Msds Lps Micro-x Aerosol_rodasep

Embed Size (px)

DESCRIPTION

LPS Micro aerosol

Citation preview

  • NCh2245 Of.2003 MSDS LPS MICRO-X

    HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD (HDS)

    Fecha de vigencia: 01/12/2013 Seccin 1: Identificacin de la sustancia qumica y del proveedor

    Nombre de la sustancia qumica : LPS MICRO-X (AEROSOL)

    Cdigo interno de la sustancia qumica : 04516, 04555

    Proveedor / comercializador : RODASEP LPS Laboratories

    Uso del producto : Limpiador de contacto de rpida evaporacin.

    Direccin en Chile : 2 Sur N 2215 Talca.

    Telfonos en Chile : 71-2261022

    Persona responsable en Chile : Roberto Aguilar, Experto en Prevencin de Riesgos.

    Telfono de Emergencia en Chile : 09-8214625

    Fax en Chile : 71-2716611

    e-mail : [email protected]

    Seccin 2: Informacin sobre la sustancia o mezcla

    S.2.2 Caso de una mezcla

    a) componentes que contribuyen al riesgo : 2-Metilpentano N CAS: 107-83-5 / 40-50 %WW 3-Metilpentano N CAS: 96-14-0 / 10-20 %WW 2,3-Dimetilbutano N CAS: 79-29-8 / 10-20 %WW 2,2-Dimetilbutano N CAS: 75-83-2 / 5-10 %WW Isopropanol N CAS: 67-63-0 / 1-5 %WW N-heptano N CAS: 142-82-5 / 1-5 %WW Dixido de carbono (slo aerosol) N CAS: 124-38-9 / 1-5 %WW N-hexano N CAS: 110-54-3 / %WW 1-3

    - nombre qumico : Mezcla de hidrocarburos e isopropanol

    - nmero NU :1950

    Seccin 3: Identificacin de los riesgos

    Marca en etiqueta NCh2190: Gas comprimido inflamable Rombo NCh 1411/IV (NFPA 704):

    3 2 0

    Clasificacin de riesgos de la sustancia qumica : Clase 2.1

    a) Riesgos para la salud de las personas Efectos de una sobreexposicin aguda (por una vez): Inhalacin : Una excesiva inhalacin de los vapores puede causar irritacin del tracto respiratorio, nuseas vrtigo o dolor de cabeza.

    Contacto con la piel : El contacto repetido o prolongado puede resecar o partir la piel. Parte de este solvente tambin

    puede ser absorbido a travs de la piel y producir efectos depresivos en el sistema nervioso central (CNS).

    Contacto con los ojos : Irritacin. 1

  • NCh2245 Of.2003 MSDS LPS MICRO-X

    Ingestin

    Efectos de una sobreexposicin

    crnica (largo plazo) Condiciones mdicas que se vern agravadas

    con la exposicin al producto:

    b) Peligros para el medio ambiente c) Riesgos de naturaleza fsico qumica d) Riesgos especficos de la sustancia

    : Baja toxicidad oral. Pero la ingestin en grandes cantidades puede provocar nuseas, vmitos, e

    irritacin gastrointestinal. Puede causar dao si es aspirado hacia los pulmones. : Sin informacin.

    : Personas con enfermedades pre-existentes en el sistema nervioso central (CNS), condiciones

    neurolgicas, desrdenes a la piel, enfermedades respiratorias crnicas o con discapacidad en

    la funcin del rin o del pulmn debieran evitar la exposicin. : Manejar los residuos de acuerdo a la legislacin ambiental. : NTP: No IARC: No OSHA: No : PELIGRO: Extremadamente inflamable. Aerosol contenido bajo presin. Daino o fatal si

    es ingerido. Puede causar irritacin de piel y ojos. Mantener alejado del calor, chispas,

    llamas abiertas o de cualquier fuente de ignicin.

    Otros Datos : No Aplicable

    Seccin 4: Medidas de primeros auxilios

    En caso de contacto accidental con el producto, proceder de acuerdo con:

    Inhalacin: Remover del rea de exposicin y llevar inmediatamente al paciente al aire fresco. Si no respira comience inmediatamente la respiracin de rescate. Si el corazn se detiene, comience inmediatamente resucitacin cardiopulmonar (CPR). Si la respiracin es dificultosa, obtenga atencin mdica inmediata.

    Ingestin: No induzca el vmito al menos que sea dirigido por personal mdico. Nunca administre nada por va oral a una persona inconciente. Si el vmito ocurre espontneamente, coloque la cabeza de la vctima por debajo de las rodillas. Si la victima est adormecida o inconciente, colquela de lado izquierdo con la cabeza hacia abajo. No deje a la victima sin atencin. Obtenga atencin mdica inmediata.

