8
Colomer se reunión con la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer y coincidió en la necesidad de garantizar un tratamiento específico y no en centros genericos para mayores. Colomer pide a la diputación que compense la baja inversión de Camps Pág.7 Pág.8 l El secretario general recuerda que la diputación ha deja- do de invertir en los últimos años millones de euros presu- puestados que habrían generado miles de empleos. l El PP vota en contra de una moción socialista para impulsar la Ley de Desarrollo Rural en Castelló Compromiso para impulsar centros específicos para el Alzheimer Colomer ha reunido a los Consells Coordinadors Comarcales para presentar más listas y un proyecto inte- gral que garantice el vuelco en la diputación, con un gobierno socialista al frente que “devuelva la honestidad, honradez y eficacia a una ins- titución terriblemente tocada en la actualidad tras quince años de fabrismo”. Así de contundente se ha mostrado Colomer tras reunirse con los coordinadores comarcales para repasar el listado de las candidaturas que se están cerrando en cada uno de los nueve partidos judiciales. El objetivo del PSPV de Castelló es “provocar el vuelco en la diputación, como garantía de una mejor gestión de los recursos públicos”. Nuestras Agrupaciones: “Almenara” El PSPV reclamará un segundo centro de daño cerebral sobrevenido Más listas y un proyecto integral para garantizar el vuelco en la diputación Pág. 7 Pág. 5 Página 6 Nº48. 18-Novembre EL PSPV TRAE A UN EXPERTO PARA “ANALI- ZAR” LAS PREVISIONES ECONÓMICAS El área económica de la dirección provincial a cuyo frente se encuentra Amparo Marco ha traído a Castelló a Oscar Jordá, profesor de la Universidad Davis de California, para analizar las causas de la crisis y las posibles soluciones.

Motius nº 48 Província de Castelló

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Butlletí digital del PSPV-PSOE de la província de Castelló

Citation preview

Colomer se reunión con laAsociación de Familiares dePersonas con Alzheimer ycoincidió en la necesidad degarantizar un tratamientoespecífico y no en centrosgenericos para mayores.

Colomer pide a la diputación que

compense la baja inversión de CampsPág.7

Pág.8

l El secretario general recuerda que la diputación ha deja-do de invertir en los últimos años millones de euros presu-puestados que habrían generado miles de empleos.l El PP vota en contra de una moción socialista paraimpulsar la Ley de Desarrollo Rural en Castelló

C o m p r o m i s opara impulsarcentros específicos para el Alzheimer

Colomer ha reunido a losConsells CoordinadorsComarcales para presentarmás listas y un proyecto inte-gral que garantice el vuelcoen la diputación, con ungobierno socialista al frenteque “devuelva la honestidad,honradez y eficacia a una ins-titución terriblemente tocadaen la actualidad tras quinceaños de fabrismo”. Así de

contundente se ha mostradoColomer tras reunirse con loscoordinadores comarcalespara repasar el listado de lascandidaturas que se estáncerrando en cada uno de losnueve partidos judiciales. Elobjetivo del PSPV de Castellóes “provocar el vuelco en ladiputación, como garantía deuna mejor gestión de losrecursos públicos”.

NuestrasAgrupaciones: “Almenara”

El PSPV reclamaráun segundo centrode daño cerebralsobrevenido

Más listas y un proyecto integral para garantizar elvuelco en la diputación

Pág. 7

Pág. 5

Página 6

Nº48. 18-Novembre

EL PSPV TRAE A UN EXPERTO PARA “ANALI-ZAR” LAS PREVISIONES ECONÓMICAS

El área económica de la dirección provincial acuyo frente se encuentra Amparo Marco ha traídoa Castelló a Oscar Jordá, profesor de laUniversidad Davis de California, para analizar lascausas de la crisis y las posibles soluciones.

MOTIUS2

FRANCESC COLOMER *Vivimos el final de un ciclo eco-nómico y político. Castellón esla madre de todos ejemplos. Enlos últimos 15 años, sin duda,se habrán hecho cosas bien.No he sido nunca partidario dela generalización para borrartodo registro de virtud en eladversario político. Durantemuchos años se nos ha dichoque los valencianos éramos losmejores del mundo gracias anuestro gobierno de galácticos.Durante muchos años se nosha dicho que Castellón lo lide-raba casi todo por mor del granconseguidor de la Diputación.Hoy sabemos con los datos enla mano que mentían. La prue-ba no es otra que compararqué estaban haciendo otrascomunidades y otras provinciasen los mismos años de vacasgordas y expansión económica.Aquí nos han gestionado la ruti-na y punto. Eso sí, lo hanhecho con el desparpajo delnuevo rico que gasta a manosllenas para que se note.Exhibicionistas con el dinero delos demás. El ejemplo máslamentable de la propagandapartidista y la mercadotecniahueca lo representa la propia yruinosa televisión pública de

