Motores de Combustion Interna

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Internal Combustion EngineFinding the compression ratio

Citation preview

Laboratorio de Motores de Combustion InternaCalculo de la razon de compresion11-Junio-2015, I Termino 2015

Felipe Condo ColchaRicardo BordesNatalia Orrala Jordy Ibarra RuizNatali Naranjo Ortiz

Facultad de ingeniera en Mecnica y Ciencias de la Produccin (FIMCP)Escuela Superior Politcnica del Litoral (ESPOL)Guayaquil-Ecuador

ResumenLa prctica realizada el lunes 8 de junio tuvo como objetivo la determinacin del valor de compresin de un motor de cuatro tiempos del laboratorio de Termo fluidos. De la teora sabemos que razn de compresin de una maquina de combustin es la razn del volumen V1, la suma del volumen de desplazamiento mas volumen de la cmara, al volumen V2 (de los gases cuando el pistn est en el PMS). Al volumen V2 se llama tambin el volumen de compresin. Para la medicin del volumen de cmara se midi, con la ayuda de un calibrador Vernier, la carrera del pistn (S) y el dimetro del cilindro (B). Con estos se puede calcular, usando la frmula de volumen para un cilindro, el volumen de desplazamiento del cilindro. Para la medicin del volumen de la cmara se coloc al pistn en el PMS, y usando una pipeta con pera de succin, se fue llenando la cmara con aceite. El total de aceite usado ser nuestro volumen de cmara.

Palabras claves: motor de combustion interna, relacion de compresion, volumen de la camara de combustion.INTRODUCCION:Unmotor de combustin interna,motor a explosinomotor a pistn, es un tipo de mquina que obtieneenerga mecnicadirectamente de laenerga qumicade uncombustibleque arde dentro de la cmara de combustin. Su nombre se debe a que dicha combustin se produce dentro de la propia mquina, a diferencia delamquina de vapor.Cmara de combustin.- Lacmara de combustines uncilindro, por lo general fijo, cerrado en un extremo y dentro del cual se desliza unpistnmuy ajustado al cilindro. La cara exterior del pistn est unida por una biela alcigeal, que convierte en movimiento rotatorio el movimiento lineal del pistn.Pistn.- El pistn dotado de segmentos que impiden la fuga de gas entre l y el cilindro, transmite al empujn de dicho gas, a travs del perno o buln.La biela y la manivela constituye un sistema mecnico que transforma el movimiento lineal alternativo del pistn en movimiento de giro del cigeal, el cual para reducir el rozamiento gira sobre los cojinetes de bancada

Ima. 1 TerminologaPunto muerto superior (P.M.S.).- Posicin del pistnms prxima a la culataPunto muerto inferior (P.M.I.).- Posicin del pistnms alejada de la culata.Calibre: Dimetro interior del cilindro, expresado generalmente en milmetros (mm).Volumen total del cilindro.- es el espacio comprendido entre la culata y el pistn cuando este se halla en el P.M.I.Volumen de la cmara de compresin.- es el volumen comprendido entre la culata y el pistn cuan este se halla en el P.M.S Cilindrada.- es el generado por el pistn en su movimiento alternativo desde el P.M.S hasta el P.M.IRelacin de compresin.- Larelacin de compresin volumtricaen unmotor de combustin internaes el nmero que permite medir la proporcin en volumen, que se ha comprimido la mezcla de aire-combustible (Motor Otto) o el aire (Motor Disel) dentro de lacmara de combustin de uncilindro. Es decir el volumen mximo o total (volumen desplazado ms el de la cmara de combustin) dividido para el volumen mnimo (volumen de la cmara de combustin). Para calcular su valor terico se utiliza la siguiente ecuacin:

Donde:d =dimetrodel cilindro.S = carrera del pistn desde elpunto muerto superiorhasta elpunto muertoinferiorVc =volumende lacmara de combustin.Rc = es la relacin de compresin y es adimensional.

EQUIPOS E INSTRUMENTACION Y PROCEDIMIENTO:El equipo utilizado para realizar la prctica es el siguiente:

Motor de combustin interna, de cuatro tiempos, cuatro cilindros, encendido por chispa Calibrados Vernier Aceite (Aceite 3 en 1) Pipeta de 10 mL Nivel de burbuja Grasa

El banco de prueba para esta prctica fue un motor de combustin interna, de cuatro cilindros, de cuatro tiempos y encendido por chispa. A continuacin en la figura 1 se muestra el block del motor en cuestin.

