Msds NHCl

  • Upload
    munkkkk

  • View
    218

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Msds NHCl

    1/5

    Pgina 1de 5 Cloruro de Amonio

    HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD

    Nombre del Producto: CLORURO DE AMONIOFecha de Revisin: Mayo 2014. Revisin N3

    SECCI1: IDENTIFICACIN DEL PRODUCTO Y DE LAAPRODUCTO

    Nombre Qumico: CLORURO DE AMONIO - NH4ClNmero CAS: 12125-02-9Sinnimos: Sal de amonia, Sal de amoniaco, Muriato de amonio, Daramon.

    COMPAA: GTM

    Telfonos de EmergenciaMxico : +55 5831 7905SETIQ 01 800 00 214 00Guatemala: +502 6628 5858El Salvador: +503 2251 7700Honduras: +504 2540 2520

    Nicaragua: +505 2269 0361

    Toxicologa MINSA: +505 22897395Costa Rica: +506 2537 0010Emergencias 9-1-1. Centro Intoxicaciones +506 2223-1028Panam: +507 512 6182 Emergencias 9-1-1Colombia: +018000 916012 Cisproquim / (571) 2 88 60 12 (Bogot)Per: +511 614 65 00Ecuador: +593 2382 6250Emergencias (ECU) 9-1-1Argentina +54 115 031 1774

    CLORURO DE AMONIO CAS: 12125-02-9 99-100%

    Clasificacin ONU: No aplicaClasificacin NFPA: Salud: 2 Inflamabilidad: 0 Reactividad: 0Clasificacin HMIS: Salud: 1 Inflamabilidad: 0 Fsico: 0

    2

    0

    0

    SECCION 1 : IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAA

    SECCION 2 : COMPOSICION / INFORMACION SOBRE LOS INGREDIENTES

    SECCION 3 : IDENTIFICACION DE PELIGROS

    HMISNFPA

    SALUD

    INFLAMABILIDAD

    PELIDRO FSICO

    PROTECCIN PERSONALAD

    X

    1

    0

    0

  • 7/25/2019 Msds NHCl

    2/5

    Pgina 2de 5 Cloruro de Amonio

    EFECTOS ADVERSOS POTENCIALES PARA LA SALUD:Inhalacin:Causa irritacin del tracto respiratorio con sntomas como tos, falta de respiracin.

    Ingestin:Causa irritacin del tracto gastrointestinal. Los sntomas pueden ser nuseas, vmitos ydiarrea.

    Contacto con la Piel: Causa irritacin de la piel. Los sntomas incluyen enrojecimiento, prurito ydolor.

    Contacto con los Ojos: Causa irritacin, enrojecimiento y dolor.

    Inhalacin:Trasladar a la vctima al aire fresco. Si la respiracin es difcil, suministrar oxigeno. Si la

    respiracin se ha detenido dar respiracin artificial. Buscar atencin medica.

    Ingestin:Induzca el vmito inmediatamente como lo indique el personal mdico. Nunca administrenada por la boca a una persona inconsciente. Busque atencin mdica inmediata.

    Contacto Drmico:Lave la piel inmediatamente con abundante agua y jabn por lo menos durante15 minutos mientras se retira la ropa y zapatos contaminados. Si la irritacin persiste repita el lavadoy busque atencin mdica.

    Contacto Ocular:Lave bien los ojos inmediatamente al menos durante 15 minutos con abundanteagua, elevando los parpados superior e inferior ocasionalmente para asegurar la remocin del

    qumico. Si la irritacin persiste repetir el lavado. Busque atencin mdica inmediata.

    Incendio:No es considerado como peligro de incendio. A las temperaturas de incendio, el cloruro deamonio comienza a corroer los metales y puede disociarse en amonaco y cloruro de hidrgeno. Lasmezclas de 16% a 25% de gas de amonaco (por volumen) en aire son inflamables.

    Explosin:No es considerado peligro de explosin.

    Medios Extintores de Incendio: Utilice cualquier medio apropiado para extinguir fuego alrededor. El

    aerosol de agua puede ser usado para mantener frescos a los contenedores expuestos al fuego.

