14
CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATÁN, A.C. INSTRUCCIONES PARA EL REGISTRO DE ASPIRANTES SEMESTRE 2015-I (Enero – Junio 2015) BIENVENIDO AL PROCESO DE ADMISIÓN DE LOS POSGRADOS EN CIENCIAS BIOLOGICAS (CB); MATERIALES POLIMERICOS (MP) Y CIENCIAS DEL AGUA (CA) De acuerdo a la convocatoria de admisión 2015-I, los interesados en ingresar a los programas de Posgrado del CICY, deberán atender lo siguiente: 1. ETAPA I. Inscripciones al Proceso de Admisión del lunes 22 al viernes 26 de septiembre 2014 a) Registrar su solicitud de ingreso en línea en la aplicación disponible a partir del lunes 22 y con cierre el viernes 26 de septiembre 2014 a las 15:00 hrs (ver procedimiento de registro de la solicitud, numeral 4 de esta convocatoria). b) Realizar del 22 al 26 de septiembre 2014, el pago de la cuota de inscripción por $1,500.00 en la Tesorería del CICY (horario de lunes a viernes de 8:00 a 13.00 y de 14.30 a 15.30 hrs). Los aspirantes que residan fuera de la Ciudad de Mérida, podrán efectuar el pago del 22 al 26 de septiembre 2014, mediante depósito bancario en cualquier sucursal BANORTE. Depósitos en la República Mexicana Titular: CENTRO DE INVESTIGACION CIENTIFICA DE YUCATAN, A.C. Titular: Centro de Investigación Científica de Yucatán AC. Banco: Banorte No. de Cuenta: 0846090799 CLABE: 072 910008460907999 No. de Sucursal. 3246 No. de Banco: 072 Nombre de la Sucursal: Mérida La Torre Depósitos efectuados en el Extranjero Calle 43 No. 130, Col. Chuburná de Hidalgo, C.P. 97200, Mérida, Yuc. Tel. (999) 942 83 30 Fax (999) 981 39 00

Mérida, Yuc - CICY.mx · Web viewSe trata de un examen tipo TOEFL, el cual consta de tres módulos: Comprensión Oral, Estructura Gramatical y Comprensión de la Lectura. Para cubrir

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mérida, Yuc - CICY.mx · Web viewSe trata de un examen tipo TOEFL, el cual consta de tres módulos: Comprensión Oral, Estructura Gramatical y Comprensión de la Lectura. Para cubrir

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATÁN, A.C.

INSTRUCCIONES PARA EL REGISTRO DE

ASPIRANTES SEMESTRE 2015-I (Enero – Junio 2015)

BIENVENIDO AL PROCESO DE ADMISIÓN DE LOS POSGRADOS EN CIENCIAS BIOLOGICAS (CB); MATERIALES POLIMERICOS (MP)

Y CIENCIAS DEL AGUA (CA)De acuerdo a la convocatoria de admisión 2015-I, los interesados en ingresar a los programas de Posgrado del CICY, deberán atender lo siguiente:

1. ETAPA I. Inscripciones al Proceso de Admisión del lunes 22 al viernes 26 de septiembre 2014

a) Registrar su solicitud de ingreso en línea en la aplicación disponible a partir del lunes 22 y con cierre el viernes 26 de septiembre 2014 a las 15:00 hrs (ver procedimiento de registro de la solicitud, numeral 4 de esta convocatoria).

b) Realizar del 22 al 26 de septiembre 2014, el pago de la cuota de inscripción por $1,500.00 en la Tesorería del CICY (horario de lunes a viernes de 8:00 a 13.00 y de 14.30 a 15.30 hrs). Los aspirantes que residan fuera de la Ciudad de Mérida, podrán efectuar el pago del 22 al 26 de septiembre 2014, mediante depósito bancario en cualquier sucursal BANORTE.

Depósitos en la República MexicanaTitular: CENTRO DE INVESTIGACION CIENTIFICA DE YUCATAN, A.C.

