8
REPORTE DE PROYECTO: Motor de aire comprimido. PROFESOR: Ing. Julio Cesar Ibarra Almeda. ALUMNOS: Elias Obed Aguilar Rosales Carlos Alfonzo Espinoza Medina Juan Fernando Reyes Mata María Trinidad Vázquez Del Real

Motor de Aire Comprimido

Embed Size (px)

DESCRIPTION

motor de aire comprimido, como funciona y asi.,

Citation preview

REPORTE DE PROYECTO:Motor de aire comprimido.

PROFESOR:Ing. Julio Cesar Ibarra Almeda.

ALUMNOS:Elias Obed Aguilar RosalesCarlos Alfonzo Espinoza MedinaJuan Fernando Reyes MataMara Trinidad Vzquez Del Real

Gpe. Victoria, Dgo. a 07 de Junio del 2013

ContenidoIntroduccin.1Marco Terico.1Desarrollo.3Resultados.3Conclusiones.4Bibliografa.4

i

Introduccin.Pro medio del presente trabajo se pretende introducir al observador en el mundo donde no solo los combustibles fsiles son los nicos que nos pueden ayudar a transportarnos en el mundo moderno donde la vida no se visualiza como tal si no existieran los hidrocarburos, es por esto que se presenta una idea que no se a estudiado como se requerira o se inicia en este campo ya que como se han ido gastando los recursos en tan solo 1 siglo que se tienen utilizando estos recursos los cueles son no renovables se van buscando nuevas formas de energa que puedan suplir esta necesidad de la humanidad para satisfacer las necesidades que se generan o se generaron al descubrir estos usos que se les puede dar a estos materiales. Es por esto que uno de los ejemplos de otras formas u otras fuentes como podemos obtener la energa o que cumplan la misma funcin aunque pues no sea con la eficiencia que se obtienen con estos recursos. Adems de que por medio de la innovacin es posible que en un futuro cercano podamos escoger entre una rama muy amplia de automviles que funcionen con una variedad diferente de tipos de energa como en este caso simplemente el aire comprimido.

Marco Terico.Unvehculo de aire comprimidoes un tipo de transporte que utiliza como propulsin un motor neumtico. En el 2007 dichos vehculos seguan en la etapa de diseo y de prototipos. Podran llegar a ser parte del transporte y ocio urbano; adems, su mercado y sus aplicaciones podran incluir ciclo-taxis, servicios postales y transporte en parajes tursticos.Leyes de FsicaSegn laley de Boyle,Para una masa fija degases idealesa una temperatura fija, la magnitud de la presin por la magnitud del volumen, dan como resultado una constante.Robert BoyleyEdme MariottePor lo tanto, bajo una temperatura idntica: La presin multiplicada por el volumen del gas contenidos en un tanque corresponden a una constante; La variacin de la presin del gas es inversamente proporcional a su volumen.Si cualquiera de los dos, ya sea la presin o el volumen es alterado, el factor T puede ser por consiguiente modificado. Lo que nos lleva a los conceptos de termodinmica, de la expansinadiabticadel aire comprimido.Cuanto ms rpido y brutal sea el cambio del producto de la presin y el volumen, el gas consigue satisfacer en menos tiempo esta constante y refleja parte de esta conversin en la temperatura.

Explotacin termodinmicaEn el momento de expansin rpida de una gran cantidad de aire comprimido, correspondiente a una importante disminucin de la presin, se le hace fsicamente imposible al gas recuperar su volumen inicial; la variacin de temperatura que sigue produce un importante enfriamiento, mientras la expansin del volumen til puede limitarse en aproximadamente 40% del volumen terico. Contrariamente, con compresin, la reduccin de volumen generalmente involucra un ascenso en temperatura, resultando una vez ms en un volumen total de aire comprimido ms bajo que su valor terico.Las tecnologas explotadas por MDI, Energine y Quasiturbine requieren relativamente importantes flujos al explotar para animar los motores, pero deber obligatoriamente constreirse a las limitaciones termodinmicas.

Dinmica de la explotacinPara producir un empuje mecnico mientras se elude este obstculo, o, al menos, mientras que se reducen sus efectos, por lo que es necesario cumplir con ciertas reglas: para permitir la expansin tan lentamente como sea posible, es decir, mientras se trabaja con bajas Corrientes (pero esto, por supuesto, significa una contrapartida negativa por lo que a la limitacin de la potencia del motor se refiere), para regular las variaciones bruscas de la presin cuando es demasiado importante (por el uso de reductores de presin y de otros intermedios de descompresin habilitados), de mantener, as como la posible temperatura constante del gas, si no incluso a aumentar el rendimiento de la compresin / expansin de un enfriamiento / calentamiento de la utilidad del aire.

Desarrollo.En el desarrollo de la prctica se deben plasmar todas las evidencias, tales como procedimientos realizados, operaciones, grficos, figuras, etc. Las figuras, formulas y grficos utilizados dentro del reporte deben estar rotulados en su parte inferior o lateral en el caso de las formulas, para as facilitar su referencia dentro de los escritos.

Resultados.Dentro de esta seccin del reporte de prctica el alumno contestara una serie de preguntas para as comprobar que de verdad realizo la prctica y presento cierto inters en ella as como en sus resultados. Las preguntas estn indicadas dentro de cada prctica y se detallaran en la siguiente seccin de este formato.

Conclusiones.Es una sntesis de los aspectos ms relevantes tratados en el anlisis anterior. Al igual que en el anlisis de resultados, las conclusiones deben basarse en hechos comprobados y adems se debe integrar las observaciones notadas en la realizacin de la practica.

Bibliografa.http://es.wikipedia.org/wiki/Veh%C3%ADculo_de_aire_comprimido

4