todos los valencianos, implica-da incluso en la trama Gürtel. Tenemos lo que tenemos. Lascifras de paro más altas deEspaña, el fracaso escolar máselevado, 5.000 alumnos enbarracones, pérdida de produc-tividad de nuestro tejido econó-mico, disminución de capaci-dad exportadora y competitivi-dad de nuestras empresas,numerosos centros socialespara mayores, dependientes ydiscapacitados sin funcionarporque no hay recursos sufi-cientes, los hospitales y centrosde salud prometidos en la últi-ma campaña sin comenzarsiquiera, las carreteras vancayendo una tras otra de lascuentas públicas, todos los ser-vicios públicos, incluyendo laJusticia, sufren recortes escan-dalosos mientras los amigosdel poder tienen amarrada poraños su financiación millonaria.Es el caso de la Fórmula 1 enValencia. Sacrifican plazas ynóminas de los profesores denuestro sistema educativo, nie-gan el gasto de mantenimientode los centros de día, políticasde menores, el pago a losayuntamientos que han adelan-tado lo que no tenían, etc. ytodo para que a los señoritos y

mercaderes de la Fórmula 1 o alos pícaros que montaron, entreotras, la visita del Santo Padre,no les falte lo que piden.Es un final de ciclo con todassus consecuencias. Un finalque viene marcado por la deca-dencia y la ineficacia. El fiscalanticorrupción pide 15 años decárcel al mandamás del PP enesta provincia por presuntosdelitos muy graves. Todo suentorno mira para otro lado enun ejercicio de complicidad queles convierte en algo política-mente todavía peor que el afec-tado en cuestión. Parece evi-dente que el problema no essolo una persona. El problemaes el sistema montado. El caci-quismo funciona así. El modeloestá integralmente podrido.Esta provincia no puede permi-tirse prorrogar un esquema devasallaje y de confusión entrelo público, lo privado, lo particu-lar y lo general. La corrupción yla crisis evidencian la ineficien-cia y el desgobierno.La gente tiene que saber quemerece la pena pelear por losderechos antes que aspirar alfavor del cacique de turno. Nosdirigimos a todos los ciudada-nos que sientan que no puedevivirse sin valores ni principios.

Una cosa es ser de derechas yla otra es comulgar con unarealidad amoral de arbitrarieda-des. Insisto, nos dirigimos atodos los ciudadanos, empren-dedores, empresarios, trabaja-dores, opositores, jóvenes,dependientes, familias... atodos los que necesitan que laigualdad de oportunidades seareal.Los socialistas queremos,podemos y sabremos oxigenaresta provincia para remontar lasituación. El último presupues-to de la Generalitat señala elfinal, la agonía de un sistemaque, ni en su último suspiro,nos tiene en consideración. Laculpa no es tanto de Camps,sino del sistema que han mon-tado en la provincia. Nunca hansido conseguidores paraCastellón. Es un mito falso.Han sido consentidores deldesprecio. Aznar estuvo ochoaños en el poder --veraneandoademás en esta provincia-- yno le incomodaron nunca conla alta velocidad ni trajeron unagota de agua. Consintieron.Como hoy. Algunos ganan perola provincia pierde.SECRETARI GENERAL PRO-VINCIAL DEL PSPV-PSOE DECASTELLÓ

Consentidores y no conseguidores

Edita: Gabinet de Comunicació del PSPV-PSOE de la Província de Castelló. [email protected] www.pspvcastello.net

