2
NOMBRE LECTURA: 3.2.Motores de búsqueda de uso común ALUMNO: Reyes Domínguez Gabriela Jazmín BIBLIOGRAFIA: http://www.uv.mx/jdiaz/combas/tareas/modulo2/pdf/Contenido%202.2.2%20-R3Z%20y %20M.pdf 3.2. Motores de búsqueda de uso Común Los motores de búsqueda son una herramienta muy útil ya que es el medio que nos redirige a una página donde nos arroja ciertos resultados de acuerdo a la palabra o enunciado que colocamos en la búsqueda, siempre nos será de mucha ayuda y será elemental para redireccionarnos a otra pagina porque primero entraremos a un buscador para que nos ayude a encontrar más fácilmente lo que buscamos. Existen bastantes opciones de motores de búsqueda pero en mi opinión o al menos yo nunca me ha gustado usar o empezar a probar con buscadores desconocidos o de muy poco uso, siempre eh usado como principal a Google, creo que es el más eficiente y a mí me parece demasiado bueno, así que este es mi favorito, aunque es el principal como ya lo dije, no es el único. Ejemplos de Motores de búsqueda: Google, AltaVista, Hotbot, Lycos Son el punto de partida de un usuario que esté buscando algo en Internet, pues responde a una búsqueda que se hace en el formulario de búsqueda y emiten un listado de sitios que es la elaboración de las palabras solicitadas en el formulario. Estas palabras están sometidas a un algoritmo. El listado puede ser ordenado según la importancia que el motor le da a los sitios electrónicos. Esta fase se define como “ranking” y es la llave del éxito de un motor de búsqueda. Hoy, el motor más popular y utilizado es Google, que utiliza un mecanismo de análisis de las páginas y se ha convertido en una de las más importantes herramientas de Internet. Existen tres tipos de buscadores: CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL I 1CM10

Motores de Busqueda de Uso Comun

  • Upload
    jaazrd

  • View
    35

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Motores de Búsqueda de uso comun

Citation preview

NOMBRE LECTURA: 3.2.Motores de bsqueda de uso comn ALUMNO: Reyes Domnguez Gabriela Jazmn BIBLIOGRAFIA: http://www.uv.mx/jdiaz/combas/tareas/modulo2/pdf/Contenido%202.2.2%20-R3Z%20y%20M.pdf

3.2. Motores de bsqueda de uso Comn Los motores de bsqueda son una herramienta muy til ya que es el medio que nos redirige a una pgina donde nos arroja ciertos resultados de acuerdo a la palabra o enunciado que colocamos en la bsqueda, siempre nos ser de mucha ayuda y ser elemental para redireccionarnos a otra pagina porque primero entraremos a un buscador para que nos ayude a encontrar ms fcilmente lo que buscamos.Existen bastantes opciones de motores de bsqueda pero en mi opinin o al menos yo nunca me ha gustado usar o empezar a probar con buscadores desconocidos o de muy poco uso, siempre eh usado como principal a Google, creo que es el ms eficiente y a m me parece demasiado bueno, as que este es mi favorito, aunque es el principal como ya lo dije, no es el nico.

Ejemplos de Motores de bsqueda:

Google, AltaVista, Hotbot, LycosSon el punto de partida de un usuario que est buscando algo en Internet, pues responde a una bsqueda que se hace en el formulario de bsqueda y emiten un listado de sitios que es la elaboracin de las palabras solicitadas en el formulario. Estas palabras estn sometidas a un algoritmo.

El listado puede ser ordenado segn la importancia que el motor le da a los sitios electrnicos. Esta fase se define como ranking y es la llave del xito de un motor de bsqueda. Hoy, el motor ms popular y utilizado es Google, que utiliza un mecanismo de anlisis de las pginas y se ha convertido en una de las ms importantes herramientas de Internet.

Existen tres tipos de buscadores:

Motores de bsqueda o buscadores

Directorios ndices (catlogos que agrupan sus enlaces por categoras)

Sistemas Mixtos: motores de bsqueda que tienen un directorio, adems de su motor de bsquedaFuncionamientoRequieren muchos recursos para su funcionamiento. Recorren las pginas recopilando informacin sobre los contenidos de las pginas, principalmente el texto que en ellas aparece. Cuando buscamos una informacin en los motores, ellos consultan su base de datos, con la informacin que han recogido de las pginas, y nos la presentan clasificados por su relevancia. De la Web, los buscadores pueden almacenar desde la pgina de entrada, a todas las pginas de la Web. Depende de los gustos del buscador, y la consideracin de importancia que tenga la Web para ellos.

MultibuscadoresSe limitan a colocar en una pginawebuna lista con los buscadores ms comunes y con una ventana de texto para poder enviar la cadena de bsqueda introducida por el usuario a cada uno de ellos.

Meta buscadores

Tambin permiten buscar en varios buscadores al mismo tiempo. Los meta buscadores no almacenan las descripciones de pginas en sus bases de datos, sino que contienen los registros de los motores de bsqueda y la informacin sobre ellos, adecuando su expresin a los diferentes motores para remitir la consulta a los motoresCONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL I 1CM10