8
El PSPV-PSOE ha respondi- do a la estrategia sectaria del PP con una moción en la diputación para pedir a todas las administraciones, indistin- tamente de su color político, las inversiones previstas. El PSPV impulsa “l’hora del canvi” que necesita Castelló para su futuro Pàg.7 Pág.8 Colomer apuesta por el capital humano y por la formación para que Castelló recupere el liderazgo perdido Colomer pide las inversiones previstas en Castelló a todas las instituciones El secretario general del PSPV-PSOE de la provincia de Castelló, Francesc Colomer, ha destacado el acierto de impulsar los entes mixtos con capital público-pri- vado para determinar la estrategia turística tanto municipal como provincial. Esta ha sido una de las con- clusiones planteadas en la mesa de trabajo que, sobre turismo, celebró el PSPV- PSOE de la provincia en Peñíscola, en la que también participaron el alcalde de Morella y portavoz adjunto del grupo parlamentario socialista, Ximo Puig; la secretaria de Turismo de la agrupación local de Peñíscola, Pilar Diago y Emili Obiol, de la dirección provin- cial. Colomer destacó el posi- tivo balance que han realiza- do los empresarios de Benicàssim de este modelo de gestión. Nuestras agrupaciones: “Benicarló” Bones Pràctiques locals: a: “Atzeneta” Los socialistas constatan el obsoleto modelo turístico del PP y apuestan por estrategias creativas y modernas Pág. 4 Pág. 5 Página 5 Nº35. 21-Junio Obiol, Colomer, Diago y Puig, en Peñíscola.

Motius nº 35 Província de Castelló

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Butlletí digital del PSPV-PSOE de la província de Castelló

Citation preview

Page 1: Motius nº 35 Província de Castelló

El PSPV-PSOE ha respondi-do a la estrategia sectaria delPP con una moción en ladiputación para pedir a todaslas administraciones, indistin-tamente de su color político,las inversiones previstas.

El PSPV impulsa “l’hora del canvi”

que necesita Castelló para su futuro

Pàg.7

Pág.8

Colomer apuesta por el capital humano y por la formaciónpara que Castelló recupere el liderazgo perdido

Colomer pide las inversiones previstas enCastelló a todaslas instituciones

El secretario general delPSPV-PSOE de la provinciade Castelló, FrancescColomer, ha destacado elacierto de impulsar los entesmixtos con capital público-pri-vado para determinar laestrategia turística tantomunicipal como provincial.Esta ha sido una de las con-clusiones planteadas en lamesa de trabajo que, sobreturismo, celebró el PSPV-PSOE de la provincia en

Peñíscola, en la que tambiénparticiparon el alcalde deMorella y portavoz adjuntodel grupo parlamentariosocialista, Ximo Puig; lasecretaria de Turismo de laagrupación local dePeñíscola, Pilar Diago y EmiliObiol, de la dirección provin-cial. Colomer destacó el posi-tivo balance que han realiza-do los empresarios deBenicàssim de este modelode gestión.

Nuestras agrupaciones:“Benicarló”

Bones Pràctiqueslocals: a: “Atzeneta”

Los socialistas constatan el obsoleto modelo turísticodel PP y apuestan por estrategias creativas y modernas

Pág. 4

Pág. 5

Página 5

Nº35. 21-Junio

Obiol, Colomer, Diago y Puig, en Peñíscola.

Page 2: Motius nº 35 Província de Castelló

PEPE GISBERT *

Aquests últims dies s'han succeïtels debats sobre el model muni-cipal, debat recurrent, necessà-riament reiterat donat que quedaper resoldre el que s'ha anome-nat la segona descentralització.La llei de règim local valencià,declaracions del ministre Blanco,del Conseller Blasco, propostes,globus sonda, reflexions.... Sobre el paper dels ajuntaments,com primera línia de democrà-cia, de proximitat, de testadorsdel pols social, de relació entreadministració i administrats, hemparlat ja altres vegades, fins i totací mateix en aquest informatiu.Per infinitat d'arguments que nocap repetir, als quals cabria afe-gir l’identitari, el qual té a veureamb el sentiment de pertinençade cadascun a la seva comunitatlocal, sense exclusió d'altresidentitats, el senyor Blasco hau-ria d'haver estat molt més pru-dent a l'hora de plantejar la fusiód'ajuntaments, fins i tot reconei-xent que la prestació de serveisque segons la legislació elscorrespon als mateixos, sigue