La diputada nacional delPSOE por Castelló AntoniaGarcía Valls ha destacadoel esfuerzo del GobiernoSocialista y la apuesta porla modernidad con el fin "decambiar el modelo produc-tivo que nos ha llevado aesta crisis, un hecho quecontrarresta con las políti-cas del PP que en tiemposde bonanza no hizo esfuer-zo alguno en este ámbito".García Valls ha realizadoestas declaraciones des-pués de conocer queEspaña y Dinamarca son

los únicos países de la UEdonde ha aumentado lainversión empresarial enI+D+I. En España, concre-tamente el 85% de lasempresas que incrementa-ron su inversión en innova-ción recibieron apoyo finan-ciero del Gobierno a travésdel Ministerio de Ciencia eInnovación. Para GarcíaValls, la fuerte apuesta porla inversión enInvestigación, Desarrollo eInnovación que el Gobiernoestá aplicando desde elcomienzo de su gestión,

incluso en estos dos últi-mos años de crisis econó-mica, ha estimulado uncambio en las grandesempresas privadas espa-ñolas hacia la moderniza-ción, el establecimiento deun nuevo modelo producti-vo y hacia la internacionali-zación de su actividad.La diputada ha indicadoque según el Cuadro deindicadores sobre la inver-sión industrial en I+D en laUE de la ComisiónEuropea, en 2009, y apesar de la crisis y de

haber reducido en un 6,4%sus ventas, "las grandesempresas españolas hanseguido aumentando susinversiones en I+D+i en un15%". Además, dentro delos diez países más inver-sores de la UE en I+D+iindustrial, España es elúnico que aumenta, segui-do de Dinamarca. Por otraparte, España cuenta condos empresas entre las 50mayores inversoras enI+D+i de la UE y un total de27 entre las 1.000 mayoresinversoras del mundo.

Inversión empresiarial en I+D+I

MOTIUS 3

AMPARO MARCO *El pasado jueves, elVicepresidente Primero delConsell, Vicente Rambla, decíade los presupuestos de laGeneralitat Valenciana para2011, que eran “austeros, rea-listas, sociales, eficaces y con-tinuistas”. Sin embargo, nosencontramos ante un ejerciciode irresponsabilidad política deun Gobierno atrapado en suspropias fantasías y en la preo-cupación de cómo salir lo mejorlibrados de casos judiciales yarcas vacías.¿Se puede llamar austeridad aunos presupuestos que sostie-nen tres Vicepresidencias y 13Consellerias?, alguna de ellassólo para hacerse cargo delComité de campaña deFrancisco Camps. ¿Se puedellamar austeridad a sustentarun sector público con 130 orga-nismos cuyo gasto asciende amás de 3.000 millones deeuros al año o a mantenerDirecciones Generales con tansólo dos funcionarios?.¿Es realista un presupuestoque jamás se ejecuta al 100%?.Para muestra un botón: laConselleria que dirige VicenteRambla, a 31 de diciembre de2009, tan sólo ejecutó el40,66% de su presupuesto,dejando sin pagar 118 millonesde euros de los 162 que debíatransferir a empresas y organis-mos en concepto de transferen-cias de capital. ¿Es realista unpresupuesto permanentementemodificado de arriba abajo enpleno mes de agosto, cambia-

do partidas presupuestarias deuna Conselleria a otra, o de unalínea presupuestaria a otra?.¿Son sociales unos presupues-tos que siguen apostando porlos grandes megaproyectoscomo la Esfera Armilar, elmuseo de la FIFA o la Ciudadde la Lenguas, mientras redu-cen nada menos que 900 millo-nes del presupuesto deSanidad?¿Se pueden considerar efica-ces unos presupuestos que tie-nen que destinar a gastosfinancieros por deuda 630millones de euros o que tienenque recurrir a la venta de impor-tante patrimonio público y a laemisión de deuda por 1.320millones de euros para obteneringresos?.En lo que no se equivocó elHonorable Conseller es en lode continuistas, porque eso sílo son. Son los mismos presupuestosque el año pasado y que elanterior y que el otro. Son losmismos presupuestos para darsolución a los problemas de losciudadanos en épocas de crisiseconómica que en épocas deauge económico, cuando esbien cierto que los problemasno son los mismos, y si no quenos lo pregunten a los ciudada-nos de Castellón, o a los másde 500.000 parados que hagenerado esta crisis en nuestraComunidad Valenciana.Los presupuestos de laGeneralitat Valenciana para el2011 son unos presupuestosque no dan solución a los gran-

des problemas de los ciudada-nos de nuestra Comunidad.Son unos presupuestos, queno la sacan de la crisis econó-mica, a pesar de que Camps sepueda llenar la boca diciendoque “seremos la primera comu-nidad en salir de la crisis”. En cambio, sus hechos nosavocan a lo contrario: este pre-supuesto demuestra que suspalabras están vacías de con-tenido y su supuesta intenciónmaniatada por años de despil-farro.Unos presupuestos que no sir-ven para sacarnos de la crisis,pues para nada marcan lasenda de un crecimiento eco-nómico equilibrado y sosteni-ble. Porque ni tan siquiera ser-virán para generar, lamentable-mente, los raquíticos 5.400puestos de trabajo que anuncióFrancisco Camps en Les CortsValencianes en su última com-parecencia parlamentaria.Unos presupuestos, que ade-más son discriminatorios, puespermiten que en la mismaComunidad convivan ciudada-

