18
Ms. Carol Rivero P.

Ms. Carol Rivero P. - IDU | PUCP · y confuso. Contenidos (calificación grupal) 12 puntos: Desarrolla todos los aspectos del plan, cuenta con una base bibliográfica (mínimo 5 referencias

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ms. Carol Rivero P. - IDU | PUCP · y confuso. Contenidos (calificación grupal) 12 puntos: Desarrolla todos los aspectos del plan, cuenta con una base bibliográfica (mínimo 5 referencias

Ms. Carol Rivero P.

Page 2: Ms. Carol Rivero P. - IDU | PUCP · y confuso. Contenidos (calificación grupal) 12 puntos: Desarrolla todos los aspectos del plan, cuenta con una base bibliográfica (mínimo 5 referencias

¿Cuántos son profesores y cuántos diseñadores instruccionales o gestores?

¿Qué expectativas tienen del taller?

[email protected]

Page 3: Ms. Carol Rivero P. - IDU | PUCP · y confuso. Contenidos (calificación grupal) 12 puntos: Desarrolla todos los aspectos del plan, cuenta con una base bibliográfica (mínimo 5 referencias

• Identificar estrategias que permitanhacer un buen acompañamientodocente durante el proceso devirtualización de un curso.

Objetivo del taller

Page 4: Ms. Carol Rivero P. - IDU | PUCP · y confuso. Contenidos (calificación grupal) 12 puntos: Desarrolla todos los aspectos del plan, cuenta con una base bibliográfica (mínimo 5 referencias

Antes de iniciar el proceso

Durante la virtualización

Al inicio y durante el desarrollo del curso

Page 5: Ms. Carol Rivero P. - IDU | PUCP · y confuso. Contenidos (calificación grupal) 12 puntos: Desarrolla todos los aspectos del plan, cuenta con una base bibliográfica (mínimo 5 referencias

El docente debe tener un perfil adecuado para desarrollar un curso virtual.

Es un docente que facilita el aprendizaje,

Tiene competencias digitales (capacidad de comunicación, creador de contenidos, uso adecuado de la tecnología y del entorno, con sentido crítico y ético).

Es flexible a los cambios y abierto a los nuevos retos.

Page 6: Ms. Carol Rivero P. - IDU | PUCP · y confuso. Contenidos (calificación grupal) 12 puntos: Desarrolla todos los aspectos del plan, cuenta con una base bibliográfica (mínimo 5 referencias

Como gestor o diseñador instruccional se debe generar empatía con el docente y trabajar en un espacio adecuado.

Coordinación y diálogo.

Page 7: Ms. Carol Rivero P. - IDU | PUCP · y confuso. Contenidos (calificación grupal) 12 puntos: Desarrolla todos los aspectos del plan, cuenta con una base bibliográfica (mínimo 5 referencias

Identificar el público objetivo.

Saber que se espera lograr en el estudiante.

Conocer los medios y recursos con los que uno cuenta.

Page 8: Ms. Carol Rivero P. - IDU | PUCP · y confuso. Contenidos (calificación grupal) 12 puntos: Desarrolla todos los aspectos del plan, cuenta con una base bibliográfica (mínimo 5 referencias

¿Cuáles han sido las estrategias utilizadas?

¿Qué dificultades se han presentado en este punto?

Page 9: Ms. Carol Rivero P. - IDU | PUCP · y confuso. Contenidos (calificación grupal) 12 puntos: Desarrolla todos los aspectos del plan, cuenta con una base bibliográfica (mínimo 5 referencias

Diseño técnico

del curso

Datos específicos

(duración del curso, definir

conocimientos previos)

Horas de estudio por semana

Número de estudiantes

Participación de tutores o

no

Page 10: Ms. Carol Rivero P. - IDU | PUCP · y confuso. Contenidos (calificación grupal) 12 puntos: Desarrolla todos los aspectos del plan, cuenta con una base bibliográfica (mínimo 5 referencias

Diseño didáctico del curso

Temas o unidades y diseño de

capacidades u objetivos

Materiales didácticos

organizados por temas

Estrategias actuales y actividades de

aprendizaje (individuales y colaborativas)

Canales de comunicación

Page 11: Ms. Carol Rivero P. - IDU | PUCP · y confuso. Contenidos (calificación grupal) 12 puntos: Desarrolla todos los aspectos del plan, cuenta con una base bibliográfica (mínimo 5 referencias

Evaluación formativa y

sumativa

Criterios Puntaje

• Describe e interpreta las principales características de lateoría de aprendizaje fundamentando con distintasreferencias de autores.

