8

Click here to load reader

Motius nº 33 Província de Castelló

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Butlletí digital del PSPV-PSOE de la província de Castelló

Citation preview

Page 1: Motius nº 33 Província de Castelló

uValverde le recuer-da a Fabra que a AlCapone también “leiba muy bien” hastaque “le pillaron”

El PP impide la llegada de las ayudas

por el incendio de l’Alcalaten

Pàg.7

Pàg.8

Los tres millones aportados por el Gobierno de Zapatero nose pueden usar por culpa de la diputación y de la Generalitat

El PSPV-PSOEhace responsableal PP de cadaminuto que Fabrasigue en el cargo

El secretario general delPSPV-PSOE en la provinciade Castelló y portavoz socia-lista en la diputación,Francesc Colomer, se hacomprometido a apoyar lacampaña impulsada por laFederación de Asociacionesde Padres de Alumnos deCastelló con la que se ha reu-nido para mantener la gestiónde los comedores escolaresque pretende asumir laGeneralitat. Colomer, que

estuvo acompañado de lasecretaria de Educación de laComissió ExecutivaProvincial, Montse Ferrer, yde la diputada autonómicaMaria Sol Sorribes, compartióplenamente los argumentosesgrimidos por la federación,que se basan en el hecho deque la Conselleria quiere pri-var a las ampas de una ges-tión que hasta ahora funcionaperfectamente.

Les nostres agrupacions:“Borriana”

Bones Pràctiqueslocals: Morella: “Centrede Dia”

Colomer defiende a las AMPAS para que Camps noles quite la gestión de los comedores escolares

Pág. 5

Pág. 5

Página 4

Nº33. 4-Junio

Colomer, junto a Delia Valero, alcadesa de Les Useres, durante la ejecutiva.

El PSPV denuncia que Camps y Fabra han despilfarrado el dinero

Page 2: Motius nº 33 Província de Castelló

PEPE GISBERT *M o l t e sv e g a d e shem ditnosostrosmateixosque lesd i p u t a -cions sóni n s t i t u -

cions vuicentistes que en el seumoment van respondre a unadescentralització de l'Estat, araja superada, i amb uns compo-nents de control sobre el podermunicipal, el més proper a la ciu-tadania. Si a això afegim l'expe-riència propera del que semblauna finca particular, feta a imat-ge i semblança del senyorFabra, extensió del PartitPopular quant a estructura i fun-cionament, amb el seua mancad'eficàcia, l'excessiva burocràciai l'estructura piramidal respecteals municipis, la conclusió estàservida: per a què la diputació?.No seria millor eliminar-la?.

No obstant això, sense ser undefensor a ultrança de lesDiputacions, sí que cap unacerta justificació de les mateixessempre i quan canviem elMODEL (un dels molts modelsque cal canviar, tant a nivell glo-bal com de política econòmica isocial de la Generalitat, tasquestotes en les quals com a partitalternativa estem obligats). El punt de partida insoslayableha de ser el protagonisme delmunicipi, pensar la Diputació nocom un ens que està entre elsajuntaments i la Comunitat, nitan sols que siga, com tantesvegades hem dit, l'ajuntamentd'ajuntaments. La diputaciónomés pot ser els mateixosajuntaments posats a treballaren conjunt. Per tant, una organit-zació supramunicipal enparal•lel als propis ajuntaments,el resultat d'una xarxa de volun-tats organitzades per a aprofitarles sinergies, les economiesd'escala i amb la voluntat de

complir en tots els racons lescompetències que li són pròpiesals ajuntaments per a millorar laqualitat de vida dels seus ciuta-dans. El plànol d'igualtat entreles institucions, tan lluny de l'ac-tual model provincial, fa que lacorporació provincial noméshaja de tindre competències fun-cionals que responen a les com-petències materials dels ajunta-ments. La diputació no ha dedissenyar polítiques per alsmunicipis sense els municipis,en un nou despotisme il•lustrat(o “cazurro” tantes vegades); lesseues polítiques han de venirmarcades per les necessitats iprioritats d'aquests últims; ladiputació no pot estar perdamunt, sinó al costat dels muni-cipis, doncs no és més que launió dels mateixos actuant con-junta i solidàriament. La nostra Diputació, deixant decostat totes les seues ineficàciesi maldats, i sent benvolent,podem dir que segueix ancora-