nos de primera y ciudadanosde segunda, en función delpeso político o los caprichososdeseos de los jefes provincialesdel PP, lo que además nos des-vela el escaso peso actual delclan Fabra. De hecho, son lospeores presupuestos paranuestra provincia de toda la eraCamps, con tan sólo 72 millo-nes de inversión, con importan-tes disminuciones en carrete-ras y centros de salud, desta-cando el caso del hospital deVall d’Uxó, que se ha quedadocon tan sólo 300.000 euros, y elTram de Castelló, que ha pasa-do de 20 millones de euros delaño pasado a 450.000 eurospara el 2011.Estoy segura, que a la vista deestos concluyentes datos,Alberto Fabra estará meditandoconvocar una cumbre de alcal-des de la provincia para exigirlea Camps la misma inversiónque el Gobierno Central haceen nuestra provincia, 200 millo-nes de euros. Seguro que enesta cumbre tendría más éxitode convocatoria que en la ante-rior. Ante esta marginación presu-puestaria por parte del Consellsólo nos queda un motivo deesperanza: esperemos, por elbien de los ciudadanos denuestra provincia y de toda laComunidad, que estos sean losúltimos presupuestos delPartido Popular valenciano.

DIPUTADA AUTONÓMICADEL PSPV-PSOE

Presupuestos Generalitat 2011:Un ejercicio de irresponsabilidad política

Presupuestos 2011Generalitat Valenciana

MOTIUS4

La vicesecretaria generaldel PSPV de la provinciade Castelló y diputadaautonómica, María JoséSalvador, ha afirmado que“el último presupuesto deCamps es el mayor despre-cio político que se puedehacer a una provincia con60.000 desempleados”.Salvador ha realizado estaprimera valoración tras lareunión que ha mantenidocon los diputados autonó-micos del PSPV porCastelló y a la que tambiénhan asistido miembros dela dirección provincial comoel secretario deOrganización, FranciscoValverde; el secretario deAcción electoral, ErnestBlanch y la secretaria depolíticas sociales, RosaMarco. Salvador ha afirma-do que “la crisis es igualpara todos, pero mientrasel Gobierno de Zapateroinvertirá 200 millones de

euros, Camps ni la cuartaparte, porque muchas delas cantidades que hapuesto en el presupuestoson para pagar obras yaterminadas, como la carre-tera Almassora Burriana oel aeropuerto”. Por estos motivos, la tam-bién diputada autonómicaha insistido en que “el Avellegará a Castelló enNavidad por el compromisode Zapatero, pero lascarreteras, el tranvía, loshospitales y los centroseducativos que necesitaCastelló tendrán que seguiresperando porque Campsy el PP se han gastado eldinero en la trama Gurtel yen la F-1”. De hecho, consi-dera especialmente graveque el presupuesto “de lanada” presentado porCamps confirme que no seva a avanzar ni un metro enla red de tranvía con Vila-real, Burriana, Almassora y

Benicàssim, cuando, segúnel Plan de InfraestructurasEstratégicas 2004-2010contemplaba que esta redtenía que estar concluidaeste año. Salvador insisteen que “es un insulto atodos los ciudadanos deCastelló decir que no haydinero por la crisis, cuandose han gastado 180 millo-nes de euros para acondi-

cionar el circuito deFórmula 1 para un fin desemana”. Para la vicese-cretaria, “afortunadamente,es el último presupuesto deCamps, porque en mayolos ciudadanos y ciudada-nas harán posible el cabiopolítico que necesita estaprovincia para que Castellórecupere el liderazgo quenunca debió perder.