    Informacin Especial: En el evento de un fuego, vestidos protectores completos y aparatorespiratorio autnomo con mascarilla completa operando en la demanda de presin u-otro modo depresin positiva.

    Ventile el rea donde ocurri la fuga o derrame. Use apropiado equipo protector personal como seespecifica en la Seccin 8. Derrames: Limpie y envase para recuperacin o desecho. Se puede aspirar

    o limpiar en hmedo para evitar la dispersin del polvo. Las Regulaciones de EE.UU. (CERCLA)requieren que se reporten los derrames y la eliminacin en suelo, agua y aire de cantidadesreportables excesivas.

    SECCION 4 : MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

    SECCION 5 : MEDIDAS PARA EXTINCION DE INCENDIOS

    SECCION 6: MEDIDAS PARA FUGAS ACCIDENTALES

  • 7/25/2019 Msds NHCl

    3/5

    Pgina 3de 5 Cloruro de Amonio

    Guarde en un envase cerrado hermticamente. Proteja contra los daos fsicos. Almacene en un reafresca, seca y bien ventilada, lejos de las fuentes de calor, de la humedad y de productosincompatibles. Los recipientes de este material pueden ser peligrosos al vaciarse puesto que retienenresiduos del producto (polvo, slidos); observe todas las advertencias y precauciones listadas para elproducto.

    Limites de Exposicin Area:Ammonium chloride:ACGIH Threshold Limit Value (TLV): 10 mg/m3 (TWA); 20 mg/m3 (STEL) Fume

    Sistema de Ventilacin:Se recomienda un sistema de escape local y/o general para las exposicionesde empleados debajo de los Lmites de Exposicin Area. En general, se prefiere la ventilacin deextractor local debido a que puede controlar las emisiones del contaminante en su fuente,impidiendo dispersin del mismo al lugar general de trabajo.

    Respiradores Personales (Aprobados por NIOSH): Si se excede el lmite de exposicin, y no haydisponibilidad de controles de ingeniera, se puede usar un respirador para particulado que cubremedia cara, (filtros de NIOSH tipo N95 o mejores) sobrepasando, como mximo, diez veces el lmitede exposicin o la mxima concentracin de uso especificada por la agencia reguladora apropiada opor el fabricante del respirador, lo que sea inferior. Si se excede el lmite de exposicin o la mxima

    concentracin de uso especificada por la agencia reguladora apropiada o por el fabricante delrespirador (lo que sea inferior) en 50 veces, se debe usar un respirador para particulado que cubretoda la cara (filtros de NIOSH tipo N100). Si hay presencia de partculas aceitosas (como lubricantes,fluidos de corte, glicerina, etc.), use un filtro de NIOSH tipo R o P. Para emergencias o situaciones enlas cuales se desconoce el nivel de exposicin, use un respirador abastecido por aire, de presinpositiva y que cubra toda la cara. ADVERTENCIA: Los respiradores purificadores de aire no protegen alos trabajadores en atmsferas deficientes de oxgeno.

    Proteccin de la Piel: Use vestimenta protectora impermeables, incluyendo botas, guantes, ropa delaboratorio, delantal o monos para evitar contacto con la piel.

    Proteccin para los Ojos:Utilice gafas protectoras contra productos qumicos y/o un protector decara completo donde el contacto sea posible. Mantener en el rea de trabajo una instalacindestinada al lavado, remojo y enjuague rpido de los ojos.

    Aspecto: Polvo blanco.Olor: Sin olor.Solubilidad: No encontr informacin.Peso Especfico: 1.53

    pH: 5.5 (1% aq.sol.); 5.1 (3% sol.); 5.0 (10% aq.sol.)% de Voltiles por Volumen @ 21C (70F): 0Punto de Ebullicin: 520C (968F)

    SECCION 7: MANEJO Y ALMACENAMIENTO

    SECCION 8: CONTROLES DE EXPOSICION Y PROTECCION PERSONAL

    SECCION 9: PROPIEDADES FISICAS Y UIMICAS

  • 7/25/2019 Msds NHCl

    4/5

    Pgina 4de 5 Cloruro de Amonio

    Punto de Fusin: 338C (640F) Se sublima.Densidad del Vapor (Air=1): 1.9Presin de Vapor (mm Hg): 1.0 @ 160C (320F)

    Tasa de Evaporacin (BuAc=1): No se encontr informacin.