    Contacto con la piel: Quite la ropa y zapatos contaminados. Limpie el rea afectada con abundante agua y jabn suave. No use cremas. Obtenga atencin mdica si la irritacin persiste.

    Contacto con los ojos: Revise y quite si lleva lentes de contacto. Si se desarrolla irritacin o enrojecimiento, enjuague con abundante agua fra y limpia por al menos 15 minutos. Separe los prpados para asegurar una irrigacin completa del ojo y del tejido ocular.

    Notas para el mdico tratante Sin informacin.

    Seccin 5: Medidas para lucha contra el fuego

    Riesgos especficos : Las altas temperaturas pueden romper los envases en forma explosiva y extender el fuego rpidamente.

    Productos peligrosos de la combustin : CO, CO2.

    Agentes extincin : FUEGO PEQUEO: Use polvo qumico seco. FUEGO GRANDE: Dixido de carbono, polvo qumico seco o espuma. Enfre los contendores con chorro de agua para prevenir el desarrollo de presin, autoignicin o explosiones.

    Procedimientos especiales para combatir el fuego: Evacue el rea y combata el fuego desde la mxima distancia posible o use mangueras no tripuladas.

    Equipo de proteccin especial para la actuacin : Usar ropa protectora y equipo apropiado para fuegos circundantes, incluyendo casco, protector facial y aparato respirador autnomo.

    Seccin 6: Medidas para controlar derrames o fugas

    Medidas de emergencia a tomar si hay derrame : DERRAMES PEQUEOS: Elimine las fuentes de ignicin. Absorba con un material inerte y elimnelo apropiadamente. DERRAMES GRANDES: Elimine las fuentes de ignicin. Asegure el rea y controle los accesos. Forme una represa por delante del lquido para asegurar su completa

    2

  • Elementos y equipos de proteccin personal

    para atacar la emergencia : Precauciones personales : Precauciones a tomar para evitar daos al

    medio ambiente : Mtodos de limpieza :

    (recuperacin neutralizacin) Mtodos de eliminacin de desechos : Notas de prevencin de riesgos secundarios :

    NCh2245 Of.2003

    MSDS LPS MICRO-X recoleccin. Recoja el lquido usando paos absorbentes, arena u otro material inerte

    no-combustible. Pngalo en contenedores apropiados para su eliminacin.

    Use equipo protector apropiado durante la limpieza. Ventile el rea del derrame. Mantenga alejado al personal innecesario y sin proteccin. No permita que el derrame ingrese al sistema de alcantarillado.

    Recupere el producto sobrante y pngalo en un recipiente adecuado para su eliminacin.

    Desechar el producto observando las reglas locales sobre los destilados de petrleo. Los envases daados deben manejarse de acuerdo a las regulaciones medio ambientales.

    Seccin 7: Manipulacin y almacenamiento S.7.1 Manipulacin Medidas de orden tcnico (Recomendaciones) : NO APLICAR en o cerca de fuentes de ignicin.

    Precauciones a tomar : Evite el contacto con la piel y los ojos.

    Recomendaciones sobre manipulacin segura : Usar equipo de proteccin apropiado durante la manipulacin. Mantener los envases

    cerrados. Evite respirar los vapores o la niebla. Use slo con adecuada ventilacin, lvese

    S.7.2 Almacenamiento abundantemente despus de manipular el producto.

    Medidas de orden tcnico : Mantenga el envase en rea fresca y bien ventilada. Evite las fuentes de ignicin (chispas o llamas).

    Almacenar bajo los 49C.

    Condiciones de almacenamiento : Almacenar los aerosoles como el Nivel 3 Aerosol (NFPA 30B). Almacene todos los materiales en un

    rea seca y bien ventilada. Evite respirar los vapores.

    Embalajes recomendados y no adecuados por el Conservar siempre en embalaje original.

    proveedor :

    Seccin 8: Control de exposicin / proteccin personal Medidas para reducir la posibilidad de exposicin : Provea ventilacin general y/o local por exhaustotes para mantener bajo los niveles

    de exposicin. Parmetros para control : Temperatura. Lmites Permisibles Ponderados (L.P.P.).

