3
MAESTRÍA DOCENCIA UNIVERSITARIA RCP.S05.No.122.09 TÍTULO: Magíster en Docencia Universitaria TIEMPO DE DURACIÓN: 2 años HORARIO: sábado y domingos de 8h30 a 16h30 PERFIL PROFESIONAL Atendiendo a los objetivos de esta maestría, que prefiguran el estado deseado a alcanzar por los maestrantes mediante las transformaciones que en ellos se lograrán como resultado del Programa, se define entonces de la manera más general, el perfil del egresado como: Un profesional de las ciencias pedagógicas y la educación con una amplia cultura científica y conocimientos avanzados en la pedagogía y la didáctica, el cual ha desarrollado habilidades para el trabajo docente, de investigación y desarrollo, que con un sentido de compromiso social y una concepción científica del mundo, demuestra en la práctica valores éticos, estéticos y morales y es capaz de crear enfoques o propuestas novedosas en este campo, preparado en fin, para realizar con eficiencia y eficacia las siguientes funciones: Impartir docencia con calidad, tanto de pregrado como de postgrado en las instituciones de educación superior. Ejecutar asesorías al trabajo didáctico en instituciones educativas universitarias. Diseñar Planes de Estudio y programas en el proceso de formación de profesionales universitarios. Realizar tareas de dirección de los procesos de enseñanza-aprendizaje a nivel de colectivos pedagógicos en distintos escenarios. . Proyectar estrategias de desarrollo educativo en instituciones de educación superior. SISTEMA DE OBJETIVOS La concepción del sistema de objetivos de este programa responde a la MISIÓN del mismo pero expresado en términos de las transformaciones que se aspira lograr en los participantes y que serán comprobadas mediante la evaluación, por lo que aparecen definidos como las capacidades a desarrollar en los maestrantes a través del programa y que definen el modelo del egresado. Dirigir los procesos de enseñanza-aprendizaje en la Educación Universitaria de pregrado y postgrado en su desempeño como profesor y como gestor de colectivos pedagógicos, con dominio teórico y conocimientos avanzados de pedagogía, didáctica, dirección, psicopedagogía, para alcanzar niveles de eficiencia y eficacia a través de la gestión del proceso docente con independencia y creatividad. Elaborar y evaluar planes y programas de estudio, así como estrategias de desarrollo para la gestión del proceso de formación profesional en la Educación

Msc Doc Universitaria UTC 2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Msc Doc Universitaria UTC 2011

MAESTRÍA DOCENCIA UNIVERSITARIA

RCP.S05.No.122.09

TÍTULO: Magíster en Docencia Universitaria

TIEMPO DE DURACIÓN: 2 años

HORARIO: sábado y domingos de 8h30 a 16h30

PERFIL PROFESIONAL

Atendiendo a los objetivos de esta maestría, que prefiguran el estado deseado a alcanzar por los maestrantes mediante las transformaciones que en ellos se lograrán como resultado del Programa, se define entonces de la manera más general, el perfil del egresado como:

Un profesional de las ciencias pedagógicas y la educación con una amplia cultura científica y conocimientos avanzados en la pedagogía y la didáctica, el cual ha desarrollado habilidades para el trabajo docente, de investigación y desarrollo, que con un sentido de compromiso social y una concepción científica del mundo, demuestra en la práctica valores éticos, estéticos y morales y es capaz de crear enfoques o propuestas novedosas en este campo, preparado en fin, para realizar con eficiencia y eficacia las siguientes funciones:

Impartir docencia con calidad, tanto de pregrado como de postgrado en las instituciones de educación superior.

Ejecutar asesorías al trabajo didáctico en instituciones educativas universitarias.

Diseñar Planes de Estudio y programas en el proceso de formación de profesionales universitarios.

Realizar tareas de dirección de los procesos de enseñanza-aprendizaje a nivel de colectivos pedagógicos en distintos escenarios. .

Proyectar estrategias de desarrollo educativo en instituciones de educación superior.

SISTEMA DE OBJETIVOS

La concepción del sistema de objetivos de este programa responde a la MISIÓN del mismo pero expresado en términos de las transformaciones que se aspira lograr en los participantes y que serán comprobadas mediante la evaluación, por lo que aparecen definidos como las capacidades a desarrollar en los maestrantes a través del programa y que definen el modelo del egresado.

