9
La Moviola

moviola

Embed Size (px)

DESCRIPTION

técnica

Citation preview

Page 1: moviola

La Moviola

Page 2: moviola

Al enfrentar en terapia un malestar existencial o un síntoma, donde la emoción está a la base, se debe trabajar con el objetivo de modificar la convicción irracional distorsionada que es el fundamento y que una vez modificada llevará al cambio de la emoción y del comportamiento desadaptativo correspondiente.

Page 3: moviola

El conocimiento de sí origina, un proceso circular entre el “YO” que experimenta y actúa y el “MI” que observa y valora en la articulación de un significado que garantice un sentido de continuidad y unicidad sistémica individual (SELFHOOD)

>--------EXPERIENCIA INMEDIATA------>ARTICULACIÓN DEL SIGNIFICADO PERSONAL-------->SENTIMIENTO DE SÍ---->

Page 4: moviola

El vivir social es el espacio en el cual el hombre construye y articula su propia organización de significado.

Los significados personales que dan origen a las organizaciones específicas del sí hasta hoy identificados y descritos son cuatro. Que como resultado de la manifestación psicopatológica puede emerger en un momento de descompensación: la organización de significado depresiva, fóbica, obsesiva y de disturbios alimenticios psicogénicos.

Page 5: moviola

3. EL MÉTODO:La psicoterapia se inserta en aquel espacio

existente entre la experiencia inmediata del vivir y la experiencia explícita. El cambio puede ser de dos tipos: uno cognitivo, que puede lograrse rápidamente y a menudo es de 180º; y uno emotivo, más difícil de obtener pero más estable y estrechamente conectado con la percepción de la continuidad de la identidad personal.

Page 6: moviola

La terapia se inicia con la reconstrucción del problema presentado y con el análisis de las dinámicas de descompensación.

Esta es la fase en la cual el sujeto al reconstruir el repertorio actual de su vida adquiere la capacidad de enfocar las emociones, los estados de ánimo y el sentido de sí; y posteriormente se procede, desplazándose hacia al pasado, a reconstruir el estilo afectivo y la historia de desarrollo.

Page 7: moviola

En todo este trayecto, la moviola representa la técnica con la cual, a través de la reconstrucción de eventos significativos como si fuesen partes de un guión, el terapeuta guía al sujeto en el trabajo de diferenciación entre experiencia inmediata y su explicación, haciendo conciente el trabajo de atribución a sí mismo de esos niveles.

Page 8: moviola

4. LA TÉCNICACuando un sujeto presenta un evento, que

reconoce como significativo debido al malestar a él asociado o porque lo considera importante en la reconstrucción de un repertorio específico, primero deberá ser narrado completamente en su desarrollo, pero de forma resumida. De tal relato deberá surgir una subdivisión en escenas sucesivas, cada una de las cuales debe representar un momento en el cual un evento, estado emotivo o percepción de sí conlleva un cambio específico.

Page 9: moviola

En este punto “como si se fuese a la moviola de una sala de montaje” el terapeuta guía, al sujeto en el recorrido del evento con una visión panorámica (panning), en la detención sobre una escena singular, extrapolándola (zooming out) para enfocar algunas particularidades, y en su reposición (zooming in) enriquecida en la secuencia original.