motiva

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ii

Citation preview

UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO

MATERIA DESARROLLO ORGANIZACIONAL EN LA INDUSTRIA DOCENTE: JORGE LUIS MANRIQUE LAS HERASALUMNO: RODOLFO NUEZ NEYRACARRERA: ING. INDUSTRIAL SEMESTRE VIIITEMA:teoras de la motivacin

FECHA: 03/09/2015

Teoras de la motivacinCules son las teoras de la motivacin?

Las teoras de la motivacin en Psicologa han sido de gran inters para el conocimiento humano.

A la hora de estudiar la motivacin se han producido diversos enfoques que abarcan desde las teoras de la motivacin humana, teoras de la motivacin en el trabajo, teoras de la motivacin del aprendizaje hasta teoras de la motivacin ms especficas.

Podemos decir que lasteoras de la motivacin ms importantesson:

1. La jerarqua de necesidades deMaslowAfirma que los seres humanos tenemos una escala de necesidades que debemos cubrir. Para ello, Maslow elabora una pirmide en la que hay cinco necesidades: Necesidadesfisiolgicas:respirar, comer, dormir, beber, procrear. Necesidadesde seguridad:empleo, seguridad fsica, familiar, moral, de salud. Necesidadesde afiliacin:amistad, afecto, amor, intimidad sexual. Necesidadesde reconocimiento:xito, logro, respeto, confianza. Necesidadesde autorrealizacin:moralidad, creatividad, falta de prejuicios..En la base estn las necesidades fisiolgicas y en la cspide las de autorrealizacin. Es necesario cubrir todas las necesidades desde la base para poder pasar a las siguientes. Es decir, hasta que no se cubran las necesidades fisiolgicas no se podrn pasar a las de seguridad y as consecutivamente.

Maslow afirm: "Un msico debe hacer msica, un artista debe pintar, un poeta debe escribir, si quiere finalmente sentirse bien consigo mismo. Lo que un hombre puede ser, debe ser".Con ello, Maslow da a entender que no todos los hombres estarn motivados a satisfacer las mismas necesidades, por lo que est en cada uno satisfacer las necesidades que crea oportunas para llegar a su propsito.

2. Los tres factores deMcClelland

Su teora centra la atencin sobre tres tipos de motivacin:1. Logro: se trata del impulso de obtener xito y destacar. Y por tanto la motivacin surge de establecer objetivos importantes, apuntando a la excelencia, con un enfoque en el trabajo bien realizado y la responsabilidad.2. Poder: se trata del impulso de generar influencia y conseguir reconocimiento de importancia. Se desea el prestigio y el estatus.3. Afiliacin: se trata del impulso de mantener relaciones personales satisfactorias, amistosas y cercanas, sintindose parte de un grupo. Se busca la popularidad, el contacto con los dems y ser til a otras personas.

3. Lateora delfactor dual de Herzberg

Mediante un estudio profundo que se bas en determinar la motivacin humana en el trabajo, se lleg a la conclusin de que el bienestar del trabajador est relacionado con: Factores higinicos: son externos a la tarea que se realiza (relaciones personales, las condiciones de trabajo, las polticas de la organizacin,etc) Factores motivadores: son los que tienen relacin directa con el trabajo en s (reconocimiento, estmulo positivo, logros, sueldo e incentivos..).

4. La Teora X y Teora Y de McGregor

Es una teora muy utilizada en el mundo empresarial, en la que aparecen dos estilos de direccin contrapuestos.1. La Teora X presupone que los seres humanos son perezosos, tendiendo a eludir las responsabilidades, y por tanto deben ser estimulados a travs del castigo.2. La Teora Y presupone que lo natural es el esfuerzo en el trabajo, y por tanto los seres humanos tienden a buscar responsabilidades.

5. Lateora de las expectativas

Est basada en determinar que es lo que busca conseguiruna personadentro de una organizacin, y el modo en el que intentar alcanzarlo. Es decir, se basa en la determinacin de las expectativas para poder ser efectivo en suministrar los mecanismos a travs de los cuales se conseguir cumplirlas.

Necesitas ampliar ms informacin acerca de las teoras de la motivacin? Quieres participar dando tu punto de vista y aportando tus conocimientos? Pues no dudes en dejar tu comentario contando lo que te apetezca acerca delas teoras de la motivacin.Un saludo y hasta la prxima, Andrea.