5
SEP I.T.L.P D.G.E.S.T INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PIEDAD INGENIERÍA ELECTRONICA MAQUINAS ELÉCTRICAS PROF: HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ RODOLFO GUADALUPE Exposición de Baldor. POR: CARDENAS FLORES OSCAR IVAN 6 º E LA PIEDAD MICH,

MOTORES BALDOR

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: MOTORES BALDOR

SEP I.T.L.P D.G.E.S.T

INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA PIEDAD

INGENIERÍA ELECTRONICA

MAQUINAS ELÉCTRICAS

PROF:

HERNÁNDEZ RODRÍGUEZ RODOLFO GUADALUPE

Exposición de Baldor.

POR:

CARDENAS FLORES OSCAR IVAN

6 º E

LA PIEDAD MICH,

Page 2: MOTORES BALDOR

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE CONTROLES C.A.

¿Cuál es la necesidad de mi proceso?

Motores de velocidad fija

Motores multivelocidad

Y

Motores con controles de velocidad.

También nos hablaron de los motores de CA y CD y sus diferencias ya que en los motores de CD

La variación de voltaje produce una variación en velocidad

La variación en corriente produce una variación en el par

y en los motores de CA

La variación de frecuencia produce variación de velocidad

La variación de corriente produce variación en el par

También nos hablaron sobre lo que es un lazo abierto: En un lazo abierto no existe una señal de retroalimentación precisa que nos proporcione información sobre el motor o la carga.

Y lo que es lazo cerrado, ósea que este sistema tiene retroalimentación.

Y en esa parte observe que nos hablaron de un tacómetro que era o es necesario para mejorar la regulación de velocidad o de carga, y que son utilizados para medir velocidad y dirección.

También nos mencionaron los Encoder, ya que es un disco hecho de plástico con varias líneas. Los productos Baldor usualmente poseen encoders ya sea de 500 o 1024 líneas. Un rayo de luz pasa por una rejilla a través del disco para llegar a un sensor.

Un resolver se parece mucho a un motor, posee flecha, devanado y conexiones eléctricas. Se les conoce también como transformadores resolver.

También nos mencionaron dos tipos de arrancadores que son:

– Arrancadores a Tensión Plena

– Arrancadores a Tensión reducida

Page 3: MOTORES BALDOR

– Arrancadores a Tensión Plena

– También son conocidos como arrancadores directos a línea. Estos aplican el 100% del voltaje directamente a las terminales del motor. Un circuito térmico a la entrada del arrancador limita las condiciones de sobre corriente.

– Arrancadores a Tensión reducida

– Estos también son conocidos como arrancadores suaves. Este arrancador ofrece al sistema un arranque suave mientras éste acelera hasta alcanzar la velocidad de operación. También reduce los picos de corriente eléctrica, normalmente presentes en los arranques de motores CA, directos a línea, (estos también utilizan un relevador de sobrecarga)

Tipos De Arrancadores A Tensión Reducida

• Estrella – Delta

• Devanado Partido

• Auto Transformador

• Resistencias Primarias

• Estado Sólido

Inversores:

Un inversor es un control para motores, que hace variar la velocidad a motores C.A. De inducción. Esta variación la logra variando la frecuencia de alimentación al motor. El inversor también ajusta el voltaje de alimentación al motor

TIPOS DE CARGA

Par Constante: En estas aplicaciones normalmente la carga es constante sin importar la velocidad de movimiento. Como ejemplo típico la mayoría de los transportadores.

Par Variable: Se define así a las aplicaciones en donde la demanda de par se incrementa al aumentar la velocidad.

Como ejemplo tenemos a las bombas y ventiladores centrífugos.

CONTROLES VECTOR

El desempeño de un control de CA vector se iguala y algunas veces mejora al ofrecido por un control de DC.

Page 4: MOTORES BALDOR

Un control vector es un control para CA. Este convierte el voltaje y frecuencia fijos de línea en frecuencia y voltajes variables para controlar la velocidad y par de un motor de C.A. De inducción. Un sistema vector ofrece las funciones de un inversor, un control de CD SCR, un sistema sin escobillas y más.

Al igual que un inversor, el control vector convierte la C.A. De línea a C.D., por medio de la rectificación, para luego invertir esta C.D. En una fuente de C.A. Sintetizada.

Controlan en una forma independiente la corriente de magnetización y la corriente de carga y sumándolas vectorialmente se obtiene la corriente resultante en el estator, con lo cual se obtiene el control en velocidad y par, minimizando al calentamiento y maximizando el par.

Ventajas del Vector: 100% de par desde velocidad cero.

Regulación de velocidad de ± 0.01 % de la velocidad prefijada.

Operación sin oscilaciones a baja velocidad (desde 1 RPM).

Orientación (posicionamiento).

y un motor estándar no puede ser utilizado como un vector.