El portavoz de Sanidad delGrupo ParlamentarioSocialista en Les Corts,Ignacio Subías, ha califica-do de “lamentable” el últimopresupuesto de Camps, yaque se reducen a la mitadlas partidas previstas paraconstrucción de nuevoscentros sanitarios. ParaSubías “el último presu-puesto de Camps confirmaque dejará la Generalitatsin haber sacado a laComunitat de la cola deEspaña en camas por milhabitantes”.Para el portavoz socialista,“estamos ante el resultadode una política del PP y deFrancisco Camps que sólose ha centrado en gastar el

dinero público en sus ami-gos de la trama Gürtel y enhabilitar el circuito urbanode F-1 de Valencia, mien-tras las poblaciones deCastelló (Centro HermanosVilafaña); Burriana;Benicarló; Almassora;Peñíscola; Vinaròs;Oropesa y Onda están a laespera de las infraestructu-ras sanitarias prometidashace años”. El portavozsocialista ha recordado quela “situación de bancarrotade la Generalitat hace prác-ticamente imposible impul-sar estas infraestructuras,que contribuirían a generarempleo, al tiempo quemejorarían considerable-mente la atención sanitaria

en todos y cada uno deestos municipios”. En estesentido, Subías se muestraconvencido de que “des-pués de 15 años de falsaspromesas e incumplimien-tos, sólo el cambio políticoen mayo del próximo año,cuando un gobierno socia-lista esté al frente de laGeneralitat, se podrá ponera la sanidad como priori-dad, frente a tramas Gürtely chiringuitos del PP que sehan llevado el dinero de losciudadanos y ciudadanasdurante todos estos años, yque ahora están siendoinvestigados por la justicia”. Para Subías, el último pre-supuesto de Camps refleja“un endeudamiento desor-

bitado; deja a las empresasservidoras con graves pro-blemas, al no pagar entiempo y forma (más de400 días de media); nosdeja a la cola como siste-ma, tal y como demuestrandiversos informes; con pro-blemas estructurales y fun-cionales; déficit de camashospitalarias; de centros desalud; de profesionales; lis-tas de espera descontrola-das; bajos tiempos de con-sulta; urgencias saturadas;abandono de la participa-ción; olvido de la saludmental y la atención demedia y larga estancia, yuna privatización progresi-va que pone en riesgo laequidad del sistema”.

“El presupuesto de Camps es el mayor desprecio político quese puede hacer a una provincia con 60.000 desempleados”

Subías: “Camps dejará la Generalitat sin haber iniciadocentros de salud que tenían que estar desde hace 4 años”

Reunión de losdiputados autonó-micos para valorarlos presupuestosde la Generalitat.

MOTIUS 5

Colomer pide a la diputación que aumente la inversiónpara compensar el “peor presupuesto de la era Camps”El portavoz socialista en la diputación considera “justo y necesario para Castelló” que la institución

provincial “invierta en 2011 todo lo que no ha hecho en los últimos años de auténtica parálisis”

El Grupo Socialista de laDiputación de Castellópidió en el último pleno dela institución provincialque instase al Consell aimpulsar, de acuerdo conel espíritu y los preceptosque introduce la Ley deDesarrollo Sostenible delMedio Rural, un procesode participación entre losmunicipios, ciudadanos y

agentes sociales y econó-micos del medio rural cas-tellonense para aprove-char todas las posibilida-des que ofrece esta nor-mativa. Sin embargo, elvoto en contra del PP hasupuesto un nuevo jarronde agua fría para lasexpectativas de los munici-pios del interior que siguenesperando un impulso

desde las administracio-nes para luchar contra losdesequilibrios territoriales.

En la propuestadefendida por Colomer yrechazada por el PP, laDiputación debía poner adisposición de estos objeti-vos todos los recursos téc-nicos, humanos y econó-micos que sean necesa-rios para la correcta aplica-

ción de la Ley deDesarrollo Sostenible delMedio Rural en la provinciade Castelló. Colomer haanunciado que el vuelcoelectoral que experimen-tará esta provincia el 22 demayo hará posible quetanto al diputación como laGeneralitat con gobiernossocialistas apuesten por elinterior.

El PP se opone a impulsar la Ley de Desarrollo Rural

El secretario general delPSPV-PSOE y portavozsocialista en la diputación,Francesc Colomer, conside-ra necesario que la diputa-ción provincial de Castelló“haga un esfuerzo adicionaly aumente las inversionesde forma considerable, trashacerse público el presu-puesto de la Generalitat deapenas 70 millones deeuros”. Colomer ha recorda-do que en los últimos años,el nivel de ejecución de ladiputación ha sido ridículo,“lo que ha supuesto un durocastigo para una provinciaque necesitaba más quenunca fuertes inversionespara generar empleo”. Poreste motivo, consideranecesario que “ahora serecupere el tiempo perdido yel año 2011 sea verdader-mente un año fuerte enmateria de inversiones”. Elportavoz socialista ha recor-dado las carreteras pen-dientes desde el año 2009,que deberían estar en mar-cha, ya que la instituciónaprobó por unanimidad unaoperación de créditoextraordinaria para poderhacer frente a ellas. ParaColomer, los aproximada-