Titular: Centro de Investigación Científica de Yucatán AC.Banco: Banorte

No. de Cuenta: 0846090799CLABE: 072 910008460907999

No. de Sucursal. 3246No. de Banco: 072

Nombre de la Sucursal: Mérida La TorreDepósitos efectuados en el Extranjero

Titular: CENTRO DE INVESTIGACION CIENTIFICA DE YUCATAN, A.C. Banco: Banorte

No. de Cuenta: 0846090799No. De cuenta CLABE: 072 910008460907999

No. de Sucursal. 3246No. de Banco: 072

Nombre de la sucursal: Mérida La Torre.

Calle 43 No. 130, Col. Chuburná de Hidalgo, C.P. 97200, Mérida, Yuc. • Tel. (999) 942 83 30 • Fax (999) 981 39 00

Page 2: Mérida, Yuc - CICY.mx · Web viewSe trata de un examen tipo TOEFL, el cual consta de tres módulos: Comprensión Oral, Estructura Gramatical y Comprensión de la Lectura. Para cubrir

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATÁN, A.C.

Dirección sucursal: Prolongación Montejo #310 x diag. 6 col. Gonzalo Guerrero, Mérida, Yucatán, México.

SWIFT: MENOMXMT Bancos intermediarios:

JP Morgan Chase BankWells Fargo Bank

Bank of America N.A.City Bank

Es importante verificar la tarifa de comisión por transferencia internacional al momento de depositar.

c) Presentar en las oficinas de Posgrado, del 22 al 26 de septiembre 2014, su expediente integrado en el orden siguiente:1. Solicitud del registro en línea, con exposición de motivos y firmada con tinta negra (2 hojas).

Pegar fotografía.2. Curriculum Vitae o CVU de CONACyT.3. Copia de documentos:

3.1. Identificación oficial con fotografía.3.2. Certificado de estudios totales con promedio (en caso, de no contar el certificado con

promedio, adicional presentar carta promedio último grado).3.3. Título o acta de examen (ambos lados).3.4. Constancia de TOEFL, antigüedad menor a un año y puntuación igual o mayor

400 puntos (Maestría en Materiales Poliméricos). 450 puntos (Ciencias Biológicas, Doctorado en Materiales Poliméricos y Maestría en

Ciencias del Agua). Si el alumno no cuenta con la constancia de TOEFL, deberá presentar el examen de

inglés que se aplica durante el proceso de admisión y cuyo costo está incluido en la cuota de admisión.

4. Original del recibo de pago. En el caso de los aspirantes que efectúen depósitos en Banorte es indispensable presentar el comprobante el día inmediato siguiente de haber efectuado el pago. (escaneado y con su nombre escrito en la parte superior derecha)

5. Formato de privacidad de Datos Personales con firma original en tinta negra, disponible en el portal de Posgrado apartado formatos http://www.cicy.mx/posgrados/formatos.

6. Adicionalmente a estos documentos, entregar según el Posgrado:6.1. Doctorado en Materiales Poliméricos.- constancia de resultado individual del EXANI III

modalidad investigación con antigüedad no mayor a un año.

Los documentos deberán presentarse en este orden, separando copias y originales para cotejo. Los aspirantes extranjeros o con estudios realizados fuera del país, deberán contar con documentos apostillados.

d) Enviar del 22 al 26 de septiembre 2014 al correo electrónico [email protected] dos cartas de recomendación, de no más de 3 meses de antigüedad, dirigidas al Comité de Admisión, de acuerdo al posgrado que corresponda:

Calle 43 No. 130, Col. Chuburná de Hidalgo, C.P. 97200, Mérida, Yuc. • Tel. (999) 942 83 30 • Fax (999) 981 39 00

Page 3: Mérida, Yuc - CICY.mx · Web viewSe trata de un examen tipo TOEFL, el cual consta de tres módulos: Comprensión Oral, Estructura Gramatical y Comprensión de la Lectura. Para cubrir

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATÁN, A.C.