    Estabilidad:Estable en condiciones ordinarias de uso y almacenamiento.

    Productos Peligrosos de Descomposicin: Si est presente en un incendio se descompone paraformar cloruro de hidrgeno y amonaco.

    Polimerizacin Peligrosa:No ocurrir.

    Incompatibilidades: Concentrated acids, strong bases, silver salts, potassium chlorate, ammoniumnitrate, bromine trifluoride and iodine heptafluoride. Ammonium chloride reacts explosively withpotassium chlorate or bromine trifluoride, and violently with bromide pentafluoride, ammoniumcompounds, nitrates, and iodine heptafluoride. Explosive nitrogen trichloride may result fromreaction of ammonium chloride and hydrogen cyanide.

    Condiciones a Evitar:Calor, humedad, incompatibles.

    LD50 oral en ratas: 1650 mg/kg Ha sido investigado como mutagnico.

    Toxicidad Ambiental:24 Hr LC50 Lepomis macrochirus (bluegill): 725 mg/L96 Hr LC50 Cyprinus carpio (carp): 209 mg/L [static]24 Hr EC50 water flea: 202 mg/L el aire, se espera que este material tenga una vida media entre 1 y10 das.

    Lo que no pueda salvarse para recuperar o reciclar debe manejarse en una instalacin de eliminacinde residuos, aprobada y apropiada. El procesamiento, utilizacin o contaminacin de este productopuede cambiar las opciones de administracin de residuos. Las regulaciones de eliminacin local oestatal pueden diferir de las regulaciones de eliminacin federal. Deseche el envase y el contenido nousado de acuerdo con los requerimientos federales, estatales y locales.

    No est clasificado y regulado para el transporte de materiales peligrosos.

    SECCION 10 : ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

    SECCION 14 : INFORMACION SOBRE TRANSPORTE

    SECCION 13 : CONSIDERACIONES SOBRE DISPOSICION

    SECCION 11 : INFORMACION TOXICOLOGICA

    SECCION 12 : INFORMACION ECOLOGICA

  • 7/25/2019 Msds NHCl

    5/5

    Pgina 5de 5 Cloruro de Amonio

    Esta hoja de seguridad cumple con la normativa legal de:Mxico: NOM-018-STS-2000Guatemala: Cdigo de Trabajo, decreto 1441Honduras: Acuerdo Ejecutivo No. STSS-053-04Costa Rica: Decreto N 28113-SPanam: Resolucin #124, 20 de marzo de 2001Colombia: NTC 445 22 de Julio de 1998Ecuador: NTE INEN 2 266:200

    Clasificacin HMIS: (Aplicable para usuarios que manipulen directamente el producto)

    La informacin indicada en sta Hoja de Seguridad fue recopilada y respaldada con la informacinsuministrada en las Hojas de Seguridad de los proveedores. La informacin relacionada con esteproducto puede ser no vlida si ste es usado en combinacin con otros materiales o en otrosprocesos. Es responsabilidad del usuario la interpretacin y aplicacin de esta informacin para suuso particular. La informacin contenida aqu se ofrece solamente como gua para la manipulacinde este material especfico y ha sido elaborada de buena fe por personal tcnico. Esta no esintencionada como completa, incluso la manera y condiciones de uso y de manipulacin puedenimplicar otras consideraciones adicionales.

    CONTROL DE REVISIONES Y CAMBIOS DE VERSIN:

    Mayo 2014. Se actualizan las secciones 1, 3, 15 y 16.

    SECCION 15 : INFORMACION REGLAMENTARIA

    SECCION 16 : INFORMACION ADICIONAL

    0=PELIGRO MNIMO

    1=PELIGRO LEVE

    2=PELIGRO MODERADO

    3=PELIGRO SERIO

    4=PELIGRO GRAVE

    SALUDColocarun

    "*" o "/"

    asignar

    valordel 0

    al 4

    asignar

    valordel 0

    al 4

    asignar

    valordel 0

    al 4

    PROTECCIN PERSONAL

    HMIS

    Nombre del Producto

    INFLAMABILIDAD

    PELIGRO FSICO