da en l'estatus quo de repartirfons (molt discrecionalment, percert), i fent el pla provincial d'o-bres i serveis (l.o millor que té,encara que esclerotitzat des defa quinze anys). Necessita uncanvi de rumb dràstic i profund,que afecte a la seua estructura,però sobretot a la seua concep-ció, que no degrade la figura del'alcalde, rebaixant-lo en la seuaconsideració, ni convertint-lo enun mer cercador de fons i menysen súbdit del senyor del Palau(de les Aules). Una nova con-cepció que permeta efectiva-ment la segona descentralitza-ció cap als municipis i alhora quetots ells, treballant en xarxa,puguen millorar el complimentde les seues competències,donar resposta a les necessitatsciutadanes, contribuir a resoldredes de món local problemesamb perspectiva global i, sobre-tot, generar esperança.

SECRETARI D’IDEES I PROGRAMES

MOTIUS2

Canvi de model en la diputació

Edita: Gabinet de Comunicació del PSPV-PSOE de la Província de Castelló. [email protected] www.pspvcastello.net

ANTONIA GARCÍA VALLS *Desde que se conoció la impli-cación del Sr. Camps,President de la Generalitat yde otros altos cargos del PPvalenciano en el caso Gürtel,hemos asistido a un procesode degradación sistemática ycreciente del escenario políticoy de las instituciones democrá-ticas valencianas. LaGeneralitat ha dejado degobernar, ha dejado de tomardecisiones teniendo en cuentalas necesidades de la ciudada-nía y limitándose a defender asu President. Les Corts hanquedado reducidas a una cajade resonancia de innumera-bles denuncias y reivindicacio-nes frente al Gobierno deEspaña, obviando sus propiasfunciones, la principal es queson un mecanismo de controldel Govern valenciano. Allí

hacen gala de la política queles caracteriza, el victimismo;se hacen las víctimas de todoante el Gobierno de España,en vez de ejercer sus compe-tencias, que les señala y man-data l’Estatut d’Autonomia,para atender a los valencianos. La resolución del TribunalSupremo de reabrir la causacontra los altos cargos delGovern Valencià afectados porla trama Gürtel, fue relegada auna simple referencia al finaldel informativo, e iniciada conla reseña del apoyo del PP alSr. Camps.La resolución delTribunal Supremo que estable-ce que la conducta del “¿MoltHonorable?” y de los otros diri-gentes del PP, debe ser inves-tigada por constituir un posibledelito, acredita que la respon-sabilidad del proceso de dete-rioro institucional que vivimos

en la Comunidad Valenciana,sólo es imputable al Sr. Campsy al PP. La reacción del Sr.Camps ante dicha resoluciónes más de lo mismo. Lo que havenido haciendo en el últimoaño, una huída hacia delante.Se ha vuelto a evidenciar lapérdida de sentido institucionaldel Sr. Camps. De nada vale laresolución del TribunalSupremo frente a la opinión delSr. Camps, faltaría más.También ha revelado un pro-fundo sentido antidemocrático,ya que en lugar de colaborarcon la Administración deJusticia, como es su obligacióncomo ciudadano y especial-mente como ciudadano conuna “gran” responsabilidadpolítica ¿?, se dedica a ame-nazar sin pudor. Y se ha destapado su falta derespeto al Estado de Derecho.

Aunque ya lo conocíamos.Ahora dice que el TribunalSupremo actúa al dictado de laVicepresidenta Primera delGobierno. Pero no nos extra-ñan sus afirmaciones; anterior-mente desde el PP habían ata-cado a la Policía, a la Fiscalía,a la Agencia Tributaria, a laUnidad de Delitos Monetariosde la Policía, al Portavoz delPartido Socialista. Una vezmás demuestran la gran inco-herencia en la que viveninmersos hasta el cuello en elcaso de corrupción políticamás grave de la historia de lademocracia. Y no vale el decir“tú más”. El PSOE, inmediata-mente aparta de sus filas a los“presuntos corruptos”. El PPtarda una eternidad, cuando lohace, como se ha demostradoen los últimos tiempos.DIPUTADA NACIONAL POR CASTELLÓ