    Lim. Permisible Absoluto (LPA) : Sin informacin Lim. Permisible temporal (LPT) : Sin informacin Umbral odorfero : Sin informacin Estndares biolgicos : Sin informacin Lmites permisibles radiactivos : No aplica

    3

  • Proteccin respiratoria

    Proteccin para ojos / cara

    Proteccin personal para manos

    Proteccin personal para cuerpo /

    piel Proteccin personal para pies

    Medidas de Higiene, ventilacin

    NCh2245 Of.2003 MSDS LPS MICRO-X

    :No se requiere de ninguna si se usa bajo condiciones normales. Si las concentraciones

    aerotransportadas superan los lmites de exposicin aplicables se debe usar proteccin

    respiratoria aprobada por NIOSH (ej.: cartucho de vapor orgnico). : Gafas de seguridad, con protecciones laterales. Se recomienda tener disponibles lavaderos

    de ojos y duchas de emergencias. : Normalmente no se requiere proteccin de manos; sin embargo si el producto va a ser

    aplicado por extensos perodos puede llegar a la piel. Para esto use guantes resistentes a los

    qumicos (ej.: nitrilo, neopreno, buna). Por favor observe las instrucciones referentes a

    permeabilidad y durabilidad dadas por el fabricante de los guantes. : Overol adecuado a las operaciones : Calzado resistente a solventes : Lvese las manos con agua y jabn despus de usar el producto. Mantenga disponibles

    lavaderos de ojos.

    Seccin 9: Propiedades fsicas y qumicas

    Estado fsico : Liquido Forma en que se presenta : Lquido claro. Peso molecular : Sin informacin Olor : Ligero olor a alcohol Color : Incoloro / blanco claro pH : No aplica Concentracin : Sin informacin Temperaturas especficas y/o intervalos : Sin informacin de temperatura. Temperatura de descomposicin : Sin informacin Temperatura de fusin : Sin informacin Temperatura de ebullicin : Conc. = 60.5C at 1 atm. Temperatura crtica : Aerosol: N/E Concentrado: -11C Temperatura de autoignicin : Sin informacin Punto de inflamacin : Aerosol: No establecido Concentrado: -18C Punto de congelacin : No Aplica Lmites de inflamabilidad : LEL: 1.2 % UEL: 7% Propiedades explosivas : Sin informacin Peligros de fuego o explosin : Las altas temperaturas pueden romper los envases en forma explosiva y extender el fuego

    rpidamente. Velocidad de propagacin de la llama : Sin informacin Densidad relativa del vapor a 20 C (aire=1) : ~3.0 aprox. Densidad relativa del lquido (H2O) : 0.64 0.66 @ 25C Solubilidad en agua y otros solventes (mg/l) : < 5% ww Coeficiente de particin Octanol/Agua : >1 VOC : 95.8%, 630 g/L, 5.3 #/L Presin de vapor a 20C : 47 kPa @38C Rango de inflamabilidad (% de volumen de aire) : No aplica Tipo o clase de radiactividad : No aplica Rangos de radiactividad : No aplica Otros datos : Sin informacin

    Seccin 10: Estabilidad y reactividad

    Estabilidad : Este producto es estable bajo condiciones de almacenamiento recomendadas.

    Reacciones de riesgo : Sin informacin

    Condiciones que se deben evitar : Mantener alejado del calor y de las fuentes de ignicin. No exponer a la luz solar directa por extensos perodos. Temperaturas sobre los 50C.

    Incompatibilidad (materiales que deben evitar) : Extremadamente reactivo o incompatible con agentes oxidantes

    Productos peligrosos de la descomposicin : La combustin generar humo posiblemente espeso y asfixiante, resultando en visibilidad cero y productos de la combustin incluido monxido y dixido de carbono.

    Productos peligrosos de la combustin : CO, CO2

    Polimerizacin peligrosa : No ocurrir. 4

  • NCh2245 Of.2003 MSDS LPS MICRO-X

    Seccin 11: Informacin toxicolgica

    Toxicidad a corto plazo (aguda o grave) : Alta concentracin de vapores puede causar dolor de cabeza Irritacin respiratoria. Atontamiento, irritacin de tracto respiratorio. .

    Toxicidad a largo plazo (crnicas) : Sin informacin

    Efectos locales o sistmicos : Sin informacin

    Sensibilizacin alergnica : Sin informacin

    Efectos especficos : No registra

    Otros datos : No registra

    Seccin 12: Informacin ecolgica

    Inestabilidad : Altamente voltil. Fcilmente absorbido en el suelo. Persistencia / Degradabilidad : Slo ligeramente bodegradable. Bo-acumulacin : Mnimo potencial de boacumulacin Efectos sobre el medio ambiente : Ninguno conocido Experimentos cientficos :

    Otros datos : No registra

    Seccin 13: Consideraciones sobre disposicin final Disposicin final de la sustancia, los

    residuos, desechos

    : Eliminar de acuerdo a las regulaciones locales.

