15
INTRODUCCIÓN Hoy en día los motores paso a paso nos proporcionan una amplia gama de aplicaciones, ya que poseen una gran precisión, esto es la característica más importante por la cual son muy utilizados en nuestra vida en general, además de que pueden moverse a deseo de la persona que la esté utilizando según la secuencia que se le indica mediante un microcontrolador. Estos motores poseen la habilidad de quedarse en una posición si una o más de sus bobinas se encuentra energizada o totalmente libres si no existe una corriente que fluya a través de sus éstas. Hay dos tipos de motores paso a paso según su clasificación desde el punto de vista físico, los motores paso a paso bipolares y unipolares, de estos solo analizaremos los unipolares ya que se denominan así debido a que la corriente que circula por sus bobinas que son 4, lo hace en un mismo sentido, a diferencia de los bipolares. Este nos permillevar acabo la práctica que consiste en realizar un programa en lee ensamblador llevando acabo todos los pasos dados en el desarrollo experimental de la practica 1, para mover un motor paso a paso en un segundo controlado a su vez mediante un micocontrolador PIC18F4550. Además de utilizar el PIC18F4550, también utilizaremos el circuito integrado ULN2803 como veremos más adelante este circuito es muy usado para cuando se quieren hacer

Motor Paso a Paso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Motor paso a paso

Citation preview

INTRODUCCINHoy en da los motores paso a paso nos proporcionan una amplia gama de aplicaciones, ya que poseen una gran precisin, esto es la caracterstica ms importante por la cual son muy utilizados en nuestra vida en general, adems de que pueden moverse a deseo de la persona que la est utilizando segn la secuencia que se le indica mediante un microcontrolador. Estos motores poseen la habilidad de quedarse en una posicin si una o ms de sus bobinas se encuentra energizada o totalmente libres si no existe una corriente que fluya a travs de sus stas. Hay dos tipos de motores paso a paso segn su clasificacin desde el punto de vista fsico, los motores paso a paso bipolares y unipolares, de estos solo analizaremos los unipolares ya que se denominan as debido a que la corriente que circula por sus bobinas que son 4, lo hace en un mismo sentido, a diferencia de los bipolares. Este nos permillevar acabo la prctica que consiste en realizar un programa en lee ensamblador llevando acabo todos los pasos dados en el desarrollo experimental de la practica 1, para mover un motor paso a paso en un segundo controlado a su vez mediante un micocontrolador PIC18F4550.Adems de utilizar el PIC18F4550, tambin utilizaremos el circuito integrado ULN2803 como veremos ms adelante este circuito es muy usado para cuando se quieren hacer aplicaciones por puerto paralelo o utilizamos un microcontrolador pic y una de sus principales caractersticas es que aporta la potencia necesaria a las salidas del puerto y es ideal para ser que se utilice como interfaz entre las salidas de un PICAXE o cualquier integrante de las familias TTL o CMOS. En su interior existen 8 transistores que son NPN Darlington, es un circuito y dispositivos que necesiten una corriente ms elevada para funcionar, como un RELE o un MOTOR DC. Tambin otro punto muy importante es que ya que el motor paso a paso unipolar funciona a un voltaje de 12v y como el microcontrolador PIC 18F4550 funciona a 5v es necesario utilizar el circuito integrado ULN2803 ya que puedas utilizar los dos voltajes. Cada uno de los componentes mencionados anteriormente los analizaremos con ms detalle, adems de proporcionar clculos, simulaciones en PROTEUS, el desarrollo experimental y los resultados de la prctica. MARCO TERICOPara llevar a cabo satisfactoriamente la prctica analizaremos la siguiente informacin que nos permitir entender ms sobre los motores paso a paso unipolares, el circuito integrado ULN2803, as como tambin las instrucciones mnemnicas utilizadasdel lenguaje ensamblador.Motor paso a paso (pap)Elmotor paso a pasoes un dispositivo electromecnico que convierte una serie de impulsos elctricos en desplazamientos angulares discretos, es decir que es capaz de avanzar una serie de grados (paso) dependiendo de sus entradas de control. Este se comporta de la misma forma que lo hace un conversor digital-analgico(D/A).Los motores paso a paso son ideales para la construccin de mecanismos en donde se requieren movimientos muy precisos. En la Figura1 se muestra un motor paso a paso fsicamente.Figura1.Motor paso a paso(pap)Caractersticas Poder moverlos un paso a la vez cada pulso que se le aplique. Larga vida. Velocidad de respuesta elevada (