8 puntos

• Sintetiza los principales conceptos, principios ycaracterísticas de la teoría de aprendizaje (indicado por laprofesora) a través de un mapa conceptual claro yvisualmente atractivo.

6 puntos

• Ingresa las referencias bibliográficas de acuerdo al formatoAPA (como ejemplo se puede revisar la forma de colocarlas referencias en el sílabo).

3 puntos

• Buena redacción y ortografía. 3 puntos

Total 20 puntos

ASPECTOS 4 3 2 1

PLAN DE GESTIÓN DE LAS TIC

Diagnóstico4 puntos

Presenta un diagnóstico

completo de las TIC en una IE:

FODA y conclusiones.

Presenta un diagnóstico

general de las TIC en una IE:

Caracterización y conclusiones.

Presenta una caracterización de las TIC en

una IE.

El diagnóstico es incompleto

y confuso.

Contenidos (calificación grupal)

12 puntos

Desarrolla todos los aspectos del plan, cuenta con

una base bibliográfica (mínimo 5

referencias en español y 2 en

otro idioma) muestra casos o

ejemplos.

Desarrolla la mayoría de los

aspectos del plan, cuenta con una

base bibliográfica (mínimo 4

referencias en español y 1 en

otro idioma) muestra casos o

ejemplos.

Desarrolla algunos de los aspectos del

plan, cuenta con una base

bibliográfica (mínimo 4

referencias en español)

muestra casos o ejemplos.

Desarrolla pocos

aspectos del plan, cuenta con una base

bibliográfica de menos de 4 referencias.

Participación Coordinación en

Googledocs(calificación individual)4 puntos

Ha participado más de 10 veces aportando ideas

relevantes.

Ha participado entre 7 y 9 veces aportando ideas

relevantes.

Ha participado entre 4 y 6

veces aportando ideas.

Tiene menos de 4

participaciones y/o las

participaciones son poco

relevantes.

Page 12: Ms. Carol Rivero P. - IDU | PUCP · y confuso. Contenidos (calificación grupal) 12 puntos: Desarrolla todos los aspectos del plan, cuenta con una base bibliográfica (mínimo 5 referencias

¿Cuáles han sido las estrategias utilizadas?

¿Qué dificultades se han presentado en este punto?

Page 13: Ms. Carol Rivero P. - IDU | PUCP · y confuso. Contenidos (calificación grupal) 12 puntos: Desarrolla todos los aspectos del plan, cuenta con una base bibliográfica (mínimo 5 referencias

Implementación del curso

Producción e implementación de materiales y

recursos

Ingreso de toda la información

en el entorno de aprendizaje

Si se cuenta con tutores, se debe

tener una reunión antes de iniciar el curso

Revisión de todos los

documentos y materiales

Page 14: Ms. Carol Rivero P. - IDU | PUCP · y confuso. Contenidos (calificación grupal) 12 puntos: Desarrolla todos los aspectos del plan, cuenta con una base bibliográfica (mínimo 5 referencias

Desarrollo del curso

Comunicación permanente,

formal y empática

Retroalimentación oportuna

Respuesta a consultas de los

estudiantes y generar la motivación

Encuesta final y mejora continua

Page 15: Ms. Carol Rivero P. - IDU | PUCP · y confuso. Contenidos (calificación grupal) 12 puntos: Desarrolla todos los aspectos del plan, cuenta con una base bibliográfica (mínimo 5 referencias

¿Cuáles han sido las estrategias utilizadas?

¿Qué dificultades se han presentado en este punto?

Page 16: Ms. Carol Rivero P. - IDU | PUCP · y confuso. Contenidos (calificación grupal) 12 puntos: Desarrolla todos los aspectos del plan, cuenta con una base bibliográfica (mínimo 5 referencias

Pensemos en un curso e identifiquemos las principalesestrategias que se deben considerar para unavirtualización adecuada.

Formación de grupos:

Antes de iniciar el proceso de virtualización

Durante la virtualización

Al inicio y durante el desarrollo del curso

Lineamientos a considerar para la virtualización de un curso.

Page 17: Ms. Carol Rivero P. - IDU | PUCP · y confuso. Contenidos (calificación grupal) 12 puntos: Desarrolla todos los aspectos del plan, cuenta con una base bibliográfica (mínimo 5 referencias

No es lo mismo hacer un curso virtual que un curso presencial.

Se necesita planificar el curso y desarrollar los materiales y recursos así como las actividades antes de empezar el mismo.

Es importante saber con qué recursos contamos y qué es lo que queremos que aprendan nuestros estudiantes.

Es importante la constante comunicación y retroalimentación oportuna.

El profesor debe tener una actitud proactiva y estar abierto al cambio.