Permítame que dude, Sr. Camps

Page 3: Motius nº 33 Província de Castelló

MOTIUS 3

JOSEP MARTÍ *

El socialis-mo de losciudadanoss u p o n eante todo ysobre todouna reafir-mación de

los valores cívicos y para ello seapoya en la idea de virtud cívica,de civilidad, de civismo, pero conla energía y la fuerza que letransmiten la ”virtus” ciceroniana,la virtú renacentista y la “civic vir-tue” de los republicanos ingle-ses. No nos referimos a un senti-do perfeccionista individual devirtud ligado a una concepcióndel bien o de la vida buena, ni aun sentido pacato, estrecho otriste del término. Muy al contra-rio, desde los griegos y en elmundo clásico latino, virtud essinónimo de fuerza, de vigor, debúsqueda de la excelencia, de

energía en el hacer y de capaci-dad de obrar, de plenitud vital ypublica. Por eso y desde ahíentendemos la virtud cívicacomo fuerza de ciudadanía,como vocación pública, comocivismo pero con más energía,como “ciudadanismo” o civilidad.Esa virtud cívica nos lleva a rei-vindicar una concepción fuertede ciudadanía, a demandar lallegada de los ciudadanos a laactividad pública. Es la “hora delos ciudadanos”, no de los indivi-duos, no de los consumidores,sino de los ciudadanos. “Lasleyes, dice Pettit, necesitan deformas republicanas de virtud ybuena ciudadanía”. Y esto sematerializa y toma cuerpo en:

•Que el ciudadano/a exigederechos y asume responsa-bilidades porque sabe que losderechos que estamos dis-puestos a exigir nacen de lasresponsabilidades que como

ciudadanos estamos dispues-tos a asumir. Los derechos noson dádivas o regalos que elEstado nos concede como undios omnipotente. No son gra-tis sino fruto de los reciproci-dad y el reconocimiento quelos unos nos debemos a losotros.

•Que el ciudadano/a no sóloobedece y respeta las leyesdel Estado social y democráti-co de derecho, sino que apre-mia con sus exigencias yreclamaciones (disputabilidaddemocrática o democraciacontestataria) para que estassean mejores y estén siempreatentas y abiertas a los intere-ses de la gente.

•Que el ciudadano/a ejercita sucondición de tal y se compro-mete con la civilidad hacién-dola valer mediante la sancióncívica o la sanción social. No

podemos esperar que lasautoridades públicas sancio-nen todas las transgresiones olas faltas de civismo, los ciu-dadanos son custodios de su“cives” y se implican en lareprobación del incívico, delque no nos respeta, delcorrupto, del gorrón. Es el pre-cio de la libertad republicana.

La civilidad se ve sostenida porla mano intangible de las relacio-nes sustentadas en la considera-ción y el respeto mutuo. Entre lamano invisible del mercado y lamano de hierro del control admi-nistrativo estatal está la manointangible, difusa, volátil peropresente, viva y activa de labuena gente, del buen ciudada-no responsable, maduro y críticoque sostiene todo el edificio de lasociabilidad.VICESECRETARIO GENERAL

DEL PSPV-PSOE DE LA PROVIN-

CIA DE CASTELLÓ

Virtud cívica

El secretario general delPSPV-PSOE de la provin-cia de Castelló, FrancescColomer, ha afirmado quela crisis no debe suponeren ningún caso el abando-no de las políticas deapoyo a las ONG, comoherramientas básicas paradefender a los que más lonecesitan, tanto en Españacomo en el resto del mundoy para luchar contra lasdesigualdades. Colomerrealizó estas declaracionestras reunirse con represen-tantes de la UnidadTerritorial de Castellón dela CoordinadoraValenciana deOrganizaciones noGubernamentales para elDesarrollo (ONGDs) en lasede de Medicos Mundique contó con la participa-ción también de miembros

de Acción contra elHambre, ACSUD LasSegovias, Ayuda DirectaSafané, Intermón y ManosUnidas, en representaciónde las 22 entidades queforman parte de estaUnidad Territorial. En la reunión, en la quetambién estuvieron EvaCatalán y NatachaJimenez, de la direcciónprovincial del PSPV-PSOE,se compartió la labor querealizan las entidades decooperación al desarrolloen la provincia deCastellón, en lugares comoSudán, India, Chad, Mali,Bolivia, Ecuador oGuatemala, entre otros.La visita se produció ape-nas 24 horas después deque el PP en la diputacióncriticara abiertamente lasayudas del Gobierno a la

cooperación internacional.También se puso de mani-fiesto la importancia de laeducación para el desarro-llo para contar con una ciu-dadanía consciente de losproblemas globales, lanecesidad de aumentar laAyuda Oficial al Desarrolloa pesar de las crisis quevivimos pues en el Sur lacrisis es crónica.