més efectiva en molts casos desde la cooperació. Per cert, allòpel que tan poc ha fet el governpopular de la Generalitat, reduintdràsticament les ajudes a lesmancomunitats al mateix tempsque negant el Fons Autonòmicde Cooperació Local compro-mès fa onze anys i sancionat enel nou Estatut d'Autonomia. Quant a les Diputacions, plante-jar una reflexió sobre el paper deles mateixes, la seua situacióactual i el seu futur, debatresobre si cal eliminar-les o donar-los determinat sentit, és molt per-tinent, necessari i urgent ací aCastelló. En aquest sentit, eldebat obert pel ministre Blancoha de ser abordat sense captemor. El temor més aviat seria elpensar que el model Fabra esperllongués en el temps, unmodel més pensat en termes departit i/o personalistes que al ser-vei dels municipis i dels ciuta-dans dels nostres pobles. Peraixò ací mateix, en el nostreMOTIUS, fa poc vaig apuntarunes línies generals del que hau-ria de ser una Diputació de Futur.Voldria avui afegir una dada més

per a la reflexió: Dels 50 milionsd'euros, en nombres rodons, queen transferències corrents arri-ben de l'Estat a la Diputació deCastelló (obviem altres transfe-rències més finalistes), quantsvan a parar als ajuntaments per-què portin a terme les seuespolítiques, les seues obres i ser-veis per a millorar la qualitat devida dels seus veïns? Què pas-saria si aquests diners anarendirectament a les arques munici-pals?. La resposta és fàcil desaber si tenim en compte que elPla Provincial d'obres i serveis,el qual ascendeix a 8,5 milionsd'euros (dels 11 pressupostatscal descomptar els 2,5 d'aporta-ció dels ajuntaments que notenen delegada l'obra). Doncsbé, amb aquells diners de trans-ferències corrents es podríemrealitzar cada any sis plans mésd'obres i serveis. La xifra ésescandalosa i dóna que pensar..Ja sé que la cosa no és tan sen-zilla, però el fons de la qüestió éscom millorar l'eficàcia dels dinerspúblics perquè es milloren lesinfraestructures i les prestacionsciutadanes, perquè es genere

benestar i creixement. I estaqüestió no s'ha de perdre devista. Un nou marc, unes novesregles de joc, uns canvis en lalegislació vigent podrien enllu-menar una situació totalmentdiferent. Mentrestant també éspossible, i així s'ha fet en diputa-cions governades per socialis-tes, com Barcelona o Granada,per posar dos exemples, donarresposta al món municipal desd'estructures provincials. Clarque es necessita, a més d'audà-cia i voluntat, tenir la conviccióque el municipi és la base, unespai de necessària autonomia,un lloc privilegiat de decisió delsassumptes públics, de consoli-dació de ciutadania, de respostalegítima i eficaç als problemes inecessitats dels nostres veïns. Iaixò, a la vista del seu currículumen les diputacions i la nova llei deRègim local valencià, semblaque el Partit Popular és incapaçd'entendre-ho, tan interioritzadacom té la visió piramidal de lesestructures de poder.

SECRETaRI D’IDEES I PROGRamES

MOTIUS2

El necessari debat local

Edita: Gabinet de Comunicació del PSPV-PSOE de la Província de Castelló. [email protected] www.pspvcastello.net

La diputada del PSPV-PSOEen el Congreso Susana Ros hadestacado los “préstamos ICOdirecto” impulsados por elGobierno de España y quedesde el 15 de junio puedenpedir los autónomos y lasPymes, dirigidos a financiarinversiones empresariales onecesidades de liquidez. Con la puesta en marcha deesta medida –incluida en lasde la Comisión Zurbano-, elGobierno da un paso más parafacilitar el acceso al crédito delas PYMES y autónomos ydinamizar el mercado crediti-cio. El objetivo es conceder présta-mos de forma directa de hasta

200.000 euros por cliente parala realización de inversiones opara atender las necesidadesde liquidez de las empresas.La principal novedad de estamedida es que el ICO recibedirectamente las solicitudes,realiza el análisis de la opera-ción, determina las garantías aaportar y decide sobre la con-cesión del préstamo, asumien-do el 100% del riesgo.El plazo de concesión del prés-tamo es inferior a 30 díasdesde la solicitud. En determi-nadas sucursales se crea lafigura del gestor especializadoen préstamos directos del ICO,que se encargará de ayudar alcliente en la tramitación.

