7
COORDINACIÓN ACADÉMICA Código: CAC C F004 CURRICULAR Versión: 0 DOCUMENTO ACADÉMICO Fecha: 20/02/2012 MOVIMIENTOS ARTICULARES DEL CUERPO HUMANO GRADO SEGUNDO CUARTO PERIODO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES 2012

Movimientos articulares

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Aca encontrará información valiosa sobre los movimientos articulares

Citation preview

Page 1: Movimientos articulares

COORDINACIÓN ACADÉMICA Código: CAC – C – F004

CURRICULAR Versión: 0

DOCUMENTO ACADÉMICO Fecha: 20/02/2012

MOVIMIENTOS ARTICULARES DEL CUERPO

HUMANO

GRADO SEGUNDO

CUARTO PERIODO

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES

2012

Page 2: Movimientos articulares

El cuerpo humano presenta varias zonas donde se producen movimientos, a estas zonas se les llama articulaciones y son los puntos donde se unen dos o más huesos del esqueleto.

Las articulaciones están formadas por elementos duros que son las superficies articulares de los huesos próximos entre sí, y por elementos blandos llamados ligamentos articulares, cartílagos articulares, meniscos, cápsula articular y membrana sinovial. Todos estos elementos blandos sirven de unión, de amortiguación y facilitan los movimientos articulares.

La imagen de arriba identifica los lugares donde se encuentran las diferentes articulaciones del cuerpo humano. Los movimientos articulares que realiza el cuerpo humano reciben nombres muy precisos. Los movimientos articulares son diversos, ellos son: flexión, extensión, abducción o alejamiento, aducción o acercamiento, rotación interna y externa.

A continuación se presentan los nombres y dibujos de los movimientos articulares de las principales articulaciones del cuerpo humano

Movimientos articulares para el cuello

1. Flexión (hacia abajo) 2. Inclinación a la derecha 3. Rotación a la derecha 4. Extensión (hacia atrás) 5. Inclinación a la izquierda 6. Rotación a la izquierda

Page 3: Movimientos articulares

Movimientos articulares para los hombros

1. Flexión (hacia adelante) 2. Abducción (alejar el brazo del cuerpo - a un lado-) 3. Rotación interna 4. Extensión (hacia atrás) 5. Aducción (acercar el brazo a la línea media del cuerpo –al centro del cuerpo-) 6. Rotación externa.

Movimientos articulares para los codos

1. Flexión 2. Extensión 3. Rotación interna 4. Rotación externa.

Movimientos articulares para las muñecas

1. Flexión dorsal (hacia arriba) 2. Flexión palmar (hacia abajo) 3. Abducción (alejar la muñeca de la línea media del cuerpo – hacia afuera-) 4. Aducción (acercar la muñeca a línea media del cuerpo – hacia adentro).

Page 4: Movimientos articulares

Movimientos articulares para el tronco

1. Flexión (hacia abajo) 2. Extensión (hacia atrás) 3. Hiperextensión (un poco mas atrás) 4. Inclinación a la derecha 5. Inclinación a la izquierda 6. Rotación a la derecha 7. Rotación a la izquierda.

Movimientos articulares para la cadera

1. Flexión (hacia adelante) 2. Extensión (hacia atrás) 3. Abducción o alejamiento (abrir las piernas) 4. Aducción o acercamiento (cerrar las piernas) 5. Rotación interna 6. Rotación externa.

Page 5: Movimientos articulares

Movimientos articulares para las rodillas

1. Flexión 2. Extensión.

Movimientos articulares para los tobillos

1. Dorsiflexión (hacia arriba) 2. Plantiflexión (hacia abajo) 3. Inversión (hacia adentro) 4. Eversión. (hacia afuera).

Page 6: Movimientos articulares

PREGUNTAS GUÍAS

1. ¿Cómo se llama la zona donde se producen los movimientos? 2. ¿Cuáles son las articulaciones que encontramos en el cuerpo humano? 3. ¿Qué elementos son los que sirven de amortiguación a las articulaciones? 4. ¿Cuáles son los diversos movimientos articulares que realiza el cuerpo humano? 5. Mencione dos de los movimientos articulares que realiza el cuello. 6. Dibuje uno de los movimientos articulares que realiza el hombro. 7. Mencione dos de los movimientos articulares que realiza el codo. 8. Dibuje uno de los movimientos articulares que realiza la muñeca.

Page 7: Movimientos articulares