mente 70.000 desemplea-dos que hay en Castelló“están esperando esasinversiones necesarias paraimpulsar obras que generenpuestos de trabajo, y ya quedesde la Generalitat sólo sehan recibido malas noticias,con el peor presupuesto dela era Camps, es el momen-to de que la diputación com-pense esta discriminación”.Por otra parte, Colomersigue a la espera de que elalcalde de Castelló, diputa-do autonómico y coordina-

dor del PP de la ComunitatValenciana, responda a suofrecimiento de pedir juntosa Camps unas cuentas másjustas con Castelló. El pre-supuest de la Generalitateestá todavía en fase dedebate en Les CortsValencianes y es necesarioque se corrija “la graveinjusticia que se va a come-ter”. Colomer ha recordadola veinta de carreteras quehan desaparecido de lospresupuestos; los centrosde salud, los hospitales de

Peñíscola y Vall d’Uixó; loscentros de día terminados yque no se van a poder poneren funcionamiento por faltade presupuesto; la red detranvía con Benicàssim,Vila-real, Burriana yAlmassora que tenía queestar terminada este año ymuchas cuestiones máscomo los centros educativosnecesarios para evitar quemás de 5.000 alumnos en laprovincia sigan recibiendolas clases en aulas prefabri-cadas.

Imagen del último pleno de la diputación.

El secretario general delPSPV, Francesc Colomer,ha reunido a los ConsellsCoordinadors Comarcalespara presentar más listas yun proyecto integral quegarantice el vuelco en ladiputación, con un gobiernosocialista al frente que“devuelva la honestidad,honradez y eficacia a unainstitución terriblementetocada en la actualidad trasquince años de fabrismo”.Así de contundente se hamostrado Colomer tras reu-nirse con los coordinadorescomarcales para repasar el

listado de las candidaturasque se están cerrando encada uno de los nueve par-tidos judiciales. El objetivodel PSPV de Castelló es“provocar el vuelco en ladiputación, como garantíade una mejor gestión de losrecursos públicos, redu-ciendo drásticamente elnúmero de asesores nom-brados por el PP, así comolos gastos innecesarios, ycentrando los esfuerzos enimpulsar las inversionespara generar empleo ybeneficiar al conjunto delos municipios, de forma

imparcial y efectiva”. Caberecordar que en las últimaselecciones autonómicas ymunicipales, el PSPV no

logró el diputado en los par-tidos judiciales de Llucena,Viver y Sant Mateu por muypoca diferencia de votos.

MOTIUS6

El PSPV de la provincia deCastelló, en boca de susecretaria de Economía,Amparo Marco, ha aposta-do por facilitar la intercone-xión entre la universidad ylos sectores punteros de laeconomía, con el impulsode parques tecnológicos ycon una adecuada dotaciónde recursos para mejorar lainvestigación. Así se hapronunciado Marco tras laconferencia que impartióOscar Jordá, profesor de laUniversidad Davis deCalifornia, en Castelló y ala que asistió una nutridarepresentación del mundoempresarial provincial y enla que también estuvo pre-sente el rector de laUniversitat Jaume I, VicentCliment y el secretariogeneral del PSPV deCastelló Josep Lluis Grau.Jordá realizó un análisis dela crisis económica mundialque tuvo su origen en losEstados Unidos y tambiéndio a conocer algunos indi-cadores sobre cuál será, asu entender, la evoluciónde la economía en los pró-

ximos años. Si bien dijoque en Estados Unidos nose espera ninguna recesión“a un año vista, la cosacambia si se mira a máslargo plazo”. También analizó la evolu-ción del empleo y valorópositivamente la elevadaincorporación de la mujeren el mundo laboral, comofuerza de trabajo, ya que,por ejemplo en EstadosUnidos, en el ámbito uni-versitario ya representan el55% frente a un 45% dehombres”. Para Jordá, las mujeres“trabajan más, son másresponsables y son más lis-tas, con lo que, sin dudaalguna, son el futuro, poreso es importante incorpo-rarse al mundo laboral. Porello, “la masiva incorpora-ción de la mujer al mundolaboral en España es unade sus máximas potenciali-dades y garantías de futu-ro”. Pero no todo fue-ron buenas noticias, y eneste sentido, explicó que elapalancamiento financierono pone las cosas fáciles,