Estas organizaciones, cadadía más profesionalizadas,saben cómo sacar el mayorrendimiento posible a losfondos, desarrollando inter-venciones propuestas yprotagonizadas por organi-zaciones del Sur en res-puesta a la atención de susnecesidades y contextospara mejorar sus condicio-nes de vida.

El PSPV destaca el papel de las ONG y apuesta porapoyar a los más débiles sobre todo en tiempo de crisis

Page 4: Motius nº 33 Província de Castelló

MOTIUS4

Colomer apoya la iniciativa de la FAPA de gestionar loscomedores escolares que pretende arrebatar el Consell

Ros destaca el impulso del Gobierno a la protecciónpor cese de actividad de los trabajadores autónomos

El secretario general delPSPV-PSOE en la provin-cia de Castelló y portavozsocialista en la diputación,Francesc Colomer, se hacomprometido a apoyar lacampaña impulsada por laFederación deAsociaciones de Padres deAlumnos de Castelló con laque se ha reunido paramantener la gestión de loscomedores escolares quepretende asumir laGeneralitat. Colomer, queestuvo acompañado de lasecretaria de Educación dela Comissió ExecutivaProvincial, Montse Ferrer, yde la diputada autonómicaMaria Sol Sorribes, com-partió plenamente los argu-mentos esgrimidos por lafederación, que se basanen el hecho de que laConselleria quiere privar alas ampas de una gestiónque hasta ahora funcionaperfectamente. Por este

motivo, Colomer ha desta-cado el compromiso delPSPV-PSOE con lospadres y madres de alum-nos en defensa del modelode gestión que ha funciona-do “perfectamente y poreso no entendemos porqué la conselleria quierearrebatar esa gestión rom-piendo el compromiso conpadres y madres que handemostrado su cariño y efi-cacia en la gestión de algotan importante como elcomedor escolar”. Los res-ponsables de la FAPAexpusieron su no rotundo ala decisión de la Generalitatde retirarles la gestión delos comedores, entre otrascosas, porque perderán lacapacidad de negociar“quién y cómo alimentan anuestros hijos e hijas; y nocontrolaremos de dóndevienen los productos y sucalidad, ya que se rompe lacadena con los proveedo-

res locales; no podremosgarantizar una buena rela-ción calidad precio del ser-vicio, y no se podrá evitar lacomida industrial en loscomedores, además deponer en riesgo el puestode trabajo de las cocinerasy de los educadores y tam-bién se verán perjudicadaslas pequeñas y medianasempresas que ya nopodrán optar por el serviciode comedor”. Por otraparte, Colomer ha insistidotambién en la necesidad de

reivindicar que “en estosmomentos de crisis, lamejor opción de futuro esno recortar en políticaseducativas, en contra de loque está haciendo laGeneralitat Valenciana enmanos de FranciscoCamps, y avanzar en for-mación, conocimiento,capacitación personal yrecursos humanos, porquees el mejor salvoconducto ypasaporte para garantizarun futuro próspero, establey más competitivo”.

La diputada del PSPV-PSOE por Castelló en elCongreso Susana Ros hadestacado la aprobación enel Congreso de losDiputados del proyecto deley el cual establece un sis-tema específico de protec-ción por cese de actividadde los trabajadores autóno-mos. Para Ros, esta medi-da, impulsada por elGobierno de España y quesupone una ayuda por des-empleo, tiene un caráctermuy relevante y decisivoporque "equipara los dere-chos de los autónomos alos de los trabajadores derégimen general, en unmomento como el actual”.La diputada ha insistido enque "nunca en la historia