Ciencias Biológicas y Ciencias del Agua en el formato POSGRADO 02-CARTA DE RECOMENDACIÓN DE ASPIRANTES, debidamente personalizado (disponible portal de posgrado/apartado formatos http://www.cicy.mx/posgrados/formatos )

Materiales Poliméricos – Formato libre

En todos los programas, las cartas deberán ser enviadas por el titular que firma la recomendación.

e) Particularidades del Proceso de Admisión:

Ciencias Biológicas, Doctorado después de Maestría, requisito de acuerdo a la opción

Recursos Naturales del 22 al 26 de septiembre 2014, enviar al correo [email protected], en archivo PDF, el protocolo de proyecto de investigación dirigido al Comité de Admisión, posteriormente a más tardar el 20 de octubre 2014 se entregarán tres impresos de la misma y un resumen ejecutivo de 350 palabras máximo. Este proyecto se expondrá al Comité Evaluador (de acuerdo al numeral 2 de esta convocatoria). El instructivo para su preparación deberá consultarse en las instrucciones para la elaboración del proyecto, las cuales están publicadas en el portal de posgrado/apartado ingreso. http://www.cicy.mx/posgrados/ingreso

Bioquímica y Biología Molecular y Biotecnología, durante el proceso de admisión el alumno deberá hacer la presentación y discusión de un artículo científico. El proceso de discusión del artículo se hará de manera independiente, el lunes 20 de octubre 2014 deberá presentarse con el coordinador del programa para la asignación del artículo. El aspirante se podrá apoyar de cualquier medio audiovisual que le permita discutir el artículo que eligió. La evaluación (presentación y discusión) tendrá una duración total de 30 minutos. Los puntos a evaluar serán especificados por cada opción (BBM o Biotecnología)

Los aspirantes a la Maestría en Materiales Poliméricos que se registraron en línea al curso propedéutico en el mes de agosto, no requieren realizar el registro nuevamente, sin embargo deberán presentar su documentación faltante (de acuerdo al inciso c) de la Etapa I de esta convocatoria.

Los aspirantes al Doctorado después de Maestría en Materiales Poliméricos, adicional a las instrucciones de carácter general deberán atender lo señalado en el anexo único de este documento.

Los aspirantes a la Maestría en Ciencias del Agua, podrán entregar sus documentos en las oficinas de Cancún o Mérida de acuerdo a lo señalado en el inciso C).

Los aspirantes extranjeros, para facilitar su proceso de admisión deberán contactar previamente a un Profesor-Investigador con el cual tengan interés de incorporarse.

Calle 43 No. 130, Col. Chuburná de Hidalgo, C.P. 97200, Mérida, Yuc. • Tel. (999) 942 83 30 • Fax (999) 981 39 00

Page 4: Mérida, Yuc - CICY.mx · Web viewSe trata de un examen tipo TOEFL, el cual consta de tres módulos: Comprensión Oral, Estructura Gramatical y Comprensión de la Lectura. Para cubrir

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATÁN, A.C.

El proceso de admisión para los aspirantes extranjeros a la Maestría en Ciencias del Agua es diferente, atención de dudas contactar a la Coordinadora del Programa: Dra. Cecilia Hernández Zepeda [email protected]

Como una excepción, con el fin otorgar facilidades administrativas en el registro de aspirantes, los estudiantes con residencia fuera de la ciudad de Mérida o Cancún (Ciencias del Agua), podrán optar por enviar sus documentos al correo electrónico [email protected] del 22 al 26 de septiembre 2014, para lo cual, únicamente se recibirá la documentación de la siguiente forma: en archivos individuales con formato pdf, etiquetados con el posgrado al que se registra_apellido paterno_nombre_tipo de documento, sin acentos, puntos ni símbolos, utilizando guion bajo de separador, ejemplo: CB_Albornoz_Diego_IFE.pdf; CB_Albornoz_Diego_titulo; etc. El nombre del archivo no deberá exceder de 35 caracteres.

Posteriormente el día de inicio del proceso de admisión (20 de octubre 2014) deberán presentar la documentación y originales para cotejo (de acuerdo al inciso c) de la Etapa I de esta convocatoria.

Es importante señalar que en caso de cancelación la cuota no es reembolsable.

2. ETAPA II. Proceso de Admisión OCTUBRE 2014

De acuerdo al posgrado que corresponda se presentan las fechas y actividades del Proceso de Admisión:

El proceso de admisión del Posgrado en Ciencias Biológicas y Materiales Poliméricos se realizará en la ciudad de Mérida, Yucatán.

El proceso de admisión de la Maestría en Ciencias del Agua, se realizará en la ciudad de Cancún, Quintana Roo.

El examen psicométrico es obligatorio para todos los aspirantes.