Dirigir los procesos de enseñanza-aprendizaje en la Educación Universitaria de pregrado y postgrado en su desempeño como profesor y como gestor de colectivos pedagógicos, con dominio teórico y conocimientos avanzados de pedagogía, didáctica, dirección, psicopedagogía, para alcanzar niveles de eficiencia y eficacia a través de la gestión del proceso docente con independencia y creatividad.

Elaborar y evaluar planes y programas de estudio, así como estrategias de desarrollo para la gestión del proceso de formación profesional en la Educación

Page 2: Msc Doc Universitaria UTC 2011

Universitaria, aplicando los resultados de la investigación educativa, con dominio teórico y conocimientos avanzados de las ciencias de la educación con independencia y creatividad.

Investigar en las didácticas especiales de la Educación Superior como aspecto esencial para el perfeccionamiento de sus procesos de enseñanza-aprendizaje, aplicando con dominio teórico y conocimientos avanzados de pedagogía, didáctica, psicopedagogía y dirección de sus procesos, para la innovación educativa en la enseñanza universitaria con independencia cognoscitiva.

DURACIÓN:

La Maestría tiene una duración de 24 meses en los cuales deberá aprobar los módulos establecidos.

ESTRUCTURA CURRICULAR:

MÓDULO HORAS CRÉDITOS

Tendencias Pedagógicas Contemporáneas

32 2,5

Metodología de la Investigación Educativa

32 2,5

Educación y Desarrollo 32 2,5

Universidad y Sociedad 32 2,5

Sociología educativa 32 2,5

Fundamentos Pedagógicos 32 2,5

Didáctica de la Educación Superior 32 2,5

Estrategias del proceso de enseñanza aprendizaje

32 2,5

Diseño Curricular I 32 2,5

Diseño Curricular II 32 2,5

Evaluación Educativa 32 2,5

Didáctica de la formación investigativo laboral

32 2,5

Fundamentos psicológicos del proceso educativo universitario

32 2,5

Comunicarse y Aprender en el aula universitaria

32 2,5

Informática Educativa 32 2,5

Análisis de datos 32 2,5

Métodos para la formación de habilidades

32 2,5

Dirección de los procesos educativos 32 2,5

Taller de Tesis 1 32 2,5

Taller de Tesis 2 32 2,5

Defensa de la Tesis 20

TOTALES 640 70

Page 3: Msc Doc Universitaria UTC 2011

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN:

El maestrante de la Maestría en Didáctica Universitaria, puede desarrollar su investigación en una de las líneas de investigación siguientes:

Estrategias de aprendizaje en los estudiantes universitarios.

Corrientes pedagógicas contemporáneas.

Diseño curricular.

Perfeccionamiento de las didácticas especiales en la formación del profesional en la educación superior.

Aplicación de las TIC´s a los procesos formativos universitarios

Métodos participativos en el proceso de enseñanza-aprendizaje en el aula universitaria.

Formación del profesor universitario para asumir los retos de la educación superior ecuatoriana.

Sostenibilidad y sustentabilidad de la educación superior.

Dirección de los procesos docentes.

Sistemas de evaluación del aprendizaje.

Homologación y acreditación de los procesos universitarios. Gestión del conocimiento en la didáctica de la educación superior.

Didáctica y la formación de valores

COSTO DEL PROGRAMA:

Inscripción 10

Matrícula 200

Colegiatura 2500

FORMA DE PAGO:

IECE Convenio UTC

REQUISITOS DE MATRICULA

1. Hoja de inscripción 2. Solicitud de Matrícula (especie valorada) 3. Copia de los documentos personales 4. Copia del título de Tercer Nivel (notariada) 5. Copia de la Certificación del CONESUP (notariada) 6. Copia de la Certificación de suficiencia de Inglés (puede obtener

mientras dura el programa) 7. Tres fotos Tamaño carné (fondo blanco traje formal) 8. Hoja de vida (máximo en 2 hojas) 9. Aquellos estudiantes que no tiene el perfil de acuerdo a los

programas se les solicitan un sustento para ingresar al programa.