ya que el 70% de la econo-mía se basa en el consumoy si no se incentiva el con-sumo no hay economía quetire”. Por ello, dijo que,según los estudios realiza-dos en la Reserva FederalAmericana, si bien a unaño vista la probabilidad deque haya recesión es cero,pero a dos años vista lacosa cambia, con un 50%posibilidad de que vuelva.Y esa posibilidad tambiénpuede ser una realidad enEspaña. Me preocupa latendencia. Es clara y difícilde ocultar, lo que podríasuponer más problemas

económicos en un horizon-te no muy lejano”. El profesor abogó por cen-trar los esfuerzos de la uni-versidad en mejorar lainvestigación, porque “for-mar adecuadamente anuestros estudiantes es lamejor forma de ayudar anuestras futuras empresasy, por tanto, a la productivi-dad y competitividad denuestro país”. Jordá con-trastó “la cantidad de edu-cación” que se da enEspaña, que la sitúa entrelos principales países delmundo, con “la calidad” quenos relega a la cola.

El PSPV presentará más listas y un proyecto integral paragarantizar el vuelco en la diputación que necesita Castelló

El PSPV aboga por facilitar la conexión entre launiversidad y los sectores punteros económicos

Imagen de la confe-rencia de ÓscarJordá en Castelló.

Francesc Colomer con loscoordinadores comarcales.

MOTIUS 7

El PSPV atiende la petición de los familiares de personas con alzheimer de impulsar centros específicos

Colomer aumentará los centros de día para enfermos de dañocerebral sobrevenido por la saturación del que hay en Castelló

El secretario general pro-vincial y portavoz del gruposocialista en la diputación,Francesc Colomer, haatendido la demanda plan-teada por el presidente dela Asociación de Familiaresde Personas conAlzheimer, EmilioMarmaneu, de impulsar,desde las administracionespúblicas, centros específi-cos porque “muchos ayun-tamientos hablan de cen-tros de mayores o para per-sonas dependientes deforma general, sin tener encuenta las especifidadesde esta enfermedad”. Eneste sentido, Colomer, queha visitado la sede de laasociación en Tetuán 14,acompañado de la vicese-cretaria general del partidoy diputada autonómica,María José Salvador, y dela secretaria de políticassociales de la dirección

provincial, Rosa Marco,destacó el esfuerzo queestán realizando munici-pios gobernados por elPSPV-PSOE comol’Alcora, Vilafranca yCinctorres para colaborarcon la asociación con elobjetivo de impulsar estetipo de centros. Tambiénrecordó el esfuerzo realiza-do por el Ministerio deSanidad, que es el que harealizado la mayor aporta-ción económica, paraimpulsar el centro de Onda,específico para personascon Alzheimer. Colomertambién coincidió con lapetición de Marmaneu degarantizar una estabilidadeconómica para estas aso-ciaciones privadas sinánimo de lucro, porque lasdificultades por las queatraviesan ponen en riesgoel mantenimiento de losimportantes servicios que

prestan. Otro de los temas aborda-dos fue el incomprensibleretraso en la apertura delcentro de dia Gran Via, ter-minado hace un año ymedio y, en este sentido,Colomer afirmó que “atodas luces parece que elPP está demorando inten-cionadamente su puesta enfuncionamiento para hacer-lo coincidir con las próxi-mas elecciones autonómi-cas y municipales”. Para

Colomer, “el ciclo del PP hallegado a su fin, y en mayo,un nuevo gobierno socialis-ta al frente de las institucio-nes, pondrá fin a la políticaclientelar y centrará susesfuerzos en apoyar eco-nómicamente a las asocia-ciones que realizan un tra-bajo tan importante comoesta, en consonancia conlos importantes avancesque han supuesto la Ley deDependencia, impulsadapor el Gobierno”.

El secretario general pro-vincial, Francesc Colomer,se ha comprometido aimpulsar Centros de Día envarios puntos de la provin-cia para atender a perso-nas que padecen un dañocerebral sobrevenido,“cuando se produzca elcambio político que necesi-ta esta Comunitat y estaprovincia en mayo del añoque viene, para que laspersonas sean lo primero”.Colomer ha realizado estasdeclaraciones con motivodel Congreso de DañoCerebral Sobrevenido quese ha celebrado en la UJI,tras asistir al acto de aper-tura y donde consideró jus-tas las reivindicaciones de