El examen de inglés es obligatorio para los aspirantes que no presenten la constancia que acredite el nivel de TOEFL (antigüedad menor a un año): 400 puntos o más (Maestría en Materiales Poliméricos) 450 puntos o más (Ciencias Biológicas, Doctorado en Materiales Poliméricos y Ciencias del

Agua)

La calendarización de las entrevistas serán publicadas en el portal de posgrado y los alumnos deberán presentarse 20 minutos previos al inicio de su sesión.

Los aspirantes al programa de Ciencias Biológicas deberán aprobar la fase I y II para participar en la etapa de entrevistas.

Calle 43 No. 130, Col. Chuburná de Hidalgo, C.P. 97200, Mérida, Yuc. • Tel. (999) 942 83 30 • Fax (999) 981 39 00

Page 5: Mérida, Yuc - CICY.mx · Web viewSe trata de un examen tipo TOEFL, el cual consta de tres módulos: Comprensión Oral, Estructura Gramatical y Comprensión de la Lectura. Para cubrir

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATÁN, A.C.

3. ETAPA III.

Resultados 29 octubre 2014

En el portal de cada posgrado se presentará la relación de aspirantes aceptados, adicionalmente que por correo electrónico se les enviará la notificación correspondiente.

La admisión del estudiante depende de su desempeño en todas las etapas del proceso de admisión.

4. PROCEDIMIENTO PARA EL REGISTRO EN LINEA

El registro de aspirantes deberá realizarse por Internet del 22 al 26 de septiembre 2014, en la dirección http://www.cicy.mx/ce (liga disponible en el portal del CICY/Posgrados/Ingreso/Ingreso a Posgrados/Registro de solicitud de ingreso en línea), para lo cual a continuación encontrará algunas indicaciones que le servirán de guía.

REQUISITOS PREVIOS AL REGISTRO

1. Es indispensable contar con un correo electrónico (en caso de haber participado anteriormente en otro proceso de admisión del CICY, se deberá utilizar un correo distinto al registrado)

Calle 43 No. 130, Col. Chuburná de Hidalgo, C.P. 97200, Mérida, Yuc. • Tel. (999) 942 83 30 • Fax (999) 981 39 00

CIENCIAS BIOLOGICASFase I. Examen psicométrico – inglés Lunes 20Fase II. Examen general de conocimientos Martes 21Fase II. Aspirantes a Doctorado después de Maestría. Presentación del Protocolo de Proyecto de Investigación (opción Recursos Naturales) Presentación y discusión del artículo científico (opción Biotecnología y Bioquímica y Biología Molecular)

Miércoles 22

Fase III. Entrevista con el Comité de Admisión(Para participar en esta etapa el aspirante deberá aprobar la fase II)

Jueves 23 y viernes 24

MATERIALES POLIMERICOSExamen psicométrico – inglés Lunes 20Examen general de conocimientos/Entrevistas con el Comité de Admisión

Del martes 21 al viernes 24

CIENCIAS DEL AGUAExamenes-Entrevistas con el Comité de Admisión Del lunes 20 al viernes 24

Page 6: Mérida, Yuc - CICY.mx · Web viewSe trata de un examen tipo TOEFL, el cual consta de tres módulos: Comprensión Oral, Estructura Gramatical y Comprensión de la Lectura. Para cubrir

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATÁN, A.C.

2. Con el fin de facilitar la captura, algunos datos y/o documentos que requerirá son: CURP, RFC, código postal del domicilio, certificado del último grado de estudios que incluya el promedio, fecha de titulación y, en su caso, constancia del TOEFL y número de CVU de CONACyT.

3. La captura deberá realizarse con mayúsculas y minúsculas, según corresponda, sin dejar celdas en blanco.

REGISTRO DE LA SOLICITUD

1. Acceda a la aplicación mediante la liga http://www.cicy.mx/ce

2. Para ingresar al sistema por primera vez, de clic en el botón Nuevo Registro. Si ya realizó el registro de su solicitud y recibió las claves de acceso en su correo electrónico, ingrese al sistema introduciendo los datos: Correo electrónico, Numero de solicitud, Llave de acceso, y de clic en el botón Ingresar.

3. A continuación encontrará la ventana Solicitud de Ingreso en línea, la cual consta de cuatro secciones: Solicitud de Ingreso, Datos académicos, Documentación y Datos de Pago. Únicamente se registraran los datos de las secciones Solicitud de Ingreso y Datos Académicos.

