Movimiento Circular Uniforme 2012

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/13/2019 Movimiento Circular Uniforme 2012

    1/1

    Institucin Educativa omercial de EnvigadoLa excelencia acadmica con sentido humano

    MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME (MCU)

    Es el movimiento de un cuerpo cuando describe unacircunferencia con la rapidez constante.

    FRECUENCIA: Es el nmero de vueltas que da uncuerpo en la unidad de tiempo. Sus unidades sonvueltas/s; rev/min; rev/s; s-1, ciclos /s, etc.

    t

    nf

    Tf

    1

    PERODO: Es el tiempo que emplea el mvil en dar una

    vuelta. Su unidad es el segundo.n

    tT

    VELOCIDAD LINEAL O TANGENCIAL: Es un vectortangente a la trayectoria. Su magnitud se obtienecalculando el arco recorrido en la unidad de tiempo.

    tsvt

    Cuando el mvil da una vuelta completa, recorre unarco igual a la longitud de una circunferencia y

    emplea un tiempo igual a un perodoT

    rv

    t

    .2

    VELOCIDAD ANGULAR: El radio que une al centro dela circunferencia con la partcula P barre ngulosiguales en tiempos iguales. Definimos la velocidad

    angular, como el ngulo barrido en la unidad de tiempo.t

    w ; w se mide en rad/s.

    Cuando el ngulo barrido es un ngulo giro, el tiempo

    empleado es un perodo.T

    w 2

    ACELERACIN CENTRPETA: Un cuerpo que sedesplaza con MCU, mantiene constante la magnitud dela velocidad, lo cual implica que no existe unaaceleracin, pero como la velocidad cambia dedireccin debe existir una aceleracin que refleje

    este hecho.r

    va

    t

    2

    EJERCICIOS DE APLICACIN MCU

    1. Una rueda tiene 12 m de radio, realiza 42 vueltasen 7 s. Calcula:a. Perodo b. Frecuencia c. Velocidad angulard. Velocidad lineal e. aceleracin centrpeta

    2. La hlice de un helicptero da 2000 vueltas en 32sCalcula:a. Perodo b. Frecuencia c. velocidad angular

    3. Un mvil recorre una circunferencia de 5 m deradio dando 3 vueltas cada segundo. Calcular: Lavelocidad tangencial y la aceleracin centrpeta. R94,25 m/s 1776,63 m/s2

    4. Dos poleas de 8 y 12 cm de radio respectivamentegiran conectadas por una banda. Si la frecuencia de lapolea de menor radio es 20 vueltas/s, Cul ser lafrecuencia de la polea de mayor radio? R. 13,3s-1

    5. Demuestra que2

    2..4

    T

    ra

    c

    6. Calcula el perodo, la frecuencia y la velocidad

    angular de cada una de las tres manecillas del reloj.

    7. Si un mvil recorre una circunferencia de 6 m deradio con una velocidad de 30 rad/s. Calcula:a. El perodo b. La frecuencia c. La velocidadtangencial d. La aceleracin centrpeta.R. 0,21 s; 4,76 s-1; 179,52 m/s; 5371,24 m/s2.

    LAS GRANDES OBRAS: LAS SUEAN LOS LOCOS GENIALES, LASREALIZAN LOS LUCHADORES TENACES, LAS DISFRUTAN LOSETERNOS MORTALES Y LAS CRITICAN LOS ETERNOS INTILES

    Elaborado por: JOHN MARIO PREZ GUZMN

    (Octubre 2012)