la asociación Ateneo deCastelló en la línea de bus-car mayor apoyo para laspersonas que sufren deesta enfermedad y a losfamiliares que les cuidan.,piden más recursos deatención social y que sevisibilice por parte de lasociedad la realidad diariaque sufren estas personas.Colomer visitó los diferen-tes estands que la organi-zación del congreso teníaexpuestos como son bici-cletas adaptadas para quelos enfermos puedan dis-frutar de la actividad desenderismo y rutas ciclotu-rísticas, entre otros.También pudo comprobar-los objetos y utensilios que

facilitan la autonomía per-sonal como cuchillos,cucharas tenedores adap-tados, llaves adaptadas,bolígrafos adaptados asícomo objetos que los pro-pios enfermos elaboran enel centro de dia que tieneAteneu. De hecho,Colomer destacó el esfuer-zo de las pequeñasempresas que han optadopor elaborar estos produc-tos adaptados para las per-sonas dependientes, lo quesupone una apuesta pornuevos yacimientos deempleo.Colomer, que ya visitó haceunos meses, el Centro deDía de la asociaciónAteneo, en el antiguo

Tetuan 14, donde las trein-ta plazas con que cuentaya están totalmente cubier-tas, “considera prioritariodestinar recursos públicospara hacer la vida más fácila estas personas que tantolo necesitan” y por eso,abogó por un cambio políti-co que “sepa entender queno se pueden gastar 180millones de euros en un cir-cuito de Fórmula 1 para unfin de semana y muchomenos en los amigos de latrama Gurtel, cuandomuchas personas depen-dientes y sus familiares,atraviesan verdaderos pro-blemas para poder recibirla atención que se mere-cen”.

MOTIUS8

La agrupación deAlmenara se constituyó en1977, aunque durante laRepública y hasta enton-ces, siempre hubo ungrupo de hombres y muje-res de nuestro pueblo, quese reunían y luchaban porlos ideales de la izquierdasocialista.La historia del PartidoSocialista de Almenara vamuy unido a la historia dela UGT en nuestro pueblo,ya que fueron ambas lasque crecieron juntas einculcaron en nuestrasociedad los valoressocialistas y sindicalistas.En Almenara, TODAS LASELECCIONES, tanto loca-les, autonómicas, estata-les o incluso las europeaslas ha ganado siempre elPARTIDO SOCIALISTA.Esta agrupación nunca haperdido unas elecciones,bien es cierto que no siem-pre hemos gobernado ennuestro pueblo, ya que en1991 y 1995 no ganamoscon mayoría absoluta yuna moción de censura,con una coalición entre elPP, EU y Unió Valenciana,arrebataron la alcaldía alPSOE.Estas dos legislaturas, lade 1991 y 1995, son lasúnicas en las que la alcal-

día de Almenara no hasido socialista, todas lasdemás sí que lo han sido.La primera legislatura conVicente Morales, el tíoCamisa, a la cabeza. Hoyen día, el Tío Camisa aúnsigue en activo en nuestropartido, actualmente es elpresidente de la agrupa-ción y un referente aseguir por todos los socia-listas. El tío Camisa lepasó el testigo a JosepVicent Pastor, alcalde deAlmenara durante doslegislaturas. Finalmentevolvemos a recuperar laalcaldía en 1999 conVicent Gil a la cabezahasta el día de hoy.El tío Camisa, fue uno delos que hicieron crecer anuestro partido, desde losaños 70 el Psoe deAlmenara ha ido creciendoen afiliados y simpatizan-tes. Cuando más ha creci-do nuestro partido es enestos últimos 10 años, quepasamos de estar sobrelos 40 afiliados a casi 100que hemos llegado a tener.Las JuventudesSocialistas también hasido una pieza importanteen nuestra agrupación, yaque sin los jóvenes el éxitode algunas elecciones nohabría sido el mismo.

En la actualidad la ejecuti-va del PSPV-PSOE deAlmenara está formadapor 25 personas, hombresy mujeres de diferentesedades y que seguimos yseguiremos con el espíritusocialista que el TíoCamisa, Batiste…, ymuchas personas, másinculcaron en nuestraagrupación.

Nuestras agrupacionesAlmenara

Tío Camisa.Lorenzo Vicent.Veli Casanova.Pepe Morales.

Agrupación Almenara

Comarca Plana Baixa

Dirección sede C/ Goya, 5

Nº Afiliados 75

Presidente Tío Camisa

SecretarioGeneral Pepe Morales

SecretariaOrganización Estíbaliz Pérez

Estíbaliz Pérez.