laboral se han dado pasostan reformistas a favor delos autónomos para equi-pararlos con las ventajasdel régimen general comolos que se han efectuandocon el gobierno actual". Enesta misma línea, Ros haseñalado que se trataba de"una reivindicación históri-ca" del colectivo de trabaja-dores en Régimen Especialpor Cuenta Propia oAutónomas, los empleadospor cuenta propia agrariosincluidos en el ámbito delSistema Especial deTrabajadores Agrarios y delos del Régimen Especialde la Seguridad Social delos Trabajadores del Mar.Asimismo, la diputadanacional ha explicado que

el proyecto de ley incluye,además del cobro de laprestación, donde la leyestablece una paga men-sual sobre el 70%, unaserie de medidas de forma-ción, además de orienta-ción profesional y promo-ción de la actividademprendedora de los tra-bajadores autónomos.Por otra parte, Ros haseñalado que "el sistemaadoptado es de caráctermixto, entre voluntario yobligatorio, de modo quetendrán derecho a la pro-tección por cese de activi-dad los trabajadores autó-nomos que tengan protegi-da la cobertura por acci-dentes de trabajo y enfer-medades profesionales, es

decir, los económicamentedependientes que obligato-riamente tienen que cotizar,aquellos que estén en acti-vidades profesionales conun mayor riesgo de sinies-tralidad, como también lostrabajadores autónomosque voluntariamente optenpor cotizar por accidentesde trabajo y enfermedadesprofesionales". Ros ha insistido en "elesfuerzo que realizando elGobierno de Zapatero, queal límite de sus posibilida-des, y en momentos de difi-cultad económica, está departe de las personas quemás están padeciendo lacrisis y nunca ha abando-nado sus políticas socia-les".

Page 5: Motius nº 33 Província de Castelló

“El PP es el único responsa-ble de cada minuto que dejaa Carlos Fabra al frente dela diputación pese a los indi-cios claros de corrupción”.Así de contundente se mos-tró el secretario general delPSPV-PSOE de la provinciade Castelló y portavozsocialista en la diputación,Francesc Colomer, ante losmiembros de la ejecutivaprovincial, que celebraronsu reunión ordinaria en estecaso en les Useres.Declaraciones que se pro-ducen tras la decisión deljuez de acordar transformaren procedimiento para el jui-cio ante el Tribunal delJurado las diligencias pre-vias abiertas contra los 13imputados del denominado“Caso Fabra”. En el escrito,el instructor entiende que, ala espera de su calificaciónfinal, los hechos presunta-

mente cometidos por losimputados serían constituti-vos de los delitos de cohe-cho y tráfico de influencias,a los que hay que sumarotros contra la HaciendaPública. Colomer fue con-tundente a la hora de seña-lar que “es normal queFabra recurra a todas lasargucias legales para retra-sar todo lo posible el juicio,con el legítimo derecho deesquivar las responsabilida-des judiciales, pero lo quees inadmisible es que seniegue a asumir las políticasy, lo que es peor, que Rajoyse lo permita, porque man-teniéndolo está perjudican-do gravemente la dignidad yla imagen de Castelló, yestá insultando a la gentedecente y honrada de estepaís”. Para Colomer, la acti-tud de Fabra y del PP es“indecente más en una pro-

vincia de Castelló, con70.000 desempleados queestán esperando que admi-nistraciones como laGeneralitat o la diputaciónimpulsen obra pública, peroque, por el contrario, sólotienen a dos presidentesatrincherados y paralizandotoda gestión”. Además, hadestacado “lo grave quesería que todos hiciéramoscomo Fabra, porque así nose podrían pagar las pensio-nes”.El secretario general semostró convencido de que“la caída de Fabra arrastra-rá a todo el PP de la provin-cia de Castelló, porque consu permanente apoyo,cobertura y hasta adoraciónque han demostrado todossus miembros durante estosaños, se ha puesto de mani-fiesto que son todos piezasclave de la trama por la que

se va a juzgar a Fabra”.

Valverde recuerda a Fabraque a Al Capone tambiénle iba bien

Por otra parte, el secretariode organización del PSPV-PSOE de la provincia deCastelló y diputado provin-cial, Francisco Valverde, hareplicado al coordinador delPartido Popular de laComunitat Valenciana yalcalde de Castelló, AlbertoFabra, que "a 'Al Capone'también le iba muy bien".Así de contundente se hamostrado el secretario deorganización tras las decla-raciones realizadas ayer porFabra en las que manifesta-ba que al PP le ha ido bienen la provincia de Castelló apesar de que la oposiciónlleva tiempo pidiendo elcese del presidente.