La línea ICO directo está dirigi-da a PYMES y autónomos conmás de un año de antigüedadque necesiten financiación dehasta 200.000 euros para nue-vas inversiones o liquidez. Sepueden acoger a ella lasempresas que han solicitadoun préstamo previamente peroha sido rechazado, las que hanobtenido préstamos por entida-des financieras pero en cuantí-as menores de las solicitadas yen este caso podrán solicitar lafinanciación complementaria,las empresas o autónomosque tienen actualmente cubier-tas sus necesidades de finan-ciación pero con expectativasde seguir incrementando su

actividad. Por tanto, un granabanico de posibilidades con lafinalidad de ayudar, consolidary potenciar el crecimiento.Los plazos de amortización delos préstamos son de 7 añoscon 2 de carencia para lospréstamos destinados a lainversión y de 3 años con 1 decarencia para los de liquidez.Ros ha destacado que elGobierno de RodríguezZapatero “trabaja día a día,duramente pero con las ideasclaras, para salir de la crisisglobal asentando las basespara un modelo productivobasado en una economía sos-tenible de futuro y de creci-miento”.

“Préstamos ICO Directo” para las pymes y autónomos

Page 3: Motius nº 35 Província de Castelló

MOTIUS 3

FRaNCESC COLOmER *

La receta económica del PP noes conocida por los ciudada-nos. Hagan la prueba pregun-tándole a la gente cómo resol-vería la derecha de este paísuna crisis global como esta. Pregúntele también a los agen-tes económicos y sociales, alos autónomos, a los comer-ciantes, a trabajadores yempresarios: ¿Cuál es la fór-mula mágica del PP? Nadie losabe.La canciller Merkel les acabade decir a los alemanes quellevan muchos años viviendopor encima de sus posibilida-des, los franceses anunciaronayer un nuevo recorte brutal,en Gran Bretaña los cambiosserán radicales, etc. El presi-dente del grupo popular euro-peo acaba de lanzar un men-saje contundente sobre lainconveniencia de aprovecharesta crisis como una bazaelectoral. Claro que esta hasido una advertencia formula-da por la derecha democrática.Aquí hablan de reducir el défi-cit público y presentan cadadía propuestas para incremen-tar el gasto y las inversiones.Eso sí, invocando solo a lasadministraciones que ellos no

gobiernan porque en autono-mías como la valenciana,estancada y sin capacidadpara pagar a nadie, nadie sesiente responsable de nada. ¿Su receta para paliar el défi-cit? Rajoy presentó hace 5semanas una propuesta dereducción de ingresos para elEstado valorada en 15.000millones de euros, un 1% delproducto interior bruto. Dichoen otros términos, la sugeren-cia no era balsámica paranuestra estabilidad, sino gaso-lina sobre las llamas. ¿Cómodan lecciones de economía sidonde tienen responsabilida-des como en nuestro autogo-bierno valenciano el desastreindisimulable alcanza límitestrágicos? Ahora el PP de la provincia deCastellón llama a una “rebelióncívica” para reivindicar lasinversiones pendientes delgobierno de España. Lo hacencuando toda la provincia resi-dencia inversiones para esti-mular la economía y generarempleo gracias al Gobiernocentral y su Plan E. Dicen queles preocupan los retrasos delAVE. Una infraestructura que,a lo sumo, puede experimentarvariaciones en su calendariode ejecución. Resulta curioso

que llamen al motín por untema que está más avanzadode lo que jamás soñaron. Porcierto, ellos planificaron unaestación sin encaje para elAVE en Castellón o desprecia-ron nuestra provincia cuandotocaba planificar los transpor-tes en Europa. Y el colmo esllamar a la rebeldía en defensade la variante de la N-340.Pero si la han boicoteado portierra, mar y aire. Hace 2meses les visitó el ministro yabrió la posibilidad histórica,contra todo pronóstico, de libe-ralizar la autopista. La corres-pondieron orquestando a las48 horas una nueva estrategiapara continuar crispando aun-que pongan en riesgo todaslas soluciones planteadas. Nohan entendido que este es untiempo para apartar diferenciasy sumar energías en defensade la provincia. De ahí que laúltima jugada de llamar a losempresarios para que reivindi-quemos exclusivamente aMadrid suena, más que nunca,a un sectarismo tan ranciocomo improductivo.Preguntados por esta escara-muza tan partidista, los líderesprovinciales del PP afirmanque no conocen deudas nitemas pendientes de la

