesar de la grave crisis, el pre-sidente de Alicante, JoséJoaquín Ripoll, reconoció quenos les dejaron intervenir en lareunión de la dirección y lesdijeron que sólo tenían queaplaudir...¿Qué aplaudíanexactamente? Deberían creerun poco más en la democraciatanto interna como externa.

El PP que no aplica democracia interna...

La PEbrEra

Los titulares que nunca leeréis en Castelló

MOTIUS6

Camps inaugura la red de tranvías que

une Almassora, Castelló y Benicàssim

Alberto Fabra exige a Camps las

inversiones prometidas para Castelló

Camps comparece ante

los medios y responde

a las preguntas de los

periodistas

Fabra “pide disculpas”por el fracaso de MundoIlusión y exige a Campsuna compensación

La diputación toma ejemplo del Plan Zapatero

y distribuirá las inversiones por población

García Valls destacael compromiso delGobierno al iniciarlas obras del AVE aCastelló en 2010

La diputada del PSPV-PSOE de Castelló en elCongreso Antonia GarcíaValls ha revelado una pre-guntada parlamentaria demarzo a su homólogo delPP por Valencia PedroAgramunt en la que elMinisterio de Fomento con-firma la licitación de todoslos tramos entre Valencia yCastelló entre finales del2009 y principios del 2010,de manera que en el primersemestre de este año todala línea esté en obras. Eldiputado del PP había pre-guntado por la situación delas actuaciones en el tramode alta velocidad Valencia-Castellón, que forma partede la línea Madrid-Levante.La respuesta ha sido con-tundente, y de hecho ladiputada socialista lamentaque el PP “la haya silencia-do, dentro de la estrategiaque marca la política de esepartido en esta provincia yen esta comunidad, centra-da única y exclusivamenteen criticar al Gobierno deZapatero”. De hecho,García Valls destaca que enla respuesta se concreta elcompromiso del ministeriode construir un cambiadorde anchos en la estación deValencia para que los tre-nes AVE de ancho variablelleguen a Castellón a finalesde 2010, lo que permitiráque el tiempo de viaje entreMadrid y Castellón quedeen menos de 3 horas.La diputada ha denunciadoademás la incongruenciadel PP al pedir por un ladoceleridad en las obras y almismo tiempo que se modi-fique el trazado, lo quesupondría un retraso deaños en el inicio de las mis-mas.