MOTIUS 5

El PP es responsable de “cada minuto que deja a Fabra alfrente de diputación” pese a los indicios claros de corrupción

Por otra parte, la ejecuti-va también aprobó unaresolución relativa a lasayudas que tenían quehaber recibido los ayun-tamientos afectados porel incendio del’Alcalatén. En esa línea,acordó instar a laGeneralitat y a laDiputación Provincial a

que asuman sus respon-sabilidades y desblo-queen una situaciónque, después de casitres años, necesita deuna solución inmediata.Cabe recordar que en laactualidad el Gobiernode España es el únicoque ha aportado 3M€para destinarlos a los

ayuntamientos, pero queno pueden disponer deellos hasta que las otrasadministraciones apor-ten la otra mitad, portanto, otros tres millo-nes. Según consta en laresolución “estodemuestra la nula volun-tad y la poca sensibili-dad que el PP, desde las

instituciones quegobierna. No se puede pretenderque ese 50% de la ayudarecaiga en las arcas deayuntamientos peque-ños como la mayoría delos afectados por esteincendio, que difícilmen-te podrían hacer frente aesta aportación.

Imagen de la Ejecutiva Provincialreunida en Les Useres.

Valverde recuerda a Alberto Fabra que a Al Capone también le iba muy bien hasta “que le pilla-

Page 6: Motius nº 33 Província de Castelló

MOTIUS6

El Foro del Cambio QuéHaremos se ha presentadoen la Llotja del Cànem deCastelló de la mano deldirector del área Reformade la AdministraciónPública, Miguel ÁngelGuillén, que estuvo acom-pañado del Director delForo del Cambio, JoanCalabuig y del SecretarioGeneral de la provincia deCastelló, FrancescColomer.Calabuig explicó que “esteproyecto se concibe comoun proceso participativo yabierto, en forma de redsocial comprometida con lanecesidad de que las cosascambien en nuestraComunitat. El objetivo es alargo plazo, ya que tienecomo punto de mira elescenario de 2020 de la

Unión Europea, proyectan-do una visión progresistade la ComunitatValenciana, para decidirentre todos, nuestro futurocon esperanza y optimis-mo”. Colomer animó la ini-ciativa de que “un auténticoForo progresista esté con-vocando a toda la sociedadcivil a participar con susideas y propuestas paradecidir desde el debate y elconsenso nuestro futurocomo Comunitat”.Por su parte Miguel ÁngelGuillén, convino en la nece-sidad de que el futuro de laAdministración PúblicaAutonómica tiene que giraren torno al ciudadano,teniendo como finalidad lademocratización de lasadministraciones. “Latransparencia administrati-

va e informativa, la moder-nización conceptual y tec-nológica de los procedi-mientos administrativos,así como la evaluación dela gestión y la calidad delos servicios públicos” son,entre otras, las ideas sobrelas que Guillen y su equipoya trabajan.

Entre los asistentes, seencontraba una nutridarepresentación de la socie-dad civil de Castelló, conlos secretarios generalesde UGT, ConstantinoCalero, y de CCOO,Encarna Barragán, entreotros.

El secretario general pro-vincial del PSPV-PSOE yportavoz de la Diputaciónde Castelló, FrancescColomer, acompañado porla vicesecretaria general ydiputada autonómica, MªJosé Salvador y el secreta-rio de medio ambiente de laEjecutiva Provincial,Benjamín Escriche, se reu-nió con los distintos alcal-des y portavoces delPSPV-PSOE de las pobla-ciones del litoral castello-nense, para tratar los dife-rentes problemas que afec-tan a la costa de la provin-cia de Castelló. Al encuen-tro asistieron también elsenador del PSPV-PSOEpor Castelló, Joan BaptisteCardona, la diputada en elCongreso de losDiputados, Antonia GarcíaValls, como también repre-sentantes de laSubdelegación del