Generalitat hacia Castellón. Larespuesta no solo es una ofen-sa a todos los ciudadanos dela provincia o a los municipiosy ayuntamientos de todos loscolores políticos, la respuestamarca el listón de la caducidadde una generación políticaagotada que ya no puedeaportar nada más al interésgeneral. Los socialistas asumimos laexigencia de que Madrid cum-pla con Castellón pero parale-lamente la Generalitat debesatisfacer todo cuanto nosdebe y todo cuanto año trasaño ha ido apareciendo en suspresupuestos y no ha realiza-do. Mientras presentaban estacampaña con ciertos empresa-rios que se prestaron, algunosconcelleres reconocían quesus promesas tardarán porqueno hay un céntimo en caja. Loshubo para la Fórmula 1, lossobrecostes de Terra Mítica yun sinfín de macrofracasos,Canal 9 y sus 1.300 millonesde euros de déficit, AlvaritoPérez el Bigotes y su presuntatrama mafiosa, etc... Los socia-listas estaremos en primeralínea en defensa de Castellón.Exigiendo sin trampas a todos. SECRETARIO GENERAL DEL

PSPV-PSOE DE CASTELLÓ

Exigir sin trampas

Font de Mora retira la gestión de los comedores a las AmpasLa diputada autonómica deCastelló, María SolSorribes, ha advertido alconseller de Educación,Alejandro Font de Mora, delos graves problemas queprovocará la decisión queha tomado de retirar la ges-tión de los comedores delos centros educativos a lasAMPAS. También ha criti-cado el hecho de que sebeneficien a las grandesempresas en lugar de cui-dar el pequeño comercioque es el que abastecía alos comedores. ParaSorribes, la decisión obe-

dece a los intereses de laconselleria por controlar laadjudicación de un negocioque mueve millones deeuros al año. De hecho, ladiputada ha recordado quehasta ahora la Generalitatde Camps “se ha hechofamosa en toda España porel oscurantismo en los pro-cesos de adjudicación, enlas contrataciones sospe-chosas de Gürtel y por esonos preocupa que ahoraquieran controlar tambiénla gestión de los comedo-res escolares”.La diputada formuló la pre-

gunta tras conocerse ladecisión de Camps de reti-rar la gestión a las AMPASde los centros de primaria,“cuando hasta ahora lo hanhecho muy bien y ha repor-tado importante beneficiostanto para los padres comoa los propios niños por lacalidad de la comida”.Cabe recordar que hace unpar de semanas, el secre-tario general del PSPV-PSOE en la provincia deCastelló, FrancescColomer, se comprometió aapoyar la campaña impul-sada por la Federación de

Asociaciones de Padres deAlumnos de Castelló con laque se reunió, para mante-ner la gestión de los come-dores escolares que pre-tende asumir la Generalitat.Colomer, que estuvo acom-pañado de la secretaria deEducación, Montse Ferrer,y de la propia Sorribes,compartió los argumentosesgrimidos por la federa-ción, que se basan en elhecho de que laConselleria quiere privar alas ampas de una gestiónque hasta ahora funcionaperfectamente.

Page 4: Motius nº 35 Província de Castelló

El PSPV-PSOE de la provin-cia de Castelló ha iniciado lacampaña explicativa “l’Horadel Canvi” en la que elsecretario general del parti-do y portavoz socialista en lainstitución provincial,Francesc Colomer, analizalos errores cometidos porlos gobiernos del PP en losúltimos 15 años en la diputa-ción y en la Generalitat yque han llevado a Castelló aencabezar la provincia conmayor número de desem-pleados de España.Paralelamente, Colomerplantea las propuestas eco-nómicas del PSPV-PSOEcon las que “se puedeimpulsar un nuevo modeloproductivo más sólido capazde sacar a Castelló de la cri-sis, frente a las nulas pro-puestas del PP, cuyos res-ponsables políticos estánsólo centrados en cómolibrarse de los escándalosde corrupción en los queestán inmersos, mientrasmás de 70.000 desemplea-dos están esperando de lasadministraciones esfuerzosinversores y políticas activasde empleo”.La campaña seinició en la sede del PSPVen Castelló y ha continuadoen Benicarló, dondeColomer se dirigió a militan-tes y simpatizantes del parti-do judicial de Vinaròs para,entre otras cosas, desmon-tar las mentiras del PP yplantear las propuestassocialistas que ya son reali-