Calle 43 No. 130, Col. Chuburná de Hidalgo, C.P. 97200, Mérida, Yuc. • Tel. (999) 942 83 30 • Fax (999) 981 39 00

Page 7: Mérida, Yuc - CICY.mx · Web viewSe trata de un examen tipo TOEFL, el cual consta de tres módulos: Comprensión Oral, Estructura Gramatical y Comprensión de la Lectura. Para cubrir

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATÁN, A.C.

Esta ventana contiene cuatro botones:

Registrar solicitud . Guarda los datos. Para lo cual, requiere la captura de los campos mínimos obligatorios, etiquetados en color rojo. Cuando ha grabado sus datos, este botón cambia a Actualizar solicitud.

Enviar solicitud a Posgrado . Envía su solicitud a Posgrado.

Imprimir . Imprime el formato de “Solicitud de inscripción al proceso de admisión”.

Salir . Cierra la aplicación.

4. La sección Solicitud de Ingreso consta de cuatro apartados: Datos Generales, Datos de Nacimiento, Dirección Permanente y Datos del Posgrado. Capture los datos solicitados. (No cargue la fotografía). Si no tiene CVU de CONACyT, teclee cero en el campo correspondiente.

5. Guarde sus datos dando clic en el botón Registrar Solicitud. La primera vez que se guarda, la aplicación se cierra y se envía a su correo electrónico el número de solicitud y llave de acceso para ingresos posteriores. Para continuar con su registro, ingrese con los datos solicitados dando clic en el botón Ingresar.

Calle 43 No. 130, Col. Chuburná de Hidalgo, C.P. 97200, Mérida, Yuc. • Tel. (999) 942 83 30 • Fax (999) 981 39 00

Page 8: Mérida, Yuc - CICY.mx · Web viewSe trata de un examen tipo TOEFL, el cual consta de tres módulos: Comprensión Oral, Estructura Gramatical y Comprensión de la Lectura. Para cubrir

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATÁN, A.C.

6. Al concluir la captura en la sección Solicitud de Ingreso, seleccione la sección Datos Académicos. Es indispensable incluir los motivos de ingreso. Los aspirantes de todos los Posgrados, deberán redactar en la exposición de motivos un mínimo de 2,000 caracteres.

7. Para guardar su solicitud, de clic en el botón Actualizar Solicitud.

8. Con sus datos ya registrados, de clic en el botón Imprimir para imprimir el formato “Solicitud de inscripción al proceso de admisión”.

9. De clic en el botón Enviar solicitud a Posgrado.

10. Para concluir el proceso de registro, firme su solicitud impresa y entregue junto con su expediente en las oficinas de Posgrado.

Es importante señalar, que la información y datos personales que proporcione están protegidos en cumplimiento con lo establecido en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, indicada en nuestra política de privacidad.

En caso de algún problema o duda, contáctenos:

Subdirección de DocenciaHorario: Lunes a Viernes 8:00 a 12:30 – 14:30 a 16:00 hrsTel :(52) 999 942 83 30 Ext. 113

E-mail: [email protected] CICY Posgrado

Calle 43 No. 130, Col. Chuburná de Hidalgo, C.P. 97200, Mérida, Yuc. • Tel. (999) 942 83 30 • Fax (999) 981 39 00

Page 9: Mérida, Yuc - CICY.mx · Web viewSe trata de un examen tipo TOEFL, el cual consta de tres módulos: Comprensión Oral, Estructura Gramatical y Comprensión de la Lectura. Para cubrir

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATÁN, A.C.

ANEXO UNICO I. PROCESO DE ADMISIÓN PARA EL DOCTORADO DESPUES DE MAESTRÍA DOCTORADO EN CIENCIAS (MATERIALES POLIMERICOS)

1.- Propuesta de Investigación

El estudiante deberá enviar una propuesta de investigación, del 22 al 26 de septiembre 2014, al correo [email protected], en archivo PDF, dirigida al Comité de Admisión y entregar en las oficinas de Posgrado a más tardar el 20 de octubre 2014, tres impresos de la misma y un resumen ejecutivo. La propuesta tendrá una extensión de 4 a 6 cuartillas, acorde a una de las líneas de investigación vigentes en el programa del doctorado en Materiales Poliméricos. El propósito de esta propuesta es proporcionar al comité de admisión un indicador de la preparación y motivación del solicitante y, en caso de ser admitido, le servirá de punto de partida para su trabajo de investigación. Es muy recomendable que la propuesta contenga: Portada con título y datos generales; Introducción; Justificación del problema; Objetivos; Metodología, Resultados esperados y Bibliografía. Se recomienda utilizar letra Arial tamaño 12 y espaciado 1.5.