Gobierno de Castelló, quie-nes escucharon atenta-mente a todas las propues-tas e inquietudes plantea-das, pueblo por pueblo, conel fin de trasladarlas a laDirección General deCostas. Los dirigentes delPSPV mostraron así sucompromiso con todas laslocalidades del litoral acolaborar, en la medida delo posible, en todos aque-llos ámbitos que estén ensu mano, y su completadisponibilidad para tratar yresolver todas las cuestio-nes planteadas. Del mismomodo, se abordaron todoslos problemas que afectana los municipios de la costay se realizó una puesta encomún, tanto de forma par-ticular como a su vez, posi-bles soluciones globalespara paliar problemascomo la regresión de lamisma. De esta forma,

queda patente la sensibili-dad y cercanía de lossocialistas en un tema queafecta a nuestros pueblosdel litoral y a muchas per-sonas en particular.Por su parte, el secretariogeneral provincial ha desta-cado "el trabajo y el esfuer-zo que el Gobierno deEspaña está realizandopara que los municipiosafectados por la Ley deCostas puedan seguir ofer-

tando sus servicios, tanto alos residentes como a losvisitantes, pero siempredentro de lo que marca laley, y bajo la premisa desalvaguardar el litoral".Colomer ha insistido enque es fundamental preser-var en todo momento losrecursos del litoral demanera sostenible, ya quela costa de la provincia esuno de nuestros mayoresatractivos turísticos".

El PSPV-PSOE presenta el “Foro del Cambio” para regenerar la política en Castelló y aunar las propuestas progresistas

El PSPV se compromete con municipios costeros a mediar con lasadministraciones para exponer sus inquietudes de la Ley de Costas

La jornada congregó aun gran número depúblico.

Guillén, Colomer y Calabuig durante la presentación.

Colomer con alcaldes yportavoces de municipioscosteros.

Page 7: Motius nº 33 Província de Castelló

El Centre de dia és una deles apostes més ambicio-ses que ha impulsatl'Ajuntament de Morella. Elconsistori va inaugurar elpassat 1 d'agost de 2009les instal•lacions quecomençarien la seua activi-tat un mes després.Aquesta era una de les pro-meses electorals del PSPV,que d'aquesta maneracomplia en el seu compro-mís, no sols en les perso-nes majors de la Comarcade Els Ports, sino quetambé en els familiars d'a-questes persones. L'Ajuntament va impulsaraquest projecte, com l’any1994 ho va fer amb la resi-dència. La diferència ésque en aquell moment, laGeneralitat de signe socia-lista, sí que va contribuir albenestar del municipi ator-gant una subvenció. Aquest Centre de dia hasuposat un esforç moltimportant de l’Ajuntamentde Morella. La despesatotal de la infraestructuraha sigut de 300.000 euros,dels quals només 30.000

han sigut aportats per laGeneralitat Valenciana. Aaquesta quantitat, cal afegirel valor que té el local, queés més de 200.000 euros.Aquesta construcció delCentre de dia, segonsexplicava l'alcalde deMorella, Ximo Puig,“correspon a una acció deGovern que té un horitzóde benestar. Este és unexemple del que és unapolítica verdadera d’ajuda ales famílies”.Puig també destacava queel “projecte de Morella ésprogrés i benestar.L’Ajuntament de Morella técom a prioritat el creixe-ment econòmic i la redistri-bució dels recursos, és adir, l’ocupació, el treball i elbenestar de tots els ciuta-dans”. El Centre de dia ésun projecte de cohesió, quepretén que aquells ciuta-dans més necessitatspuguen tindre la màximaqualitat de vida possible. Amés, suposa una ajuda pera molts familiars, ja quepodran deixar eixes perso-nes que no poden valdres

per si mateixes en mans deprofessionals, mentres queells podran atendre a lesseues necessitats. Aquest Centre està gestio-nat per l'empresa privadaBBS i disposa d'un salóamb butacons i televisió, lacuïna i el minjador, unasala de rehabilitació, elsdespatxos, una sala de reu-nions i l'habitació de con-sulta mèdica. Aquest serveiestà capacitat per a aten-dre a 25 pacients. A més,en l'objectiu del centred'ampliar les seues fun-cions, ara també s'ofereixcom a menjador social. Una vegada més, la inaccióen matèria de benestarsocial del Govern Valenciài, en especial, la seua falta

de sensibilitat cap alspobles de l'interior de laprovíncia va fer que unAjuntament tinguera quefer un gran esforç per adonar un servei bàsic perals seus ciutadans. A pesard'aquesta iniciativa, elspobles de la comarca deEls Ports continuen tro-bant-se en una situació deprecarietat sanitària.Només existeix una SAMUa Vilafranca que treballaunes hores determinades ino hi han centres de salutintegrats. El reforç sanitari és una rei-vindicació que porta fent-semés d'una década, peròque sempre ha sigut obvia-da i ningunejada pelConsell.