dad en muchos municipios,para atender las demandasciudadanas y para haceruna provincia más fuerte. Elportavoz socialista reprochóa los responsables del PP“que dediquen todo su tiem-po a protegerse de losescándalos de corrupciónque les salpican y a atacaral Gobierno de José LuisRodríguez Zapatero, cuan-do ha sido el Gobierno deEspaña el único que haimpulsado obras importan-tes en estos dos últimosaños, mientras laGeneralitat de Camps nosólo ha dejado más deudaspara las empresas, sino queha obligado a muchas deellas a abandonar obrasante la imposibilidad decobrarlas”. El líder socialistapone claros ejemplos de losavances en política socialesque se han logrado en losúltimos años, “como la leyde dependencia o los másde 160M€ invertidos enCastelló para construir cen-tros de día, escuelas infanti-les, instalaciones deporti-vas, mejora de cascos histó-ricos, mientras que elendeudamiento de Camps yde Fabra sólo ha servidopara arreglarle el negocio alos amigos de chiringuitoscomo el Caso Gürtel, o paraseguir colocando a gente adedo en las administracio-nes, cuando los ciudadanosy ciudadanas de todaEuropa están exigiendo una

clara reducción del gastopúblico”. Por ello, Colomerlanza claros mensajes com-parativos para que los ciu-dadanos “digan claramentesi están contentos con lagestión del PP en la provin-cia de Castellón, donde nose ha concluido ninguno delos grandes proyectos pro-metidos hace años; dondeonce carreteras han des-aparecido de los presupues-tos sin ni siquiera haberlasempezado; donde los Fabrahan permitido que haya 16Escuelas Oficiales deIdiomas entre Valencia yAlicante y una sola enCastelló; donde los respon-sables del PP de Castellóhan permitido que los jóve-nes de Castelló no puedanestudiar medicina ni enfer-mería en la UJI, o dondehan permitido que despuésde 15 años en la Generalitatapenas se hayan hecho 800metros de trolebús”.Colomer ha animado a los

militantes a que recuerdenque las políticas progresis-tas “van en otra direccióntotalmente distinta”. Caberecordar que el PSPV-PSOE ya ha empezado aaplicar en algunos munici-pios la gratuidad de loslibros de texto de 0 a 16años; la escuela de 0 a 3años gratuita; el transportepúblico gratuito; redes wifi(internet sin hilos) en loscentros educativos o enfer-mera escolar “ por ponerunos ejemplos, “mientras elPP de Camps y de los Fabraha preferido gastarse másde 180 millones de euros enun circuito de fórmula 1 enValencia; han preferido cui-dar a los amigos de la tramaGürtel aún a sabiendas deque luego no iba a quedardinero para poner en mar-cha los centros de día GranVía o de Burriana, a pesarde que las obras de remode-lación están terminadashace meses”, concluyó.

MOTIUS4

La campaña “l’Hora del canvi” apuesta por el capital humano y la formación para superar la crisis

Valverde, Sánchez, Colomer yEscuder en el acto de Benicarló.

El secretario general provincial del PSPV-PSOE y portavoz en la diputación plantea por todos los

partidos judiciales las propuestas socialistas para superar la crisis y llevar a la Generalitat y a la

diputación las medidas que necesita Castelló para recobrar el liderazgo

Las próximas charlas informativas tendrán lugar en:

Vilafranca, Jérica, alcalà, Nules, Segorbe y Les Coves.

Page 5: Motius nº 35 Província de Castelló

El PSPV-PSOE ha respon-dido a la estrategia partidis-ta del PP con una moción enla diputación para pedir atodas las administraciones,indistintamente de su colorpolítico, las inversiones pre-vistas en la provincia deCastelló. Por este motivo,mientras el alcalde deCastelló, diputado autonó-mico y coordinador del PPen la Comunitat Valenciana,Alberto Fabra, “ha sidocapaz de organizar un mon-taje para atacar al Gobiernode España, nosotros aboga-mos por solicitar a todas lasadministraciones las inver-siones previstas, porque loúltimo que necesita la pro-vincia de Castelló, con másde 70.000 desempleados,es impulsar estrategias par-tidistas, basadas en la cris-pación y que sólo buscan ladivisión para sacar un réditopolítico”. Colomer ha recor-dado que el PSPV-PSOEfue el primero en salir antela opinión pública y garanti-zar su compromiso parapedir al Gobierno deEspaña, y concretamente alministerio de Fomento, queno aplique los recortes de

inversiones en la provinciade Castelló, donde más de70.000 desempleados “nosobligan a impulsar másinversiones que en ningunaotra parte”. Así se ha pro-nunciado en una rueda deprensa que ha ofrecido estamañana acompañado de losvicesecretarios María JoséSalvador y Josep Martí.Por estos motivos, halamentado que Fabra sóloquiera pedir al Gobierno deEspaña y diga públicamenteque no recuerda ningunainversión pendiente de laGeneralitat en Castelló,“cuando en los últimos dosaños la administración quemás ha invertido en Castellóha sido el Gobierno de JoséLuis Rodríguez Zapatero,con los planes E que, entreotras cosas, han permitidoconstruir las escuelas infan-tiles de 0 a 3 años prometi-das por Camps y que hatenido que pagar elGobierno de España”.Colomer ha añadido que“lejos de ser un olvido, pare-ce que Alberto Fabra tienemiedo a pedir a sus jefes”–en alusión a FranciscoCamps–.

