6
MOVILIDAD DENTAL

Movilidad Dental

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Movilidad Dental

MOVILIDAD DENTAL

Page 2: Movilidad Dental

MOVILIDAD DENTAL• La movilidad es el

movimiento horizontal no fisiológico de los dientes y, en casos graves, en plano vertical.

• Cuando se supera El nivel normal de movilidad (por ejemplo, movilidad dentaria superior a 1 mm), es lo que se llama comunmente movilidad dental.

Page 3: Movilidad Dental

CAUSAS DE MOVILIDAD DE LOS DIENTES• Los dientes se mantienen en

los arcos que apoyan un tejido específico, el llamado tejido periodontal compuesto por el hueso alveolar, ligamento periodontal y el cemento radicular. El daño a estos componentes y especialmente la destrucción (resorción) del hueso de soporte, conlleva con el paso del tiempo a la generación de movilidad dental.

Page 4: Movilidad Dental
Page 5: Movilidad Dental

CLASIFICACION Grado 0: Movilidad no cuantificable pero perceptible (Movilidad fisiológica)Grado 1: Movilidad perceptibleGrado 2: Movilidad dentaria hasta 1 mm sólo en sentido horizontalGrado 3: Movilidad dentaria mayor de 1 mm en cualquier dirección; horizontal, verticalo de rotación en el alveolo.

Page 6: Movilidad Dental