8
MOTOR SIST. INDUCCION DE AIRE 1 MOTOR 1 ¿Como identificar el tipo de EFI?-------- si es de tipo Mono punto o multipunto. si es de tipo “L” o “D”. Se denomina de tipo “D” cuando tiene sensor MAP. ¿Cómo identificar el tipo de sistema de encendido? Si el distribuidor se encuentra separado- con bobina independiente- Reconocimiento de sensores en el tanque de gasolina se encuentra: regulador de presión filtro de gasolina sensor de presión -Sensor de temperatura de agua (color verde). -Sensor de temperatura -Sensor de encendido de para el panel arranque en frio (color café) -Válvula de presión -MAP (color amarillo) -Inyector de arranque en frio TPS (sensor de temperatura de aire de admisión) -Valvula de la etapa de calentamiento

MOTOR 1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MOTOR PARTES

Citation preview

Page 1: MOTOR 1

MOTOR

SIST. INDUCCION DE AIRE

1

MOTOR 1

¿Como identificar el tipo de EFI?-------- si es de tipo Mono punto o multipunto. si es de tipo “L” o “D”.

Se denomina de tipo “D” cuando tiene sensor MAP.

¿Cómo identificar el tipo de sistema de encendido?Si el distribuidor se encuentra separado- con bobina independiente-

Reconocimiento de sensoresen el tanque de gasolina se encuentra:

regulador de presión filtro de gasolina sensor de presión

-Sensor de temperatura de agua (color verde). -Sensor de temperatura

-Sensor de encendido de para el panelarranque en frio (colorcafé) -Válvula de presión -MAP (color amarillo) -Inyector de arranque en frio TPS (sensor de temperatura

de aire de admisión)

-Valvula de la etapa de calentamiento

Page 2: MOTOR 1

MOTOR

SIST. INDUCCION DE AIRE

2

MOTOR 2

¿Identificar el tipo de EFI?-------- tipo multipunto. tipo “D”.

Se denomina de tipo “D” cuando tiene sensor MAP.

¿Identificar el tipo de sistema de encendido?Con bobina incorporada al distribuidor.

Reconocimiento de sensoresen el tanque de gasolina se encuentra:

regulador de presión filtro de gasolina sensor de presión

-Diagnosticador

-Valvula de desaceleración -MAP -Inyector de arranque en frio

-regulador de presion de retorno de la gasolina -TPS (sensor de temperatura de aire de admisión) -Sensor de oxigeno

-Tamper

-Sensor de temperatura de catalizador-Sensor de encendido de arranque en frio (colorcafé) -Sensor de temperatura de agua (color verde).

Page 3: MOTOR 1

3

MEDICION ESTATICA DE RESISTENCIA DE LOS SENSORES

Cuerpo del obturador -TPS

-Valvula de calentamiento

-Sensor valvula de admisión-Sensor de temperatura de motor

-TAMPER -Regulador presionRampa de distribucion

TAMPER= regula las oscilaciones de las burbujas

-TPS (sensor de temperatura de aire de admisión) La medida debe ser en promedio 3.11KΩeste sensor a menor temperatura la resistencia sube a mayor temperatura la resistencia bajaPRUEBAS= Comprobar que no tenga continuidad entre cuerpo y (-). Una prueba simple es tocar con la mano la parte metalica y por el calor de esta la resistencia debe bajar.

-Sensor de temperatura de agua (color verde). La medida debe ser en promedio 3.27KΩeste sensor a menor temperatura la resistencia sube a mayor temperatura la resistencia bajaPRUEBAS= Comprobar que no tenga continuidad entre cuerpo y (-). La prueba tocando con la mano la parte metálica y por el calor de esta la resistencia debe bajar hasta 400Ω.

Inyectores Se clasifican por ser de Alta resistencia mayores a 11 KΩ

de Baja resistencia. Se mide la resistencia de los 4 inyectores deben tener la misma resistencia si no iguala se debe reemplazar los 4 inyectores.Las causas para verificar los inyectores son cuando el motor tenga perdida de potencia o perdida de gasolina.

-Sensor de encendido de arranque en frio (color café)Este inyector trabaja con un interruptor de tiempo

Page 4: MOTOR 1

4

para el interruptor de tiempo se mide la resistencia en la terminal positiva o negativa con la parte metálica. Una debe dar la resistencia y la otra debe dar continuidad.