Cabe recordar que entreotras cuestiones, laGeneralitat tenía que haberterminado ya la línea detranvía entre Castelló y Vila-real, Burriana, Benicàssim,Almassora y Grao; así comomás de diez carreteras queni siquiera figuran en lospresupuestos de este año; ohaber transferido los más de700M€ del fondo de coope-ración municipal que prome-tieron Eduardo Zaplana ySerafín Castellano enCastelló en el año 1999 olos 400M€ para MundoIlusión prometidos en el año2003. Colomer ha recorda-do que mientras los empre-sarios y los municipios deCastelló han recibido entre

el año pasado y este más de160 millones de euros de losplanes E del Gobierno deEspaña; por parte de laGeneralitat de FranciscoCamps no sólo no han reci-bido inversiones, sino quemuchas empresas han teni-do que abandonar las obraspor impago. Por todos estosmotivos, Colomer ha insisti-do en que “el ciclo del PP hallegado a su fin y es másnecesario que nunca uncambio político para quepersonas honradas, hones-tas y comprometidas con sutierra defiendan a los ciuda-danos y ciudadanas de unaprovincia que sigue sufrien-do las consecuencias de 15años de gobiernos del PP”.

MOTIUS 5

El PSPV responde a la estrategia partidista del PP con unamoción para pedir las inversiones previstas para Castelló

EN DEFENSa DE LaSINVERSIONES

1.-Que el Pleno de laDiputación inste alGobierno a no afectarnegativamente lasinversiones comprome-tidas con Castelló, talescomo el aVE y la libera-ción de la aP-7

2.-Que el Pleno insta ala Generalitat a desarro-llar todas las inversio-nes comprometidas,

tales como por ejemplo,la ejecución de lasconexiones del tranvíacon los municipios delentorno metropolitanode Castelló (almassora,Benicàssim, Borriana,Vila-real) incluida el PIE2004-2010, así como lascarreteras pendientesdel Consell que hancaído de los presupues-tos de 2010, como elconjunto de grandesinversiones prometidasde carácter turístico.

FINaNCIaCIÓN LOCaL

1.- Exigir que se décumplimiento al acuer-do alcanzado en el senode la FEmP sobre unFondo que resulte demultiplicar 70 euros porlos cinco millones dehabitantes de laComunitat Valenciana.

2. Exigir de laGeneralitat que procedaa transferir la deuda his-tórica que mantiene conlos ayuntamiento y quealcanza los 3.500 millo-nes de € y que lastrande manera definitiva losrecursos municipalespara el cumplimiento delas competencias que laLey les tiene asignadasde manera obligatoria.

Francesc Colomer achaca los supuestos olvidos de Fabra sobre las inversiones de la Generalitat

en Castelló pendientes desde hace años al miedo a “pedir a sus jefes”

mOCIONES SOCIaLISTaS

Page 6: Motius nº 35 Província de Castelló

MOTIUS6

El secretario general delPSPV-PSOE de la provin-cia de Castelló y portavozsocialista en la diputación,Francesc Colomer, ha des-tacado el acierto de impul-sar los entes mixtos concapital público-privado paradeterminar la estrategiaturística tanto municipalcomo provincial. Esta hasido una de las conclusio-nes planteadas en la mesade trabajo que, sobre turis-mo, celebró el PSPV-PSOEde la provincia enPeñíscola, en la que tam-bién participaron el alcaldede Morella y portavozadjunto del grupo parla-mentario socialista, XimoPuig; Emili Obiol, del áreaeconómica de la direcciónprovincial del PSPV yexperto en turismo y lasecretaria de Turismo de laagrupación local dePeñíscola, Pilar Diago.Colomer destacó el positivobalance que han realizadolos empresarios deBenicàssim, primer munici-pio que ha dado el paso enapostar por un ente mixtode estas características enel que “los empresarios sonlos que toman la batuta ydeterminan la estrategia