2.- Examen EXANI IIl

El EXANI III es una prueba de aptitud académica que evalúa las habilidades intelectuales, competencias en el uso de información, y manejo del inglés (lectura y comprensión), consideradas básicas e imprescindibles para iniciar estudios de posgrado, y es diseñada y elaborada y aplicada por Centro Nacional de Evaluación (CENEVAL) con base en las normas, políticas y criterios que establece su Consejo Técnico. El solicitante debe realizar este examen por su propia cuenta, seleccionando la modalidad orientación a la investigación, y entregar la constancia de haberlo realizado y los resultados obtenidos vigentes durante la etapa de inscripción al proceso de admisión. Para cubrir este requisito, el estudiante debe obtener al menos 100 puntos por arriba del promedio teórico en el resultado global, es decir su puntuación global debe ser igual o superior a 1050 puntos. Por otra parte el puntaje individual de cada uno de los cinco módulos debe ser superior a la media correspondiente.

3.- Examen de inglés

Se trata de un examen tipo TOEFL, el cual consta de tres módulos: Comprensión Oral, Estructura Gramatical y Comprensión de la Lectura. Para cubrir el requisito se debe obtener un mínimo de 450 puntos.

4.- Examen Psicométrico

Este examen es aplicado externamente y evalúa dos características del solicitante a ingresar al posgrado: la capacidad intelectual y la capacidad emocional del candidato. Con base a estos dos parámetros, el examen clasifica a las personas en cuatro grupos: dos sobre la media (nivel I y II) y dos bajo la media (Nivel III y IV). Como parte del proceso de admisión, los alumnos deben asistir a un examen psicométrico aplicado en el Centro en las fechas indicadas y aplicado por un evaluador externo. Para cubrir este requisito los estudiantes deberán obtener una calificación entre 80 y 100 puntos que corresponden a los niveles I Y II.

Calle 43 No. 130, Col. Chuburná de Hidalgo, C.P. 97200, Mérida, Yuc. • Tel. (999) 942 83 30 • Fax (999) 981 39 00

Page 10: Mérida, Yuc - CICY.mx · Web viewSe trata de un examen tipo TOEFL, el cual consta de tres módulos: Comprensión Oral, Estructura Gramatical y Comprensión de la Lectura. Para cubrir

CENTRO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE YUCATÁN, A.C.

5.- Entrevista con el comité de admisión.

La entrevista tiene como objetivo determinar si el candidato cumple con las características mínimas del perfil de ingreso que el posgrado solicita en sus estudiantes. La entrevista se lleva acabo ante el comité de admisión en las fechas calendarizadas por el coordinador del posgrado, este último resolverá los casos especiales que se presenten.

Para la evaluación, el comité de admisión dispondrá del expediente de los estudiantes que entre otros documentos contiene:1. Propuesta de Investigación2. Resultados del Examen EXANI III3. Resultados del Examen psicométrico4. Resultados del Examen de Inglés tipo TOEFL5. Certificado completo de estudios con calificaciones

El comité de admisión, una vez concluido el proceso de admisión, emitirá su dictamen: “aceptado”, “no aceptado” o “aceptado condicionado”. En este último caso, se debe aclarar cuál es la condición que el estudiante debe cumplir para ser aceptado y la fecha límite para satisfacerla. El dictamen del comité de admisión, que será inapelable, se notificará al coordinador del posgrado. Las cartas de aceptación serán emitidas por el comité de admisión.

NOTA: Para estudiantes nacionales y extranjeros que no puedan asistir al proceso de admisión, el coordinador del programa y el comité de admisión podrán establecer mecanismos alternativos para llevarlo a cabo.

Calle 43 No. 130, Col. Chuburná de Hidalgo, C.P. 97200, Mérida, Yuc. • Tel. (999) 942 83 30 • Fax (999) 981 39 00