Fig.1 Block de motor de 4 tiempos encendido por chispaDeterminar la razn de compresin de un cilindro implica saber el volumen de desplazamiento como el volumen de la cmara de combustin. Por medio de relaciones geomtricas entre el dimetro del pistn como la carrera del mismo se obtiene el volumen de desplazamiento; mientras que para obtener el volumen de la cmara de combustin, debido a la forma del mismo, se utiliza un lquido para obtener su medida de manera indirecta. Para la presente prctica se ha utilizado uno de los cilindros para tomar las medidas de dimetro del cilindro, longitud de la carrera, como tambin la culata en donde se midi parte de la cmara de combustin. Para la medicin de los parmetros antes mencionados se utilizaron diferentes instrumentos. Para medir el dimetro del cilindro se utiliz un calibrador Vernier cuya incertidumbre es de 0.1 mm; con el mismo instrumento se procedi a medir la carrera del pistn. Para medir el volumen en la culata se utiliz una pipeta de 10mL con una incertidumbre de 0.5mL, junto con una pera de absorcin, de igual manera se utiliz un nivel para establecer el nivel correcto en la culata. Tambin se utiliz aceite (Aceite 3 en 1) como grasa lubricante, para medir el volumen. En la figura 2 se presentan algunos instrumentos e insumos utilizados.

Fig.2 Insumos e instrumento utilizados

Antes de realizar cualquier medicin se limpi adecuadamente el pistn, el cilindro y la cmara de combustin utilizando waipe. Para obtener el dimetro del cilindro se utiliz el calibrador de vernier y se procedi a medir el dimetro del mismo en la parte superior, despus se volvi a repetir el procedimiento para registrar otras dos mediciones pero en diferentes puntos en la misma parte superior. La carrera del pistn se procedi a medir por medio del punto muerto superior e inferior del pistn; para estos puntos se tuvo en cuenta que dichos puntos son el punto ms alto como el ms bajo que puede tener el pistn, respectivamente. Para llevar al cilindro al punto muerto inferior y superior se procedi a girar el rbol del cigeal. En el punto muerto inferior se midi por medio de la cola del vernier haciendo que esta coincida con la cabeza del cilindro mientras que la parte superior del block la regla del vernier estaba en contacto con el mismo; se repiti la medicin del punto muerto inferior en dos puntos diferentes alrededor del cilindro. En el punto muerto superior, se tom en cuenta la diferencia debido al empaque, adems del hecho de que dicho punto se alcanza cuando la biela est en posicin vertical. Para medir este parmetro se procedi de igual manera que con el punto muerto inferior, pero esta vez la cola del vernier estaba en contacto con el block mientras que la regla del vernier con la parte superior del cilindro, tambin se obtuvieron tres medidas. La carrera del cilindro es igual a la diferencia entre el punto muerto superior e inferior.Para medir el volumen que se encuentra en la culata se procedi a utilizar aceite, debido a que la culata muestra orificios para la buja como para las vlvulas estos orificios, se cubrieron por medio de grasa lubricante tratando de no crear una pelcula de grasa muy espesa. Despus se procedi a nivelar la culata por medio de un nivel. A continuacin utilizando una pipeta y la pera de absorcin se procedi a pipetear dentro de la cavidad de la culata el aceite hasta que el aceite estuviera a la misma altura de la parte superior de la culata. La figura 3 presenta la preparacin de la culata para medir el volumen de la cmara de combustin.

Fig.3 Preparacin de culata para medir volumen de cmara de combustin

RESULTADOS:ANALISIS DE RESULTADOS CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:La razn de compresin obtenida esta en el rango permisible para un motor encendido por chispa (8 a 12). Valores compresin menores de 12 pueden indicar que existe peligro que la temperatura de la carga de aire no sea lo suficientemente alta para asegurar que el combustible se encienda cuando la maquina esta fra. En la prctica tambin se introdujo error debido a que an con la grasa, existieron fugas del aceite usado, en los extremos de la cmara. Adems el estado del motor usado, a pesar de que se realiz la debida limpieza, muestra deterioro en sus superficies.

REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS:

E. Obert. INTERNAL COMBUSTION ENGINES AND AIR POLLUTION. 3rd. Intext Educational Publishers. J. Heywood. INTERNAL COMBUSTION ENGINE FUNDAMENTALS. 2sd. McGraw-Hill, Inc.

ESTE ES CON LOS DATOS QUE TOMAMOS

Datos medidos

Diametro cilindroB=75,8mm

PMI medido desde el bloc: 66.4mmPMS medido desde el bloc: 2.98 mm

Carrera S

Volumen de la camara VcVc=42.4

ANEXOS