turística a seguir en elmunicipio”. Colomer apues-ta por este tipo de fórmulas“innovadoras, creativas ymodernas que dejen atrásla obsoleta estructura delpatronato, que superen lasestructuras clásicas con eltiempo se ha mostradoinadecuadas de atender lasdemandas de un sectorturístico cada vez más exi-gente”. En este sentido, harecordado que “el turismode sol y playa no basta”. Ellíder socialista consideraque “es el momento deabrir nuevas posibilidades,innovación, gestión, deltalento, nuevas fórmulaspara comercializar nuevosproductos para proyectar-nos mejor”. Y por este moti-vo, el PSPV-PSOE ha pre-sentado un documento“para reciclarnos y situar lacompetitividad como ejebásico; hacer las cosas quesabemos hacer para ven-der más que los otros; eneso que somos especialis-tas”. Para Colomer, “en elmundo global quien no esoriginal no es nadie. Quienno juegue a vender cosasnuevas y si no sumamosvalor a nuestros productos,no seremos nadie. No

basta con el sol y playaconvencional, es necesariogenerar productos alterna-tivos, porque aportamospatrimonio, cultura, medioambiente, gastronomía,intangibles que en otrossitios no aportan, y por esodebemos apostar por la ori-ginalidad y eso sólo lopodremos hacer si hayvoluntad de diálogo, con-senso y de concertar entretodos los que forman partede lo que se llama industriaturística”. Colomer recordólas palabras del ex ministrode Turismo, Javier GómezNavarro quien decía que enuna semana de vacacionesun turista puede consumiruna cesta de cien produc-tos o servicios turísticos,desde el taxi, hotel, farma-

cia, perfumería, playa,alquilar una hamaca hastauna función teatral, “y porlo tanto, tiene que haberuna gran alianza entre lopúblico, plazas limpias,trama urbana, espacioestáticamente cuidado, y loprivado para hacer posibleque el resultado final seaseductor, competitivo ydiferente”.

El portavoz socia-lista apostó por “entenderel turismo como una fábricade emociones, porque lagente ya no preguntadónde has estado, sino quéhas hecho y para emocio-nar tenemos que aplicar-nos para gestionar bien eltalento, para que nuestrosdestinos sean más compe-titivos”.

El secretario generalsocialista dedicó unaparte de su intervencióna hacer balance de los15 años de gestión delPP en la Generalitat y enla diputación, “dondehemos escuchado siem-pre las mismas cancio-nes, innumerables cam-pos de golf y un parquetemático que costaría400 millones de euros,pero la realidad es queestos años han sido paraCastelló un largo desier-to sin ninguna estrategiaturística que ponga en

valor nuestras posibili-dades”. Por estos moti-vos, ha recordado queha mantenido reunionescon sectores y subsec-tores turísticos y elbalance es que hablandola gente se entiende,ganas tenemos, oportu-nidades, todas, y haymuchos empresarios,emprendedores conganas de dibujar unnuevo horizonte, “apesar de la conselleriade Turismo, que acabaen almenara, al igualque la Generalitat, que

tiene olvidada a la pro-vincia de Castelló con elbeneplácito y el aplausode los dirigentes del PPde esta provincia”.Colomer recordó que elPP “sólo ha tenido enmente un modelo, el delladrillo, y presumía decrear tres veces másempleo que alemania,Gran Bretaña y Franciajuntos, pero escondíanque eso era porque tam-bién se estaban constru-yendo tres veces másviviendas”. Este “frágilmodelo ha hecho que en

tres años, la ComunitatValenciana y particular-mente la provincia deCastelló haya pasado delpleno empleo, a lastasas de desempleo másaltas”. Por ello, ha recor-dado que si laGeneralitat y la diputa-ción “hubieran hechosus deberes en lugar devender humo, la situa-ción de Castelló seríamuy distinta, con un sec-tor turístico mucho mássólido que habría permi-tido afrontar la crisis confuerza”.

Colomer apuesta por crear fórmulas mixtas y creativaspara el desarrollo turístico de la provincia de Castelló

Obiol, Colomer, Diagoy Puig en Peñíscola.

Page 7: Motius nº 35 Província de Castelló

El PSPV en guanyar perprimera vegada les elec-cions municipals i accedira l’Alcaldia d’Atzeneta esva trobar amb dues anti-gues reivindicacions de lapoblació, que havien estatpromeses electorals en lesdarreres eleccions.Una de les quals era ladotació de gespa en elcamp de futbol, un temapendent des de feia unaquinzena d’anys, que capde les corporacions ante-riors havia solucionat.L’any 2007 el camp de fut-bol d’Atzeneta era l’úniccamp de terra on es juga-ven competicions oficials.L’Ajuntament socialista tin-gué clar que, si la UEAtzeneta havia de seguircompetint, calia fer unesforç i dotar el camp degespa. Així ho va fer i al