MEDICION ESTATICA DE RESISTENCIA LAS TERMINALES DE LOS SENSORES

Cuerpo del obturador -TPS

-Valvula de calentamiento

-Sensor valvula de admisión-Sensor de temperatura de motor

-TAMPER -Regulador presionRampa de distribucion

TAMPER= regula las oscilaciones de las burbujas

-TPS (sensor de temperatura de aire de admisión) La medida debe ser en promedio 3.24KΩLAS DE TIPO LINEALse mide los conectores BC y E2 la resistencia promedio entra 5.2 KΩ.se mide los conectores BTA (o también llamada BTH) con E2 esta medida debe variar. Al acelerar con el interruptor de ralanti la lectura de la resistencia debe bajar a cero.

LAS DE TIPO ON – OFFLas terminal del centro y la de abajo estos interruptores deben dar continuidad pero cuando se acelera debe dar cero.Las terminales del centro y la de arriba en este interruptor solo cuando se acelera deben dar continuidad y resistencia.

-Sensor de temperatura de agua (color verde). La medida debe ser en promedio 3.4KΩ

Inyectores Se clasifican por ser de Alta resistencia mayores a 11 KΩ

de Baja resistencia.

Page 5: MOTOR 1

5

SIMULACION EN EL PANEL

η Terminal de bateríaterminal de suministro de voltaje constante ( en el panel de color rojo)

Vc= voltaje controladoQuitando un conector de la batería cuando el motor esta encendido, no circula voltaje y se borra la información del RAM. En el RAM se guardan las fallas

CONTROL DE VOLTAJE EN EL PANEL --------- SENSORES DOS TERMINALES

- 1 .-TPS (sensor de temperatura de aire de admisión) Desconectado= terminal negativo promedio 0,……. V la terminal positiva promedio 5,….. VConectado= el voltaje del sensor debe disminuir a un promedio de 2,…. V.Se debe verificar su estado con la prueba de la mano.

- 2 .-Sensor de temperatura de agua (color verde). Desconectado= debe dar una lectura aproximada de 5,….. V Conectado= debe dar una lectura aproximada de 2,…. V.A medida que el motor encendido aumenta su temperatura el voltaje de este sensor va disminuyendo.

CONTROL DE VOLTAJE EN EL PANEL --------- TERMINALES DE LOS SENSORES

- 3 .-TPS (sensor de temperatura de aire de admisión) TIPO LINEAL Desconectado VC= 5,…. V Conectado VC= 5,…. V

1

3

4

η· · · · · · · · · · · · · · · · ECU

· · · · · · · · · · · · · · · · · 2

75-Rampa de distribucion

6

‡ ‡

‡ ‡ ‡ ‡

‡ ‡ ‡ ‡

Page 6: MOTOR 1

6

(Abierto) VTH= 2,…. V (Cerrado) VTH= 0,…. VIDL= 5,…. V IDL= 0,…. VE2= 0,…. V E2= 0,…. V

Cuando es de tipo ON -OFF

-MAP (color amarillo)En este sensor conectar la pistola de vacio

VC= 5,….. VE2= 0,….. VPIM= 2,….. V es voltaje es con la presión atmosférica en san Pedro

Se comprueba si está en buen funcionamiento cuando en la pipeta que tiene el sensor MAP se aumenta la presión con una pistola de presión de vacío. Al hacer esto como aumenta la presión el voltaje debe disminuir.

- 5 .-Inyectores

- 6 .-Sistema de encendido Las terminales son NE= Rev/mint V.

G-= V. Mismo voltajeGI= V.IGT= V.

- 7 .-Inyector de encendido de arranque en frio

Notas

Solo cuando se tiene anomalías en los sensores se enciende el CHEK en el tablero.Entonces se debe conectar en el auto diagnosticador en las terminales TE1 solo en

E1 Toyotapara la maraca GMT se conecta las terminales A-B

La OVD1 quitando la batería se borra la informaciónla OVD2 con la computadora se borra la información

SÍMBOLOS DE LAS CONEXIONES

THA= TPS (sensor de temperatura de aire de admisión) THW= Sensor de temperatura de agua (color verde). Vcc= Voltaje constante controlado.V-ISC= Válvula de velocidad de control de ralentí.Fc= Sensor de combustible.G1= control de cigüeñal

‡ ‡ ‡

‡ ‡ ‡ ‡

Page 7: MOTOR 1

7

NE= Control de RPM.IGT= Señal de chispa.IGF= Control de chispa.NO(10 ó20)= InyectorOX Sensor de OxigenoPIM= sensor MAP