    Eliminacin de envases y embalajes contaminados : Los envases y embalajes contaminados se deben eliminar de acuerdo a las

    regulaciones medioambientales locales. Seccin 14: Informacin sobre transporte Va Terrestre por carretera o ferrocarril : Regulado por Decreto Supremo N 198 de Transporte de carga de sustancias o productos

    peligrosos o que representen riesgos para la salud de las personas.

    ADR (Transporte Internacional de Mercancas Peligrosas por Carretera) es un acuerdo Europeo.

    RID (Reglamento de Transporte Internacional de Mercancas Peligrosas por Ferrocarril).

    Clase de Peligro Primario: 2

    N NU: 1950

    Va martima : Regulado por IMO (Organizacin Internacional Martima) y por IMDG (Cdigo Martimo

    Internacional de Mercancas Peligrosas).

    Clase de Peligro Primario: 2

    N NU: 1950

    Va area : Regulado por IATA (Asociacin de Trfico Areo Internacional) (para embarque de carga).

    Clase de Peligro Primario: 2,1

    N NU: 1950

    Va fluvial / lacustre : Regulado por IMDG (Cdigo Martimo de Mercancas Peligrosas).

    Clase de Peligro Primario: 2

    Distintivos aplicables NCh2190 : N UN: 1950

    Clase y Divisin de riesgo : Clase 2.1

    5

  • NCh2245 Of.2003 MSDS LPS MICRO-X

    Cdigos especficos : IATA, ICAO, IMO, IMDG, ADR, RID, DOT.

    Otras informaciones : Inflamable. No verter a los alcantarillados.

    Seccin 15: Normas vigentes

    Normas internacionales aplicables : NFPA (Asociacin Nacional de Proteccin contra el Fuego); ISO (Organismo Internacional de Normalizacin); IEC (Comisin Electrotcnica Internacional); CODEX (Cdigos sobre alimentos); EINECS de Europa (Inventario Europeo de existencias de Sustancias Qumicas); MITI de Japn (Ley de Control de Sustancias Qumicas); NICAS de Australia (Notificacin Nacional de Qumicos Industriales y Acta de Evaluacin); OSHA, TSCA, SARA, CERCLA, y CWA Regulaciones Federales de Estados Unidos.

    REGLAMENTOS NACIONALES, ESTADOS UNIDOS - NFPA (Asociacin Nacional de Proteccin contra el Fuego) - TSCA (Ley de Control de Sustancias Qumicas Txicas) - Ley Federal de control de la contaminacin del agua - Ley del Aire Limpio - Proposicin 65 de California - Materiales Crticos, Michigan - Leyes Estatales sobre el derecho a saber

    REGLAMENTOS NACIONALES, CANAD - WHMIS (Sistema de informacin de Materiales Peligrosos en reas de Trabajo). - CEPA (Ley Canadiense de Proteccin Ambiental)

    Normas nacionales aplicables : - Norma Chilena NCh 382 Sustancias Peligrosas- Terminologa y Clasificacin General - Norma Chilena NCh 2190 Marcas para informacin de Riesgos - Norma Chilena NCh 1411/IV Prevencin de Riesgos. IV Identificacin de Riesgos de Materiales - Norma Chilena NCh 2245.Of2003 Sustancias qumicas Hojas de Datos de Seguridad Requisitos - Decreto Supremo N 198 Transporte de carga de sustancias o productos peligrosos o que presenten riesgos para la salud de las personas. - Decreto Supremo N 72, Art. 16 Reglamento de Seguridad Minera - Decreto Supremo N 594 Condiciones bsicas mnimas en los lugares de trabajo - Decreto Supremo N 40 Informar sobre los riesgos de exposicin. - Decreto Supremo N 148 Disposicin de Residuos Peligrosos

    Marca en etiqueta : Gas comprimido Inflamable

    Seccin 16: Otras informaciones Informacin adicional:

    HIMS SALUD 1 INFLAMABILIDAD 3 REACTIVIDAD 0

    Los datos consignados en esta Hoja Informativa fueron obtenidos de fuentes confiables. Las opiniones expresadas en este formulario son las

    de profesionales capacitados. La informacin que se entrega en l es la conocida actualmente sobre la materia. Considerando que el uso de esta informacin y de los productos est fuera de control del proveedor, la empresa no asume responsabilidad alguna

    por este concepto. Determinar las condiciones de uso seguro del producto es obligacin del usuario.

    Uso especfico: Limpiador de contacto de rpida evaporacin. Original: 13/03/2009

    6