desembre del 2008 s’inau-gurava el camp de gespa,la qual cosa ha permèsque la UE Atzeneta, amb lacol•laboració del’Ajuntament, haja creatl’Escola de Futbol. Alguns xiquets que finsaleshores havien de serportats a altres poblesveïns per entrenar i jugar afutbol ara poden jugar ientrenar-se al seu poble.La propera temporadal’Escola de Futbol compta-rà amb tres equips en lesdiverses categories.L’altre tema pendent era lareconstrucció de la torre del’antiga muralla, que, pelseu ús des de mitjans delsegle XIX, és conegudacom “La Presó”. La situa-ció en què es trobavaaquest monument, decla-rat BIC, era totalment ruï-

nosa, amb mitja teuladacaiguda. L’Ajuntamentsocialista es va proposarde reconstruir-la, per talque poguera ser visitada, idotar-la d’alguna altra utili-tat, malgrat les sevesreduïdes dimensions.L’Ajuntament d’Atzeneta,amb la col•laboració de laConselleria de Turisme, harestaurat l’interior i l’exte-rior de la torre: ha recons-truït la teulada, els forjats itotes les parets. Tambés’ha procedit a treure lagran quantitat de cables

elèctrics i dos fanals, quehi havia a la façana, sote-rrant els cables i traslla-dant els fanals, a mésd’il•luminar-la des del terra.A través del Pla E s’hapavimentat amb pedra laplaceta que hi ha al davantde la torre i en aquestmoment l’Ajuntament estroba en converses ambels propietaris d’un corralenganxat a una de lesparets de la torre, per tald’adquirir-lo per deixar a lavista aquesta paret i urba-nitzar el terra com a carrer.

MOTIUS 7

Bones Pràctiques Locals: Atzeneta“Fer realitat dos antigues aspiracions del poble”

La torre de “LaPresó” es convertiràen el Centred’Interpretació de laHistòria d’atzeneta,ja que en la primeraplanta s’instal•laranuns panells informa-

tius i en la segonaplanta es projectaràun audiovisual sobreaquest tema. En la planta baixas’instal•larà l’oficinad’informació turísti-ca.

atzeneta alcalaten

Nº habitants 1.450

alcalde Ximo Escrich

Composició ajuntament

PSPV-PSOE (5) -PP (4)

Page 8: Motius nº 35 Província de Castelló

La primera agrupación socia-lista de Benicarló data detiempos de la República, for-mada por un núcleo de tra-bajadores ferroviarios queproporcionó el último alcaldeanterior a la dictadura,Antonio Miralles Subirats,fusilado, junto a la mayoríade compañeros, enCastellón, en noviembre de1938. La agrupación socia-lista de Benicarló renacedespués de la muerte deFranco, con un grupo de per-sonas afiliadas al sindicatoUGT al que acompañangente de más edad proce-dentes de las organizacio-nes de izquierdas de laRepública. La primera listapública de los socialistasbenicarlandos fue para laselecciones municipales del 3

de abril de 1979 donde estánrepresentados los orígenesTomás Gonzalo, JuanGarzón, Antonio Masip,Tomás Larrosa, ManuelMarzá, entre otros antiguosmilitantes, junto con EduardoTorres, Domingo Roca,Ramón Compte, José G.Escribano, Joaquín Arnau,Vicente Piñana, PaulaGaspar, Manuel Corral, etc.Se consiguió el 30,26% delos votos quedando ensegundo lugar, a menos deun punto de la victoria electo-ral. En 1991, teniendo comocabeza de lista a JuanVicente Rambla, se obtuvomayoría absoluta, con lo quese pudo imprimir un ritmoacelerado de cambios parala modernización deBenicarló. Con la derecha en

pie de guerra, se perdió laalcaldía en 1995, entrandoen la oposición desde enton-

ces, a excepción del bienio2005-07, en el que fue alcal-de Enric Escuder.

MOTIUS8

Nuestras agrupacionesBenicarló

Ángeles Romero.Utiliano martínez.

Román Sánchez.

Joaquina Bel.

Enric Escudero. Charo miralles.

Begoña ayza.

agrupación Benicarló

Comarca Baixa maestrat

Dirección sede C/Les moreres 1, 1º

afiliados 85

Presidente andrés Giménez

Sec. General Román Sánchez

Sec. Organización marcos Rosa

Butlletí El butlletí (mensual)

Email benicarló@pspv-psoe.net

Pàgina web http://benicarlo.psoe.es

Pepe Sánchez.