MOTIUS 7

Bones Pràctiques Locals:Morella “Centre de Dia”

La principal funció d'a-quest servei és l’atencióde persones dependentsde més de 60 anys, quepresenten malalties crò-niques o pluripatològi-ques, que limiten la seuaautonomia. Els serveis que presta elcentre són el transportper a traslladar les per-sones des de les seuescases, alimentaciósegons les prescrip-cions mèdiques indivi-duals, valoració i segui-ment medico-sanitari,rehabilitació funcional,tallers de teràpia ocupa-cional, teràpia psicològi-ca i treball social.

Morella Els Ports

Nº habitants 2846

Alcalde Ximo Puig

Composició ajuntament

PSPV-PSOE (7) -PP(4)

Page 8: Motius nº 33 Província de Castelló

L´Agrupació Socialista deBorriana es va constituir pocsmesos després de la mort deFranco a instàncies d´unespersones que, des de feiatemps, venien mantenint reu-nions a la clandestinitat.Aquestes reunions se celebra-ven a vora mar o enmig delhorts de tarongers i hi acudienvells militants socialistes comara Vicent Borrega, AntonioAgut, Vicent Chordá o VicentLLopis “el Saro”. I també gentmés jove, interessada per lapolítica i per les idees socialis-tes com eren, ManoloAymerich, Joaquín Marco oJosé González entre altres,sent el més jove de tots JuanSanchordi que seria anys des-prés el primer (i únic fins ara)alcalde socialista de la demo-cràcia. L´any 1979 se celebra-ren les primeres eleccionsmunicipals en les quals elPSOE aconseguí 7 regidorsdels 21 que formaren la prime-ra Corporació Municipal demo-cràtica. Quatre anys després,varem obtindre 10 regidors il´alcaldia de Borriana. Durantels dotze anys de govern

socialista Borriana progressàen infraestructures i serveis.Es va construir la casa de lacultura, les rondes de circum-val•lació, es va ampliar el cen-tre de salut, es van millorar lesplaces i jardins, a més de cons-truir dos col•legis públics,entre altres coses. L´any 1995,degut al pacte entre PP i BLOC,es va perdre l´alcaldia que vapassar a mans del PP. Des dellavors el Partit Socialista exer-ceix l’oposició municipal i a lesúltimes eleccions municipalsobtingué 8 regidors.

Fa dos anys l’agrupa-ció socialista va fer un granesforç inversor en la comprad’un local per a establir la sevaseu, la casa del poble, en unlloc fixe, i amb l’objectiu de serun lloc de trobada per a tottipus d’activitats i col•lectiusque hi estiguen interessats enorganitzar un acte.

Així, hui compartimseu amb l’aula Vicent Moliner,adreçada a tot tipus de mani-festacions i activitats culturals isocials. L’any passat es vacrear un guardó anual (premisVicent Moliner i Nadal) amb la

vocació d’ honorar la tasca d’aquella gent significada deBorriana, que destaque enl'àmbit social, esportiu, cultu-

ral, de treball, o que simple-ment de forma altruista i gene-rosa, dedica una part de la sevavida a ajudar als demés.

MOTIUS8

Les nostres agrupacionsBorriana

RamonMonferrer.

JoanMolés.

Mª JosepSafont.

VicentAparisi. Cristina Rius.

RobertoJorge.

JavierGual.

RosaMarco.

IolandaPorcar.

Agrupació Borriana

Comarca La Plana Baixa

Direcció seuServes de Jesús,

23, baix

Afiliats 129

President Ramon Monferrer

Sec. General Iolanda Porcar

Sec. Organización Javier Gual

Butlletí Opinió (mensual)

Pàgina web www.pspvborriana.com

Correu electrònic

[email protected]